Motivación.pdf

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 60

La

motiv ación
INTEGRANTES
Andaya, Fanny
Arroyo, Kathiel
Mory, Benjamin
Jurado, Camila
Rios, Josué
Samamé, Daleshka
1-Concepto

Contenido
2- Tipos de motivación
3- Componentes de la
motivación
4- ¿Qué dicen los
psicólogos sobre
la motivación
organizacional?
5- Importancia y
beneficios
6- Percepción
del trabajador
7- Conclusión
¿QUÉ ES LA MOTIVACIÓN?

La motivación se refiere al proceso, en el cual, los


esfuerzos que hace una persona se ven energizados hacia
una meta. Es la voluntad que impulsa a una persona a
realizar acciones o comportamientos establecidos para
lograr un objetivo.
¿Qué opinan éstos autores de motivación?

Canadá (1994) EE.UU (1938)


Brasil (1947)
¿Entonces que entendemos por motivación?
Interactúa con tus compañeros
con las siguientes preguntas

1- ¿Qué te motiva a estudiar la carrera de turismo?

2- ¿Cuál ha sido tu mayor logro durante este año? ¿Qué hiciste?


TIPOS de LA MOTIVACIÓN
Motivación por evitación

Motivación Positiva

Motivación Básica

Motivación Cotidiana

Motivación Extrínseca

Motivación Intrínseca
Motivación
extrínseca
Impulso que proviene de fuera,
te motiva a actuar por
recompensas externas lo que
aumenta productividad y
rendimiento
CARACTERÍSTICAS
Incentivo externo como motivador:

Enfoque en el resultado

Condicionada por recompensas

Introyección
beneficios
Incrementa la productividad y eficiencia

Refuerza la autoestima y la confianza

Fomenta una competencia saludable

Aumenta la satisfacción laboral

Facilita el aprendizaje y desarrollo personal


EJEMPLO:
a e s t ud ia n te
Luz es un
universitaria de
ra ció n q u e se
administ
r za p o r o b te n e r
esfue
excelentes
calific a c ion e s y s u
o p r in c ip a l e s
objetiv
a b e c a p a r a
ganar un
s us e s t ud io s y
pagar
posgrado.
Motivación
intrínseca
Impulso interno que inspira a
actuar por satisfacción,
bienestar, crecimiento,
desarrollo personal y
autónomo.
CARACTERÍSTICAS
Voluntaria y no forzada

No persigue retribución

Busca autonomía y metas personales

Solidaria y cooperativa
beneficios
Incremento en la productividad

Fortalecimiento de relaciones

Fomento del aprendizaje profundo

Aumento de la resiliencia ante


desafíos
EJEMPLO:
p in t o r q ue c re a
Ju an e s un
a rt e p o r q u e
obras de
e l p ro c e s o d e
disfruta d
x p r e s a r s u s
pintar y e
a tr a v é s d e la
emociones
s in e sp e ra r
pintura,
ia m e n te u n a
necesar
a e c o n ó m ic a o
recompens
on o c im ie n to .
rec
comp on en te s
de la
motiv a ció n
John William Atkinson
Componentes de la
motivación
Activación

La activación es el proceso mediante el cual una persona decide


iniciar un comportamiento. Implica la movilización de la energía
mental y física necesaria para alcanzar metas. Los tipos de
motivación (positiva, negativa, básica, cotidiana, centrada en el
ego y centrada en la tarea) influyen en este impulso. Para
optimizar la activación, es clave aumentar la automotivación,
utilizando estrategias como el establecimiento de objetivos, la
creación de hábitos positivos y la adopción de una mentalidad
de crecimiento. Esto mejora el bienestar y el éxito personal.
Componentes de la
motivación
Persistencia

La persistencia es la capacidad de continuar trabajando


hacia un objetivo a pesar de los obstáculos. Implica
esfuerzo continuo y está vinculada a la motivación
intrínseca, como el interés personal. La motivación de logro,
como el deseo de superación, también fomenta la
persistencia. Para fortalecerla, se pueden usar técnicas
como la visualización, la autorreflexión y buscar apoyo.
Cultivar una mentalidad de crecimiento y mantener una
actitud positiva son claves para perseverar y alcanzar el
éxito a largo plazo.
Componentes de la
motivación
Intensidad

La intensidad se refiere al vigor y la concentración de


los individuos para perseguir sus objetivos o tareas.
Representa el grado de concentración y entusiasmo
hacia una tarea u objetivo concretos. La intensidad
engloba el empuje y la determinación de los individuos,
que pueden variar en función de las distintas
situaciones y tareas.
el gr a n
prom o t o r y
e l g r an
destr uc t or
de la
motiv a c io n
EL GRAN DESTRUCTOR DE
LA MOTIVACIÓN
EL GRAN PROMOTOR DE LA
MOTIVACIÓN
LA ACEPTACIÓN DE QUE TODOS SOMOS ÚNICOS Y EXTRAORDINARIOS.
¿QUÉ NOS DICEN LOS PSICÓLOGOS
ACERCA DE LA MOTIVACIÓN
Elton Mayo
Experimento
“Hawthorne”
Elton Mayo intenta no darle un
enfoque clásico sino un enfoque
más humanista y es por eso que
nace el proyecto Hawthorne la cual
fue dirigido por Elton Mayo y lo que
se buscaba era ver como los
trabajadores interactuaban a
diferentes ambientes de trabajo,
tanto fue el éxito de este
experimento que se logró demostrar
que los factores sociales y la
atención personalizada influyen en
la motivación laboral.
Teoría de los dos
Frederick Herzberg factores

Frederick Herzberg fue un psicólogo


estadounidense conocido por desarrollar la Teoría
de los Dos Factores en la motivación laboral.
Factores motivadores: Relacionados con el
contenido del trabajo, como logros,
reconocimiento, responsabilidad y crecimiento
personal. Estos generan satisfacción cuando están
presentes.
Factores higiénicos: Relacionados con el entorno
laboral, como salario, condiciones de trabajo y
relaciones interpersonales. Su ausencia causa
insatisfacción, pero su presencia no
necesariamente motiva
Abraham Maslow Pirámide de necesidades de
Maslow
douglas mcgregor

Teoría X Teoría Y
Supone que los Propone que los
empleados son empleados son
inherentemente responsables, creativos y
perezosos, evitan el buscan el autodesarrollo
trabajo y necesitan ser si se les proporciona un
controlados o ambiente adecuado. Este
supervisados enfoque promueve la
estrictamente para ser autonomía y la
productivos. Este participación en la toma
enfoque fomenta el de decisiones
liderazgo autoritario
Victor Vroom es reconocido por la Teoría de la
Expectativa, un modelo que explica la motivación laboral
Victor vroom al relacionar esfuerzo, desempeño y recompensa. Según
esta teoría, las personas están motivadas a actuar
cuando creen que su esfuerzo conducirá a un buen
desempeño, que este rendimiento será recompensado y
que la recompensa tiene un valor personal.

Teoría de las expectativas


Ecuación de la teoría de
las expectativas

Fuerza
Expectativa Instrumentalidad Valencia
Morivadora
AUTODETERMINACIÓN
Edward deci richard ryan
IMPORTANCIA de la
motivación
La motivación es un elemento fundamental para alcanzar tanto
objetivos personales como lograr el éxito en cualquier área de la vida.
Es un motor esencial que impulsa a los individuos a mejorar su
rendimiento y productividad

La motivación puede ser influenciada por factores internos,


como la personalidad, los valores y las creencias, y
factores externos, como el entorno laboral, la familia y la
sociedad.
IMPORTANCIA de la
motivación

En el ámbito personal, la motivación es


clave para desarrollar la confianza y la En el ámbito social, la motivación es En el ámbito laboral, la motivación es
autoestima, lo que a su vez nos permite fundamental para fomentar la esencial para alcanzar la
enfrentar desafíos y superar cooperación y la colaboración. productividad y la eficiencia.
dificultades.
IMPORTANCIA de la
motivación
Importancia de la motivación en la motivación es crucial para lograr un
alto nivel de desempeño y productividad
las Organizaciones entre los empleados.

La motivación es crucial para lograr


Beneficia tanto a la empresa como a la
un alto nivel de desempeño y experiencia laboral de los empleados, ya
productividad entre los empleados. que se crea un entorno en el que todos
se sienten valorados y parte de un equipo
que trabaja hacia objetivos comunes.

Los empleados motivados tienen una


mayor disposición para permanecer en la
empresa a largo plazo

Reduce la rotación de personal y, en


consecuencia, los costos asociados
con la contratación y capacitación de
nuevos empleados.
BENEFICIOS de la
motivación
Se sabe que la motivación es un proceso psicológico
que desempeña un papel fundamental en la conducta
humana, y su influencia se extiende a diversas áreas
de la vida. Los beneficios de la motivación se
relacionan con una mayor satisfacción, desempeño,
creatividad y desarrollo personal y social
La motivación laboral es un elemento fundamental
para el éxito de cualquier organización. Cuando los
empleados están motivados, su productividad y
eficiencia aumentan significativamente, lo que se
traduce en mejores resultados y una mayor
competitividad para la empresa.
BENEFICIOS de la
motivación
1 2 3
BENEFICIOS PARA LOS BENEFICIOS PARA LA BENEFICIOS FINANCIEROS Y
EMPLEADOS ORGANIZACIÓN SOCIALES
Cuando un trabajador está Cuando los trabajadores están
Un entorno de trabajo donde las
motivado, no solo trabaja personas se sienten motivadas motivados, la productividad y
más rápido, sino que también tiende a ser más eficiente y eficiencia aumentan, lo que
lo hace con mayor calidad. colaborativo. Esto no solo mejora reduce costos, especialmente
Esto se refleja directamente la productividad y la calidad del en la gestión del cambio en un
trabajo, sino que también fortalece mercado competitivo.
en los resultados.
el trabajo en equipo.
Percepción del trabajador
PREGUNTA 1

Interpretación
PREGUNTA 2

Interpretación
PREGUNTA 3

Interpretación
PREGUNTA 4

Interpretación
Vinculada a relaciones interpersonales
PREGUNTA 4

Interpretación
Vinculada a los factores económicos
PREGUNTA 4

Interpretación
Vinculada a motivaciones personales y de tiempo
sultado
Re s
Conclusión

También podría gustarte