TEMA 7 PARTE 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

En cuanto a la consumación es un delito de simple actividad considerándose para la

jurisprudencia que basta la preordenación al tráfico de cualquiera de las conductas del art
368. Es decir, se consuma en el momento en el que se tenga el apoderamiento de esa
sustancia para el tráfico. Por lo que para su consumación NO tiene que existir un ejercicio
de tráfico de drogas en el que se dé la compra-venta; con que esté preordenada para el
tráfico es constitutivo de delito y se considera este consumado.
La pena varía según se trate de sustancias que causan GRAVE daño a la salud y daño a
secas.
DROGAS DURAS (grave daño): penas de prisión 3 – 6 años y multa del tato al triple.
DROGAS BLANDAS (causan daño): penas de prisión de uno a tres y multa del tanto al
duplo.
Cuando son multas proporcionales (duplo, cuádruple…) se refiere a que la cantidad
defraudada en los delitos contra la hacienda o la cantidad que se ha incautado por el precio
que tendría esa droga en el mercado se multiplica por tres, por dos o por cuatro, por lo
que la multa va de 0- cuádruple/doble o triple. El juez impondrá la multa que estime.
SUSTANCIAS AUE CAUSAN GRAVE DAÑO: cocaína, heroína, LSD, drogas de
diseño(éxtasis)
NO causan GRAVE DAÑO: hachís y sus derivados o el cannabis

CLAÚSULA DE FLEXIBILIDAD: ART 368 .2


ART 368.2 CP: “No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, los tribunales podrán
imponer la pena inferior en grado a las señaladas en atención a la escasa entidad del
hecho y a las circunstancias personales del culpable. No se podrá hacer uso de esta
facultad si concurriere alguna de las circunstancias a que se hace referencia en los
artículos 369 bis y 370.”
Para el tipo básico y para el tipo agravado el legislador permite que se le imponga un
grado menos de las penas correspondientes atendiendo a las circunstancias personales y
a la escasa entidad del hecho. No es lo mismo incautar un kg de cocaína que 200g, por lo
que, si las cantidades sobrepasan las del consumo, pero son pequeñas y dadas las
circunstancias personales del acusado se pueden bajar las penas.
TIPOS AGRAVADOS: ART 369 CP
Con penas superiores en un grado a las penas básicas también dependiendo si son drogas
blandas o drogas duras
Art 369 CP: “1. Se impondrán las penas superiores en grado a las señaladas en el
artículo anterior y multa del tanto al cuádruplo cuando concurran alguna de las
siguientes circunstancias:
1. El culpable fuere autoridad, funcionario público, facultativo, trabajador social,
docente o educador y obrase en el ejercicio de su cargo, profesión u oficio.
2. El culpable participare en otras actividades organizadas o cuya ejecución se vea
facilitada por la comisión del delito.
3. Los hechos fueren realizados en establecimientos abiertos al público por los
responsables o empleados de los mismos.
4. Las sustancias a que se refiere el artículo anterior se faciliten a menores de 18
años, a disminuidos psíquicos o a personas sometidas a tratamiento de
deshabituación o rehabilitación.
5. Fuere de notoria importancia la cantidad de las citadas sustancias objeto de las
conductas a que se refiere el artículo anterior.
6. Las referidas sustancias se adulteren, manipulen o mezclen entre sí o con otras,
incrementando el posible daño a la salud.
7. Las conductas descritas en el artículo anterior tengan lugar en centros
docentes, en centros, establecimientos o unidades militares, en establecimientos
penitenciarios o en centros de deshabituación o rehabilitación, o en sus
proximidades.
8. El culpable empleare violencia o exhibiere o hiciese uso de armas para cometer
el hecho.”
Se darán los tipos agravados:
1-. Cuando el culpable fuese autoridad, funcionario público, facultativo, trabajador
social, docente o educador y obrase en ejercicio, profesión u oficio: un médico,
profesor, funcionario público, policía en el ejercicio de su cargo comete alguno de estos
delitos se le aplica el tipo agravado.
2.- El culpable participare en otras actividades organizadas o cuya ejecución se vea
facilitada por la comisión del delito: normalmente el tráfico de drogas es un negocio
muy lucrativo( se consigue mucho dinero con muy pocas cantidades de droga) y suele ser
destinado a financiar otras actividades delictivas: prostitución, terrorismos, contrabando,
tráfico de armas… Por lo que si el tráfico de drogas se destina para financiar otros delitos
nos encontramos con el tipo agravado.
3.-Los hechos fueren realizados en establecimientos abiertos al público por los
responsables o empleados de los mismos: en un restaurante, discoteca, pub donde los
empleados vendan drogas incluirán el tipo agravado.
4.- Las sustancias a que se refiere el artículo anterior se faciliten a menores de 18
años, a disminuidos psíquicos o a personas sometidas a tratamiento de
deshabituación o rehabilitación:
5.-Cuando la cantidad sea de notoria importancia: el legislador no da una cantidad de
corte a partir de qué cantidad es de notoria importancia.
Por lo que el TS vuelve a hacer una tabla (UBUVIRTUAL) Acuerdo de sala 19 octubre
de 2001. Nos pone por un lado el nombre técnico, el nombre comercial y luego la cantidad
que consideran a partir de la cual es de notoria importancia y a partir de la que se impone
el tipo agravado.
DROGA DURA: el tipo básico es de 3-6 años, pero si contamos con el tipo agravado
hablamos de una pena de prisión de 6-9 años.
Consideran de notoria importancia:
-La heroína a partir de 300g
-Morfina 1000g.
-Metadona: 120g
-Cocaína: 750g.
-Marihuana: 10 kg (droga blanda)
-Hachís 2.5 kg
- Drogas de diseño como MDMA: 240 g
-Roinol: 5g
En este artículo como agravante se encuentra la cantidad de la droga, NO se tiene por
agravante la pureza de esta.
6.- Las referidas sustancias se adulteren, manipulen o mezclen entre sí o con otras,
incrementando el posible daño a la salud: si se alteran porque se mezclan con otras
drogas para potenciarlo (con cal, azúcar, sal…) y esa mezcla daña más la salud, pues se
aplica el tipo agravado.
Hay que tener en cuenta que además de la alteración de la droga al haberlo mezclado con
otras sustancias se produce una muerte, lesión u homicidio estamos ante un concurso real
de delitos. Responderá de las lesiones, muerte u homicidio dentro de la cadena de drogas
el que sepa que esta adulterada.
7.- Las conductas descritas en el artículo anterior tengan lugar en centros docentes,
en centros, establecimientos o unidades militares, en establecimientos penitenciarios
o en centros de deshabituación o rehabilitación, o en sus proximidades.
Ej de la película: cuando utilizando una base militar el de la película crean dos granjas
de marihuana por un saquito que uno de los jóvenes se trae un saquito de María. Se aplica
el tipo agravado del art 369 CP porque era de notoria importancia.
8.- El culpable empleare violencia o exhibiere o hiciese uso de armas para cometer
el hecho.

ART 369 BIS: se introdujeron dos nuevas agravaciones del 2010.


ART 369 BIS: “Cuando los hechos descritos en el artículo 368 se hayan realizado por
quienes pertenecieren a una organización delictiva, se impondrán las penas de prisión
de nueve a doce años y multa del tanto al cuádruplo del valor de la droga si se tratara
de sustancias y productos que causen grave daño a la salud y de prisión de cuatro años
y seis meses a diez años y la misma multa en los demás casos.
A los jefes, encargados o administradores de la organización se les impondrán las
penas superiores en grado a las señaladas en el párrafo primero.
Cuando de acuerdo con lo establecido en el artículo 31 bis una persona jurídica sea
responsable de los delitos recogidos en los dos artículos anteriores, se le impondrán las
siguientes penas:
a) Multa de dos a cinco años, o del triple al quíntuple del valor de la droga cuando la
cantidad resultante fuese más elevada, si el delito cometido por la persona física tiene
prevista una pena de prisión de más de cinco años.
b) Multa de uno a tres años, o del doble al cuádruple del valor de la droga cuando la
cantidad resultante fuese más elevada, si el delito cometido por la persona física tiene
prevista una pena de prisión de más de dos años no incluida en el anterior inciso.
Atendidas las reglas establecidas en el artículo 66 bis, los jueces y tribunales podrán
asimismo imponer las penas recogidas en las letras b) a g) del apartado 7 del artículo
33.”
Por lo que se imponen los tipos agravados del artículo 369 bis cuando:
- Son conductas llevadas a cabo por quienes pertenecen una organización
delictiva.
- Responsabilidad penal de personas jurídicas para este tipo de delitos.

ART 370 CP: TIPO HIPERAGRAVADO


“Se impondrá la pena superior en uno o dos grados a la señalada en el artículo 368
cuando:
1.º Se utilice a menores de 18 años o a disminuidos psíquicos para cometer estos delitos.
2.º Se trate de los jefes, administradores o encargados de las organizaciones a que se
refiere la circunstancia 2.ª del apartado 1 del artículo 369.
3.º Las conductas descritas en el artículo 368 fuesen de extrema gravedad.
Se consideran de extrema gravedad los casos en que la cantidad de las sustancias a que
se refiere el artículo 368 excediere notablemente de la considerada como de notoria
importancia, o se hayan utilizado buques, embarcaciones o aeronaves como medio de
transporte específico, o se hayan llevado a cabo las conductas indicadas simulando
operaciones de comercio internacional entre empresas, o se trate de redes
internacionales dedicadas a este tipo de actividades, o cuando concurrieren tres o más
de las circunstancias previstas en el artículo 369.1.
En los supuestos de los anteriores números 2.º y 3.º se impondrá a los culpables,
además, una multa del tanto al triplo del valor de la droga objeto del delito.”
Se dan tres tipos:
1.º Se utilice a menores de 18 años o a disminuidos psíquicos para cometer estos
delitos: en el art 369 CP: se habla de facilitar la droga a menores de edad, pero en este
tipo agravado del 370 se cumple el requisito del tipo cuando se utiliza a menores de edad
o a disminuidos psíquicos para traficar con la droga.
2.º Se trate de los jefes, administradores o encargados de las organizaciones a que se
refiere la circunstancia 2.ª del apartado 1 del artículo 369.
3.º Las conductas descritas en el artículo 368 fuesen de extrema gravedad.
El mismo tipo nos dice lo que se considera por extrema gravedad.
La tabla con el Acuerdo de 19 octubre de 2001 es de notoria importancia, por lo que para
que sea de tipo hiper agravado tiene que ser notablemente superior a la cantidad de notoria
importancia establecida en esas tablas. Por lo que para obtener como resultado el tipo
hiper agravado respecto de esas cantidades de las tablas supone que dichas cantidades las
multipliquemos por mil.
También se impone el tipo hiper agravado del art 370 CP:
4.-Cuando se utilicen buques, embarcaciones o aeronaves como medio de transporte
específico.
5.-Se hayan llevado a cabo las conductas indicadas simulando operaciones de
comercio internacional entre empresas.
6.-Se trate de redes internacionales.
7.- Cuando concurran 3 o más circunstancias de las circunstancias del art 369: por
ejemplo que el padre sea un policía, se le haya dado drogas a un menor de edad, y sea de
notoria importancia.

Por último, en el art 375 CP tenemos la llamada REINCIDENCIA


INTERNACIONAL:
“Las condenas de jueces o tribunales extranjeros por delitos de la misma naturaleza
que los previstos en los artículos 361 al 372 de este Capítulo producirán los efectos de
reincidencia, salvo que el antecedente penal haya sido cancelado o pueda serlo con
arreglo al Derecho español.”
Las sentencias de tribunales extranjeros dictadas en el tráfico de droga pueden ser tenidas
en cuenta en España a efectos de la agravante de reincidencia. Si delinques en Francia por
homicidio en España esa sentencia si cometes otro homicidio no se tiene en cuenta a
efectos de reincidencia
Pero delitos de lesa humanidad, terrorismo, genocidio y tráfico de drogas; sentencias
dictadas en el extranjero sí que pueden ser tenidas en cuenta a efectos de reincidencia.
Ej: te condenan en Tailandia por trafico de drogas y te pillan en España, la sentencia
anterior de Tailandia puede ser tenida en cuenta a efectos de reincidencia.
ART 376: TIPO ATENUADO
“En los casos previstos en los artículos 361 a 372, los jueces o tribunales, razonándolo
en la sentencia, podrán imponer la pena inferior en uno o dos grados a la señalada por
la ley para el delito de que se trate, siempre que el sujeto haya abandonado
voluntariamente sus actividades delictivas y haya colaborado activamente con las
autoridades o sus agentes bien para impedir la producción del delito, bien para obtener
pruebas decisivas para la identificación o captura de otros responsables o para impedir
la actuación o el desarrollo de las organizaciones o asociaciones a las que haya
pertenecido o con las que haya colaborado.
Igualmente, en los casos previstos en los artículos 368 a 372, los jueces o tribunales
podrán imponer la pena inferior en uno o dos grados al reo que, siendo
drogodependiente en el momento de comisión de los hechos, acredite suficientemente
que ha finalizado con éxito un tratamiento de deshabituación, siempre que la cantidad
de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas no fuese de notoria
importancia o de extrema gravedad.”
Se prevé la figura del arrepentido o del delator se pone la pena inferior en uno o dos
grados de la que le correspondería si abandona las actividades delictivas o colabora con
la justicia dando datos (delatando); o cuando se es drogadicto y se cometen dichos hechos
y se demuestra que ha terminado con éxito un programa de deshabituación. Se le pondrá
la pena en uno o dos grados menos.

También podría gustarte