Actividad 2 - IV Unidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Guía práctica para instalar Windows y crear un USB booteable

Esta guía es una ayuda para instalar Windows 10 u 11 y crear un USB


booteable de forma sencilla. Se harán los siguientes pasos para tener un
sistema operativo listo en poco tiempo.

Paso 1: Descargar Windows desde la fuente oficial


Lo primero que se debe hacer es descargar Windows de forma segura y
oficial desde la página de Microsoft. Aquí no se trata de buscar versiones
piratas o soluciones arriesgadas, sino de obtener el sistema operativo
legalmente.

Cómo hacerlo:

1. Para descargar Windows 10:


○ La persona puede abrir Google y buscar "Descargar Windows
10".
○ Al entrar en la página oficial de Microsoft, debe encontrar un
botón que diga algo como “Descargar ahora”. Esto bajará la
herramienta de creación de medios (Media Creation Tool), que
guiará todo el proceso de instalación.
2. Para descargar Windows 11:
○ El proceso es similar. Se buscará “Descargar Windows 11” y
desde la página de Microsoft, se presionará el botón “Descargar
ahora”. Se obtendrá una herramienta oficial que permitirá crear
un USB booteable o descargar el archivo ISO.
Paso 2: Elegir el programa adecuado para crear el USB
booteable
Después de tener la imagen de Windows, el siguiente paso es elegir un
programa para hacer booteable una memoria USB. La opción más
recomendada es Rufus, un programa muy usado por su rapidez y eficacia.
Sin embargo, también hay otras alternativas.

Otras opciones:

● Etcher: Sencillo y compatible con múltiples sistemas operativos


(Windows, Mac y Linux). Ideal para principiantes.
● Universal USB Installer: Si además de Windows se quiere probar con
otras distribuciones de sistemas operativos como Linux.
● Windows USB/DVD Download Tool: Es una herramienta oficial de
2Microsoft, bastante básica pero funcional.

Rufus será el programa que se usará en esta guía debido a su facilidad y


velocidad.
Paso 3: Crear el USB booteable
Una vez que se ha elegido Rufus como la herramienta, y se tiene descargada
la imagen ISO de Windows, es momento de crear el USB booteable.

1. Se conecta un USB de al menos 8 GB a la computadora. Hay que


asegurarse de que no contenga archivos importantes, ya que serán
borrados durante el proceso.
2. Se abre Rufus. Aparecerá una ventana con varias opciones.
3. En la parte superior, se selecciona el USB conectado en la opción
"Dispositivo".
4. En el apartado de “Tipo de arranque”, se elige Imagen ISO y se busca
el archivo de Windows descargado.
5. Las demás opciones, como el esquema de partición (MBR o GPT), se
pueden dejar como están a menos que la persona tenga experiencia
con ellas.
6. Se hace clic en “Empezar”. Aparecerá un mensaje advirtiendo que se
borrarán todos los datos del USB. Si está de acuerdo, la persona debe
hacer clic en OK.
7. Solo queda esperar unos minutos mientras Rufus crea el USB
booteable.

Paso 4: Instalar Windows


Con el USB booteable listo, se sigue el proceso de instalación de Windows.

1. Se debe reiniciar la computadora. Al iniciar, la persona tiene que


entrar en la BIOS (normalmente presionando F2, F12 o Supr mientras
la PC está arrancando).
2. Dentro de la BIOS, se busca la opción de orden de arranque. Aquí se
debe configurar el USB como la primera opción de arranque.
3. Una vez configurado, se guardan los cambios y se reinicia nuevamente
la computadora.
4. Si todo ha salido bien, el equipo arrancará desde el USB y aparecerá el
logo de Windows, iniciando el proceso de instalación. A partir de aquí,
la persona solo debe seguir las instrucciones en pantalla, como
seleccionar la partición donde se instalará Windows o elegir si quiere
mantener archivos y configuraciones previas (en caso de
actualización).

Consejos útiles
● Siempre es buena idea hacer una copia de seguridad de los archivos
importantes antes de comenzar el proceso, en especial si se trata de
una instalación limpia.
● Si el equipo es un poco antiguo, Windows 10 podría ser una mejor
opción que Windows 11, ya que es menos exigente en términos de
hardware.
● Durante la instalación, si se está haciendo una actualización y no se
quieren perder archivos, existe una opción para mantener los archivos
personales. Sin embargo, es recomendable hacer una copia de
seguridad de todos modos.

También podría gustarte