RAA_U2_A2_DPerezSanchez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Veracruzana

Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias Navales

Refrigeración y aire
acondicionado
Actividad #04: Mantenimiento a Unidades Mini Split.

Acad: Adrián Vidal Santo


Alumno: Perez Sanchez David
S22002427
Veracruz México, 25 de octubre del 2024
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y CIENCIAS NAVALES
ZONA VERACRUZ

Contenido
ANTECEDENTES.................................................................................................... II
JUSTIFICACION: .................................................................................................... II
MATERIALES Y NOTAS: ........................................................................................... II
Inicio del mantenimiento: ...................................................................................... 1

Imágenes
Ilustración 1 __________________________________________________________________________________ 1
Ilustración 2 __________________________________________________________________________________ 1
Ilustración 3 __________________________________________________________________________________ 2
Ilustración 4 __________________________________________________________________________________ 2
Ilustración 5 __________________________________________________________________________________ 3
Ilustración 6 __________________________________________________________________________________ 3

Ingeniería Mecánica Eléctrica Refrigeración y Aire Acondicionado I


S22002427 David Perez Sanchez
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y CIENCIAS NAVALES
ZONA VERACRUZ

ANTECEDENTES
Los aires acondicionados son la gran innovación de la tecnología moderna, los
cuales fueron evolucionando a partir de los ciclos de refrigeración, dando origen a
unidades más agradables a la vista y dando el mismo confort que sus contrapartes
empaquetadas. Estos sistemas operan de la misma forma que cualquier sistema de
refrigeración por compresión de vapor convencional, con la única diferencia de que
su formato de diseño es separado por unidades interior y exterior, logrando
beneficios de armonía de espacios, evitando ruidos y mejorando la eficiencia del
sueño y privacidad de los espacios, manteniendo el confort en todo momento.

JUSTIFICACION:
Esta actividad se justifica de acuerdo con la teoría y practicas aprendidas a lo largo
de todo el curso, dando al estudiante una mejor perspectiva sobre las aplicaciones
reales de los conocimientos y aprendiendo habilidades de actividades cotidianas en
el campo de trabajo real, a su vez se logra que el estudiante pueda ofrecer
soluciones sencillas y rápidas, satisfaciendo la demanda de confort en la unidad a
acondicionar

MATERIALES Y NOTAS:
Nota: antes de iniciar con el mantenimiento, verifique sus herramientas,
equipo de trabajo y su equipo de protección personal para minimizar riesgos,
además se trabajar siempre con el equipo des energizado y con ayuda de un
técnico auxiliar para mejor maniobrabilidad y desempeño del trabajo.

¡Si trabajo seguro, seguro vivo!


Comisión Federal de Electricidad CFE
Materiales:

1. Hidrolavadora, brochas y 4. Escaleras de extensión y tijera


trapos
5. Cubos y aspiradora de aire
2. Desarmadores planos y Phillips reversible

3. Grasa para rodamientos y 6. Termómetros y manifold


agente de limpieza

Ingeniería Mecánica Eléctrica Refrigeración y Aire Acondicionado II


S22002427 David Perez Sanchez
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y CIENCIAS NAVALES
ZONA VERACRUZ

Inicio del mantenimiento:


El primer paso para dar el mantenimiento preventivo adecuado a la unidad mini Split
es acordonar el área de trabajo y desalojar a los ocupantes del recinto, asegurando
un lugar de trabajo estéril y libre de distractores que puedan interferir en las
actividades de los trabajadores.

En mi caso particular estaré acompañado de un técnico auxiliar que me apoye en el


desmontaje de la unidad interior (Unit Indoor), además se cuenta con herramienta
de limpieza a presión y una escalera única de tijera.
Para deslindar cualquier anomalía atribuida directa o indirectamente a la
intervención del equipo, se procede a encender la unidad y verificar que este libre
de fallas o anomalías que puedan interferir a su correcto funcionamiento, así
garantizando que el equipo se encuentra operando de manera correcta antes y
después de realizar el mantenimiento. Realizado lo anterior, se des energiza el
equipo

en este caso se cuenta con un equipo de


la marca Mirage cuyo modelo es Life 12
de 12000 BTU/h, enfría parcialmente
debido a la acumulación de suciedad
desde su puesta en marcha hace 3 años
declarado por el cliente, además se
Ilustración 1
"Prueba del equipo
presenta un goteo en la parte inferior
derecha de la unidad, aparentemente
proviene del drenaje del equipo, donde se intuye una acumulación de suciedad de
la misma operación.

Se procede a retirar todas las tapas y


cubiertas, incluidos filtros, compuerta
de direccionamiento y accesorios para
una limpieza completa. se retiran
display con pestañas de anclaje
además de la tornillería que sostiene
la carcasa principal. Ilustración 2
"Desensamblado de Carcasas"

Se desmonta el sensor de ambiente para poder retirar la carcasa, quedando de la


siguiente forma:

Ingeniería Mecánica Eléctrica Refrigeración y Aire Acondicionado 1


S22002427 David Perez Sanchez
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y CIENCIAS NAVALES
ZONA VERACRUZ

se presenta
suciedad ligera
de frente en el
evaporador, pero
en la parte
trasera del
equipo se
encuentra polvo
incrustado
Ilustración 3
"Vista frontal del Evaporador" dificultando el
flujo de aire
apropiado, cayendo considerablemente la eficiencia del equipo resultando en un
confort escaso.

Acto seguido se procede al desmontaje de la electrónica de control, que, aunque no


se trate de un equipo Inverter, por precaución y seguridad de la unidad de desmonta
del equipó para evitar el ingreso a los componentes eléctricos y electrónicos de la
unidad, garantizando que el equipo vuelva de operar de manera segura.

Se desmonta el motor swing retirando


un tornillo de encastre tipo Phillips
número 2, desconectando cables de
puesta a tierra, al igual que retirar el
sensor de poso o de bulbo húmedo
jalando una solapa de acero ubicado en
un codo del evaporador.

Por ultimo se retiran los tornillos de


sujeción que mantienen unida la
charola de drenaje y el evaporador, esta
fase del desmontaje se debe de realizar
con sumo cuidado, ya que se tiene que
liberar los seguros de anclaje de la
propia unidad con la placa de montaje
del equipo, pudiendo comprometer la
Ilustración 4
integridad de los caños del evaporador "Vista lateral derecha del evaporador"
pudiéndose doblar y obstruir
imposibilitando el flujo de refrigerante. Esto se puede hacer con ayuda del técnico
auxiliar donde el mantendrá el evaporador en el aire con sus manos, mientras que

Ingeniería Mecánica Eléctrica Refrigeración y Aire Acondicionado 2


S22002427 David Perez Sanchez
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y CIENCIAS NAVALES
ZONA VERACRUZ

el técnico principal se encargará de des encastrar las pestañas de anclaje del


equipo, desmontar y retirar la charola de desagüe y además de posicionar algún
soporte para mantener el evaporador en una posición segura y así continuar con el
trabajo, esto se ve de la siguiente manera:

Cuando se tenga el
evaporador sin
ningún elemento, se
procede a limpiar las
piezas, carcasas,
filtros, tapas, charola,
turbina con ayuda de
agua a presión,
cuidando de no
romper o dañar
Ilustración 5
"Vista única del evaporador"
cualquier parte
plástica, evitando
filtraciones de agua o vibraciones que puedan ser molestos para el usuario.

Se recomienda usar algún desengrasante o


limpiador gentil que ayude a aflojar y retirar
suciedad incrustada, evite usar cualquier agente
fuerte como ácidos o sosa caustica que pueda
dañar el equipo. Hecho la limpieza se muestran
las piezas limpias:

después se procede al montaje inverso


nuevamente, iniciando por la charola de desagüe
ya limpia y engrasada para su montaje, una vez
instalado se vuelven a montar todas las piezas
retiradas, incluidos los accesorios como el motor
swing y sensores, además de reconectar la
tubería de desagüe previo presurizado de la
misma para despejarla de suciedad.

Teniendo listo el equipo con un olor y aire


agradable. Ilustración 6
"Piezas Lavadas"

Ingeniería Mecánica Eléctrica Refrigeración y Aire Acondicionado 3


S22002427 David Perez Sanchez

También podría gustarte