MIPER OOCC
MIPER OOCC
MIPER OOCC
Instalación de Faena
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS CONTROLES
E=Eliminación del
E=Eliminación del
Tolerancia
Tolerancia
Peligro Cuerpo Legal
(NA / A)
Peligro
Probabilidad (P)
Probabilidad (P)
Daño o S=Sustitución Medidas de Control a Aplicable
Nº Tarea Peligro Riesgo Medidas de Control Actual S=Sustitución
Consecuencia CI=Control de Implementar
CI=Control de ingeniería
ingeniería (rediseñar
D I L E (rediseñar o separar)
o separar)
CA=Controles
CA=Controles
Administrativos
Administrativos
EPP= Equipo de
EPP= Equipo de
Protección Personal
Protección Personal
maniobra
correspondientes para estar en el área./ Realizar
AST de terreno./ Check list de los vehiculos
EPP: Uso de
overol con reflectantes, calzado de seguridad
dieléctrico, fonos auditivos adherido al casco, guantes
antiparras oscuras-blancas, casco de seguridad con
barbiquejo.
2
NR X
ELIMINAR: No se puede eliminar SUSTITUIR: No
se puede sustituir CONTROL DE INGENIERIA
Uso de Cinturon de Seguridad, .
MEDIDAS
ADMINISTRATIVAS: Cumplir con el estándar de
Contusiones, conducción de Colbún velocidad máxima permitida
Art. 184 del Código
esguinces, fracturas, 20km/hr, luces encendidas en todo momento y uso
Re instrucción al del Trabajo, Art. 68
Cortes en diferentes permanente del cinturón de seguridad./ Chofer
Vehículo en personal sobre de la Ley 16.744,
Movimiento
Volcamiento X parte del cuerpo, salir 4 8 32 NA autorizado por COLBUN./ solicitud de licencia tipo B./ S/CI/CA/EPP 2 2 4 A
estándares de
CA
Art.21 D.S 40,
proyectado por no uso El permiso de trabajo deberá tener las firmas
conducción COLBUN. RIOHS, Ley de
de cinturon de correspondientes para estar en el área./ Realizar
transito 18.290.
seguridad, Muerte AST de terreno./ Check list de los vehiculos
EPP: Uso de
overol con reflectantes, calzado de seguridad
dieléctrico, fonos auditivos adherido al casco, guantes
antiparras oscuras-blancas, casco de seguridad con
barbiquejo.
R X
ELIMINAR: No se puede eliminar SUSTITUIR: No
se puede sustituir CONTROL DE INGENIERIA: Usar
bloqueos cuando se trabaje con interferencia de
energía, verificar con operador del área involucrada el
bloqueo realizado ./ Coordinar con supervisión de
COLBUN y evaluar previamente el área de trabajo,
Instalacion y
delimitar área de trabajo (conos-cinta de peligro).
conexión de Art. 184 del Código
MEDIDAS
Tablero Reforzar procedimiento del Trabajo, Art. 68
ADMINISTRATIVAS: Difundir estándar N°1 bloqueo
electrico y Shock Eléctrico x Electrocución, Muerte 4 8 32 NA de energía COLBÚN, AST, charla previa. Coordinar
CI/CA/EPP 2 4 8 A de bloqueo de energía CA de la Ley 16.744,
containet y COLBUN Art.21 D.S 40,
con supervisión del mandante y evaluar previamente
Trabajos de RIOHS,
el área de trabajo./ evitar golpear líneas eléctricas y
Carpinteria .
equipos energizados con material de andamios al
momento del montajes, modificaciones y desmontaje.
EPP: Overol con
reflectante, casco de seguridad con barbiquejo,
guantes de cabritilla, zapatos de seguridad dieléctrico.
Tipo de
Personal
tarea
Rutinario (R) No Rutinaria
N° Tarea Peligros
(NR)
D I
Ingreso al area de trabajo
Ingreso a las
áreas sin
autorizaciones.
1 R D
Interacción con
terceros
(vehículos,
personas, fauna)
Condiciones
climáticas
adversas(lluvia,
ivelacion
Viento,etc ).
Trazado y Nivelacion
Exposicion a
Camino, sin
2 NR D Señaletica
Incorrecta
Manipulación de
herramientas
Posicionamiento
de la maquinaria
en terreno
desnivelado
Descordinacion en
las salidas y
entradas de los
camiones en las
áreas de
excavación.
Metodo de
Excavacion
Excavación y zanjas con retroexcavadora y Manual
Inadecuado
operación
deficiente de
3 R D maquinarias y
camiones
Excavacion en
lugares con
energia bajo tierra
Excavació
Exponerse en
area cercana a la
excavacion
Exponerse al
aerea de
excavacion
Mala Postura y
uso inadecuado de
herramientas
Transito Peatonal
por las areas de
trabajo
Transitar y
Retirarse del
del Lugar de
Faena Sin
rea
Autorizacion
Transitar y
Retirarse del
del Lugar de
Faena Sin
4 NR D
Exposicion a
Excavacion
Realizada en el
relleno de la
Excavacion
Matriz de Identificación de Peligro, Evaluación
Excavación
EVALUACIÓN DE RIESGOS
Potencial
Daño o
Riesgos
Consecuencia
L E
Contusiones, esguinces,
Choque/colisión/ fracturas, Cortes en
Volcamiento y la diferentes parte del
x
Detección total del cuerpo, salir proyectado
proceso por no uso de cinturon
de seguridad, Muerte
Contusiones, esguinces,
Atropello o golpe fracturas, Cortes en
x
con el equipo diferentes parte del
cuerpo.
Contusiones, esguinces,
fracturas, Cortes en
Caida Mismo Nivel x
diferentes parte del
cuerpo.
Contusiones, esguinces,
Detención total del fracturas, Cortes en
x
proceso diferentes parte del
cuerpo.
Contusiones, esguinces,
fracturas, Cortes en
Caida Mismo Nivel X
diferentes parte del
cuerpo.
Contusiones, esguinces,
fracturas, Cortes en
Atropello X
diferentes parte del
cuerpo.
Choque y
colisiones a
vehículos de Contusiones, esguinces,
terceros y de fracturas, Cortes en
X
empresa con daño diferentes parte del
estructural de estos, cuerpo.
detencion en el
proceso
caídas de equipos
Contusiones, esguinces,
y maquinarias
fracturas, Cortes en
desde el borde X
diferentes parte del
perdida de los
cuerpo.
procesos.
Caidas de
estructuras
colindantes a la Contusiones, esguinces,
excavación fracturas, Cortes en
X
detencion de lineas diferentes parte del
electricas con cuerpo.
detencion de los
procesos.
Choques y
colisiones a
Contusiones, esguinces,
estructuras
fracturas, Cortes en
colindantes y X
diferentes parte del
vehículos de
cuerpo.
terceros, detencion
en el proceso
Contusiones, esguinces,
Caida distinto Nivel fracturas, Cortes en
X
Interior excavacion diferentes parte del
cuerpo.
Exposicion a rayos
X Quemaduras a la piel
UV
Contusiones, esguinces,
Caida Mismo Nivel
fracturas, Cortes en
por estar el terreno X
diferentes parte del
disparejo
cuerpo.
Contusiones, esguinces,
Volcamiento de fracturas, Cortes en
X
retroexcavadora diferentes parte del
cuerpo.
Contusiones, esguinces,
fracturas, Cortes en
Choque, Colision X
diferentes parte del
cuerpo.
Sobres esfuerzo,
y Mala Postura Contusiones, esguinces,
mal uso de las fracturas, Cortes en
X
herramientas y diferentes parte del
mala posicion del cuerpo.
cuerpo
Contusiones, esguinces,
Exposicion a fracturas, Cortes en
X
rayos UV diferentes parte del
cuerpo.
CIÓN DE RIESGOS
o Puro
Magnitud del riesgo (M.R)
PXG Valor Esperado de
Riesgo Inherente
Perdida (V.E.P) PXC
Calificación (A-M-B)
gro, Evaluación y Control de Riesgos.
Medidas de Control
4 8 32 A
1.-Requerimiento Legal.
2. AST, Charla Procedimiento,
Matriz de Riesgos.
3.-
Procedimiento Específico de
4 8 32 A Trabajo.
5.-Capacitación /
Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación
de Informar)
7.- Cumplir con el PCF
Colbun
8.- Uso de Bloqueador
4 4 16 M Solar y tomar abundante agua
4 8 32 A
4 4 16 M 1.-Requerimiento Legal.
2.- AST, CHARLA,
Procedimiento,Matriz de
Riesgos.
3.-Procedimiento
Específico de Trabajo.
5.-Capacitación /
1.-Requerimiento Legal.
2.- AST, CHARLA,
Procedimiento,Matriz de
Riesgos.
3.-Procedimiento
4 8 32 A Específico de Trabajo.
5.-Capacitación /
Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación
de Informar)
7.- Cumplir con el PCF Colbun
8.-
4 4 16 M Uso de Bloqueador Solar y
tomar abundante agua
4 8 32 A
4 8 32 A
4 8 32 A
4 8 32 A
1.-Requerimiento Legal.
2.-AST, CHARLA,
Procedimiento, Matriz de
Riesgos.
3.-Procedimiento
Específico de Trabajo.
4 4 16 M 5.-Capacitación /
Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación
de Informar)
7.- Uso de Bloqueador
Solar cada dos horas y tomar
abundante agua 8.-
Cumplir con PCF de Colbun.
4 8 32 A
4 8 32 A
4 4 16 M
4 4 16 M
4 4 16 M
4 4 16 M
4 8 32 A
1.-Requerimiento Legal.
2.-AST, CHARLA,
1.-Requerimiento Legal.
2.-AST, CHARLA,
4 8 32 A Procedimiento, Matriz de
Riesgos.
3.-
Procedimiento Específico
de Trabajo.
5.-Capacitación /
Entrenamiento.
4 4 16 M
6.-ODI Empresa
(Obligación de Informar)
7.- Uso
de Bloqueador Solar cada
dos horas y tomar
abundante agua 8.-
4 4 16 M Cumplir con PCF de
Colbun.
4 4 16 M
Código
Revisión.
Fecha Elab.
Pagina.
CONTROLES
Responsables
Medida de
Control
MR Resi-dual
¿Riesgo residual
es aceptable? (Si
Monitoreo de o No)
Medida de
Control
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
HSE. B SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
HSE. M
Supervisor y asesor
HSE. B SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
HSE. B SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
HSE. B SI
Supervisor y asesor
HSE. B SI
Supervisor y asesor
HSE. B SI
Supervisor y asesor
HSE. B SI
Supervisor y
asesor HSE. M SI
Supervisor y
asesor HSE. M SI
Supervisor y
asesor HSE. B SI
Supervisor y
asesor HSE. B SI
Supervisor y
asesor HSE. B SI
Cuerpo Legal
Aplicable
Art. 184 del
Código del
Trabajo, Art. 68 de
la Ley 16.744,
Art.21 D.S 40,
RIOHS, Ley de
transito 18.290.
Art. 184 del
Código del
Trabajo, Art. 68 de
la Ley 16.744,
Art.21 D.S 40,
RIOHS, Ley de
transito 18.290.
Art. 184 del Código del
Trabajo, Art. 68 de la
Ley 16.744, Art.21 D.S
40, RIOHS,
R
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Tipo de
Personal
Tarea
Rutinario (R) No
Rutinaria (NR)
N° Tarea Peligros
D I
1 R D
Ingreso al area de trabajo
Interaccion Hombre
Maquina
1 R D
Falta de
conocimiento del
Ingreso hasta el
punto de trabajo
Interacción con
terceros (vehículos,
personas, fauna)
Equipo defectuoso
cion
Equipo defectuoso
Trabajo de Compactacion
2 R D
Terreno Irregular
Interaccion Hombre
Maquina
orma Manual O
Terreno Irregular
pactadora
4
3
Relleno Compactado en Forma Manual O
rmalizacion del Area de Trabajo
mecanico Placa Compactadora
R
NR
I
D
Maquina
Terreno Irregular
Interaccion Hombre
4
Normalizacion del Area de Trab
R
I
Terreno Irregular
Matriz de Identificación de Peligro, Evaluación y Control
de Riesgos.
Relleno y Compactado
EVALUACIÓN DE RIESGOS
Calificación (A-M-B)
Consecuencia (c )
Probabilidad (P)
(MR= PxC)
Riesgos (evento
potencial)
Choque/colisión/
Volcamiento y la
Detección total del
4 8 32 A
proceso
Atropello o golpe
con el equipo
4 8 32 A
Caida Mismo Nivel 4 4 16 M
Atropello 4 8 32 A
Golpeado por y
contra
4 4 16 M
Aplastamiento 4 8 32 A
Atrapamiento 4 8 32 A
Aprisionamiento 4 4 16 M
Sobresfuerzo 4 4 16 M
Exposicion a rayos
UV
4 4 16 M
Exposicion a
vibracion y Ruido
4 4 16 M
Derrame de liquidos,
fugas,
4 8 32 M
Atropello 4 8 32 A
Sobresfuerzo 4 4 16 M
Atropello 4 8 32 A
Código
DE RIESGOS CONTROLES
Responsables
MR Resi-dual
Monitoreo de
1, 2, 3, 4, 5, 6, …
Medida de Control
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
1.-Requerimiento Legal.
2. AST, Charla
Procedimiento, Matriz de
Riesgos.
3.-Procedimiento
Específico de Trabajo.
5.-Capacitación /
Entrenamiento.
1.-Requerimiento Legal.
2. AST, Charla
Procedimiento, Matriz de
Riesgos.
3.-Procedimiento
Específico de Trabajo. Supervisor y asesor
5.-Capacitación / HSE. B SI
Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación
de Informar)
7.- Cumplir con el PCF
Colbun Supervisor y asesor
8.- Uso de Bloqueador HSE. B SI
Solar y tomar abundante
agua
Supervisor y asesor
HSE. B SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
HSE. B SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
1.-Requerimiento Legal.
2.- AST, CHARLA,
Procedimiento,Matriz de
Supervisor y asesor
1.-Requerimiento Legal. HSE. M SI
2.- AST, CHARLA,
Procedimiento,Matriz de
Riesgos.
3.-Procedimiento Supervisor y asesor
Específico de Trabajo. HSE. B SI
5.-Capacitación /
Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación Supervisor y asesor
de Informar) HSE. B SI
7.- Cumplir con el PCF
Colbun
8.- Uso de Bloqueador
Solar y tomar abundante Supervisor y asesor
agua HSE. B SI
Supervisor y asesor
HSE. B SI
Supervisor y asesor
HSE. B SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
HSE. B SI
1.-Requerimiento Legal.
2.- AST, CHARLA,
Procedimiento,Matriz de
Riesgos.
3.-Procedimiento
1.-Requerimiento Legal.
Supervisor y asesor
2.- AST, CHARLA,
HSE. B SI
Procedimiento,Matriz de
Riesgos.
3.-Procedimiento
Específico de Trabajo.
5.-Capacitación /
Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación
de Informar)
7.- Cumplir con el PCF Supervisor y asesor
Colbun HSE. M SI
8.- Uso de Bloqueador
Solar y tomar abundante
agua
Supervisor y
asesor HSE. B SI
1.-Requerimiento Legal.
2.- AST, CHARLA, Supervisor y
Procedimiento,Matriz de asesor HSE. B SI
Riesgos.
3.-
Procedimiento Específico
de Trabajo.
5.-Capacitación /
Entrenamiento.
6.-ODI Empresa
(Obligación de Informar)
7.-
Cumplir con el PCF
Colbun
8.- Uso de
Procedimiento,Matriz de
Riesgos.
3.-
Procedimiento Específico
de Trabajo.
5.-Capacitación /
Entrenamiento.
6.-ODI Empresa
(Obligación de Informar)
7.- Supervisor y
Cumplir con el PCF asesor HSE. M SI
Colbun
8.- Uso de
Bloqueador Solar y tomar
abundante agua
Cuerpo Legal
Aplicable
Art. 184 del
Código del
Trabajo, Art. 68
de la Ley
16.744, Art.21
D.S 40, RIOHS,
Ley de transito
18.290.
Art. 184 del
Art. 184 del
Código del
Trabajo, Art. 68
de la Ley
16.744, Art.21
D.S 40, RIOHS,
Ley de transito
18.290.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Tipo de
Personal
Tarea
Rutinario (R) No
Rutinaria (NR)
N° Tarea Peligros
D I
1 R D
Falta de
conocimiento del
Ingreso hasta el
punto de trabajo
Interacción con
terceros (vehículos,
personas, fauna)
Exposicion a la
excavacion
de Enfierradura
2 R D
2 Instalacion de Enfierradur R D Terreno Irregular
Trabajos Manuales
Criticos
velacion y Centrado de Enfierradura
Exposicion a
Excavacion
3 R D
Terreno Irregular
Terreno Irregular
Nivelacion y
riz de Identificación de Peligro, Evaluación y Control de Riesgos.
Enfierradura
EVALUACIÓN DE RIESGOS
Calificación (A-M-B)
Consecuencia (c )
Probabilidad (P)
PxC)
Riesgos (evento
potencial)
Choque/colisión/
Volcamiento y la
Detección total del
4 8 32 A
proceso
Atropello 4 8 32 A
Sobresfuerzo 4 4 16 M
Cortes en extremidades 4 4 16 M
Cortes en extremidades 4 4 16 M
Sobresfuerzo 4 4 16 M
Atropello 4 8 32 A
Código
Revisión.
ción y Control de Riesgos. Fecha Elab.
Pagina.
ÓN DE RIESGOS CONTROLES
Responsables
Medidas de Control
Medida de Control
Monitoreo de
1, 2, 3, 4, 5, 6, …
Medida de Control
Supervisor y asesor
HSE.
Supervisor y asesor
HSE.
1.-Requerimiento Legal.
2. AST, Charla Procedimiento, Matriz de
Riesgos.
1.-Requerimiento Legal.
2. AST, Charla Procedimiento, Matriz de Supervisor y asesor
Riesgos. HSE.
3.-Procedimiento Específico de Trabajo.
5.-Capacitación / Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación de Informar)
7.- Cumplir con el
PCF Colbun
Supervisor y asesor
8.- Uso de Bloqueador Solar y tomar
HSE.
abundante agua
Supervisor y asesor
HSE.
Supervisor y asesor
HSE.
Supervisor y asesor
HSE.
Supervisor y asesor
HSE.
1.-Requerimiento Legal.
2.- AST, CHARLA, Procedimiento,Matriz
de Riesgos.
3.-Procedimiento Específico de Trabajo.
5.-Capacitación / Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación de Informar)
7.- Cumplir con el PCF
1.-Requerimiento Legal.
2.- AST, CHARLA, Procedimiento,Matriz Supervisor y asesor
de Riesgos. HSE.
3.-Procedimiento Específico de Trabajo.
5.-Capacitación / Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación de Informar)
7.- Cumplir con el PCF Supervisor y asesor
Colbun 8.- HSE.
Uso de Bloqueador Solar y tomar
abundante agua
Supervisor y asesor
HSE.
Supervisor y asesor
HSE.
Supervisor y asesor
HSE.
Supervisor y asesor
HSE.
1.-Requerimiento Legal.
2.-AST, CHARLA, Procedimiento, Matriz
de Riesgos. Supervisor y asesor
3.-Procedimiento Específico de Trabajo. HSE.
5.-Capacitación / Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación de Informar)
7.- Uso de
Bloqueador Solar cada dos horas y tomar Supervisor y asesor
abundante agua 8.- HSE.
Cumplir con PCF de Colbun.
abundante agua 8.-
Cumplir con PCF de Colbun.
Supervisor y asesor
HSE.
M
M
MR Resi-dual
ONTROLES
¿Riesgo residual es
SI
SI
aceptable? (Si o No)
Aplicable
Cuerpo Legal
B SI
B SI
B SI
Art. 184 del
Código del
Trabajo, Art. 68
de la Ley 16.744,
Art.21 D.S 40,
M SI RIOHS, Ley de
transito 18.290.
M SI
B SI
B SI
B SI
B SI
B SI
B SI
Tipo de
Personal
Tarea
Rutinario (R) No
Rutinaria (NR)
N° Tarea Peligros
D I
Interaccion Hombre
Maquina
Ingreso al area de trabajo
Interaccion Hombre
Maquina
1 R D
Falta de
conocimiento del
Ingreso hasta el
punto de trabajo
Interacción con
terceros (vehículos,
personas, fauna)
Uso de
Herramientas
Criticas
cacion de Moldajes
2 R D
Fabricacion de Moldaj
2 R D
Exposicion a
Equipos Cortantes
Manipulacion de
Herramientas
Criticas
Aplicación de Desmoldante
Exposicion a
Contacto con
3 NR D
Materiales
Peligrosos.
Aplic
Terreno Irregular
Instalacion de Moldaje
Trabajos con
4 NR D Herramientas
Criticas
Exposicion a
Elementos
Punzantes
Exposicion a
elementos
punzantes
oldaje
Retiro de moldaje
Trabajos Manuales
5 NR D con Herramientas
Criticas
Terreno Irregular
Matriz de Identificación de Peligro, Evaluación y Control de
Riesgos.
Moldaje
Calificación (A-M-B)
Consecuencia (c )
Probabilidad (P)
(MR= PxC)
Riesgos (evento
potencial)
Choque/colisión/
Volcamiento y la
Detección total del
4 8 32 A
proceso
Atropello 4 8 32 A
Caida Mismo
Nivel
4 4 16 M
Demora en los
inicios de las
actividades por 4 4 16 M
desconocimiento
de rutas.
Caida Mismo
Nivel
4 4 16 M
Desidratación 4 4 16 M
Golpeado por y
contra
4 4 16 M
Proyeccion de
Particulas
4 8 32 A
Exposicion a ruido 4 8 32 A
Exposicion a rayos
UV
2 8 16 M
Desidratación 2 8 16 M
Contacto con
Quimicos
2 8 16 M
Contacto con
radiacio UV
4 4 16 M
Golpeado por y
contra
2 4 8 B
Desidratación 2 8 16 M
Exposicion a
Ruido
4 8 32 A
Golpeado por y
contra
4 4 16 M
Exposicion a rayos
UV
4 4 16 M
Desidratación 4 4 16 M
Exposicion a
Ruido
4 8 32 A
Golpeado por y
contra
4 4 16 M
Código
CONTROLES
Responsables
Medidas de Control
Medida de Control
MR Resi-dual
Monitoreo de
1, 2, 3, 4, 5, 6, …
Medida de Control
Supervisor y asesor
HSE. M
Supervisor y asesor
HSE. M
1.-Requerimiento Legal.
2. AST, Charla Procedimiento,
Matriz de Riesgos.
3.-Procedimiento
Específico de Trabajo.
1.-Requerimiento Legal.
2. AST, Charla Procedimiento,
Matriz de Riesgos.
3.-Procedimiento
Específico de Trabajo. Supervisor y asesor
5.-Capacitación / Entrenamiento. HSE. B
6.-ODI Empresa (Obligación de
Informar) 7.-
Cumplir con el PCF Colbun
8.- Uso de
Bloqueador Solar y tomar Supervisor y asesor
abundante agua HSE. B
Supervisor y asesor
HSE. B
Supervisor y asesor
HSE. M
Supervisor y asesor
HSE. M
Supervisor y asesor
HSE. B
Supervisor y asesor
HSE. M
Supervisor y asesor
HSE. B
Supervisor y asesor
HSE. B
1.-Requerimiento Legal.
2.-AST, CHARLA, Procedimiento,
Matriz de Riesgos. Supervisor y asesor
3.-Procedimiento HSE. B
Específico de Trabajo.
5.-Capacitación / Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación de Supervisor y asesor
Informar) HSE. B
7.- Uso de Bloqueador Solar
cada dos horas y tomar
abundante agua
8.- Cumplir con PCF de Colbun. Supervisor y asesor
9.- Se HSE. B
Debera Tener la HDS del
Producto.
10.- Uso de Buzo de Papel y
Guantes de Nitrilo
9.- Se
Debera Tener la HDS del
Producto.
10.- Uso de Buzo de Papel y
Guantes de Nitrilo Supervisor y asesor
HSE. B
Supervisor y asesor
B
HSE.
Supervisor y asesor
HSE. B
1.-Requerimiento Legal.
2.-AST, CHARLA, Procedimiento,
Matriz de Riesgos.
3.-Procedimiento Supervisor y asesor M
Específico de Trabajo. HSE.
5.-Capacitación / Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación de
Informar) 7.- Supervisor y asesor
Uso de Bloqueador Solar cada M
HSE.
dos horas y tomar abundante
agua 8.- Cumplir con PCF
de Colbun.
Supervisor y asesor
B
HSE.
Supervisor y asesor
HSE. B
Supervisor y asesor
HSE. M
Supervisor y asesor
HSE. B
1.-Requerimiento Legal.
2.-AST, CHARLA, Procedimiento,
Matriz de Riesgos.
3.-Procedimiento
Específico de Trabajo.
1.-Requerimiento Legal.
2.-AST, CHARLA, Procedimiento,
Matriz de Riesgos.
Supervisor y asesor
3.-Procedimiento
HSE. B
Específico de Trabajo.
5.-Capacitación / Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación de Supervisor y asesor
Informar) HSE. B
7.- Uso de Bloqueador Solar
cada dos horas y tomar
abundante agua Supervisor y asesor
8.- Cumplir con PCF de Colbun. HSE. M
Supervisor y asesor
HSE. B
¿Riesgo residual es
SI
SI
aceptable? (Si o No)
Aplicable
Cuerpo Legal
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Tipo de
Personal
Tarea
Rutinario (R) No
Rutinaria (NR)
N° Tarea Peligros
D I
icinamiento de Camion Mixer
Ingreso a las
áreas sin
autorizaciones.
áreas sin
1 R D
Falta de
conocimiento
del Ingreso
hasta el punto
de trabajo, y
posicionamient
o del camion
Mixer
Interacción con
terceros
(vehículos,
personas,
fauna)
as y Hormigonado y vaciado
Exposicion a
hormigón ,
suministrado en
camión Mixer
y/o manual
e Hormigon
2 R D
Instalacion de Canoas y Hormigonado
de Hormigon
Interaccion
2 R D Hombre
Maquina
Equipo en
Movimiento
mpieza de Canoa del Camion Mixer
Exposicion a
Limpieza y
retiro
3 NR D
Interaccion
Hombre
Maquina
Limpieza de Cano
Interaccion
Hombre
Maquina
Terreno
Irregular
Retiro y Normalizacion de Area de Trabajo
Transitar y
retirarse del
lugar de la
fanea sin
autorizacion
4 NR D
Interaccion
Hombre
Maquina
Matriz de Identificación de Peligro, Evaluación y Control de
Riesgos.
Hormigonado
Calificación (A-M-B)
Consecuencia (c )
Probabilidad (P)
Riesgos PxC)
(evento
potencial)
Choque/colisión/
Volcamiento y la
Detección total del
4 8 32 A
proceso
Atropello o golpe
con el equipo
4 8 32 A
Caida Mismo
Nivel
4 4 16 M
Demora en los
inicios de las
actividades por 4 4 16 M
desconocimiento
de rutas.
Caida Mismo
Nivel
4 4 16 M
Atropello 4 8 32 A
Golpeado por y
contra
4 4 16 M
Caida Mismo Nivel 4 4 16 M
Sobreesfuerzo 4 4 16 M
Proyeccion de
Particulas por 4 4 16 M
hormigon
contacto con
sustancia Irritante
2 8 16 M
Choque/colisión/
Volcamiento a
dirigirse al punto 4 8 32 A
de Limpieza de
Camion Mixer
Proyeccion de
Particulas por 4 4 16 M
hormigon
contacto con
Sustancias
4 4 16 M
Irritante,
Hormigon
Atropello 4 8 32 A
Atropello 4 8 32 A
Sobre esfuerzo y
malas posturas en
el uso de
4 4 16 M
Herramientas
Exposicion a
Rayos UV
4 4 16 M
Responsables
Medidas de Control Medida de
MR Resi-dual
Monitoreo de
1, 2, 3, 4, 5, 6, … Medida de
Control
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
1.-Requerimiento Legal.
2. AST, Charla Procedimiento,
Matriz de Riesgos.
3.-
Procedimiento Específico de
Trabajo.
1.-Requerimiento Legal.
2. AST, Charla Procedimiento,
Matriz de Riesgos.
3.- Supervisor y asesor
Procedimiento Específico de HSE. B SI
Trabajo.
5.-Capacitación /
Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación
de Informar)
7.- Cumplir con el PCF Supervisor y asesor
Colbun HSE. B SI
8.- Uso de Bloqueador
Solar y tomar abundante agua
Supervisor y asesor
HSE. B SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
1.-Requerimiento Legal. HSE. B SI
2.- AST, CHARLA,
Procedimiento,Matriz de
Riesgos.
3.-Procedimiento
Específico de Trabajo.
5.-Capacitación /
Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación
1.-Requerimiento Legal.
2.- AST, CHARLA,
Procedimiento,Matriz de
Riesgos. Supervisor y asesor
3.-Procedimiento HSE. B SI
Específico de Trabajo.
5.-Capacitación /
Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación
de Informar)
7.- Cumplir con el PCF
Colbun
8.- Uso de Bloqueador Supervisor y asesor
Solar y tomar abundante agua HSE. B SI
Supervisor y asesor
HSE. B SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
1.-Requerimiento Legal.
2.-AST, CHARLA,
Supervisor y asesor
Procedimiento, Matriz de
HSE. M SI
Riesgos.
3.-Procedimiento
Específico de Trabajo.
5.-Capacitación / Supervisor y asesor
Entrenamiento. HSE. B SI
6.-ODI Empresa (Obligación
de Informar)
7.- Uso de Bloqueador
Solar cada dos horas y tomar
abundante agua 8.-
Cumplir con PCF de Colbun.
Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación
de Informar)
7.- Uso de Bloqueador
Solar cada dos horas y tomar
abundante agua 8.- Supervisor y asesor
Cumplir con PCF de Colbun. HSE. B SI
Supervisor y asesor
HSE. B SI
Supervisor y asesor
HSE. B SI
1.-Requerimiento Legal.
2.-AST, CHARLA, Supervisor y asesor
Procedimiento, Matriz de HSE. B SI
Riesgos.
3.-Procedimiento
Específico de Trabajo.
5.-Capacitación /
Entrenamiento. Supervisor y asesor
6.-ODI Empresa (Obligación HSE. B SI
de Informar)
7.- Uso de Bloqueador
Solar cada dos horas y tomar
abundante agua 8.-
Cumplir con PCF de Colbun. Supervisor y asesor
HSE. B SI
Cuerpo Legal
Aplicable
Art. 184 del
Código del
Trabajo, Art. 68
de la Ley 16.744,
Art.21 D.S 40,
RIOHS, Ley de
transito 18.290.
Art. 184 del
Código del
Trabajo, Art. 68
de la Ley 16.744,
Art.21 D.S 40,
RIOHS,
de la Ley 16.744,
Art.21 D.S 40,
RIOHS,
Tipo de
Personal
Tarea
Rutinario (R)
No Rutinaria
N° Tarea Peligros
(NR)
D I
Ingreso a las
áreas sin
autorizaciones.
l area de trabajo
Interaccion
Hombre Maquina
1 R D
Ingreso al area de trabajo
Interaccion
Hombre Maquina
1 R D
Falta de
conocimiento del
Ingreso hasta el
punto de trabajo
Interacción con
terceros
(vehículos,
personas, fauna)
Uso de
Herramientas
Criticas
cion y Tendido.
2 NR D
Canalizacion y Tendi
2 NR D
Exposicion a
Herramientas
Cortantes
Manejo de
Cables Electricos
Exposicion a
Conexionado electrico y de control
Contacto con
Materiales
Peligrosos, uso
de Vinilit
3 NR D
Terreno Irregular
Conexion
Uso de
Herramientas
alacion de Luminarias sector Montaje de Tablero de control locales Criticas
Terreno Irregular
y botoneras remotas
Trabajos con
Herramientas
Criticas
4 NR D
Exposicion a
electricidad
Exposicion a
elementos
punzantes
plataforma
Trabajos
Manuales con
5 NR D Herramientas
Criticas
5 NR D
Instalacion de Lu
plataf
Terreno Irregular
Exposicion a
Pruebas y Puesta en Marcha
electricidad
Trabajos
Manuales con
Herramientas
6 NR D
Criticas
Terreno Irregular
Matriz de Identificación de Peligro, Evaluación y Control
de Riesgos.
TRABAJOS ELECTRICOS
Calificación (A-M-B)
Consecuencia (c )
Probabilidad (P)
(MR= PxC)
Riesgos (evento
potencial)
Choque/colisión/
Volcamiento y la
Detección total del
4 8 32 A
proceso
Atropello 4 8 32 A
Caida Mismo
Nivel
4 4 16 M
Demora en los
inicios de las
actividades por 4 4 16 M
desconocimiento
de rutas.
Caida Mismo
Nivel
4 4 16 M
Desidratación 4 4 16 M
Golpeado por y
contra
4 4 16 M
Picaduras de
Insectos y 4 8 32 A
roedores
Exposicion a ruido 4 8 32 A
Exposicion a rayos
UV
2 8 16 M
Desidratación 2 8 16 M
Contacto con
Quimicos
2 8 16 M
Contacto con
radiacio UV
4 4 16 M
Golpeado por y
contra
2 4 8 B
Desidratación 2 8 16 M
Exposicion a
Ruido
4 8 32 A
Golpeado por y
contra
4 4 16 M
Shock Electrico,
elecctrocutacion
4 8 32 A
Exposicion a rayos
UV
4 4 16 M
Exposicion a rayos
UV
4 4 16 M
Desidratación 4 4 16 M
Exposicion a
Ruido
4 8 32 A
Golpeado por y
contra
4 4 16 M
Exposicion a rayos
UV
4 4 16 M
Desidratación 4 4 16 M
Exposicion a
Ruido
4 8 32 A
Golpeado por y
contra
4 4 16 M
Shock Electrico,
elecctrocutacion
4 8 32 A
Código
Revisión.
eligro, Evaluación y Control
esgos. Fecha Elab.
Pagina.
OS
¿Riesgo residual es
Medidas de Control
Medida de Control
MR Resi-dual
Monitoreo de
1, 2, 3, 4, 5, 6, …
Medida de Control
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
1.-Requerimiento Legal.
2. AST, Charla Procedimiento,
Matriz de Riesgos.
3.-
Procedimiento Específico de
Trabajo.
5.-Capacitación /
Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación
1.-Requerimiento Legal.
2. AST, Charla Procedimiento,
Matriz de Riesgos.
3.-
Procedimiento Específico de Supervisor y asesor
Trabajo. HSE. B SI
5.-Capacitación /
Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación
de Informar)
7.- Cumplir con el PCF Supervisor y asesor
Colbun HSE. B SI
8.- Uso de Bloqueador
Solar y tomar abundante agua
Supervisor y asesor
HSE. B SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
HSE. B SI
1.-Requerimiento Legal.
2.- AST, CHARLA, Supervisor y asesor
Procedimiento,Matriz de HSE. B SI
Riesgos.
3.-Procedimiento
Específico de Trabajo.
5.-Capacitación /
Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación
2.- AST, CHARLA,
Procedimiento,Matriz de
Riesgos.
3.-Procedimiento
Específico de Trabajo.
Supervisor y asesor
5.-Capacitación /
HSE. M SI
Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación
de Informar)
7.- Cumplir con el PCF Colbun Supervisor y asesor
8.- HSE. M SI
Uso de Bloqueador Solar y
tomar abundante agua
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Supervisor y asesor
HSE. B SI
Supervisor y asesor
1.-Requerimiento Legal. HSE. B SI
2.-AST, CHARLA,
Procedimiento, Matriz de
Riesgos. Supervisor y asesor
3.-Procedimiento HSE. B SI
Específico de Trabajo.
5.-Capacitación /
Entrenamiento.
Supervisor y asesor
6.-ODI Empresa (Obligación
HSE. B SI
de Informar)
7.- Uso de
Bloqueador Solar cada dos
horas y tomar abundante agua
8.- Cumplir Supervisor y asesor
con PCF de Colbun. HSE. B SI
9.- Se
Debera Tener la HDS del
Producto.
10.- Uso de Buzo de
Papel y Guantes de Nitrilo
con PCF de Colbun.
9.- Se
Debera Tener la HDS del
Producto.
10.- Uso de Buzo de Supervisor y asesor
Papel y Guantes de Nitrilo HSE. B SI
Supervisor y asesor
HSE. B SI
Supervisor y asesor
1.-Requerimiento Legal. HSE. B SI
2.-AST, CHARLA,
Procedimiento, Matriz de Supervisor y asesor
Riesgos. HSE. M SI
3.-Procedimiento
Específico de Trabajo. Supervisor y asesor
5.-Capacitación / HSE. M SI
Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación Supervisor y asesor
de Informar) HSE. B SI
7.- Uso de Bloqueador
Solar cada dos horas y tomar Supervisor y asesor
abundante agua 8.- HSE. B SI
Cumplir con PCF de Colbun.
Supervisor y asesor
HSE. B SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
1.-Requerimiento Legal.
2.-AST, CHARLA, Supervisor y asesor
Procedimiento, Matriz de HSE. B SI
Riesgos.
3.-Procedimiento Supervisor y asesor
Específico de Trabajo. HSE. B SI
5.-Capacitación /
Entrenamiento. Supervisor y asesor
6.-ODI Empresa (Obligación HSE. B SI
de Informar)
7.- Uso de
Bloqueador Solar cada dos
horas y tomar abundante agua
8.- Cumplir
Entrenamiento.
6.-ODI Empresa (Obligación
de Informar)
7.- Uso de Supervisor y asesor
Bloqueador Solar cada dos HSE. M SI
horas y tomar abundante agua
8.- Cumplir Supervisor y asesor
con PCF de Colbun. HSE. B SI
Supervisor y asesor
HSE. M SI
1.-Requerimiento Legal.
Supervisor y asesor
2.-AST, CHARLA,
HSE. B SI
Procedimiento, Matriz de
Riesgos.
3.-Procedimiento Supervisor y asesor
Específico de Trabajo. HSE. B SI
5.-Capacitación /
Entrenamiento. Supervisor y asesor
6.-ODI Empresa (Obligación HSE. B SI
de Informar) Supervisor y asesor
7.- Uso de HSE. M SI
Bloqueador Solar cada dos
horas y tomar abundante agua Supervisor y asesor
8.- Cumplir HSE. B SI
con PCF de Colbun.
Supervisor y asesor
HSE. M SI
Cuerpo Legal
Aplicable
Art. 184 del Código
del Trabajo, Art. 68 de
la Ley 16.744, Art.21
D.S 40, RIOHS, Ley
de transito 18.290.
Art. 184 del Código
del Trabajo, Art. 68 de
la Ley 16.744, Art.21
D.S 40, RIOHS,
Art. 184 del Código
del Trabajo, Art. 68 de
la Ley 16.744, Art.21
D.S 40, RIOHS,
Volver a Matriz
TABLA 2
Consecuencia
Clasificación Consecuencia Valor
Incidentes sin lesiones o con lesiones leves
LIGERAMENTE (Entre 0 a 5 Días Perdidos)
DAÑINO Alteraciones a la salud reversibles (no se produce 1
enfermedad profesional)
Tabla 3
Evaluación y Clasificación del Riesgo
Consecuencia
LIGERAMENTE DAÑINO (2) EXTREMADAMENTE
Probabilidad DAÑINO (1) DAÑINO (4)
BAJA (1) 1 3 6
Riesgo Bajo Riesgo Bajo Riesgo Moderado
5
MEDIA (2) 2 Riesgo 8
Riesgo Bajo Moderado Riesgo Critico
4
ALTA (4) Riesgo 7 19
Moderado Riesgo Critico Riesgo Critico
TABLA 5
CRITERIOS DE CONTROL DE PELIGROS
Nivel del Grado de
Clasificación del Riesgo
Riesgo Atención
No debe comenzar ni continuar la actividad hasta
controle o reduzca el Riesgo.
Es necesario implementar acciones inmediatas.
Critico Inaceptable
El control del Riesgo de forma definitiva, deberá s
plazo no mayor de 15 días, indicando responsable
CRITERIOS DE CONTROL DE PELIGROS
Nivel del Grado de
Clasificación del Riesgo
Riesgo Atención
No debe comenzar ni continuar la actividad hasta
controle o reduzca el Riesgo.
Es necesario implementar acciones inmediatas.
Critico Inaceptable
El control del Riesgo de forma definitiva, deberá s
plazo no mayor de 15 días, indicando responsable
implementación de las medidas.