Folio Tracker SIO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

GRUPO CB

integración en salud

FOLIO SIO
FOLIO TRACKER
GRUPO CB
integración en salud

¿Qué es Folio Tracker?

Folio Tracker es una herramienta que se utiliza para la


elaboración de folios de manera rápida y sencilla, se
utiliza en todos los hospitales en los que existe el
Servicio Integral de Ortopedia (SIO).

¿Para qué sirve?

Nos permite el control de inventarío. Esto se realiza por


medio de la elaboración de: folios para la recepción del
inventarío, recepción de traspasos, traspaso de préstamo
hospitalario y devoluciones.

¿Cuáles son mis responsabilidades?

Es importante que conozcas las actividades que


realizarás en Folio Tracker, para ello debes identificar
tus responsabilidades de acuerdo al rol que desempeñas.
GRUPO CB
integración en salud

¿Cuáles son mis responsabilidades?


Usuario:

• Configuración básica.
• Recibir y realizar traspasos.
• Control de inventario.
• Devoluciones a almacén.
• Captura de folios.
• Uso correcto de la herramienta.
• Notificar incidencias con la herramienta.

¿Cómo ingresar?
• A través de la liga:

http://ft.Biossmann.com7FolioTrackerSAP/

• Escribe el usuario y contraseña que te fueron


asignados por tu supervisor hospitalario.

Captura de folios
Veamos cómo realizar una captura en Folio Tracker.

Da click en folios.
Se desplegará una lista
en la cual seleccionarás:
Cargar programado.

Aparecerá la lista de cirugías programadas, selecciona la que contenga el nombre de tu paciente.


Para seleccionar da click en el símbolo de (+).

A continuación se mostrará la
primera de tres páginas para la
captura del folio, donde deberás
registrar los datos del paciente:

• Nombre.
• Edad.
• Sexo.
• Número de expediente.
• Peso.
• Talla.
• Especialidad.
• Procedimiento.
GRUPO CB
integración en salud

En la siguiente pestaña deberás


ingresar lo siguiente:

• Tipo de cirugía.
• Nombre del doctor.
• Quirófano.
• Hora de inicio de procedimiento.

A continuación en la sección de
Materiales, selecciona:

• Tipo de cirugía.
• Tipo de servicio.
• Materiales del folio.
• Instrumental.
• Materiales de cirugía asistida
para folio de complemento.

Nota: en el apartado Material de


folio, se localiza el material de la
cirugía, siempre y cuando, sea
interno.
Cuando seleccionamos Cirugía
asistida, nos referimos al tipo de
material recibido por parte de
almacén central, en la cual la
pantalla cambia su
presentación y aparece un
nuevo apartado: “Materiales
de cirugía asistida”.

Deberemos seleccionar el tipo de


proveedor con el cual realizaremos
la cirugía; posterior a esto, agregar
los insumos a través de:

• Código.
• Lote.
• Cantidad.
Al dar click en el apartado de
Instrumentales, se desplegará una
pequeña pantalla en la cual
seleccionaremos el instrumental
que se utilizó en la cirugía.

• Anotaremos el número
consecutivo, este se encuentra en la
primera pestaña y lo identificamos
como Cirugía programada (id).

• Anotaremos el número de
remisión que corresponda.

• Posterior, daremos click en la


imagen de la carpeta para ingresar
las fotos de evidencia de la
remisión de la cirugía.
Una vez completa la información, podemos proceder a cerrar el folio.
GRUPO CB
integración en salud

Folio de respaldo SIO

El folio SIO es una herramienta que nos ayuda a la captura rápida de


información de la cirugía realizada en el campo hospitalario, en la cual
registraremos datos como:

• Datos del paciente: nombre, edad, sexo, número de afiliación.

• Diagnóstico.

• Programación:
- Interna.
- Externa.

• Línea de negocio:
- Osteo
- Endo

• Cirugía.
• Nombre del ortopedista.
• Tipo de cirugía.
• Inicio y término de cirugía.
GRUPO CB
integración en salud

Características

Así como en folio Tracker manejamos un folio interno y uno externo,


también lo realizamos en el folio de respaldo, cada uno de ellos tiene su
manejo específico.

Folio interno Folio externo


GRUPO CB
integración en salud

Folio interno

En este folio vamos a registrar el encabezado y el material que es interno es


decir, que pertenece a nuestro stock de almacén y se anotan en el listado que
aparece en el folio, ya sea osteosíntesis o endoprótesis.
Si hay etiquetas de los implantes, se deberán pegar en la parte posterior del
folio, en el apartado de Etiquetas. tal como se muestra en las imágenes.
GRUPO CB
integración en salud

Folio externo:
En este folio registraremos el encabezado y el material que es externo es
decir, que no pertenece a nuestro stock y viene de CEDIS; se anotan en la
parte posterior del folio, describiendo cada uno de los insumos y la
cantidad, si hay etiquetas de los implantes se deberán pegar en la parte
posterior del folio en el apartado de Etiquetas.

También podría gustarte