La canción de los precursores - Devocional 19.11

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

DEVOCIONALES

LA CANCIÓN DE LOS PRECURSORES

El cántico de Moisés
“Entonces Moisés y los hijos de Israel cantaron este cántico al Señor, y dijeron:
Canto al Señor porque ha triunfado gloriosamente; al caballo y a su jinete ha arrojado al mar.
Mi fortaleza y mi canción es el Señor, y ha sido para mí salvación;
este es mi Dios, y le glorificaré, el Dios de mi padre, y le ensalzaré.
El Señor es fuerte guerrero; el Señor es su nombre.
Los carros de Faraón y su ejército arrojó al mar, y los mejores de sus oficiales se ahogaron en el mar Rojo.
Los abismos los cubren; descendieron a las profundidades como una piedra.
Tu diestra, oh Señor, es majestuosa en poder; tu diestra, oh Señor, destroza al enemigo.
En la grandeza de tu excelencia derribas a los que se levantan contra ti;
envías tu furor, y los consumes como paja.
Al soplo de tu aliento se amontonaron las aguas, se juntaron las corrientes como en un montón;
se cuajaron los abismos en el corazón del mar.
El enemigo dijo: "Perseguiré, alcanzaré, repartiré el despojo;
se cumplirá mi deseo contra ellos; sacaré mi espada, los destruirá mi mano."
Soplaste con tu viento, los cubrió el mar; se hundieron como plomo en las aguas poderosas.
¿Quién como tú entre los dioses, oh Señor? ¿Quién como tú, majestuoso en santidad,
temible en las alabanzas, haciendo maravillas? Extendiste tu diestra, los tragó la tierra.
En tu misericordia has guiado al pueblo que has redimido; con tu poder los has guiado a tu santa morada.
Lo han oído los pueblos y tiemblan; el pavor se ha apoderado de los habitantes de Filistea.
Entonces se turbaron los príncipes de Edom; los valientes de Moab se sobrecogieron de temblor;
se acobardaron todos los habitantes de Canaán.
Terror y espanto cae sobre ellos; por la grandeza de tu brazo quedan inmóviles, como piedra,
hasta que tu pueblo pasa, oh Señor, hasta que pasa el pueblo que tú has comprado.
Tú los traerás y los plantarás en el monte de tu heredad, el lugar que has hecho para tu morada,
oh Señor, el santuario, oh Señor, que tus manos han establecido.
El Señor reinará para siempre jamás.
Porque los caballos de Faraón con sus carros y sus jinetes entraron en el mar, y el Señor hizo volver
sobre ellos las aguas del mar; pero los hijos de Israel anduvieron por en medio del mar sobre tierra seca.
Y Miriam la profetisa, hermana de Aarón, tomó en su mano el pandero,
y todas las mujeres salieron tras ella con panderos y danzas.
Y Miriam les respondía: Cantad al Señor porque ha triunfado gloriosamente;
al caballo y su jinete ha arrojado al mar”. Éxodo 15:1-21 (LBLA)

 El cántico de Moisés es un canto de victoria que ocurre inmediatamente después de haber cruzado,
milagrosamente, el Mar Rojo junto al pueblo de Israel.

 El pueblo había sido testigo recientemente del proceso de juicios que Dios había derramado sobre
Faraón y Egipto.

 El cántico de Moisés y del Cordero es el cántico de la redención final. Al igual que Moisés y los hijos de
Israel salieron del mar, que simboliza la resurrección, así ́ todos los que han puesto su confianza en el
Mesías de Israel, serán redimidos de la muerte para poder cantar, del otro lado, este cántico a Jehová.

1
DEVOCIONALES

“Vi también como un mar de vidrio mezclado con fuego; y a los que habían alcanzado la victoria
sobre la bestia y su imagen, y su marca y el número de su nombre, en pie sobre el mar de vidrio,
con las arpas de Dios. Y cantan el cántico de Moisés siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo:
Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos,
Rey de los santos. ¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre?
pues sólo tú eres santo; por lo cual todas las naciones vendrán y te adorarán,
porque tus juicios se han manifestado”. Apocalipsis 15:2-4

 El anfiteatro celestial: Esto podría estar describiendo a los santos en un anfiteatro celestial, como una
gran nube de testigos posicionándose para observar o estar involucrados en los eventos finales de los
juicios. El hecho de que aquí Juan enfatice sobre los mártires, no significa que aquellos que estuvieron
involucrados sean mártires solamente. Esto es muy similar a Apocalipsis 20:4, cuando Juan también
hace énfasis en los mártires que reinarán con Cristo, pero eso no limita el hecho de que el reinado de
los santos en el futuro sea para los mártires solamente.

 Este suceso ocurre justo antes de que los siete ángeles derramen las siete copas de la ira de Dios sobre
el anticristo y sus seguidores. Un ejército de santos observan, y probablemente sean parte de la victoria
final de Jesús en la procesión de su venida.

 Así como Israel celebró con este cántico el juicio de Dios sobre Faraón, la multitud de los santos
celebrarán con este cántico el cumplimiento final de esta victoria. Ellos dijeron, y juntos diremos aquel
día:

“En la grandeza de tu excelencia derribas a los que se levantan contra ti;


envías tu furor, y los consumes como paja.
Al soplo de tu aliento se amontonaron las aguas, se juntaron las corrientes como en un montón;
se cuajaron los abismos en el corazón del mar. El enemigo dijo:
«Perseguiré, alcanzaré, repartiré el despojo; se cumplirá mi deseo contra ellos;
sacaré mi espada, los destruirá mi mano». Soplaste con tu viento, los cubrió el mar;
se hundieron como plomo en las aguas poderosas”. Éxodo 15:7-10 (LBLA)

“¡Grandes y maravillosas son tus obras, oh Señor Dios, Todopoderoso!


¡Justos y verdaderos son tus caminos, oh Rey de las naciones!
¡Oh Señor! ¿Quién no temerá y glorificará tu nombre? Pues sólo tú eres santo;
porque TODAS LAS NACIONES VENDRAN Y ADORARAN EN TU PRESENCIA,
pues tus justos juicios han sido revelados”. Apocalipsis 15:3-4 (LBLA)

LA CANCIÓN DE LOS PRECURSORES

Moisés fue un ejemplo de precursor para el pueblo de Israel. Su canción abrazó, abraza y abrazará los
principios del mensaje precursor.

Esta canción tiene tres temas principales:

1. Exaltar la grandeza del Dios - ¡ÉL ES DIGNO!

2
DEVOCIONALES

“Entonces Moisés y los hijos de Israel cantaron este cántico al Señor, y dijeron:
Canto al Señor porque ha triunfado gloriosamente; al caballo y a su jinete ha arrojado al mar.
Mi fortaleza y mi canción es el Señor, y ha sido para mí salvación;
este es mi Dios, y le glorificaré, el Dios de mi padre, y le ensalzaré”. Éxodo 15:1-2 (LBLA)

 El cántico no se enfocó y ni siquiera mencionó a los líderes que guiaron al pueblo en el cruce del Mar
Rojo. Moisés y Aarón guiaron los ojos del pueblo hacia Jehová, el verdadero artífice de semejante
proeza. El mensaje precursor no persigue un propósito egoísta ni personal, por el contrario, se centra
en la necesidad de facilitar un encuentro entre la Novia y su Amado.

 Como amigos del Novio somos llamados a cantar una canción que haga que los ojos de la Novia se
posen sobre los suyos. La canción de los precursores representa una multiplicación del mensaje dulce
y amargo que radicaliza al Cuerpo de Cristo. ¿Qué estas cantando en este tiempo?

2. Celebrar la liberación de la esclavitud de manos de los egipcios - ¡NOS HA LIBERADO!

“El Señor es fuerte guerrero; el Señor es su nombre. Los carros de Faraón y su ejército arrojó al mar,
y los mejores de sus oficiales se ahogaron en el mar Rojo.
Los abismos los cubren; descendieron a las profundidades como una piedra”. Éxodo 15:3-5 (LBLA)

 Los juicios de Dios no son una manifestación del resentimiento o la ira injustificada. Cada juicio de Dios
a lo largo de la historia ha significado libertad para su pueblo, hasta el día en que esa libertad se
transforme en una realidad eterna.

 En el 760 a.C. Dios levantó a dos profetas para soltar de manera integral su mensaje sobre Israel. Uno
fue Amós, quien advirtió severamente a las naciones y, particularmente, a Israel acerca de un juicio
inminente y otro futuro. Cuarenta años después Israel sería destruido y dispersado por mano del
imperio asirio.

 En ese mismo contexto Dios expresó su amor inquebrantable a través de otro profeta: Oseas. A través
de este último se manifestó el amor leal e inquebrantable de Dios por su pueblo de pacto, Israel, a
pesar de su idolatría.

“Y te desposaré conmigo para siempre; te desposaré conmigo en justicia,


juicio, benignidad y misericordia”. Oseas 2:19

 El juicio es una expresión del amor de Dios que persigue el propósito de desposar a su pueblo y guiarlo
a la intimidad máxima para que conozcan su amor. Su propósito no es destruirnos, sino desposarnos.

“Por tanto, he aquí, la seduciré, la llevaré al desierto, y le hablaré al corazón”. Oseas 2:14 (LBLA)

3. Profetizar la entrada futura en la tierra prometida con alusión al Reino mesiánico - ¡REINARÁ POR
SIEMPRE!

“En tu misericordia has guiado al pueblo que has redimido;


con tu poder los has guiado a tu santa morada.
Lo han oído los pueblos y tiemblan; el pavor se ha apoderado de los habitantes de Filistea.

3
DEVOCIONALES

Entonces se turbaron los príncipes de Edom; los valientes de Moab se sobrecogieron de temblor;
se acobardaron todos los habitantes de Canaán.
Terror y espanto cae sobre ellos; por la grandeza de tu brazo quedan inmóviles, como piedra,
hasta que tu pueblo pasa, oh Señor, hasta que pasa el pueblo que tú has comprado.
Tú los traerás y los plantarás en el monte de tu heredad, el lugar que has hecho para tu morada,
oh Señor, el santuario, oh Señor, que tus manos han establecido. El Señor reinará para siempre jamás”.
Éxodo 15:13-18 (LBLA)

 En esta expresión Moisés deja claro que ni siquiera la conquista de las tierras de Canaán representaban
el escenario final para el pueblo de Israel. Sus ojos estaban puestos en una victoria final, con un reinado
mesiánico justo que terminaría con la maldad de manera definitiva.

 El mensaje precursor se enfoca en esta misma realidad. Huye al exitismo efímero de la seguridad
temporal y se centra en el cumplimiento del plan integral de Dios.

“Mientras muchos persiguen el éxito como camino a una buena vida,


los precursores mantienen sus ojos fijos en quien es LA VIDA, y en ellos encuentran su verdadero éxito”

“¿Quién es este que viene de Edom, de Bosra con vestiduras de colores brillantes;
este, majestuoso en su ropaje, que marcha en la plenitud de su fuerza?
Soy yo que hablo en justicia, poderoso para salvar.
¿Por qué es rojo tu ropaje, y tus vestiduras como las del que pisa en el lagar?” Isaías 63:1-2 (LBLA)

 La canción de Moisés finalmente anuncia un paso clave en la procesión de la segunda venida de Jesús:
Su paso por Edom y Moab para rescatar a su pueblo Israel.
Moisés no solo celebró que Dios los habría librado de la mano de Faraón, sino que guio al pueblo a
profetizar su libertad final y eterna.

“Por tanto, he aquí, vienen días—declara el Señor— cuando no dirán más:


«Vive el Señor, que hizo subir a los hijos de Israel de la tierra de Egipto», sino:
«Vive el Señor que hizo subir y trajo a los descendientes de la casa de Israel de la tierra del norte
y de todas las tierras adonde los había echado»; y habitarán en su propio suelo”. Jeremías 23:7-8 (LBLA)

“Cantad al Señor un cántico nuevo, cantad su alabanza desde los confines de la tierra,
los que descendéis al mar y cuanto hay en él, las islas y sus moradores.
Levanten la voz el desierto y sus ciudades, las aldeas donde habita Cedar.
Canten de júbilo los habitantes de Sela, desde las cimas de los montes griten de alegría.
Den gloria al Señor, y proclamen en las costas su alabanza.
El Señor como guerrero saldrá, como hombre de guerra despertará su celo;
gritará, sí, lanzará un grito de guerra, contra sus enemigos prevalecerá”. Isaías 42:10-13 (LBLA)

 Jeremías 23 se enfoca en el Reino mesiánico, el renuevo justo y anuncia que la libertad que
experimentará el pueblo de Israel luego de la victoria final de Cristo en Edom, Moab y Armagedón sería
aún más gloriosa y asombrosa que la experimentada en Egipto.

 Pascua, pan sin levadura y primicias: Estas tres fiestas solemnes de Israel surgen en el contexto de la
liberación del pueblo de Dios del oprobio de Egipto. Jesús liberará a Israel y los guiará a través de su
éxodo cuando regrese. Cumplirá su papel como el Nuevo y Mayor Moisés y derrotará al Faraón de los
últimos tiempos, el anticristo, con un derramamiento milagroso de plagas y juicio.

4
DEVOCIONALES

Versículos clave: Números 24:8; Deuteronomio 18:15-18; 33:1-5; Isaías 11:11-16; 27:12-13; Ezequiel
38-39; Oseas 2:14-15; Miqueas 7:14; Habacuc 3:1-15; Salmo 68; Zacarías 9:11-17; 10:11; Lucas 22:15-
16; Apocalipsis 15-16.

“Mi amado habló, y me dijo: Levántate, oh amiga mía, hermosa mía, y ven.
Porque he aquí ha pasado el invierno, se ha mudado, la lluvia se fue;
se han mostrado las flores en la tierra, el tiempo de la canción ha venido,
y en nuestro país se ha oído la voz de la tórtola”. Cantares 2:10-12

Fuiste llamado a cantar estas verdades, Dios te reclutó para ser un portavoz
del mensaje más transformador de toda la historia.
No dejes de comerlo aunque amargue tu vientre (Ap. 10:10).
Entresaca lo precioso de lo vil (Jer. 15:19) y vuélvete como la boca del Señor.
¡El tiempo de la canción se acerca y hay una Novia que preparar!

También podría gustarte