Encuentro Grupal_Dic_N° 10
Encuentro Grupal_Dic_N° 10
Encuentro Grupal_Dic_N° 10
Planear el encuentro Recuerda que este apartado de planeación y valoración pedagógica se debe copiar y diligenciar
para cada encuentro grupal que se realice, las veces que sea necesario.
grupal:
Encuentro grupal Nro. 10 Fecha: Hora: 2:00 p.m. – 05:00 p.m.
Diciembre 10 / 2024
Parte tres: encuentros grupales
la dinámica “Atrapando Mariposas” este juego de lógica “La familia dedo”, logrando estimular su expresión corporal y
consisten en imitar agarrar mariposas con las manos, 2, 3, 4, emocional.
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar
5, las que considere necesario. La lógica está en las “palabras” Para continuar, invitamos a todos los niños y niñas a participar
que se use para hacer la pregunta una vez haya atrapado las de la experiencia pedagógica “Diviértete con el camino
mariposas, por ejemplo: ¿Cuántas mariposas agarré? La geométrico” dónde la auxiliar pedagógica ubicará figuras
respuesta sería (3) o ¿Cuántas? La respuesta sería (1). Esa geométricas de diferentes colores en el piso, para que los
será la cantidad que las participantes deben responder. Con niños y niñas lo recorran, llevando una figura según el orden y
esta dinámica rompehielo se busca que los padres y madres el color de la figura, al final, el niño o la niña encontrará la
presentes usen su imaginación y capacidad de deducción. meta donde está la figura, para que encaje en el lugar
Continuando con el momento, se invita a los padres y madres correcto.
de familia a disfrutar de la experiencia pedagógica “Todos Mediante esta experiencia se fortalece la habilidad y posición
somos piezas importantes” para su desarrollo, se pedirá a las de equilibrio, potenciando la imaginación y el desarrollo
madres y a los padres asistentes al encuentro buscar dentro creativo.
de la unidad de atención una pieza de rompecabezas de papel
que se ha ubicado con anterioridad debajo de las sillas.
Cuando la hayan encontrado, se pedirá a cada padre o madre
de familia dibujar en la pieza de papel un “monstruo” con las
siguientes características: cabeza grande, cuerpo pequeño,
piernas largas, brazos cortos, pies pequeños y un ojo. Luego,
de terminar su creación, se invita a todos a armar el
rompecabezas y mediante la dinámica de saberes se
socializará el resultado. Esta actividad, se hace con el fin de
sensibilizar a los padres que los niños y niñas tiene
particularidades diferentes. Mediante las expresiones de sus
emociones y las piezas hacen referencia a que todas las
personas incluyendo a sus pares, juegan un papel importante
en su desarrollo físico, mental y emocional.
Para este momento se facilitará materiales a las madres para Para este momento, se invita a las familias y acudientes
que, junto a su niño o niña, puedan crear u títere presentes en el encuentro, a formar un circulo, para dar inicio
Parte tres: encuentros grupales
representando a su personaje favorito con bolsas de papel. a un momento de dialogo y reflexión donde se estará
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar
En el momento de ir construyendo el títere, la familia irá aplicando una autoevaluación de la jornada desarrollada,
inventando una historia para luego compartirla con los demás haciendo un breve análisis de las debilidades y fortalezas que
pondremos? ¿Qué cree que le pueda gustar a tu personaje? ¿Cuál fue su mejor momento del encuentro, y por qué?
¿A qué le gusta jugar y quién es su mejor amigo? Entre otras. ¿Cuál fue su mayor aprendizaje y por qué?
Cuando hayan terminado, se invitará a los padres y madres ¿Cuál es su compromiso frente lo aprendido?
presentes en el encuentro a motivar a sus hijos e hijas a ¿Qué cree que se debería cambiar para el próximo
Revistas
Colbón
Colores
Lápiz
Tijeras
juegos, canciones y dinámicas que se realizaron en la unidad se lleve un parlante portátil y música para amenizar los
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar
para animar y hacer que rompan el hielo y las mamitas pierdan encuentros grupales.
el miedo y dejen la pena a un lado y participen de las
experiencias pedagógicas a realizar.
¿Qué es lo principal que han aprendido en el encuentro? ¿A qué se comprometen las familias?
Según las experiencias vividas en el encuentro, los padres de Las familias y acudientes se comprometieron a llevar a la
familia opinaron que lo mejor que se llevan de enseñanza a sus práctica lo aprendido hoy y a dejar que sus hijos e hijas
hogares es lo que aprendieron acerca del tema expuesto por el interactúen más con sus padres identificando y controlando sus
profesional psicosocial como lo fue la autorregulación emociones.
emocional tanto en los adultos como en los niños y niñas; al
saber que ellos, son piezas fundamentales que velan en pro del
desarrollo infantil de sus niños y niñas.
¿Cuál fue el mejor momento ¿Cómo se vivieron las ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
del encuentro? experiencias Sí, porque hubo una jornada llena de
Para nosotros como talento humano, el pedagógicas?
Parte tres: encuentros grupales
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar
¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
su gestación? Una vez finalizado el encuentro, No hubo
Las interacciones con las mujeres gestantes se vivieron con
sugerencias que anexar para el próximo encuentro
mucho entusiasmo y alegría, ya que
por parte de los usuarios.
las mamitas participaron y lograron
transmitir emociones a sus bebés
desde la gestación.