Los Videojuegos en La Sociedad Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

LOS VIDEOJUEGOS EN LA SOCIEDAD

Los videojuegos, un tema ya conocido por la comunidad como una adicción o


una mala influencia, pero en realidad un videojuego es una aplicación
interactiva orientada el entretenimiento.
Los indicios del primer juego de video, datan del año 1958, conocido como
“tenis para dos”.
Pero ¿Qué afecto cree que causa en los que interactúan con ellos? este
avance en el ámbito del entretenimiento permite al usuario convertirse de
cierto modo, en un personaje que afronta un problema y que vive en un
mundo ficticio. Por ejemplo, comúnmente podríamos hablar de un soldado
que lucha una guerra y que su objetivo en librar a su nación de manos ajenas;
como también podríamos nombrar un videojuego deportivo en el que tienes
la oportunidad de formar tu propio equipo y llevarlo al triunfo; en fin, podría
hablarles de muchos videojuegos, pero yendo al grano, ¿Los videojuegos
crean una adicción a los jugadores? muchos expertos han criticado empresas
como KONAMI, SONY, NINTENDO, SEGA, entre otras con argumentos como
“Su entretenimiento está atrofiando mentes con sus vicios virtuales”, “Que
enseñanza les dan a los niños y jóvenes con los videojuegos”, “Mi hijo
prefiere estar sentando todo el día frente a su consola de videojuegos que
estar afuera practicando algún deporte” y demás opiniones anónimas, en fin,
conceptos puramente negativos acerca de los videojuegos que antes eran
entretenimiento.
Tristemente de acuerdo a la reacción negativa de muchas personas los
videojuegos que antes eran entretenimiento ahora son catalogados como un
vicio, Pero… señoras y señores lectores este errado concepto debe cambiar
pues un videojuego es sano entretenimiento desde muchos puntos de vista
que son más valiosos que los negativos.
En primer lugar, cabe señalar la importancia de un videojuego en un niño en
el ámbito psicológico. Como deben saber, los niños viven en un mundo de
fantasía, de magia y defección, es decir, la mayoría de niños sueñan siendo
un guerrero que lucha batallas, un piloto de una nave o un soldado futurista y
querido lector ¿Cree usted que, en este futuro tan gris, esos sueños de
colores podrían sobrevivir? entonces los videojuegos forman una parte
importante en la vida de un niño, ya que cuando un niño se sienta frente a
una consola de videojuegos y comienza a jugar… se convierte en el ser que él
quiera o desee ser, transformando sus sueños en realidad virtual y los
realiza en inmundo en el que ellos se sienten bien. Es decir, un juego virtual
muchas veces ayuda a llenar el vació de fantasía, aventura y ficción que
necesitan los niños y que sin este sentimiento no existiría la magia y la
inocencia que lleva un niño por dentro. En segunda parte otro de los
beneficios de un videojuego y tal vez el más lógico y claro: es el
entretenimiento, la diversión que invade a un video jugador cuando juega o
se interna en su propio mundo del juego. Los videojuegos son intensamente
gigantes, a la hora de la diversión pues estos ofrecen al jugador una infinita
diversidad de posibilidades o juegos. Además, estos están diseñados para
agradar respectivamente a cada una de las personas que tengan la
oportunidad de jugarlos. Por ejemplo, les mencionare las categorías más
importantes: Aventura, shooter, deportes, educativos y estrategia.

Los videojuegos por sí solos no son el elemento que se genera la adicción;


para que esta suceda es necesaria una interacción persona juego, en
la quela primera tenga problemas de auto-control, y se deje llevar por los
aspectos atrayentes de este último. Gracias a que gran parte del problema de
la adicción a los videojuegos radica en el carácter de la persona, esta se hace
propensa a caer en otras dependencias más adelante cuando pierda el
interés por los videojuegos.

Los videojuegos son uno de los medios electrónicos de entretenimiento más


populares en la actualidad, debido a que integran factores que les hacen
sumamente atrayentes a los jóvenes, como la interacción con el jugador, su
sistema Objetivo-Recompensa y sus características multimedia

Los expertos de distintas universidades e investigaciones de empresas dicen


que los videojuegos son buenos, pero hay diferentes puntos de vista y hay
que respetarlos es como el alcohol para algunos está bien y para otros mal y
así cada uno lo usa adecuadamente así pasa con los videojuegos esa es mi
conclusión.

También podría gustarte