Gyoko
Gyoko
Gyoko
Gyokko Ryu Kosshijutsu es la escuela más antigua de Bujinkan, esta escuela es la raíz del taijutsu.
Gyokko Ryu tiene aspecto de Kosshi San Ryaku, que es Jo Ryaku, Chu Ryaku y Gedan Ryaku
también se conoce como Ten Ryaku, Jin Ryaku y Chi Ryaku. Estos tres principios nos enseñan el
“Banpen Fugyo” que es “diez mil cambios o infinitos cambios sin sorpresa” para poder entender el
“Banpa Shizen” que es “la naturaleza cambiante”.
Hatsumi Sensei explica en este nivel el trabajo de Ten Ryaku Uchu Gassho no Kamae que nos
enseña nuestra propia naturaleza, nuestro crecimiento en contacto con el universo y poder llegar a
entender los cambios de la naturaleza y adaptarnos. (Este es el principio de Gyokko Ryu)
Para estudiar Gyokko Ryu comenzamos con Sanshin no Kata y Kihon Happo, luego de reforzar las
bases seguimos con el Ten Ryu No Maki.
Kamae: Ten Ryaku Uchu Gassho no Kamae / Tenchi Inyo no Kamae
Nota: Koku, Renyo y Danshu son una trilogía. Estas técnicas están conectadas, con lo cual se
puede comenzar por ejemplo haciendo Renyo y después del geri, Uke en vez de tomar la chaqueta
toma la manga con lo que Tori termina la técnica como Danshu
KEO
Uke: ryo mune dori – ushiro tobi – migi fudo ken
Tori: de Shizen no Kamae, ryo shikan ken barriendo las manos de Uke hacia abajo, tomando
distancia llevando la pierna derecha hacia atrás para patear migi geri y Uke absorbe el geri con un
ushiro tobi quedando en Kamae con la pierna derecha atrás, Uke golpea migi fudo ken y Tori
bloquea absorbiendo en diagonal hacia atrás con un hidari jodan uke, seguido de un migi ura shuto
a kazumi sin avanzar sino saliendo hacia el costado derecho haciendo distancia para poder golpear
luego un migi geri
Detalles: al barrer las manos no bajar la cabeza acercándola hacia Uke ya que puede venir un
segundo ataque. También se puede evitar el agarre
HANE BI
Uke: por detrás toma con mano derecha la chaqueta de Tori – migi geri
Tori: de Shizen no Kamae, controla el agarre con migi y gira hacia Uke por dentro (contrario a las
agujas del reloj) evitando el geri de Uke más un hidari gedan uke, y haciendo un movimiento con el
hombro y el codo izquierdo suelta el agarre de Uke y pasa el brazo por arriba de la cabeza de Tori
manteniendo un ura gyaku, luego avanzando la pierna izquierda cambia el control a un omote
gyaku derribado a Uke con un migi geri
SAKKETSU
Uke: agarra por detrás con ambos brazos a la altura del esternón
Tori: de Shizen no Kamae, baja el Kamae y va a buscar las manos de Uke levantando los codos y
haciendo como un shuto evitando que Uke suba sus manos y nos ahorque, toma ambas manos y
sale para uno de los costados, cruza los brazos de Uke y lo proyecta
Detalles: antes que llegue se puede ir hacia delante con los brazos estirados
TAI KEN
Uke: toma por detrás con ambas manos al cuello (doble Nelson)
Tori: de Shizen no Kamae, baja el Kamae y controla los brazos de Uke presionando con los
brazos, toma los dedos y abre para uno de los costados llevando el brazo de Uke al cuello de Tori y
controlando el codo con el otro brazo, girando la cadera golpea el rostro de Uke y proyecta con
ganseki nage
Detalles: similar a Sakketsu, se puede salir para ambos lados