2020 Semana 04sOLUCION

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Ficha_de_trabajo_2020_semana04_As

La hipótesis de la abuela se confirma

La hipótesis de la abuela pretende explicar el papel de la menopausia en 2

la especie humana. Y es que se trata de un hecho excepcional. El ciclo 2

biológico del resto de hembras animales coincide con el reproductivo: 2

cuando no se pueden reproducir mueren en un plazo de tiempo breve. 1

Sin embargo, en las hembras humanas, el cese de la menstruación solo 1

implica el fin de la etapa fértil. Su esperanza de vida es mucho mayor, 2

pues supone como promedio alrededor de unos 30 años más. 0

En los años 90, la antropóloga americana Fristen Hawkes planteó que la 3

menopausia es una adaptación evolutiva. En realidad, el cuidado de la 2

prole de las hijas es la mejor fórmula para perpetuar los propios genes. 1

Durante años, la conjetura tuvo detractores. Pero ahora la ha confirmado 5

un estudio sobre un tipo de ballenas que comparte la menopausia con las 3

hembras humanas. Los investigadores aseguran que no hay lugar a 1

dudas: gracias a las abuelas, los niños salen adelante más fácilmente, lo 2

que resultó beneficioso para la especie Homo sapiens. 1

Repase atentamente la lectura; después, escriba a la derecha cuántas


28
veces aparece la letra t (te) en cada línea y súmelas.

Puede descargar más fichas de actividades visitando nuestra web www.ejerciciosdememoria.org


Ficha_de_trabajo_2020_semana04_Bs

Descubra qué diferencia estos dos grupos de letras entre sí.

O Q I J A K U N L M R S T F

Ninguna letra de la izquierda se expresa con e.

Rellene los espacios vacíos sabiendo que la cifra de cada casilla


es el resultado de sumar las dos situadas encima de ella.

9 6 8 10 5 7 8 2

15 14 18 12 15 10

29 32 27 25

61 52

Descubra el símbolo que no tiene pareja.

ϖ σ ϕ Ω ϑ α β ψ δ λ

ζ φ θ ε ξ ζ π φ Σ ς
ϑ Σ α ψ γ ω ϕ θ ε ξ

ω δ ξ Ω λ ϖ σ π β γ

Puede descargar más fichas de actividades visitando nuestra web www.ejerciciosdememoria.org


Ficha_de_trabajo_2020_semana04_Cs

Subraye en cada fila la palabra que significa lo contrario


(antónima) de la escrita con mayúsculas.

INTERÉS Bonito Trato Dejadez Voluble Necio


GROSERO Amable Pesado Bonito Capaz Rabioso
CÁLIDO Tibio Frío Prisa Igual Lejano
ABRAZO Cercano Espeso Blanco Rechazo Escaso
FUERTE Robusto Parecido Dolor Pronto Débil
DESCUIDO Rotura Solo Atención Pérdida Truco
PRISA Lentitud Calor Mojado Veloz Ligero
IDÉNTICO Pequeño Roto Similar Distinto Hoja
DEFENSA Guerra Riña Lío Menos Ataque

A partir de los números situados a la izquierda, rellene los cuadros


realizando las operaciones que se indican de izquierda a derecha.

+3 -5 x4 :2 +7 -4 x 10

926 9291 0921 3704 0463 0933 0922 9260

854 857 849 3416 427 861 850 8540

792 795 787 3168 396 799 788 7920

602 605 597 2408 301 609 598 6020

Puede descargar más fichas de actividades visitando nuestra web www.ejerciciosdememoria.org


Ficha_de_trabajo_2020_semana04_Ds

Acomode en la suma los fragmentos inferiores

para obtener el resultado indicado.

0 2 9 0 6 5 3 0 2 9 0 6
2 0 7 3 7 5 1 9 0 5 3 1 5 2 7 3 7 5
6 1 5 8 4 6 5 4 1 0
5 5 4 1 0 8 4 + 1 9 5 1 2 4 7
1 2 4 7 1 7 2 4 6 9 3 8

Escriba 12 palabras que comiencen por tra y acaben en o, como trabajo.

Trapecio Trazo Traqueteo Trapo Tramo Trasto

Travieso Trabuco Tratado Trasero Trazado Trago

Señale los peces que no tienen pareja.

Puede descargar más fichas de actividades visitando nuestra web www.ejerciciosdememoria.org

También podría gustarte