1. Guía Experimental y de Informe de Práctica 3
1. Guía Experimental y de Informe de Práctica 3
1. Guía Experimental y de Informe de Práctica 3
PRÁCTICA N⁰ 3
TÍTULO DE LA PRÁCTICA:
DATOS TÉCNICOS
Tiempo en
𝑡 (𝑠) = 𝑡 (𝑠) = 𝑡 (𝑠) =
Radio 1
Tiempo en
𝑡 (𝑠) = 𝑡 (𝑠) = 𝑡 (𝑠) =
Radio 2
1. OBJETIVOS
Comprobar de manera experimental que en el movimiento rotacional el valor de
torque aumenta conforme aumenta el radio donde se aplica la fuerza de empuje.
Comprobar de manera experimental que en el movimiento rotacional el valor de
trabajo y potencia depende de forma proporcional al torque aplicado.
2. MATERIALES Y EQUIPOS
Cables de conexión de 100cm de longitud.
Soplante.
Medidor de displey de 4 tiempos.
Pie cónico.
Varilla redonda de 50cm de longitud.
Doble nuez.
Disco graduado.
Diafragma.
Hilo de 1,75 metros.
Porta pesas y masas colgantes.
Polea.
Abrazadera en C.
Trípode.
3. ACTIVIDADES:
4. TABULACIÓN DE DATOS
1. Determinar la velocidad angular que posee el diafragma en cada una de las fotoceldas,
(Aplique la ecuación planteada en la tabla 1).
Nota:
Considere el valor de la gravedad (g) como 9,8 m/s 2
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE FÍSICA
LABORATORIO DE FÍSICA
TABLA 1
6. Determinar la Potencia que posee el disco en función del trabajo que realiza y el
tiempo que emplea para llegar a cada foto-celda. (Aplique la ecuación planteada en
la tabla 2).
TABLA 2
Potencia
Radio Tensión Torque Posición Tiempo Trabajo
Foto-
𝑊
R 𝑻 𝝉 = 𝑇𝑅 celda 𝜽 𝒕 𝑾 = 𝜏𝜃 𝑷=
(m) (N) (N.m) (rad) (s) (J) 𝑡
(Watt)
1
0,045 2
3
1
0,030 2
3
5. GRÁFICAS:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE FÍSICA
LABORATORIO DE FÍSICA
Empleando los datos obtenidos de la tabla 2, realizar las 2 gráficas de trabajo en función
del tiempo (𝑊 𝑣𝑠 𝑡) mediante el programa Excel. (presente una gráfica de puntos de
dispersión sin líneas y sin ecuación)
Las gráficas indicadas deben ser presentadas en este apartado, mediante una captura de
pantalla, pero sin recortarla.
6. CONCLUSIONES
Preguntas:
1. Sabiendo que: 𝜏 = 𝑇𝑅, entonces, ¿Qué tipo de relación guarda el torque de un disco
en movimiento rotacional con el radio de giro? Argumente su respuesta.
7. ANEXOS
Colocar la hoja de datos firmada y al menos dos fotos que evidencie la realización en el
laboratorio de la presente práctica.