Manual-Tiuna-Parte-II-comprimido
Manual-Tiuna-Parte-II-comprimido
Manual-Tiuna-Parte-II-comprimido
Monto de la cuota facturada correspondiente a algún convenio de pago suscrito con el ivss.
Corresponden a los intereses generados por facturas pendientes del patrono al seguro.
Al hacer click en Indemnizaciones Diarias aparecerá una pantalla con los siguientes datos:
Apellidos y Nombres (Datos del trabajador), Fecha Desde (fecha inicio de las
Indemnizaciones), Fecha Hasta (fecha fin de la Indemnizaciones) y Monto.
Las indemnizaciones diaria son créditos que se realizan al empleador, para la cancelación de
reposos de asegurados.
Luego de seleccionar el periodo el sistema mostrará una pantalla con una lista con los
trabajadores activos para período que seleccionó con siguientes datos: Cédula Identidad,
Apellidos y Nombres, Sexo, Fecha de Ingreso, Salario Semanal y Estatus.
En parte inferior derecha se muestran dos íconos PDF Y CVS los cuales le permitirán
exportar la consulta mostrada.
El empleador tiene dos las opciones que puede seleccionar para realizar una consulta de los
movimientos realizados a trabajadores las cuales son:
Luego de seleccionar el período y/o el tipo de movimiento que se desea verificar debe hacer
click en el botón Buscar, aparecerá una pantalla con un listado de los movimientos de
trabajadores realizados en dicho período, en donde se podrá visualizar la siguiente
información:
• Cédula de Identidad.
• Apellidos y Nombres.
• Fecha de Movimiento (Fecha en que se generó el movimiento)
• Tipo de Movimiento (Proceso que realizó el patrono bien sea: ingreso, egreso o
cambio de salario).
• Salario Semanal.
• Estatus.
• Ver Detalle.
• Constancia.
En parte inferior derecha hay dos íconos PDF Y CVS los cuales le permitirán
exportar la consulta del periodo seleccionado.
• Ver Detalle
• Ver Constancia
3.2.4. Familiares.
Una vez desplegada la lista de familiares asociados a los trabajadores, el empleador podrá
visualizar una constancia del familiar del trabajador seleccionando la opción “VER” de la
columna Constancia.
En éste módulo se carga información en grandes lotes, permitiendo ganar tiempo a la hora
de tener que ingresar, egresar o realizar cambios de salario a gran cantidad de trabajadores.
El sistema le proporciona un pequeño Validador para Carga Masiva, que le servirá como
herramienta verificadora de sus archivos, antes de subirlos realmente al Sistema de
Gestión y Autoliquidación de Empresas Tiuna, para procesar ya sea los ingresos,
cambios de salario ó egresos. Debe descargar dicha aplicación en ésta pantalla, junto con
un programa (Java) que debe ser instalado en su máquina, para un funcionamiento
óptimo de la herramienta.
Adicionalmente el archivo que desea ingresar, el patrono debe cumplir con el formato
exigido, ya que anteriormente debió haber sido procesada a través de la aplicación de
validación, para descartar cualquier data errada o incompleta.
Si hay algún mensaje de error al momento de ingresar los archivos al validador, el patrono
deberá realizar un reverso, revisar nuevamente el archivo y realizar las correcciones
pertinentes; luego debe volverlo a cargar para verificar que ya se encuentre listo para ser
ingresado en el Sistema.
ELABORADO POR: AUTORIZADO POR:
Unidad de Análisis y Documentación de Sistemas Dirección General de Informática
NUMERO: PAGINA:
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL
INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES 1 79/116
DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA
CARACAS – VENEZUELA DS21092010V1.4
• Los Instructivos, que le permitirán llevar a cabo de una manera exitosa la Carga
Masiva de Ingreso de Trabajadores.
• El Listado de Ocupaciones que le permitirá obtener el código de cada una de las
Ocupaciones para poder realizar el llenado del archivo de Ingreso para la Carga
Masiva.
• El listado de estados el cual le permitirá asociar al trabajador el estado de su
residencia.
• El listado de municipios el cual le permitirá asociar el municipio correspondiente al
estado.
• El listado de parroquias asociados a los municipios y por ultimo el instructivo de carga
de datos que facilitara la creación del archivo.
Luego de leer el Instructivo, el usuario puede proceder a realizar la carga masiva de ingreso.
Debe hacer click en el botón Examinar para importar el archivo que va a subir a la aplicación
para llevar a cabo la carga. Se debe tener en cuenta que se debe cargar el archivo generado
por el validador previamente.
Luego de subir el archivo y definir el tipo de separador utilizado, se debe presionar el botón
Cargar.
El Sistema muestra en pantalla un listado con todos los registros que se encuentran
en el archivo que se acaba de subir; si la cantidad de registros es grande, el listado
se mostrará paginado. El usuario debe verificar nuevamente los datos y si está de acuerdo
debe presionar el botón Confirmar Carga Masiva que se encuentra en la parte superior del
listado, en caso contrario debe presionar el botón Confirmar Luego.
Al hacer click en el botón Confirmar Carga Masiva el sistema recibe la data muestra un
mensaje de notificación exitosa lista para su procesamiento.
Al hacer click en el botón Aceptar se devuelve a la pantalla de carga masiva de ingreso.
En el caso de Confirmar Luego muestra la pantalla de Procesos el cual puede ver el archivo
en Estatus “En construcción”.
De igual forma el empleador podrá seleccionar los archivos que desea eliminar y
presionando el botón Eliminar Carga.
El sistema le proporciona una pequeña aplicación de Carga Masiva, que le servirá como
herramienta Verificadora de sus archivos, antes de subirlos al Sistema de Gestión y
Autoliquidación de Empresas Tiuna, para procesar ya sea los ingresos, cambios de salario ó
ELABORADO POR: AUTORIZADO POR:
Unidad de Análisis y Documentación de Sistemas Dirección General de Informática
NUMERO: PAGINA:
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL
INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES 1 86/116
DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA
CARACAS – VENEZUELA DS21092010V1.4
egresos. Podrá descargar dicha aplicación en ésta pantalla, junto con un programa que debe
ser instalado en su máquina, para un funcionamiento óptimo de la herramienta.
Luego de leer el Instructivo, el usuario puede proceder a realizar la Carga Masiva de Cambio
de Salario. Debe hacer click en el botón Examinar para importar el archivo que va a
subir a la aplicación para llevar a cabo la carga.
Al encontrar el archivo, debe presionar el botón Abrir para subirlo al sistema y luego
debe seleccionar que tipo de separador utilizó en dicho archivo.
Luego de subir el archivo y definir el tipo de separador utilizado, se debe presionar el botón
Cargar.
El Sistema muestra en pantalla un listado con todos los registros que se encuentran
en el archivo que se acaba de subir; si la cantidad de registros es grande, el listado
se mostrará paginado. El usuario debe verificar nuevamente los datos y si está de acuerdo
debe presionar el botón Confirmar Carga Masiva que se encuentra en la parte superior del
listado, en caso contrario debe presionar el botón Confirmar Luego.
Al hacer click en el botón Confirmar Carga Masiva el sistema recibe la data muestra un
mensaje de notificación exitosa lista para su procesamiento. Al hacer click en el botón
Aceptar se devuelve a la pantalla de carga masiva de cambio de salario.
De igual forma el patrono podrá seleccionar los archivos que desea eliminar y presionando el
botón Eliminar Carga.
Luego de leer el Instructivo, el usuario puede proceder a realizar la Carga Masiva de Egreso.
Debe hacer click en el botón Examinar para importar el archivo que va a subir a la aplicación
y llevar a cabo la carga.
Al encontrar el archivo, debe presionar el botón Abrir para subirlo al sistema y luego
debe seleccionar el tipo de separador que utilizó en dicho archivo.
Luego de subir el archivo y definir el tipo de separador utilizado, se debe presionar el botón
Cargar.
El Sistema muestra en pantalla un listado con todos los registros que se encuentran en el
archivo que se acaba de subir; si la cantidad de registros es grande, el listado se mostrará
paginado. El usuario debe verificar nuevamente los datos y si está de acuerdo debe presionar
el botón Confirmar Carga Masiva que se encuentra en la parte superior del listado, en caso
contrario debe presionar el botón Confirmar Luego.
Al hacer click en el botón Confirmar Carga Masiva el sistema recibe la data y muestra un
mensaje de notificación exitosa lista para su procesamiento.
De igual forma el patrono podrá seleccionar los archivos que desea eliminar y presionando el
botón Eliminar Carga.
3.3.4. Procesos
Usuario (Pueden existir varios, siempre y cuando el Usuario Principal haya creado
otros y les asigne permisología para realizar este proceso).
Estatus (Procesado con Éxito, Procesado con error, En Construcción y En espera por ser
Procesado).
Si desea revisar el detalle de alguno de los procesos de Carga Masiva que se encuentra en
el listado, debe hacer click sobre el enlace que se encuentra en la columna Tipo de
Movimiento (Ingreso, Cambio de Salario o Egreso)
Al hacer click en Ingreso y el estatus este “procesado con exito” , “procesado con error” o “en
espera por ser procesado” el sistema muestra el siguiente detalle:
En el caso que el estatus sea “por aprobación del empleador” ya sea para una carga masiva
de ingreso, egreso o cambio de salario el sistema muestra el siguiente detalle:
Figura 3.3.4 -B. Pantalla Detalle de la Carga Masiva (estatus por aprobación del empleador)
Donde el empleador si está de acuerdo debe presionar el botón Confirmar Carga Masiva
que se encuentra en la parte superior del listado, cambiándole el estatus a En espera por ser
Procesado, en caso contrario debe presionar el botón Confirmar Luego para que retorne a
la pantalla anterior (ver figura 3.3.4 -B).
Al hacer click en Cambio de Salario y el estatus este “procesado con exito” , “procesado con
error” o “en espera por ser procesado” el sistema muestra el siguiente detalle:
Al hacer click en Egreso y el estatus este “procesado con exito” , “procesado con error” o “en
espera por ser procesado” el sistema muestra el siguiente detalle:
Nota: Solo el usuario principal es el único que podrá realizar cambios de administración de
cuenta.
Si requiere modificar el email debe hacer click sobre el mismo, y se activará un botón
Actualizar, el cual debe presionar después de la modificación del Email.
Para realizar el cambio de clave de un usuario debe hacer click donde indique “click para
cambiar la clave” y se activara un botón Actualizar.
El empleador debe llenar todos y cada uno de los campos solicitados para la creación de
usuarios y luego presionar el botón Aceptar o Cancelar en caso que desee rechazar la
operación.
Al crear el usuario e ingresar al sistema por primera vez, se le mostrarán las condiciones de
uso, las cuales deberán ser leídas por el usuario y aceptadas para poder continuar, a través
de dos radio buttoms: Acepto o Rechazo.
El usuario debe ingresar su contraseña actual y a su vez deberá ingresar una nueva, para
poder de esta manera proteger la confidencialidad de sus datos e ingresar al sistema. Una
vez completado el formulario, debe presionar el botón Cambiar, para guardar los cambios y
regresar a la pantalla de inicio del sistema.
El usuario deberá ingresar los datos solicitados en el formulario y presionar el botón Aceptar.
Luego de seleccionar los criterios de búsqueda deberán presionar el botón Buscar, para que
la aplicación muestre la consulta de operaciones.
En esta opción le permitira verificar las constancias de ingreso, egreso y carga de familiares
de trabajadores, para ingresar a la misma en el menú debe desplegar Verificar Constancias
y hacer click sobre la opción de Verificar Constancias, seguidamente, aparecerá la siguiente
pantalla.
NOTAS: Para vizualizar el número de confirmación de la constancia, debe ingresar en la
opción de cargar familiares para verificar la constancia familiar, y en el caso de egreso e
ingreso de trabajadores, se debe ingresar por la opción consulta > movimiento de
trabajadores.
En éste módulo se visualiza todas las opciones que tiene el sistema, como las novedades del
sitio y también las preguntas frecuentes que puede realizar el empleador.
En el menú debe desplegar Mapa del Sitio, seguidamente ingresar en la opción Mapa del
sitio, aparecerá una pantalla donde se visualizara todas las opciones del sistema que lo
conforman, la cual podrá ingresar por esas opciones si así lo requiere.
En el menú debe desplegar Mapa del Sitio, seguidamente ingresar en la opción Novedades
del Sitio, aparecerá una pantalla donde se visualizara todas las novedades realizadas en el
sistema.
En el menú debe desplegar Mapa del Sitio, seguidamente ingresar en la opción Preguntas
Frecuentes, aparecerá una pantalla donde se visualizara todas las preguntas frecuentes que
el empleador puede realizar. Para obtener la respuesta de las preguntas debe hacer click
sobre la misma y este despliega la respuesta.
En este módulo le permite cerrar la sesión del usuario activo que se encuentran conectado en
el Sistema de Gestión y Autoliquidación de Empresas. En el Menú debe seleccionar Cerrar
Sesión.
En esta podrá volver al sistema, salir del navegador, así como también ingresar al portal del
IVSS.
Al terminar el conteo de los segundos la aplicación se dirige muestra figura 3.7-A, en caso
que requiera continuar en la aplicación debe hacer click en el botón Cancelar como se
muestra en la figura 3.8.