Proyecto 2 Tercer Periodo AVRIL 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Wondershare

PDFelement

Centro de Bachillerato Agropecuario No.213

General Martin López Aguirre

UAC: Cultura Digital


Alumno: Grissel Márquez
Maestra:Nora Irma
Jiménez Zarate semestre y
grupo:1-BM.

Ejido Benito Juárez Buenaventura Chihuahua, 13 de diciembre


Wondershare
PDFelement

Contenido
Si te drogas, te dañas ....................................................................................................................................1

Efectos Físicos y Psicológicos de las Drogas ..................................................................................................1

Consecuencias Sociales del Consumo de Drogas .........................................................................................2

La Adicción: Un Problema Multifacético ......................................................................................................2

Prevención del Consumo de Drogas .............................................................................................................3

Conclusión ....................................................................................................................................................3

Wondershare
PDFelement

Progresión 6: solución de que es un problema que es un problema alternativas


solución

Progresión: 7: algoritmo, tipos de algoritmo

Progresión: 8. diagramas de flujo ejemplo diagramas causa-efecto, árbol de


problemas

Progresión 9: datos e información, pseudo- código.

Progresión: 10: lenguajes de programación, que es?, tipos.


Wondershare
PDFelement
CULTURA DIGITAL

Si te drogas, te dañas

El consumo de drogas es un problema social y de salud pública que afecta a millones de personas
en todo el mundo. Las drogas, tanto legales como ilegales, tienen la capacidad de alterar el
funcionamiento normal del cerebro y el cuerpo, lo cual puede llevar a consecuencias
devastadoras para quienes las consumen y para quienes los rodean. En este texto, abordaremos
los principales efectos del consumo de drogas, los riesgos físicos, psicológicos y sociales que
conlleva, y algunas recomendaciones para evitar caer en el uso y abuso de estas sustancias.

Efectos Físicos y Psicológicos de las Drogas

Una de las principales formas en que las drogas afectan a las personas es a través de daños
físicos. Cada tipo de droga tiene efectos distintos en el organismo; sin embargo, todas comparten
la capacidad de provocar un desgaste corporal significativo y una dependencia que dificulta dejar
de consumirlas. Algunas de las drogas más comunes incluyen el alcohol, el tabaco, la marihuana,
los estimulantes como la cocaína y el crack, y las drogas alucinógenas como el LSD.

Las drogas pueden afectar el sistema nervioso central, provocando alteraciones en la percepción,
el estado de ánimo y el comportamiento de una persona. Estas alteraciones se deben a que las
drogas interfieren en la manera en que el cerebro envía, recibe y procesa la información a través
de neurotransmisores. Por ejemplo, el consumo de cocaína aumenta los niveles de dopamina, un
neurotransmisor asociado al placer, causando una sensación temporal de euforia. Sin embargo, a
medida que los efectos de la droga se disipan, el usuario experimenta una "bajada" que puede
incluir depresión, ansiedad y un deseo intenso de volver a consumir la sustancia, lo cual conduce
a la adicción.

A nivel físico, las drogas también pueden causar enfermedades graves. El consumo de drogas
intravenosas, como la heroína, puede llevar a infecciones peligrosas debido al uso compartido de
agujas, como el VIH y la hepatitis C. Además, el consumo de drogas puede afectar órganos
vitales: el hígado, los pulmones y el corazón pueden verse gravemente dañados por el abuso de

P á g i n a 1 |4
Wondershare
PDFelement
CULTURA DIGITAL

sustancias. El tabaco, por ejemplo, es la principal causa de cáncer de pulmón, mientras que el
alcohol es conocido por ser una de las principales causas de cirrosis hepática.

Consecuencias Sociales del Consumo de Drogas

El consumo de drogas no solo afecta a la persona que las consume, sino que también tiene un
impacto negativo en su entorno familiar, laboral y social. Las familias de personas con
adicciones suelen enfrentar situaciones de angustia y desgaste emocional, ya que el adicto suele
tener comportamientos inestables, gastar grandes cantidades de dinero en drogas, e incluso puede
verse involucrado en actividades ilegales para conseguirlas.

El rendimiento laboral de una persona que consume drogas también se ve afectado. La adicción
puede hacer que una persona falte al trabajo, disminuya su productividad y tome decisiones
irresponsables que afecten a la empresa. En muchos casos, el consumo de drogas lleva al
despido, lo cual empeora la situación económica del individuo y genera un círculo vicioso que
puede culminar en una dependencia cada vez más fuerte.

Además, el abuso de drogas es una de las principales causas de criminalidad en muchas


comunidades. Las personas que consumen drogas pueden verse envueltas en conflictos violentos
o en actividades delictivas para obtener dinero y continuar con su adicción. Este tipo de
situaciones contribuye a un ambiente de inseguridad y tensión en la sociedad. Asimismo, el
tráfico de drogas es un negocio ilegal que genera grandes ganancias a organizaciones criminales,
las cuales perpetúan la violencia y el miedo en las comunidades.

La Adicción: Un Problema Multifacético

La adicción es un estado de dependencia en el que una persona siente una necesidad compulsiva
de consumir una droga, pese a conocer los efectos dañinos que esta causa en su vida. Esto ocurre
debido a cambios en el cerebro que dificultan el control sobre el consumo, y que incrementan el
deseo de seguir consumiendo para experimentar placer o evitar el malestar de la abstinencia.

La adicción no solo es un problema de salud física, sino que también es un trastorno mental que
debe ser tratado de manera integral. Muchas personas caen en la adicción debido a factores
emocionales, como el estrés, la depresión o la ansiedad. También influye el entorno social:
P á g i n a  2 | 4
Wondershare
PDFelement
CULTURA DIGITAL

quienes crecen en ambientes donde el consumo de drogas es normalizado o tienen amistades que
consumen son más propensos a desarrollar una adicción. En este sentido, es importante entender
que la adicción no es una falta de voluntad, sino una enfermedad que requiere apoyo y
tratamiento profesional.

Prevención del Consumo de Drogas ..…..…..

La prevención es la mejor herramienta para reducir el consumo de drogas y evitar sus efectos
destructivos en la sociedad. Para ello, es necesario educar a las personas desde temprana edad
sobre los riesgos de las drogas y fomentar habilidades de vida que les permitan resistir la presión
social y manejar el estrés de manera adecuada. Las escuelas y las familias juegan un rol
fundamental en esta educación preventiva, ya que pueden brindar un espacio seguro y de
confianza donde los jóvenes puedan expresar sus inquietudes y recibir orientación.

Además, es importante que existan programas de apoyo para personas que se encuentran en
riesgo de consumir drogas. Estos programas pueden incluir asesoramiento psicológico,
actividades recreativas y talleres de habilidades para la vida. Asimismo, el acceso a tratamientos
de rehabilitación debe estar disponible para aquellos que ya están en situación de dependencia.
La terapia cognitivo-conductual, los grupos de apoyo como Alcohólicos Anónimos y la
intervención médica son algunas de las estrategias más efectivas para ayudar a las personas a
superar la adicción.

Por último, el trabajo de las instituciones gubernamentales y las organizaciones de salud pública
es esencial en la lucha contra el consumo de drogas. Las campañas de concientización, las leyes
que regulan el uso de drogas y el combate al narcotráfico son medidas necesarias para reducir el
acceso a estas sustancias y crear una sociedad más segura.

Conclusión..…..…..
Para mi fue un poco aburrido este proyecto ya que varias cosas sobre las computadoras las sabia
perfectamente pero igualmente hubo cosas de las que desconocia y fue bastante bien poder
aprender mas sobre Word

Página 3
 |4

Wondershare
PDFelement
CULTURA DIGITAL

Página 4
 |4

También podría gustarte