EJERCICIO DE RELAJACION 01
EJERCICIO DE RELAJACION 01
EJERCICIO DE RELAJACION 01
RELAJACIÓN.
Comencemos:
- Afloja los hombros, rota primero uno, luego el otro y después los dos
juntos.
Aprendiendo a relajarse!
Vivimos en un mundo en el que cada vez se nos exige más y en el que
cada vez se nos exige más. Aprender a relajarse y tomarse unos minutos
cada día para hacerlo puede ayudarnos a evitar muchos problemas
asociados con el estrés y la ansiedad. Estos son algunos ejercicios de
relación que puede hacer sin salir de casa.
Técnicas de relajación *
1.- Respiración profunda
Párese con los pies separados y sus brazos sueltos a los costados. Cierre los ojos
e incline la cabeza hacia delante. Respire lenta y profundamente por la nariz,
dejando que su abdomen, y después sus pulmones, se expandan. Mantenga la
respiración por un rato. Respire lentamente por la nariz. Repita la respiración
profunda hasta que se sienta relajado. Entonces, y sólo entonces, abra
lentamente los ojos.
Siéntese en una silla cómoda y cierre los ojos. Apriete su puño fuertemente y
mantenga la tensión por algunos segundos, concentrándose en ello. Suelte la
tensión lentamente, y sienta cómo se relaja su mano. Repita el ejercicio tres
veces. Continúe ahora con su otra mano. Vaya agregando poco a poco otras
partes de su cuerpo, en el siguiente orden: pies, pantorrillas, muslos, glúteos,
abdomen, brazos, hombros, cuello, cara. Una vez que haya incluido todo su
cuerpo, permanezca en ese estado de relajación por al menos 15 minutos.
Luego, poco a poco, regrese a la realidad y abra sus ojos.
- Párese bien alto, luego levante y baje su cabeza, de modo que logre estirar
bien su cuello. Gírela lentamente hacia la derecha y luego a la izquierda. Baje su
cabeza y vuelva a realizar este proceso cinco veces. Rote lentamente su cabeza
hacia la derecha, y luego hacia la izquierda.
- Tire sus hombros hacia atrás, todo lo que pueda. Levante su hombro izquierdo
y luego relájelo tirándolo suavemente hacia abajo. Luego, haga lo mismo con su
hombro derecho.
Levante y luego relaje ambos hombros. Repita esto diez veces. Ponga su brazo
derecho sobre su hombro derecho y toque con la palma de su mano su hombro
izquierdo. Repita este proceso con su mano izquierda.
La relajación es la actividad más natural que existe, pero es un arte olvidado. Pocas
personas pueden afirmar actualmente que se sienten completamente relajadas durante la
mayor parte del día. Esto es una consecuencia del grado de estrés que sufrimos en
nuestras vidas, y de la cantidad de tensión oculta o inconsciente que existe en nuestros
cuerpos.
Algunos de los más significativos de estos cambios son desencadenados por las dos
ramas del sistema nervioso autónomo. Comienza a funcionar más lentamente la rama
simpática del sistema nervioso, que es la que controla la temperatura del cuerpo, la
digestión, el ritmo cardíaco, el ritmo respiratorio, la circulación de la sangre, la presión
arterial y la tensión muscular, comienza a funcionar más lentamente. Simultáneamente
la rama opuesta del sistema nervioso, la rama parasimpática, comienza a funcionar con
mayor rapidez, disminuyendo el consumo de oxígeno y reduce las funciones fisiológicas
siguientes: eliminación del dióxido de carbono, ritmo cardíaco y respiratorio, presión
arterial, flujo de sangre y nivel de cortisona. También ablanda los músculos y activa los
órganos, haciéndolos trabajar con mayor eficacia. Los médicos han calificado todos
estos cambios fisiológicos como la "reacción de relajación", que es exactamente lo
contrario de la reacción de "lucha o huida" que tenemos ante el estrés.
Relajarse
> Por: SANCHEZNM
> 15:10 Hs, Sábado, 1 de Marzo 2003
Es algo que debemos hacer como rutina diaria pero aveces nos decimos nosotros
mismos no puedo estoy muy ocupado, no tengo tiempo tengo que hacer esto o
aquello, pero lo que pasa es que no le damos tiempo a lo mas prioritario como es
nuestra salud se la queremos dar cuando ya estamos enfermos ahi es cuando
queremos hacer lo debiamos hacer cuando estabamos sanos
2. Respire profundamente por la nariz cinco veces. Cierre los ojos y preste
atención sólo a su respiración mientras la esté llevando a cabo. Ésto es
como una mini-meditación.
3. Tome una ducha rápida. El agua caliente relaja los músculos, y constituye
un momento de descanso de las actividades estresantes.
4. Tómese una tila. Tiene un suave efecto calmante para los nervios.
6. Ría. Sabe por experiencia que la risa ayuda a relajarse, ¿verdad? Busque
al compañero de trabajo que sepa los mejores chistes, recuerde algo que le
haya hecho gracia o busque una situación cómica a su alrededor.
10. Rompa la rutina. Hable con el hombre que duerme en el banco del
parque o tome el almuerzo en la terraza. Cualquier cosa que quiebre sus
patrones habituales puede aliviar el estrés.
Usted cambia con el tiempo, y aprende a estar más tranquilo. Pero si pensar en el trabajo que
implican estos cambios lo estresa aún más, tómelo con calma. Mientras tanto, las técnicas de
relajación que le explicamos más arriba no son difíciles; ¿por qué no probar una o dos hoy
mismo?