5° y 6° miércoles 29 ficha 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

5° y 6°

Miércole
s LOS DESASTRES NATURALES DE NUESTRO
PAÍS
PERSONAL SOCIAL

En parejas, lean la siguiente situación. Luego, coloreen la


respuesta correcta a cada pregunta.

Mi papá ha construido nuestra casa en la


ribera del río. Mis tíos dicen que mejor la
hubiera construido en otro lugar, porque,
¡imagínate!, si el caudal del río aumenta,
corremos el riesgo de que nuestra casa se
inunde y, con esto, perder nuestras cosas y
salir heridos.
¿Cuál es el peligro, es decir, el fenómeno natural que podría
producirse en el lugar donde vive Rodrigo y causar un gran daño
a su familia?
Un Un Una
tsunami incendio inundación

¿Cuál es la vulnerabilidad de esta familia?

Casa construida Casa Árbol lejos de la


en la ribera del construida en casa
río un lugar
¿Cuáles son los riesgos, es decir, qué podría perder esta familia?

Perder sus cosas Perder tiempo Salir heridos

EN GRUPOS, COMPLETEN CON LA


INFORMACIÓN SOLICITADA
¿Qué zonas vulnerables hay en su localidad?
………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

¿Qué causas aumentan la vulnerabilidad de su localidad?
………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

INVESTIGA:
¿Dónde y cuándo se produjo el último terremoto que ha ocurrido
en el Perú?
__________________________________________________________
¿De qué magnitud fue y cuáles fueron los daños?
__________________________________________________________
ENCIERRA LA RESPUESTA CORRECTA
En mi localidad son frecuentes los:
a) Huaycos b) incendios c) contaminación d) sismos
¿Qué debo hacer en caso de sismos?
a) conservar la calma b) correr c) mirar d) gritar
Completa las frases con las siguientes palabras.

Inundación – Heladas – Sequías – Terremoto – Huayco – Erupción


Volcánica.
Las ___________________ se presentan mediante temperaturas muy
bajas amenazando la vida de la flora y la fauna.
La ___________________ es el paso violento de magma y gases del
interior de la tierra a la superficie.
Las ___________________son las ausencias de agua en la zona
afectada.
El ___________________ es el deslizamiento de lodo y piedras debido
a las fuertes lluvias.
El ___________________ es el movimiento de la tierra de gran
intensidad que causa muchos daños.
La ___________________ es la presencia de grandes cantidades de
agua que el suelo no puede absorber.
Observa las imágenes y escribe si es desastre natural o
provocado

INVESTIGA Y EXPLICA CADA UNO DE ELLOS.


Los desastres naturales más frecuentes en el país son:
a) Los sismos
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

b) Los huaycos
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

c) Las sequías
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

d) Las lluvias torrenciales


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

e) Los aluviones
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

También podría gustarte