Ficha+Genitales+Completa
Ficha+Genitales+Completa
Ficha+Genitales+Completa
LaY se
Nombre: entrega:
SU
ns ión
e
Dim lógica
1-¿Cuál de los siguientes términos es el correcto? Justifica tu respuesta
APARATO
b io REP RODUCTOR SISTEMA
APARATO GENITAL
SISTEMA GENITAL
REPRODUCTOR
2-Completa el cuadro con los nombres de los órganos y nombra
las imagenes
3- Clasifica los órganos según si son internos o externos
4- ¿Consideras que falta mencionar algún órgano? ¿Cuál?
GAMETO
10-¿Cómo se llama el proceso en el que se unen ambos gametos? ¿En qué órgano ocurre?
11-Una vez el espermatozoide se encuentra con el ovocito, ¿Qué estructuras deberá atravesar para que sus
núcleos puedan fusionarse? ¿Cómo lo hace?
12-Completa el siguiente texto sobre el recorrido que hacen los espermatozoides antes de ser expulsados
mediante la eyaculación, debes incluir todos los órganos por los que pasan.
-¿Sabías que los espermatozoides deben atravesar al menos cinco órganos antes de ser expulsados mediante la
eyaculación?
Todo empieza cuando las gónadas masculinas, los testículos, comienzan a producir las células reproductoras. En un
principio, no se llaman “espermatozoides” sino que reciben el nombre de “espermatogonias” porque aún no han
madurado, pero esa es una historia para otro día… Luego de los testículos, los espermatozoides se dirigen hacia los
epidídimos, en donde maduran y adquieren la capacidad de desplazarse.
Una vez que maduran los espermatozoides están listos para seguir con su recorrido, en el que se encuentran con…
…Y es así como el recorrido de los espermatozoides por el aparato genital masculino llega a su fin, siendo expulsados al exterior
del pene por el meato uretral cuando ocurre la eyaculación en respuesta a la excitación sexual. De todas maneras, este
asombroso recorrido puede que no finalice aquí….
CICLO OVÁRICO
FASE FOLICULAR:
Hormona:
ESTRÓGENO
OVOCITACIÓN
FASE LÚTEA:
Hormona:
PROGESTERONA
CICLO
ENDOMETRIAL
MENSTRUACIÓN
FASE PROLIFERATIVA
FASE SECRETORA
13-Entra a la biblioteca ceibal e indaga en el libro “Biología 3: adolescencia y salud” (páginas 117 y 118)
sobre el ciclo endometrial y el ciclo ovárico.
Define qué sucede en cada etapa de cada ciclo.
14-¿En qué días del ciclo hay mayor probabilidad de que la persona quede embarazada? ¿Por qué? ¿Qué
está sucediendo en sus ovarios y útero en ese momento?
15-Basándote en los calendarios que se muestran ¿En qué fecha fue la siguiente menstruación de esa
mujer?
16-Completa el siguiente cuadro sobre métodos anticonceptivos
Preservativo
masculino
Preservativo
femenino
Pastillas
anticonceptivas
Implante
subdérmico
DIU
Vasectomía
Ligadura de
trompas
Ligadura de
trompas
17- ¿Por qué crees que el coito interrumpido y el método del calendario no fueron incluidos en el cuadro?
¿A qué se debe su baja efectividad?