Kgosni 404-No Votaremos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

404

Sin partidos
políticos

PRENSA POPULAR DEL TOTONACAPAN Y LA HUASTECA


1° enero 2025. Papantla, Ver. México. Publicación quincenal. Cooperación voluntaria: 5 Túmin
RED UNIDOS POR LOS DERECHOS HUMANOS (RUDH)

EL VOTO CARECE DE SENTIDO EN UNA SUPREMACÍA DE LA CORRUPCIÓN

JUAN CASTRO SOTO

E
n lo que se perfila como la mayor abstención elec-
toral de los últimos sexenios, la elección de jueces
se convertirá en el voto más caro e inútil de la his-
toria, y quizá del mundo.
También será el mayor acarreo de funcionarios y mili-
tantes del partido Morena, tal y como fue con la presidente
Sheinbaum y con los candidatos al poder judicial. Toda
una farsa, y no les importa que todos lo vean. Es el ci-
nismo como nunca.
Con el argumento contra la corrupción, se elegirán por
voto “popular” a funcionarios del poder judicial. Si esto
fuera la solución, los diputados, senadores y presidentes
serían intachables, mas la corrupción brota a borbotones
en los 3 poderes y niveles de gobierno. El golpe de Estado
al poder judicial, la supremacía en el Congreso y las pa-
sadas elecciones presidenciales son el más descarado
ejemplo de corrupción. Esto ya es peor que una república.
Dicha elección de jueces estará amañada hasta sus úl-
Puestos públicos convertidos en un botín.
timos detalles. La decisión ya está tomada, “el tamal ya
está hecho”. Será, como reconoció de sí misma la pseudo presidente La abstención electoral no empeo-
Sheinbaum, un mero trámite. Son los corruptos de derecha recibiendo cla- rará las cosas: las mejorará, porque se
ses de honestidad por parte de otros aún más corruptos, de izquierda. activará la creatividad y la imaginación
Les basta un voto para imponerse, y cualquier partido, cualquier candi- ciudadana, el ingenio del mexicano,
dato, va de mal en peor. Nunca como ahora, los ciudadanos podrán cons- su solidaridad cartacterística.
tatar que la diferencia entre votar y no votar es prácticamente nula. Y esto La pasividad y la apatía se queda-
será el remate de la debacle partidista, perder el miedo a no obedecer. rán en la silla. Ya no iremos a votar, ni
Urnas vacías y casillas desoladas será el preludio de un México nuevo. a protestar, ya no a exigirles nada, el
Porque la abstención electoral no significa el consentimiento a las autori- pueblo tomará el poder en sus manos.
dades: significa que los ciudadanos han comenzado a empoderarse. Y la población de Tultitlán puede
No votar significa la organización de autonomías en los ámbitos econó- empezar por organizarse para retirar
mico y político; la autodefensa de las comunidades ante el crimen organi- los nuevos nombres de calles que les
zado de narcos, policías y militares; significa comunidades ejerciendo jus- impone el gobierno morenista. Si no
ticia contra delincuentes de pistola y de cuello blanco mediante tribunales se puede esto, ¿entonces qué? 
populares; nuevos modelos de economía y de justicia.
No votar dará nacimiento a una verdadera democracia sin partidos po- CITAS INCITABLES
líticos; al dinero alternativo y el no pago de impuestos. Es la construcción
de un nuevo paradigma social que supere la dicotomía de las supuestas
derecha e izquierda, de capitalismo y socialismo, de ricos y pobres, em-
pleados y patrones; que deje atrás las repúblicas siempre aristócratas. Es
la organización de un país para todos y no sólo para unos cuantos. Y esto
sí será una revolución y una verdadera metamorfosis.
editorial “Dime de qué presumes…” AHORROS DE TRABAJADORES ESTÁN EN RIESGO

S i López Obrador mintió a sus an-


chas y con descaro durante 6
años, diciendo una cosa y haciendo
Morena va por el
dinero del Infonavit
otra, hoy la presidente Sheinbaum no
se queda atrás: Es la “demócrata” im-
puesta con descomunal fraude electo-
ral, “guerrillera” financiada por el
Qué cosas: Ahora la “derecha” protege, de la “izquierda”, a los trabajadores
narco. ¿La “socialista” con ayuda neo-
liberal de BlackRock? RAYMUNDO HDZ. CAMPOS, ABC, 14 dic 24
La de “izquierda” que se alinea a la

E
l proyecto
ultraderecha en la Agenda 2030 de la de reforma a
ONU, confundida con ultraizquierda. la Ley del In-
La “ecologista” contra animales en fonavit, aprobado el
extinción que afecten al Tren “Maya”, viernes 13 en el Se-
que permite las estelas químicas y nado de la Repú-
que importará maíz transgénico. blica generó un in-
¡Es la “humanista”! que promueve tenso debate, como
las vacunas tóxicas que han matado a el del panista Ri-
millones de personas en el mundo. Es cardo Anaya Cortés.
la “del pueblo” donde sólo ella habla. El queretano ad-
¿La “feminista” mangoneada por virtió que la reforma
un macho y besando la mano de otro? implica cuatro cam-
La “sencilla” que se va a vivir a un pa- bios que afectarán
lacio y estrena ropa de sastre todos dos billones de pe-
los días. La humilde que no reconoce sos que forman parte
la herencia maldita de la llamada 4T. de los ahorros de la subcuenta de vivienda de los trabajadores mexicanos.
Es la “científica” que no sabe que “Lo primero y más grave le están dando facultades al Infonavit, en el ar-
el CO2 no es contaminante ni causa tículo 42, de disponer de los recursos bajo su administración.
calentamiento global. Es la “presi- “El Infonavit tiene 2 billones de pesos que no son suyos, son de los tra-
denta con A”, “académica”, “doctora”, bajadores… Y lo que ustedes (senadores de Morena) están planteando en
que no sabe cómo funciona el idioma esta reforma es que el Infonavit pueda tomar esos recursos… y donde los
español ni la biología. La “patriota” del administre mal, la gente se va a quedar sin su dinero”, expresó Anaya.
himno que recibe militares de Estados Segundo, “había una Comisión de Vigilancia de 9 integrantes: 3 de
Unidos para capacitar al Ejército. los trabajadores, 3 de los patrones y 3 del gobierno, había un equilibrio”.
Y podríamos seguir… pero se pre- Con la reforma al “artículo 17, ahora son 5 del gobierno, mayoría, y le dejan
sentan como santos para enganchar 2 a los trabajadores, y 2 a los patrones. Control total del gobierno, con esos
al pueblo “bueno”. Y ante esto, qué 2 billones de pesos pueden hacer lo que se les pegue la gana”, sostuvo.
duro es evidenciar lo ya evidente. “Artículo 18-Bis: Comité de Auditoría, lo mismo”.
Nunca en México tuvimos seme- “La Dirección General: antes la Asamblea General nombraba al direc-
jantes niveles de corrupción; de tor general del Infonavit; ahora lo nombra directamente el Ejecutivo.
deuda; de inseguridad y sanguinario “El Comité de Transparencia: Antes eran 3 integrantes: 1 de los tra-
terror; de nepotismo; de enriqueci- bajadores, 1 de los patrones y 1 del gobierno; ahora son 1 de los trabaja-
miento ilícito; de prepotencia y ci- dores, 1 de los patrones y 3 del gobierno.
nismo. Y el derrumbe de las estructu- “Tercero, quitan los controles prudenciales. Antes la Comisión Nacio-
ras y sistemas sociales de gobierno. nal Bancaria y de Valores tenía una facultad: el artículo 66 de la Ley del
Sobre todo, la evidencia de un sis- Infonavit vigente, decía: supervisará y vigilará que las operaciones del Ins-
tema de partidos y su congreso de tituto. “Lo eliminan, pues ahora el 66 le quita cualquier facultad. Le dan
monólogos y de sordos, que no fun- todas las facultades a la Secretaría de Hacienda.
ciona como forma de hacer política “Por último, Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, es quien
para la organización de un país. quebró a Pemex: sólo Pemex Refinación per-
Es la evidencia del fracaso de la re- dió 900,000 millones de pesos en el sexenio CITAS INCITABLES
pública como modelo de Estado, en pasado. A ese señor le están entregando el
todo el mundo y durante toda su his- control total y absoluto, sin contrapesos”. “Chinguen a su madre,
toria, los resultados están a la vista. Y ahora éste se atreve a rasgarse las ves- qué manera de legislar”.
Todo ha sido una oligarquía que le tiduras por la corrupción en el Infonavit, ¡con
PORFIRIO MUÑOZ LEDO
saca la vuelta a la democracia.  funcionarios que ahora son morenistas! 
2
4 sep 2019
CON LA COMPLICIDAD DEL GOBIERNO FEDERAL

Llegan Chemtrails a Papantla


TÓXICAS ESTELAS QUÍMICAS CRUZAN LOS CIELOS

E
l martes 17 de diciembre, en
Papantla, Veracruz, amaneció
cruzada por estelas de gas en
el cielo, llamadas en inglés
“Chemtrails”, estelas químicas que
La única solución es que el propio pueblo han sido esparcidas por el mundo.
se organice para retirar esos letreros
De este poblema ya se ha infor-
mado en Kgosni varias veces, pero
TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO
no lo habíamos visto en Papantla.
Morena Impone Según estudios independientes,
las estelas son esparcidas a propó-
Nuevos Nombres de sito y contienen químicos tóxicos que
Colonias y Calles sirven para modificar el clima y con-
taminar a los seres vivos, ya sean
Y CON FALTAS DE ORTOGRAFÍA
plantas, animales o seres humanos.
MARTIN R. VILLANEZ, El Imparcial, 16 dic 2024
Asimismo, se estima que pueden ac-
tuar con la tecnología Haaarp para
E n el municipio de Tultitlán, Estado
de México, los residentes han
mostrado malestar ante los recientes
provocar desastres naturales, como
arma de destrucción masiva.
cambios de nombres en varias colo- Esto ha sido identificado como
nias y calles. El gobierno municipal parte de la Agenda 2030 de la ONU,
permitido por todos los gobiernos, in- Estelas químicas en Papantla
decidió modificar estos nombres sin
consultar a los habitantes, lo que ha cluido México, que actúan en complicidad y opacidad, pues se hacen los
provocado un gran rechazo. desentendidos y no investigan ni informan de estos hechos a la población.
Las colonias “Fimesa” y “El Pa- ¿Es posible que las autoridades aeronáuticas no se den cuenta de que
raje” han sido rebautizadas como “4a por todo el país circulan aviones no registrados que están esparciendo
Transformación”, mientras varias ca- estos gases y que no sepan de dónde salen y a dónde llegan?
lles principales ahora llevan nombres Los medios de comunicación informan que son teorías conspirativas y
relacionados con proyectos del go- que las estelas son vapor de agua de los aviones comerciales, y que los
bierno federal, como “Sembrando tanques son pruebas de peso en aeronáutica. Sin embargo, las evidencias
Vida” y “Madres Trabajadoras”. lo desmienten y existen fotografías de
autoridades europeas inspeccionando ¿Qué hace la ex canciller alemana Angela Merker,
Un grupo de madres de familia de- inspeccionando pruebas de aeronáutica?
nunció que el cambio de nombres ha los tanques de estos aviones, así como
tenido consecuencias negativas para testimonios de pilotos. Más aún, sobre
sus hijos, quienes han sido objeto Papantla los aviones comerciales no
de burlas en la escuela por los nuevos circulan a esa altura. (Video “The Dimming”)
nombres de las colonias y calles. Así como sucedió con la falsa pan-
Además, el gobierno municipal ha demia, poco a poco se va evidenciando
realizado intervenciones en sus pre- que nuestros gobiernos no son demo-
dios, alterando la propiedad de algu- cráticos y obedecen a planes suprana-
nos terrenos. Los residentes temen cionales, engañando al pueblo. 
perder la propiedad de sus hogares
debido a estas modificaciones.  AUNQUE UD. NO LO CREA…
El colmo
Morena hace de Tultitlán, un adoratorio
a la corrupción, a la mentira, la burla La gobernadora de la “4ª transfor-
y a proyectos fracasados. mación” en Campeche, Layda San-
sores, mete a su gobierno al panista
Jorge Lavalle, convicto en proceso
judicial por corrupción, quien ¡aún
porta su brazalete de delincuente! 
3
LA HEGEMONÍA CULTURAL Y

LA BATALLA
POR LAS IDEAS
¿QUÉ ES LA METAPOLÍTICA?

JOSÉ ALSINA CALVÉS, 27.NOV.24 | PostaPorteña 2443, Argentina (Resumen)

L
a batalla por las ideas se ha dado siempre en la
historia de los estados y los imperios. La lucha con-
tra las herejías en la Iglesia Católica, las discusio-
nes teológicas entre el islam y el cristianismo o la polé-
mica Reforma/Contrarreforma luterana son buenos
ejemplos. Esta batalla por las ideas acompañaba, en
ocasiones, al enfrentamiento militar. con el globalismo, por la cual es equivocado llamarlos
Sin embargo, el primero que teorizó sobre esto fue el “marxismo cultural”.
filósofo marxista Antonio Gramsci (1891-1937), uno de En el agitado 1968 francés, el escritor Alain de Be-
los fundadores del Partido Comunista Italiano en 1921. noist (1943) puso en marcha el periódico Nouvelle Ecole
En 1926 fue encarcelado por el régimen fascista, y en y organizó un primer seminario bajo la pregunta: ¿Qué
prisión escribe los Cuadernos de la cárcel, sobre el fra- es la metapolítica? Dos meses después, en enero de
caso del comunismo en Italia y la victoria fascista. 1969, 40 militantes fundaban GRECE, Grupo de Inves-
Las ideas de Gramsci sobre la hegemonía cultural tigación y Estudios para la Civilización Europea, una es-
pueden ser una revisión importante del marxismo. Se- cuela de pensamiento con perspectiva metapolítica.
gún las tesis marxistas clásicas existe una infraestruc- Diez años después ya eran conocidos como Nouvelle
tura (modos de producción), que determina una estruc- Droite, Nueva Derecha (europea) [1]
tura (organización política), y esta, a su vez, determina Aunque con ideas distintas a las de Gramsci, Benoist
una superestructura (religión, filosofía, ideologías). reivindica una estrategia gramscista: la conquista de la
Es evidente que esta tesis marxista es esencialmente hegemonía cultural que debe ser previa a la acción po-
falsa. Sólo hay que echar un vistazo al origen histórico lítica. Vemos que aparece un término nuevo: Metapolí-
de la Modernidad para ver que ocurre exactamente al tica, no utilizado por Gramsci.
revés: empieza con una revolución en el plano teológico Desde entonces, el término Metapolítica se ha con-
con el protestantismo (superestructura), viene después vertido en sinónimo de lucha cultural y de batalla por las
una revolución ideológica y filosófica con la Ilustración ideas y por la hegemonía. Según el filósofo argentino Al-
(superestructura), después un cambio político con la Re- berto Buela [1], los objetivos de la actividad metapolítica
volución Francesa (estructura), y solamente al final la son la lucha contra lo “políticamente correcto”, el pensa-
Revolución Industrial (infraestructura). 1 miento único y la policía del pensamiento.
Las reflexiones de Gramsci sobre el triunfo del fas- La actividad metapolítica se convierte en un elemento
cismo en Italia le llevan a la idea de que la superestruc- de disenso, de rotura absoluta con el consenso “progre”
tura puede actuar sobre la estructura, y que la conquista que se impone como pensamiento único en nuestras so-
de la hegemonía cultural en una sociedad es previa a la ciedades. Su carácter disruptivo se observa en la reac-
revolución política. Sin embargo, su falta de una teoría ción del consenso oficial, desde políticos (de “izquierda”
del Estado y del Imperio, le impidieron ver la influencia y “derecha”) hasta las furcias mediáticas a su servi-
de estos en los cambios en la hegemonía. cio: se niegan al debate y practican la “cancelación”.
La estrategia gramscista fue adoptada por las izquier- El eslogan “el fascismo no se discute, se combate”
das occidentales entre las décadas 60-70 del siglo pa- resume perfectamente esta actitud, entendiendo que la
sado. En estas izquierdas, debido al mayo del 68 y a la etiqueta de “fascismo” se coloca de forma totalmente
escuela de Frankfurt, el marxismo estaba ya en deca- acrítica sobre cualquier posición disidente.
dencia. Y después de la caída de la URSS, muchos de En el combate metapolítico cobra gran importancia el
estos mitemas “izquierdistas” fueron instrumentalizados
1
No obstante, la tesis marxista es válida cuando las situaciones materiales determina hoy las políticas nacionales e internacionales de los pueblos, lo
actúan como gran condicionante, pues la infraestructura económica también que lleva implícito un pensamiento hegemónico: la identidad obrera en un
actúa hacia arriba, condicionando la política y la ideología. Por ejemplo, la capitalismo de empleados. Es el águila cacareando en un ambiente de galli-
propiedad de los medios de producción, tesis central del marxismo, es la que nas. Es el “no poseerás nada y serás feliz”. Nota de Kgosni.
4
significado de los términos, y la reivindicación desacom- UN ESPACIO PARA LA EDUCACIÓN POPULAR

¿Qué es ANA,
plejada de aquellos más denostados por el pensamiento
único. Por ejemplo el término populismo.
Ahora es habitual oír a los representantes del pensa-
miento único tildar de populista a cualquier político o par-
tido que no encaje al 100% en lo políticamente co-
rrecto. Es un término tan confuso como el de “fascista”
la Asamblea Nacional de Autogobierno?
o “ultraderecha”, y lo pueden aplicar a cualquiera. Según JUAN CASTRO SOTO
su definición las características del populismo son:

A
NA es un movimiento ciu-
1. Dar respuestas sencillas a problemas complejos dadano que construye una
2. Apelar al miedo y al odio nueva sociedad. Sus obje-
3. Prometer cosas que no pueden cumplir. tivos son ingentes: trastocar el
Así, el término populista podría aplicarse a cualquier sistema político mexicano, de la
partido sistémico, sea socialdemócrata o liberal-conser- partidocracia a una efectiva de-
vador. Dan respuestas sencillas a problemas comple- mocracia donde el pueblo manda
jos (todo es culpa del “cambio climático”, del heteropa- y los gobernantes obedecen.
triarcado y de la “desinformación”), apelan al miedo (se- ¿Logrará tal fin? Ciertamente
quias, inundaciones, pandemias) y al odio (que viene de el cambio no vendrá desde los
la “ultraderecha”), y, obviamente, prometen lo que no partidos ni por la fuerza de las ar-
van a cumplir (promesas electorales). mas. Por ello se emprende una
Sin embrago, el populismo significa otra cosa, y debe lucha autonómica, organizando
ser reivindicado con orgullo. Remite a pueblo, y es la por la vía de los hechos una “so-
respuesta a la pregunta heideggeriana: ¿Quiénes so- ciedad del afecto”.
mos nosotros mismos? Y su respuesta es: el ser noso- Un gran logro ha sido una Nueva Constitución, siem-
tros mismos es el pueblo. Nos remite a la identidad que pre perfectible, luego de 10 años de asambleas… hasta
da forma a una comunidad política, a través de la histo- definirse ANA: Asamblea Nacional de Autogobierno.
ria, y resume y sintetiza tres realidades existenciales del Pero, aparte de los pequeños o grandes logros políti-
ser humano: ser en el mundo (sobre un territorio, la pa- cos y sociales, ANA puede ser ‒como el Túmin‒ un pro-
tria o tierra de los padres), ser en el tiempo (la historia yecto de vida y un espacio precioso para la educación
que nos ha forjada como somos, la tradición), y ser con popular, que cuestiona el pensamiento hegemónico del
los otros (la comunidad). sistema y de la “izquierda” misma; lo que se dice meta-
Es, pues, tarea metapolítica la deconstrucción de to- política, la batalla de las ideas contra los prejuicios y es-
dos estos términos que utiliza el pensamiento único y la quemas de pensamiento que nos impiden ser libres.
construcción de un significado alternativo. Trabajar para Muchos pensamientos convergen en esta lucha; al-
que este significado alternativo cobre vigencia en el me- gunos, incluso ligados contradictoriamente a partidos
dio social y allanar, poco a poco, el camino hacia la he- políticos. Y lo primero ha sido cambiar la clásica diná-
gemonía. Es la teoría del Disenso de la que habla Buela. mica del debate, para aprender a dialogar sin imposicio-
La tarea metapolítica rinde a largo plazo, pero su efi- nes ‒la “izquierda” tiende mucho a imponer, a prohibir,
cacia es indudable. Los movimientos políticos alternati- a condicionar, a castigar y le espanta la libertad.
vos acaban recogiendo el fruto de la semilla sembrada Quienes no creen en la gente, en verdad no ANA
por la actividad metapolítica. Los éxitos electorales de tienen nada que hacer en la educación popular recupera
la fe en las
Marine Lepen en Francia, o de Meloni y Salvini en Italia ‒ni en lo que llaman evangelización cuando de personas
son, en gran parte, deudores de más de 20 años de ac- religión se trata‒. Es imprescindible la fe en la
tividad de asociaciones culturales y deportivas, de revis- gente. No es la fe en un Dios lo que nos salvará de la
tas, de editoriales y de pensadores que han ido conquis- debacle civilizatoria, sino algo parecido: la fe en las per-
tando en parte la hegemonía social. sonas. Es la confianza en su capacidad para ser frater-
En España, aunque con retraso, empieza una impor- nos, confiar en que uno y el otro podemos ser solidarios,
tante actividad honestos y comprometidos con la comunidad (claro, hay
metapolítica, en quienes al parecer no tienen remedio, aunque tampoco culpa).
forma de asocia- Esto ha de reflejarse en nuestras decisiones cotidia-
ciones, blogs, re- nas, y ya se logra reflejar en dicha Nueva Constitución.
vistas, editoriales Se necesita la meta-política para cuestionar la “repú-
y espacios alter- blica” como único modelo de Estado al que se puede
nativos. Éste es el aspirar; para cuestionar los modelos económicos esta-
camino.  tista o de mercado y obrero-patronal; a los “expertos”
[1] Buela, A. (2022) Epí-
maleducados y manipulados por el sistema en todo tipo
tome de Metapolítica. Ta- CITAS de materias y de “ciencias”; para cuestionar las leyes in-
rragona, Ediciones Fides. INCITABLES justas con las que nos hemos conformado. 
5
DEMOCRACIA ECONÓMICA EN BREVE

La Oficina Nacional de Crédito


‒ 3 de 3 partes ‒

E
l dinero no puede controlarse socialmente para la
producción y consumo del país, a menos que sea
a nivel nacional, con respecto a la contabilidad
nacional. Es necesario que exista un organismo mone-
tario nacional, de la misma manera que existe un orga-
nismo judicial para administrar justicia.
Los bancos privados pueden mantener sus operacio-
Kgosni 404 – Página del Instituto Louis Even para la Justicia Social – México‒Canadá

nes "con fines de lucro" a cambio de los servicios que


prestan, pero ya no deben tener derecho a aumentar o
disminuir la oferta monetaria. Esta función debe ser ejer-
cida exclusivamente por un organismo monetario nacio-
nal, la Oficina Nacional de Crédito.
La Oficina Nacional de Crédito registra las estadísti-
cas de producción y consumo y actúa según los hechos
al emitir dinero para que toda la producción pueda ven-
derse, si responde a las verdaderas necesidades. Dicha
oficina goza de todos los poderes que necesita para lo-
grar este fin. Responde ante la nación.
La técnica propuesta para alcanzar los dos extremos
de la Democracia Económica –el equilibrio entre precios El dividendo nacional
y poder adquisitivo, y la eliminación de la pobreza– con- El dividendo nacional, como su nombre lo indica, es la
siste en distribuir dinero nuevo utilizando dos métodos: distribución de un dividendo, de una suma de dinero que
el descuento compensado y el dividendo. representa un excedente o el ingreso de un capital, a
El descuento compensado todos los miembros de la sociedad; por lo tanto, a cada
El objetivo del descuento compensado es igualar los hombre, mujer y niño del país.
precios y el poder adquisitivo. El dinero se crearía y dis- Este dividendo se basa en la existencia del patrimo-
tribuiría sin crear inflación. El dinero del descuento com- nio cultural o capital social que pertenece a todos, capi-
pensado financia una reducción de precios a favor del tal constituido por los descubrimientos e invenciones de
consumidor. la ciencia. El papel que desempeña este capital en la
Si la producción disponible es de 12 mil millones de producción está aumentando, mientras que el papel
dólares y el poder adquisitivo frente a ella suma sólo 9 desempeñado por el trabajo humano está disminu-
mil millones de dólares, la Oficina Nacional de Crédito yendo. El trabajo necesita ser recompensado, pero tam-
decreta una reducción del 25 por ciento en todos los pre- bién el capital, incluso el capital social. Todos somos he-
cios, un descuento en todos los productos en el mo- rederos de generaciones pasadas, todos con capital, y
mento de su venta al consumidor. Esto sirve para reducir todos tenemos derecho a un dividendo lo suficiente-
los precios al nivel del poder adquisitivo. El descuento mente grande como para protegernos de la pobreza.
se compensa al minorista, es decir, la Oficina de Crédito Para comprender la viabilidad del sistema monetario
le devuelve el dinero que perdió al otorgar un descuento propugnado por el Crédito Social, no hay que perder de
a sus clientes. Este dinero lo crea la Oficina de Crédito vista que el mundo ha entrado en una era de abundan-
exactamente de la misma manera que los bancos crean cia; que, si hay pobres, es porque la abundancia no se
dinero hoy. Este nuevo dinero distribuye. No es necesario
favorece al consumidor, siempre quitarle a los ricos para dár-
que compre algo; se entrega al selo a los pobres; simple-
minorista, siempre que se haya mente necesitamos aplicar
realizado la venta. Se trata de di- tecnología al sistema moneta-
nero que permite vender la pro- rio. No podemos contentarnos
ducción bajando los precios. con decir que el dinero está
Esto satisface a todos: al com- hecho para el hombre. Nece-
prador, al minorista y al produc- sitamos establecer un sistema
tor, que está encantado de ven- que realmente ponga el dinero
der sus productos. al servicio del hombre, de to-
dos los hombres. 
6
10 Cosas que Desvirtúan al Túmin
de fuera para poder actuar. Esto nos
s común pensar que el Túmin es un grupo de productores que se debilita como organización y es fácil

E identifican con nuestra propia causa. Por ejemplo, cuando los arte- caer o incluso buscar esa tentación.
sanos piensan que sólo debe haber productos artesanales. O que En cambio, el Túmin se fortalece
los ambientalistas quieran que sólo haya productos que no dañen a la na- cuando los recursos salen de nuestros
turaleza; o bien orgánicos, vegetarianos, veganos… O que un tumista propios bolsillos. Los gobiernos van y
debe ser productor y no comerciante. Los indigenistas ‒otro ejemplo‒ pue- vienen, los tumistas quedan.
den suponer que el Túmin sólo debe circular entre los pueblos prehispá- 8. No pagar nuestras deudas. –
nicos o entre zapatistas. También los feministas podrían pensar que todos Afortunadamente, tarde o temprano,
los tumistas deben luchar contra el patriarcado y por el aborto. O los cató- la mayoría de los tumistas siempre pa-
licos quizá piensen que todos debemos ceñirnos al Papa y predicar el gan sus deudas con otros tumistas o
evangelio. Los socialistas podrían desear que todos seamos de izquierda con la organización. Esto fortalece la
o liberales, mientras los capitalistas nos quieren de derecha o conserva- confianza y nos da dignidad.
dores, o de algún partido político. Y así en otros aspectos. Y quizá todos 9. No cumplir acuerdos. –
ellos consideren que el Túmin se desvirtúa si alguien es diferente. Como en cualquier organización, si los
Sin embargo, el Túmin no se desvirtúa por ello, sino al contrario, toda acuerdos no se respetan, la comuni-
esa diversidad lo enriquece y fortalece. Incluso es su razón de ser, ya que dad pierde su poder político. Por for-
el Túmin está pensado como un espacio para aprender, crecer, y no de tuna, los acuerdos en el Túmin son
un grupo de expertos a los que ya nada les sorprende. muy fáciles de cumplir. Y se cumplen
Claro, también necesitamos de esos expertos, pero como parte de esta porque no son obligatorios ni hay cas-
gran diversidad. El Túmin invita a aquellos que quieren conocer algo tigos: es por nuestra propia voluntad.
nuevo en medio de un sistema económico que nos pone en desventaja, 10. Hablar mal de otros tumistas
ofuscados con el pensamiento capitalista o esclavista del mundo. o de otras iniciativas de economía
Vaya, el Túmin no busca sanos sino enfermos. Si usted considera que solidaria. ‒ Aquí todos fallamos a ve-
aún tiene cosas que aprender, el Túmin es el espacio correcto. ces, aunque sea con razón. Tratemos
En cambio, hay otros aspectos que sí desvirtúan el funcionamiento del de ayudar en lugar de criticar ‒a me-
Túmin. Aquí nombraremos diez, pero pueden ser más: nos que sea estrictamente necesario
1. No aceptar al menos 10% de Túmin. – Si sólo compramos con para tomar decisiones o en otras co-
Túmin pero no lo recuperamos con nuestras ventas, baja su circulación, sas importantes para la comunidad‒.
su solidaridad y la cantidad de productos en este Mercado Alternativo. Nadie es mejor que el otro, todos so-
2. No distribuir equitativamente el Túmin. – Si queremos que los mos lo que podemos ser y estamos
coordinadores nos suministren más Túmin que lo acordado, estaremos haciendo nuestro mejor esfuerzo. 
cayendo en privilegios y en todo lo que suscita. Es parejo para todos. “La solidaridad es la ternura de los pueblos”.
3. Falsificar Túmin o crear Túmin propio. – Si un tumista fasifica
Túmin o lo imprime por su propia iniciativa sin el acuerdo de la comunidad,
ya no es una moneda comunitaria sino individualista. El Túmin pierde se- POSADA NAVIDEÑA DEL
riedad y la confianza y respaldo de los socios. TÚMIN-TOTONACAPAN 
4. Vender Túmin como una mercancía David García, de la coordinación Túmin-Totonacapan,
y a sobreprecios. ‒ Al vender el Túmin, el va- conduce la rifa e intercambio de regalos, el 15 de diciembre.
lor se pone en el dinero y no en la riqueza real;
el dinero se convierte en un fin en sí mismo,
se hace especulativo y deja de ser un instru-
mento para facilitar el truque.
5. Discriminar a otros tumistas. ‒ Si el
Túmin es un espacio excluyente para quienes
no son como nosotros, se crea una especie de
élite y se pierde el carácter fraterno y solidario.
6. Imponer ideas. ‒ Esto también lleva a
la exclusión, al debate competitivo y a forzar la
libertad de los demás. Por eso decimos: com-
partir sí, imponer no; dialogo sí, debate no.
7. Depender del gobierno resta auto-
nomía. ‒ Sin la costumbre de valernos por me-
dios propios, siempre esperamos un recurso
7
MERCADO ALTERNATIVO MERCADO ALTERNATIVO MERCADO ALTERNATIVO

SIMÓN
FUNDACIÓN

CONCIERTOS Y
SOLKIN PIWKENYEYU
INFUSIONES MEDICINALES,
CLASES DE PERCUSIÓN ASISTENCIA SOCIAL
PRODUCTOS NATURALES
SIMÓN MUSTAFA Maricela Hernández Pineda
Guadalupe Buen tono 27, edif A-302, centro
San Nicolás San Cristóbal, CHIAPAS Cuauhtémoc, CIUDAD DE MÉXICO
San Cristóbal, CHIAPAS Tel. 7774961562 /
Tel. 5566249098 / Tel. 5531648936
solkin.natur@gmail.com maryherpi@hotmail.com,
simonmustafa@gmail.com
ACEPTAMOS TÚMIN pikenyeyu.ac@gmail.com,
ACEPTAMOS TÚMIN ACEPTAMOS TÚMIN

MERCADO ALTERNATIVO MERCADO ALTERNATIVO MERCADO ALTERNATIVO

Marcela Vanessa ALAN


MEDICINA ALTERNATIVA CACTÁCEAS, ARTESANÍAS
TATUAJES, PERFORACIONES
VANESSA OSUNA CISNEROS
MARCELA GAMBOA
Juan Escutia 178, ALAN MÉNDEZ PÉREZ
Calle 25, #39,
Col. Villa de Álvarez Av. Cisnes norte, M-28, L-1,
Santa Cruz Meyehualco
Colima, COLIMA Villas de Pachuca, Pachuca,
Iztapalapa, CIUDAD DE MÉXICO
Tel. 4445310695 HIDALGO, Tel. 7751283701
Tel. 5536951155
seeper16@gmail.com, mirandasea9@gmail.com, balanxzitlalpopocax@gmail.com,
ACEPTAMOS TÚMIN ACEPTAMOS TÚMIN ACEPTAMOS TÚMIN

MERCADO ALTERNATIVO MERCADO ALTERNATIVO MERCADO ALTERNATIVO

Roberto
CARPINTERÍA, CAFÉ,
Francisco ADRIS
HOSPEDAJE, ARTESANÍAS,
SOLDADURA ARTE Y ARTESANÍAS SERVICIOS DE SALÓN,
PRODUCTOS ORGÁNICOS
ROBERTO MIRANDA FRANCISCO VELASTEGUI
Montaña Verde García Tlayacapan, MORELOS ADRIS ACEVEDO
Lempira, HONDURAS Tel. 5561009116 Oaxaca, OAXACA
(+504) 97142810 heilsiegheil@hotmail.com Tel. 9511282136
Stcentro@Prodigy.Net.Mx
ACEPTAMOS TÚMIN ACEPTAMOS TÚMIN ACEPTAMOS TÚMIN

MERCADO ALTERNATIVO Kgosni - el volador. Prensa Popular del Toto-


MERCADO ALTERNATIVO
nacapan y la Huasteca. Hecho en México.
Sin fines de lucro. Se aceptan copias y de-
MERMELADAS ARTESANALES

Brenda
vuelven originales. Se publican anónimos si se te-
GUSTAVO SALAZAR men represalias. Se acepta la reproducción par-
Morelos 185-A cial o total del contenido, sin necesidad de citar la
Misantla, VERACRUZ fuente, cualesquiera que sean los fines y medios,
incluso el lucro: ¡sería genial que te lo paguen!
ADORNOS, BORDADOS Y pues la interpretación y uso ético son res-
ponsabilidad del lector.
BRENDA FLORES NAVARRO Kgosni es autónomo y se sostiene de la
Oaxaca, OAXACA cooperación solidaria, no del silencio ni de la nota
pagada, ni de anuncios o subsidios de gobierno.
brendafluye@gmail.com Depende de la persona consciente y organizada.
Tel. 9991265757 Se distribuye gratuitamente por internet.
ACEPTAMOS TÚMIN mvztavo@hotmail.com
ACEPTAMOS TUMIN : kgosni.elvolador
COOPERACIÓN VOLUNTARIA
SUSCRIPCI@NES Y BAJAS:
kgosni@aol.com, cel. 7841182691

También podría gustarte