3°CCSS-S04-03Junio
3°CCSS-S04-03Junio
3°CCSS-S04-03Junio
VIOLENCIA FAMILIAR”
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 05: -III-UNIDAD
Reconocemos el impacto de la revolución industrial
I.-DATOS INFORMATIVOS
II.PROPOSITO DE APRENDIZAJE
PROPOSITO DE
APRENDIZAJE
Identificar y comprender los procesos históricos que dio origen a las grandes Revoluciones Industriales en el siglo
XIX. y analiza los cambios y permanencias de la I revolución industrial en un cuadro comparativo.
INSTRUMENTO
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS PRECISADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
LISTA DE COTEJO
Elabora
s.XIX.
explicaciones Identifica las ideas, comportamientos y Identifica la situación de los
sobre procesos circunstancias que vivieron los obreros en las fábricas.
históricos. personajes históricos o grupos sociales
en un contexto histórico comprendido
desde el desarrollo del absolutismo (s.
XVII y XVIII) hasta el siglo XIX para
explicar su importancia en el tiempo
que les tocó vivir.
CAMPO TEMATICO: LA ILUSTRACIÓN
ENFOQUES TRANSVERSALES:
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
III.-SECUENCIA DIDACTICA
ACTIVACIÓN Y RECOJO
DE SABERES PREVIOS:
CONFLICTO COGNITI-
VO:
La docente genera la pro-
blematización cognitiva
mediante la siguiente inte-
rrogante:
Los estudiantes responden: ¿Por qué el campesino pasa en la edad media de ser un siervo para
pasar en la edad moderna a un obrero con las Revoluciones Industriales? ¿Cuáles son los
cambio y permanencias de las revoluciones industriales del s. XIX en Europa?
PROPOSITO Y ORGANIZACIÓN:
Se presenta el título de la sesión y propósito de aprendizaje: se escribe en la pizarra y los estudiantes copian
en su cuaderno.
Actividad: Realizamos un cuadro comparativo
Se da a conocer los criterios de evaluación para el logro de los aprendizajes.
GESTIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y SISTEMATIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
PROBLEMATIZACIÓN:
Reconocemos las características de la Primera Revolución Industrial
Manejo de información: interpretación de fuentes informativas: campo temático
Los estudiantes comprenden el cambio que supuso la Primera Revolución industrial en In- Texto es-
glaterra desde 1750 a 1850. colar
35
Los estudiantes identifican el éxodo rural de los campesinos para realizar el trabajo en las
DESARROLLO fábricas.
Los estudiantes reconocen las primeras fuentes de energía y las principales características
de la primera revolución industrial.
RECURSOS EDUCATIVOS Hojas bon, plumones, lapiceros, limpia tipo. Texto escolar de Historia Geografía y Economía 3°, 2015
principales
inventos de la primera
Reconoce los principales
Identifican cómo inicio la
características de la primera
N°
revolución industrial
Explica las
Si No Si No Si No Si No
1.
AGUILAR RIVERA OSWALDO ZAMIR
2.
ANDRADE LEIVA FARITH ALEXANDER
3.
CALERO PUENTE AMELIS DAVITA
4.
CHANGANAQUE CHAVEZ FABIO SEBASTIAN
5.
DE LA CRUZ GORMAS JAZMIN
6.
ESTRADA SANDOVAL VALERY PAULA
7.
GALLARDO CRUZ SANTIAGO RAFAEL
8.
GONZALEZ LUNA JAIRO NIKOLAS
9.
GUTIERREZ LOAIZA RUBEN DAVID
10.
JAIME PUMAPILLO KIRA MERARI
11.
LIMA MORENO MARLON ALEXIS JOAO
12.
MAMANI PRETELL JONNER DAYRON
13.
NINAYAHUAR TENA EDUAR LUIS
14.
NUÑEZ OJEDA KEILA KENIA MELODY
15.
PRETELL FLORES ROMINA NICOLE ISABEL
16.
PUCLLAS CUEVA LUIS JAVIER
17.
QUISPE CUTIPA MILENA LUCIA
18.
RAMIREZ RUIZ FHABIANA LETICIA
19.
SAVEDRA CASCO EMANUEL JAIR
20.
SAENZ PAULINO FREESHLY YOUSVELY GEENESIS
21.
PEREZ PACHERRES JENICE XIOMARA
22.
PICHILINGUE ROMERO MARIA ISABEL
23.
PICHILINGUE ROMERO MARY PAZ
24.
POZO PAICO JOSTIN YAN HECTOR
25.
RAMOS MARTINEZ MARIANA PRISCILA
26.
REYES PEREZ LYA NICOLE NATHANIEL
27.
RISCO SILVA PIERO ALEXANDET
28.
SANCARRANCO CHIROQUE JIMY ADRIAN
29.
SANTAMARIA VALENCIA JEREMY MATEO
30.
SILVA CASTILLO MAYLI YADIRA
31.
SUCLUPE SANDOVAL MARCO ANTONIO
32.
TERRONES MACO ANGIE MADELEY
33.
VILCA GARCIA JOSE ROGELIO
34.
VILLEGAS CRUZ MELISSA ANDREA
35.
ZAPATA QUISPE HECTOR LEONEL
36.
ZHANG JORGE YONG SHENG