Resumen Clase 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Diseños de investigación se pueden agrupar en 2 grandes bloques,

Observaciones denominados diseños experimentales y diseños no experimentales.


4. Viabilidad: Disponibilidad de recursos que determinarán la posibilidad de llevar a Descriptivos Reporte de casos
Diseños de
cabo investigación. (Tiempo, recursos, accesos). investigación Serie de casos
Estudios corte transversal
Estudios poblacionales
3. Justificación: Estudios correlacionases
Conveniencia
Analíticos Estudios de casos y
Relevancia social controles
Implicaciones prácticos Estudios de cohorte
Utilidad metodológica Estudios de pruebas
Valor teórico diagnósticos
Revisiones sistemáticas

Experimentales EC sin asignación aleatoria


2. Preguntas: Orientan hacía las respuestas que se buscan con la EC sin enmascaramiento estudios
investigación. cuasi- experimentales
Pregunta que refleje incertidumbre que se trata de averiguar. Éxito Experimentos naturales
de estudio se fundamenta en habilidad de investigador en traducir
esa incertidumbre en buena pregunta o hipótesis de estudio.

1. Objetivos: Señala a lo que se aspira en investigación,


Proceso creativo, reflexivo, sistemático, critico y se aplica en el estudio de un problema.
expresarse con claridad, son guías de estudio.
Al plantearlos se pretende probar teoría y resolver un
Elementos del
problema de
Investigación
investigación Recopilación
problema. Implica
Organización
Objetivo general: idea general - motivo de investigación. Análisis de información para aumentar comprensión de problema.
Objetivos específicos: limitan el problema.
Para que?
Generar conocimiento útil y hacerlo
accesible.
Pregunta de investigación permitira elegir de mejor Evitar riesgos
Criterios para plantear problema forma el tipo de diseño de investigación.
Fundamentar prioridades en salud
Bienestar de la humanidad
Problema debe expresar relación entre conceptos Influir economía
Problema debe ser formulado cómo pregunta, claramente y sin Crear nuevos tecnologías.
ambigüedad, resumir, etc. Mejorar realidades existente.
Planteamiento debe implicar posibilidad de realizar prueba empírica
( factibilidad de observarse en "realidad única y objetiva).

¿Qué investigar?

Cualquier motivación para investigar, para comenzar se


Fortalecimiento de la idea
requiere una idea de investigación.
Conocer antecedentes:
• Novedosa Fuentes: contacto con los pacientes - lectura
• Investigado, estructurado - formalizado bibliografía especializado - discusión con colegas -
• Investigado pero menos estructurado asistencia a congresos - experiencia del investigador.
• Poco investigado
Conocer antecedentes sobre tema.
• No investi'gado

Fuentes o motores de idea.


Necesidad de resolver una problemática: pobreza de una nación o calentamiento global,
Estructurar formalmente: prevenir brote epidémico, mejorar malas relaciones en empleados.
• Mostrar con mayor claridad y formalidad lo investigado
(consultar fuentes bibliográficos). Inspiración: basado en intereses personales del investigador
Necesidad de cubrir " huecos de conocimiento":
Tema poco estudiados,
Perspectiva principal:
• A pesar de perspectiva no pueden no tocar temas que se Conceptualización: detectar problema para indagar en profundidad, definirlo,
relacionen con distintos campos. describirlo y/o comprenderlo.
4 ordenes de problemas:
Salud Curación
• Normalidad • Tratamiento
• Promoción del • Terapéutica
bienestar

Preservación
Enfermedad • Profilaxis
• Patología • Prevención
• Diagnostico

Investigación básica
Generar conocimientos e hipótesis sobre mecanismos
moleculares, celulares o genéticos implicados en mantenimiento
de salud y desarrollo de enfermedades.
Conduce a largo plazo a aplicaciones clínicas
Unidad de investigación: M.O, animales, seres humanos

Investigación en salud Investigación clínica

Se estudia a ser humano


Conocer info. sobre frecuencia, factores que aumenten riesgo de
enfermedades, métodos diagnósticos, prevención o tratamiento, etc.
Énfasis en aplicabilidad practica.

Investigación epidemiológica
Recolectar información sobre características y determinantes de
salud en grupos de individuos.
Énfasis en aplicabilidad practica de los hallazgos.

Investigación en inocuidad y alimentos saludables

Busca proveer información y desarrollo de técnicas


necesarios en inocuidad, desarrollo de alimentos
saludables
Evaluación de programas
Estimación de problemas en sistemas de seguridad
alimentaria.

También podría gustarte