Acta de Declaración de Imputado - Yury Toscano JURISPOL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ACTA DE DECLARACIÓN DEL IMPUTADO Genaro DIAZ DE LA CRUZ (50)

--- En el ………………………….., Distrito de Monzón, Provincia de Huamalies,


Departamento de Huánuco, siendo las 13:30 horas del 28AGO2023,
presentes en la oficina de SECINPOL de la comisaria PNP Cachicoto, el
instructor PNP …………………………. el imputado mencionado líneas arriba,
con participación telefónica mediante videollamada del aplicativo
WhatsApp, del RMP ………………………………………. de igual manera el
…………………………………… abogado defensor del imputado, se procede a
recibir la declaración, en la investigación por la presunta comisión del
Delito Contra la Vida el Cuerpo y la salud, en la modalidad de Lesiones,
seguida en su contra, en agravio de ……………………………….., hecho
ocurrido el 26AGO2023, a horas 19:00 aprox., en el Jr. Progreso (Ref.
altura del mercado) – C.P. Cachicoto, se procede a realizar la presente
diligencia, con el siguiente detalle:

I. INSTRUCCIONES PRELIMINARES

1) Conforme al artículo 87º del Código Procesal Penal, 1. comenzar la


declaración del imputado, se le comunicará detalladamente el hecho objeto
de imputación, los elementos de convicción y de pruebas existentes, y las
disposiciones penales que se consideren aplicables. De igual modo se
procederá cuando se trata de cargos ampliatorios o de la presencia de
nuevos elementos de convicción o de prueba. 2. De igual manera, se le
advertirá que tiene derecho a abstenerse de declarar y que esa decisión no
podrá ser utilizada en su perjuicio. Asimismo, se le instruirá que tiene
derecho a la presencia de un abogado defensor, y que si no puede
nombrarlo se le designará un defensor de oficio. Si el abogado recién se
incorpora a la defensa, el imputado tiene derecho a consultar con él antes
de iniciar la diligencia y, en su caso, a pedir la postergación de la misma. 3.
El imputado también será informado de que puede solicitar la actuación de
medios de investigación o de prueba, a efectuar las aclaraciones que
considere convenientes durante la diligencia, así como a dictar su
declaración durante la etapa de Investigación Preparatoria. 4. Sólo se
podrá exhortar al imputado a que responda con claridad y precisión las
preguntas que se le formulen. El Juez, o el Fiscal durante la investigación
preparatoria, podrán hacerle ver los beneficios legales que puede obtener
si coopera al pronto esclarecimiento de los hechos delictuosos.

2) De igual manera, de conformidad con el artículo 71º inciso 2 del CPP, se le


informa que tiene los siguientes derechos:

1. El imputado puede hacer valer por sí mismo, o a través de su Abogado


Defensor, los derechos que la Constitución y las Leyes le conceden,
desde el inicio de las primeras diligencias de investigación hasta la
culminación del proceso.
2. Los Jueces, los Fiscales o la Policía Nacional deben hacer saber al
imputado de manera inmediata y comprensible, que tiene derecho a:
a. Conocer los cargos formulados en su contra y, en caso de
detención, a que se le exprese la causa o motivo de dicha medida,
entregándole la orden de detención girada en su contra, cuando
corresponda;
b. Designar a la persona o institución a la que debe comunicarse su
detención y que dicha comunicación se haga en forma inmediata;
c. Ser asistido desde los actos iniciales de investigación por un
Abogado Defensor;
d. Abstenerse de declarar; y, si acepta hacerlo, a que su Abogado
Defensor esté presente en su declaración y en todas las diligencias
en que se requiere su presencia;
e. Que no se emplee en su contra medios coactivos, intimidatorios o
contrarios a su dignidad, ni a ser sometido a técnicas o métodos que
induzcan o alteren su libre voluntad o a sufrir una restricción no
autorizada ni permitida por Ley; y
f. Ser examinado por un médico legista o en su defecto por otro
profesional de la salud, cuando su estado de salud así lo requiera.
3) Desarrollo de la declaración, con las formalidades establecidas en el Art.
86º - Monitoreo y Carácter de la declaración, Art. 88º - Desarrollo de la
Declaración y 89 del CPP– Tratamiento y Pluralidad de imputados del CPP).
“Durante la Investigación Preparatoria el acta que contenga la declaración
del imputado reproducirá, del modo más fiel posible lo que suceda en la
diligencia.”

II. GENERALES DE LEY DEL IMPUTADO:

- Nombres y Apellidos : ………..


- DNI/PASAPORTE N° : ………….
- Edad ………..
- Lugar de Nacimiento : Incahuasi.
- Distrito/Prov/Departamento : Incahuasi – Ferreñafe – Lambayeque.
- Fecha de Nacimiento : ……………
- Grado de Instrucción : Primaria Completa.
- Profesión y/o Ocupación : Comerciante.
- Estado Civil : Soltero.
- Domicilio Real : Av. Tantamayo (Ref. barrio los claveles 3ra
cuadra)-C.P. Cachicoto.
- Domicilio Procesal :
- Nombre del Padre : Santos.
- Nombre de la madre : Miguel.
- Nombre de cónyuge : ------------
- Nombre de hijos : Dulce.
- Presenta tatuajes : No.
- Presenta cicatrices : No.
- Sobrenombre/Apodo : No.
- Teléfono - Celular : 935202260
- Correo electrónico : -------------

ABOGADO DEFENSOR DEL IMPUTADO:

- Nombres y Apellidos : ……………………...


- Colegio de abogados de : .
- Registro Colegiatura Nº : …………
- Domicilio Procesal : …………….
- Teléfono - Celular : …………….
- Casilla SINOE-PJ Nº : ……………
- Correo electrónico : ………..
III. INTERROGATORIO:

1. DECLARANTE DIGA: ¿Si ha entendido la oralización o lectura de sus


derechos que le asiste en calidad de imputado? Dijo:
--- Que,
si.------------------------------------------------------------------------------------------

2. DECLARANTE DIGA: ¿Para rendir su presente declaración será


asistido por un abogado particular o de la defensa publica? Dijo:
--- Que, si se encuentra particionado de manera virtual mi abogado
particular.
3. DECLARANTE DIGA: ¿Precise Ud., está dispuesto a declarar sobre
los hechos materia de la presente investigación que se le imputa o
va hacer uso de su derecho de abstenerse a declarar? Dijo:
--- Que, si voy a declarar.
---------------------------------------------------------------------
4. DECLARANTE DIGA: ¿Indique Ud. ¿En el domicilio que señala en sus
Generales de Ley en compañía de que personas vive, asimismo a que
actividad se dedica y cuanto percibe por ello? Dijo:
--- Que, vivo en compañía de mis hijas políticas Liz CALDERON
CARBAJAL Y Esdray Adely CALDERON CARBAJAR, me dedico al
negocio de propiedad de mi hija, a la venta de carne de res,
pescado y pollo, percibo por ello la suma de S/. 40.00 soles diarios,
incluido las tres comidas.---------------------------
5. DECLARANTE DIGA: ¿Conoce a las personas de William SOTO
MARIÑO, Wilmer SOTO MARIÑO y Luber CARDENAS GONZALES (59),
de ser así que grado de amistad, familiaridad o enemistad le une
con dichas personas? Dijo:
--- Que, a William y Wilmer los conozco desde hace años, ya que
vivimos en este pueblo, y a la persona de Luber lo conozco recién
desde hace tres meses, ya recién llego al pueblo de la ciudad de
lima.---------------------------------
6. DECLARANTE DIGA: ¿Narre detalladamente la forma y
circunstancias que motivan la presente investigación, donde ud.,
presuntamente agredió a la persona de Willian SOTO MARIÑO?
Dijo:
--- Que, que el día sábado 26 de agosto a las 04:30 de la tarde
aproximadamente llegue a mi local ubicado Av. Progreso Cdra. 02 –
C.P. cachicoto, y vi que el señor willian y su hermano Wilmer
juntamente con otra persona estaban tomando al frente en la
vereda de una casa, y me llamaron para tomar con ellos, y me fue y
me senté a tomar, terminamos de tomar una caja y hicimos una
chancha para comprar otra caja mas, y seguimos tomando
bromeando entre nosotros, luego al promediar las 07:30 de la noche
el señor willian me hizo una broma fuerte “mi amor donde vives
para llevarte” el cual no me gusto, por lo que me levante lo que
estaba sentado y sin darme cuenta le abre golpeado con la botella,
no recuerdo bien porque me encontraba mareado, luego vino su
hermano Wilmer y me dijo que le hice a su hermano que está
sangrando, y yo le dije que para que me falta el respeto, después de
eso me fui a mi casa, y cuando estaba ahí vino mi nieta llamado
“anita” y me pregunto que hice, porque me está buscando la policía,
al enterarme eso yo mismo me vine a la comisaria.
---------------------------------------------------------------
7. DECLARANTE DIGA: ¿Estando en su respuesta anterior, cuál fue su
reacción, ante la broma que lo hizo la persona de Willian SOTO
MARIÑO? Dijo:
--- Que, mi reacción fue levantarme de lo que estaba sentado y
seguro ahí sin darme cuenta lo golpe con la
botella.-------------------------------------------------------
8. DECLARANTE DIGA: ¿Estando en su respuesta anterior, que tipo de
licor se encontraban bebiendo, al momento de haber ocurrido los
hechos materia de la presente investigación? Dijo:
--- Que, nos concentrábamos tomando cerveza, marca “san
juan”.--------------
9. DECLARANTE DIGA: ¿Qué personas habrían presenciado lo
hechos de agresión, materia de la presente investigación? Dijo:
--- Que, aparte de los cuatro que estábamos tomando, al costado en
su tienda se encontraba mi hija política Liz CALDERON CARBAJAL, y
me supongo que ella vio.
---------------------------------------------------------------------------------------------
10. DECLARANTE DIGA: ¿Si antes de haber ocurrido los hechos, merita de la
presente investigación usted ha tenido algún tipo de conflicto con la persona
de Willian SOTO MARIÑOE LA CRUZ? Dijo:
--- Que, nunca, he tenido problemas con ningunos de los tres que
estábamos
tomando.------------------------------------------------------------------------------------------
11. DECLARANTE DIGA: ¿Anteriormente Usted, fue intervenido por
estos mismos o hechos similares, de ser así indique el lugar, la
fecha y el motivo? Dijo:
--- Que, no, es la primera
vez.----------------------------------------------------------------
12. DECLARANTE DIGA: ¿Si su persona o algún familiar, realizo algún
tipo de conciliación extrajudicial con el agraviado Willian SOTO
MARIÑO? Dijo:
realizar ninguna
conciliación.-----------------------------------------------------------------

PREGUNTA FORMULADA POR EL ABOGADO DEFENSOR

13. DECLARANTE DIGA: ¿si han tenido algún conflicto anteriormente


con el agraviado? Dijo:
--- Que, no.
---------------------------------------------------------------------------------------
14. DECLARANTE DIGA: ¿si sus familiares del agraviado pidieron dinero
después de la agresión? Dijo:
--- Que, donde mi persona no se acercó nadie de sus familiares
------------------
15. DECLARANTE DIGA: ¿El agraviado le pidió dinero para no
denunciarle? Dijo:
--- Que,
no.-----------------------------------------------------------------------------------------

CONTINUA LAS PREGUNTAS FORMULADAS POR EL RMP Y PNP

16. DECLARANTE DIGA: ¿si para rendir su presente declaración, ha sido


coaccionado, amenazado y/o ha sometido algún tipo de actos
violentos o vejatorios? Dijo:
--- Que, no.
---------------------------------------------------------------------------------------
17. DECLARANTE DIGA: ¿Tiene algo más que agregar, quitar o
modificar a su presente declaración? Dijo:
--- Que, no, y encontrándola conforme en todos sus extremos,
firmo e imprimo mi índice dactilar derecho en señal de
conformidad; en presencia de mi Abogado, el Fiscal e instructor
que certifican.

--- Siendo las14:10 horas del mismo día se da por concluida la presente
diligencia firmando los presentes en señal de
conformidad.--------------------------------------------------------

EL INSTRUCTOR PNP EL DECLARANTE

Captura de pantalla WhatsApp (videollamada)

También podría gustarte