Cambio Climático
Cambio Climático
Cambio Climático
El cambio climático se refiere a las variaciones a largo plazo en las condiciones del clima,
que incluyen cambios en la temperatura, los patrones de precipitación, y la frecuencia e
intensidad de fenómenos extremos como huracanes o sequías. Aunque el clima siempre ha
cambiado de manera natural, la actividad humana ha acelerado este proceso en las últimas
décadas.
Uno de los principales factores detrás del cambio climático es el efecto invernadero. Este
efecto es un proceso natural mediante el cual ciertos gases en la atmósfera, como el dióxido
de carbono (CO₂), el metano (CH₄) y el óxido nitroso (N₂O), atrapan el calor del sol. Estos
gases actúan como una capa que retiene el calor en la atmósfera, manteniendo la
temperatura de la Tierra en niveles adecuados para la vida. Sin embargo, las actividades
humanas como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura intensiva
han aumentado las concentraciones de estos gases, intensificando el efecto invernadero.
Columna A
1. Cambio climático
2. Efecto invernadero
3. Gases de efecto invernadero
4. Calentamiento global
5. Reforestación
6. CO₂
7. Metano
8. Deshielo
Columna B
a) Aumento de la temperatura promedio del planeta
b) Proceso de plantación de árboles para absorber CO₂
c) Gas de efecto invernadero más abundante
d) Proceso natural que regula la temperatura terrestre
e) Cambio a largo plazo en los patrones climáticos
f) Gas de efecto invernadero más potente que el CO₂
g) Fenómeno causado por el calentamiento global
h) Aumento en las concentraciones de gases como CO₂ y CH₄
Respuestas: