Jurisprudencia 14675
Jurisprudencia 14675
Jurisprudencia 14675
SCAPPINI S/ RECONOCIMIENTO
CorteSupremade Justicia DE F'ILIACIÓN.'
CUESTIONES
¿Esnula la sentenciaapel_ada?
En caso contrario, ¿sehalla ajustadaa Derecho?
Practicado el sorteo de Ley para determinar el orden de votación,
dio el
siguienteresultado:pucHETA DE coRREA, RrENzr GALEANO Y
BLANCO
A LA PRIMERA CUESTIÓN pTaNTEADA, la SeñoraMinistra Alicia
Pucheta de dijo: El recurrenteformulo sus agravios a fojas 150/152,no
I lidad el fallo supraindividualizado.
En la revisiónde oficio no se
o defectosprocesalesque ameritenla aplicacióndel Articulo 404 del
SINDULFO BLANCO. rnanifiestan que se adhieren al voto que antecedepor sus
mismosfundamentos.
A LA SEGUNDA CUESTION PLANTEADA, la SeñoraMinistra Alicia
Beattiz Pucheta de Correa, prosiguió diciendo: En este juicio la señora Arnilda
Scappini Flores con respecto a su hija Verónica Dora Maria Scappini plantea
acción de reconocimiento de filiación extramatrimonial contra el Señor Hemán
Buniak Carrillo.-
Por SentenciaDefinitiva N" 405 de fecha 29 dejulio de 2.005, Ia lueza de
Primera Instancia de la Niñez y la Adolescencia del Primer turno, resolvió:
"Rechazar la demanda de reconocimiento de
filiación extramatrimonial
promovida por la Señora Arnilda Scappini Flores contra el señor Hernán Buniah
en relación a la menor Verónica Dora Maria Scappini, por improcedente
conforme lo expuestoen el exordio de la presente resolución. Imponer las costasa
A.C
UERDO Y SEN
TENCIA¡.IÚMNN ! rrIDJ.1.Y.
O,..T{II.K fu .6.,
idq#" señores
HernánBuniak
en
Verónica Dora María Scappini, señalandofecha y hora para que se constituyan
la
el laboratorio de la policía Nacional, a ese efecto. A fojas 171 de autos,reluce
nota de incomparecenciadel SeñorHernán Buniak Carrillo.-
En estascircunstanciasse demuestrala actitud contumaz de la demanda,al
no sometersedebidamentea la extracción de sangredispuestapor esta Sala Penal
para el estudio genético del ADN (ver nota de incomparecenciadel Señor Hemán
Buniak, fs. 171), razónpor la cual se hace efectivo el apercibimientodecretadoen
la providencia de fecha 6 de marzode 2.007.Laactitud contumazde la demandada
constituyepresuncióngrave en su contra y a favor de |a parte actora.---
La prueba pericial de análisis del acido desoxirribonucleico, comúnmente
conocida como prueba de ADN, se halla contemplada en el Articulo 184 del
Código de la Niñez y de la Adolescencia que establece: "La prueba pericial de
sangre de acido desoxirribonucleico (ADN) u otras pruebas cienfficas
i
equivalentes serún consideradas preferencialmente. En csso de renuencia de
someterse a la misma la oposición deberó considerarse como presunción de
palernidad o maternidad.
por imperio de la nofina legal transcripta se infiere que la negativa
y SENTENCTA
AC{rcRDo rvúnrnn .
o,...7fu1.6:(nfuI..lek(Á
germinales de los progenitores al momento de la
fecundación...La técnica del
perfit de A.D-N. c:o*o medio de identfficaciónes infatibleya que testificaun hecho
| i '.t' '\'
,"'
'.'ñén
.¿ ,,
su párrafo final dispone: "Todos los hijos son iguales ante Ia Ley. Esta
di
a'fodo por
de r{d70 de2.007.-
VISTO: Los meritosdel Acuerdoqueantecede,
la
CORTESUPREMADE JUSTICIA
SALA PENAL Y ADMIMSTRATIVA
RESUELVE:
DESESTIMARel Recursode Nulidad.
CONFIRMARel Acuerdoy Sentencia
No 73 de fecha15dejunio de 2.006,
dictado por el Tribunal de Apelación de la Niñez y de la Adolescencia.
\*{
,zfiinistro 5
S;:Ctnl,r_rie
¡'.^-.-*,^-. .t
$
-f1 flIF,Irr¡.\
r.1, r r r r Li
JiiDICi;\LIII^\
n1 q
b.n- .{<,