Actividad 2 Sistema Dual-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1.

Menciona los componentes de sistema dual del GLP y GNV

Fig1. Componentes del sistema dual GLP en un automóvil.

Fig.2 Componentes del sistema dual GNV

2. El diagrama eléctrico del sistema gas GLP y GNV


Fig3, circuito eléctrico del sistema de gas GLP.

Fig4. Circuito eléctrico del sistema de gas GNV.

3. Conceptos de cada uno de los componentes GLP


1. EVAPORADOR – REDUCTOR:
 Llega hasta el GLP en estado líquido por tuberías de alta presión
y sale en estado gaseoso por tuberías de baja presión.
 Su función es de cambiar de estado liquido a gaseoso el GLP y
para ello lo que utiliza intercambiador de calor con el circuito de
agua de refrigeración.
 Dispone de una válvula de seguridad que evita que la presión de
baja aumente por encima de 2.25 veces la presión máxima de
funcionamiento.
2. SENSOR DE TEMPERATURA DE AGUA
 Toma la temperatura del agua del circuito para determinar el paso
del vehículo a modo GLP.
3. ELELCTROVALVULA DE CORTE
 Se coloco junto al reductor para cortar el paso de GLP en estado
liquido al sistema.
 Por norma y seguridad ante cualquier imprevisto cierra el paso de
gas.
4. FILTRO DE GAS
 Filtro a baja presión para eliminar impurezas de GLP en estado
gaseoso antes de llegar a los inyectores.
5. BLOQUE DE INYECTORES
 Llega el gas en estado gaseoso y los inyectores mandan la
cantidad correcta de gas en cada cilindro
 Incluye una sonda de temperatura y otra de presión para controlar
dichos valores antes de inyectar el gas en el colector e informar a
la Ecu
6. BOQUILLAS DE COLECTOR DE ADMISION
 Van colocadas en el colector de admisión, lo mas cercanas
posibles a la cámara de combustión y por ella entra el GLP en
estado gaseoso
 Están unidas al rail de inyectores por una tubería flexible,
entrando por la parte A
 La parte B es la que se une al colector de admisión
7. ECU O CENTRALITA DE ELECTRONICA

Recibe y gestiona la señal de diferentes sensores y es la


encargada de controlar la relación estequiométrica de gas/aire a
inyectar
 También se encarga de emular las señales a la ECU del vehículo
de gasolina que no hay ninguna avería, aunque el vehículo vaya
en GLP
8. CONMUTADOR
 Nos permite pasar el vehículo indistintamente a GLP o gasolina,
según nuestras preferencias.
El sistema por lo general esta en automático y cambia
automáticamente al llegar a la temperatura necesaria.
 Nos indica a través de leds u otros, el nivel de carburante en el
depósito
 Nos avisa acústicamente de averías y la falta de GLP en el
depósito.
9. TOMA DE CARGA EXTERIOR

 Dotado de una válvula antirretorno


 Se puede colocar en una toma externa complementaria a la de
gasolina
 En ocasiones puede ir integrada en la trampilla de la toma de
gasolina, si no hay espacio suficiente se utiliza el adaptador.
10. CAJA ESTANCA
 Tiene como finalidad proporcionar estanqueidad al sistema
 Cubre la válvula del deposito GLP
 Es muy importante que este elemento solo sea manipulado por
personas autorizadas para garantizar la eficiencia de su uso
11. DEPOSITO
 Almacena el GLP en estado liquido
 De forma visible debe llevar gravada la siguiente información
 N° de serie
 Capacidad en litros y dimensiones
 La inscripción GLP
 La presión de prueba
 Frase “llenado máximo de 80%”
 Numero de homologación
 Fecha de producción
 Sometido a una presión de ensayo de 30 bar
 Altura máxima en el exterior de 200 mm respecto al suelo
 Debe estar aislado del contacto metal- metal y de puntos
calientes
 Puede ser tórico o cilíndrico
 Puede tener configuración multiválvulas o válvulas separadas.
12. VALVULAS SEPARADAS
 Válvula de carga con corte al 80%
 Indicador de nivel
 Válvula de sobre presión 26 bar
 Deposito de seguridad termofusible
 Electroválvula de servicio con corte por exceso
13. MULTIVALVULA
 Es la única válvula que tiene lleva incorporada las siguientes
funciones
 Electroválvula de servicio
 Válvula de sobre presión hasta 26 bar
 Válvula automática que limita el 80% del llenado
 Deposito de seguridad termo fusible
 Indicador de nivel
 Dispositivo manual de cerrado

También podría gustarte