TAM-SIG-PETS-007 Carguío de Material Con Cargador Frontal

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SISTEMA DE GESTIÓN SSO - TAMAYO

PETS: CARGUÍO DE MATERIAL A VOLQUETES CON CORPORACIÓN


CARGADOR FRONTAL TAMAYO S.A.C
ÁREA: PROYECTOS VERSION: 01
CÓDIGO: TAM-SIG-PETS-007 Página: 1 de 4

1. PERSONAL
1.1. Operador de Cargador Frontal
1.2. Operador de Volquete
1.3. Personal Vigía (opcional) según lo requiera la actividad

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


2.1. Casco tipo Jockey con portalámpara
2.2. Barbiquejo con mentonera
2.3. Lentes de seguridad, de luna clara u oscura
2.4. Mameluco con cintas reflectivas
2.5. Zapatos de seguridad. con punteras de Acero
2.6. Tapón de Oídos y/o Orejeras.
2.7. Respirador con Filtros para Polvo (según condiciones climáticas).
2.8. Bloqueador Solar.
2.9. Guantes de hilo y badana.
2.10. Chaleco de seguridad con cintas reflectivas (opcional)

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES.


3.1. EQUIPO
 Cargador Frontal, implementado con todos los elementos de seguridad
 Volquete, implementado con todos los elementos de seguridad
 Radio de comunicación
3.2. HERRAMIENTAS
 Pico
 Lampa
3.3. MATERIALES
 Conos de seguridad con cinta reflectiva.
 Botiquín de primero auxilios
 Kit antiderrame
 Tacos de seguridad para los volquetes
 Lámpara minera
 Silbato.

4. PROCEDIMIENTO
4.1. Participar del dialogo diario de seguridad y reparto de guardia:
Manifestar su estado de salud, recibir la información del supervisor:
 ¿Cómo nos fue la guardia anterior?
 Incidentes ocurridos.
 Labores con condiciones subestándares. Controles que implementar.
 ¿Cuáles son los riesgos, peligros y controles para las actividades para esta
guardia?
 ¿Cuáles son las actividades de alto riesgo que requieren un PETAR?

PREPARADO POR REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Nilton Aranguri Luciano Irwin Peña Ulloa María Rodríguez Tamayo María Rodríguez Tamayo
Supervisor Operativo Supervisor Operativo Gerente Gerente
FECHA DE ELABORACION: FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE REVISION: FECHA DE APROBACIÓN:
14/01/2024 16/01/2024 16/01/2024 16/01/2024
SISTEMA DE GESTIÓN SSO - TAMAYO

PETS: CARGUÍO DE MATERIAL A VOLQUETES CON CORPORACIÓN


CARGADOR FRONTAL TAMAYO S.A.C
ÁREA: PROYECTOS VERSION: 01
CÓDIGO: TAM-SIG-PETS-007 Página: 2 de 4
 ¿Qué mejoras de seguridad necesitamos hacer?
4.2. Recepción de herramientas de gestión:
 El trabajador se presentará con su autorización, EPP y recibirá la orden de
trabajo descrito las actividades a ejecutar y firmado por su supervisor.
 Del supervisor recibirá, IPERC Continuo, y otros documentos dependiendo de la
actividad como: Check List (Equipo(s) / herramientas), ATS (Actividades no
rutinarias), PETAR (actividades de alto riesgo).
4.3. Desplazamiento al área de trabajo del operador:
 Durante el desplazamiento con vehículo o a pie, debe verificar y caminar por la
vía transitable. Identificar los peligros, evaluar los riesgos y si se evidencia un
acto y/o condición subestándar debe de reportarse en la tarjeta cero daños y
reportar a su supervisor inmediato.
4.4. Inspección de equipo(s) y herramientas:
 Se realizará el Check List de los equipos y con el formato IPERC Continuo
identificará y describirá todos los peligros de la labor, evaluará y determinará los
controles;
 El operador del cargador frontal deberá verificar que sus neumáticos se
encuentren en buen estado y con la presión adecuada.
 El operador del volquete deberá verificar sus neumáticos posteriores se
encuentren en 6.9 bares y sus neumáticos delanteros en 7.5 bares, además, que
todos los fluidos se encuentren en el nivel establecido por el fabricante
(refrigerante y aceite de motor).
 El operador del equipo deberá verificar que todas las presiones del sistema
hidráulico del equipo se encuentren dentro del rango de operación, además,
deberá verificar que las luces, cinturón de seguridad, aire acondicionado y
asiento del equipo se encuentren en buen estado.
 El operador debe inspeccionar sus materiales y herramientas verificando que se
encuentren en buen estado y con la cinta de inspección que corresponda al
trimestre; Así mismo debe inspeccionar el kit de emergencia, botiquín y extintor
del equipo, asegurándose que todos sus elementos estén completos y en buen
estado.
 Si posterior a la verificación y rellenado de las herramientas de gestión, las
condiciones no ameritan se paralizarán las actividades programadas.
4.5. Traslado al lugar donde se realizará el carguío de material con equipo pesado:
Se realizará el traslado del cargador frontal; solo cuando se encuentra lejos del
frente de trabajo asignado, para lo cual se deberá tener en cuenta lo siguiente:
 El operador del equipo hará sonar el claxon 1 vez para encender el equipo y
realizar el calentamiento del equipo por lo menos durante 10 minutos.
 Los equipos harán sonar 2 veces el claxon como señal de advertencia para
poner en marcha el equipo, siempre pidiendo autorización para ingresar al área o
para ser ploteada.
 El operador del equipo cuando tenga que retroceder y no se encuentre seguro de
las condiciones del terreno, este deberá parquear su equipo (cargador frontal)
colocando sus conos, tacos de seguridad y luces de emergencia; y asegurarse
de que el terreno donde va a retroceder sea estable y sobre todo que el espacio
sea lo suficientemente amplio para que el equipo pueda retroceder y maniobrar
libremente.
SISTEMA DE GESTIÓN SSO - TAMAYO

PETS: CARGUÍO DE MATERIAL A VOLQUETES CON CORPORACIÓN


CARGADOR FRONTAL TAMAYO S.A.C
ÁREA: PROYECTOS VERSION: 01
CÓDIGO: TAM-SIG-PETS-007 Página: 3 de 4
 Los equipos deberán ser escoltados por una camioneta 4 x 4 a una velocidad
máxima de 5 Km/h. en caso tenga que desplazarse por la vía de tránsito
vehicular.
 El operador de los equipos pesados deberá avanzar hasta el punto de carguío y
deberán conformar una pequeña plataforma estable para inspeccionar el terreno
4.6. Coordinación del trabajo a realizar
 El supervisor de campo designará los puntos de carguío se realizarán durante la
jornada laboral y los equipos involucrados, así como la interacción con el
personal de piso, vigía y equipos.
4.7. Inspección del área de trabajo:
 Verificará las condiciones de la labor que ha dejado la guardia anterior. además
de la estabilidad del terreno, condiciones de accesos y plataformas por donde el
equipo se trasladará para realizar el trabajo.
 Se verificará el posicionamiento de los trabajadores, equipos, instalaciones e
infraestructura; teniendo en cuenta de que ninguno se encuentre en la línea
vertical superior e inferior del talud.
 El operador del equipo deberá de delimitar su área de trabajo, utilizando conos
de seguridad o será asistido por un vigía en caso de presencia de personas y/o
equipos en el lugar.
 Se debe realizar una inspección al área de trabajo para identificar posibles
condiciones que puedan afectar o poner el riesgo al equipo o personal como
material grueso (rocas), de existir cables eléctricos cerca se debe mantener una
distancia de 30 metros como mínimo.
4.8. Carguío de volquetes con cargador frontal:
 Para el Carguío de material el operador debe asegurarse que la retroexcavadora
esté ubicada sobre una superficie plana y con los estabilizadores extendidos y
fijados en el suelo, para poder visualizar toda la tolva del volquete y realizar el
carguío.
 Comunicar radialmente el inicio, el término y el lugar exacto del trabajo a
realizarse al supervisor y a toda la operación, esto permitirá el ingreso al área de
trabajo sin peligro.
 El volquete ingresará a la zona de carguío en sentido antihorario, de requerirse el
ingreso en sentido horario por condiciones del área, la supervisión lo evaluará,
antes de iniciar su desplazamiento deberá tocar el claxon de la siguiente manera:
- Una vez. esperar 5 segundos y encender el vehículo
- Dos veces, esperar 10 segundos y avanzar.
- Tres veces, esperar 10 segundos y retroceder.
 El volquete ingresará de retroceso y se detendrá cuando el operador del
Cargador Frontal se lo indique con un claxon prolongado y se posicionará sobre
el suelo, paralelamente a 30° con respecto al banco.
 La retroexcavadora debe colocarse de forma que el brazo este vertical cuando el
cucharon alcanza su carga máxima y el operador debe comenzar a levantar la
pluma cuando el cucharon haya recorrido el 75% de su arco de plegado.
 El cargador frontal no deberán cargar el material mayor a 17 cubos a los
volquetes y debe de cargar sobre el riel de la tolva de manera suave.
 El operador del Cargador Frontal tocará dos veces el claxon indicando la salida
del volquete, quien a su vez indicará la salida con dos toques de claxon.
SISTEMA DE GESTIÓN SSO - TAMAYO

PETS: CARGUÍO DE MATERIAL A VOLQUETES CON CORPORACIÓN


CARGADOR FRONTAL TAMAYO S.A.C
ÁREA: PROYECTOS VERSION: 01
CÓDIGO: TAM-SIG-PETS-007 Página: 4 de 4
4.9. Estacionamiento y parqueo final del equipo
 Estacionar el equipo en una plataforma segura, firme y amplia, ponga los
controles y mandos en maquina estacionada, para evitar posibles incendios y
descarga de la batería.
 El operador debe esperar que enfríe el motor 5-8 minutos y apagar el equipo,
colocar las cuñas de seguridad si aplica y conos de seguridad como señalización
del equipo estacionado; así mismo debe retirar la llave y dejarla en oficina de la
empresa.
4.10. Reporte de horas trabajadas y avance:
 Al finalizar la guardia, el operador del equipo se acercará a la oficina de el
palomar a entregar el reporte de las horas trabajadas y los volquetes cargados
durante la guardia.

5. RESTRICCIONES
5.1. Nunca dejar de usar el cinturón de seguridad cuando esté operando el equipo.
5.2. Esta tarea no se podrá realizar si no se cumple con el programa de mantenimiento
periódico de los equipos que van a intervenir en su desarrollo.
5.3. Personal debe tener experiencia y estar capacitado en la operación de cargador
frontal.
5.4. Detener la actividad si hay presencia de fuertes lluvias.
5.5. No operar con las ventanas abiertas del equipo durante alerta roja
5.6. El operador del equipo pesado no podrá retroceder más de 10 metros de distancia
si no cuenta con un vigía.
5.7. El operador del equipo pesado no podrá retroceder si no está seguro de la
estabilidad del terreno.
5.8. No se podrá realizar esta actividad sobre taludes recubiertos con vegetación e
inestables, sin realizar plataformas.
5.9. Nunca realizar trabajos de carguío si existieran personas y/o equipos sobre o debajo
de la excavadora, retroexcavadora y cargador frontal en el mismo alineamiento que
genere algún riesgo (desprendimiento de rocas).

6. DOCUMENTOS ASOCIADOS:
6.1. IPERC Línea Base TAM-SIG-IPERC-01 de carguío de material con cargador frontal
6.2. RITRA de unidad Minera BOROO
6.3. Estándar de equipos móviles unidad minera BOROO
6.4. Check List de equipo pesado (cargador frontal)

7. CONTROL DE CAMBIO Y MEJORA:

Revisión Fecha Descripción del cambio y/o mejora


00 16/01/2024 Se elaboró el procedimiento

También podría gustarte