La línea maginot n6
La línea maginot n6
La línea maginot n6
¡¡SOMOS GRANDES!!
U’L Poder Ejecutivo derogó un poco a la sordina, el decreto mordaza,
*-J de la reglamentación de radios, que con tanta energía combatié
ramos el Doctor Juan Andrés Ramírez, “El País”, algún otro colega y
—perdonen!—, nosotros.
No nos vemos a hacer ahora el auto-elogio ni a echar la casa
por la ventana por la sencilla razón de que no tenemos ganas. Cierto
es que alguna de esas ratas de radio con un triunfo como este, Jiubie-
ra hecho quien sabe que, aunque cierto es tambiéin que ninguna de
esas ratas microfónicas hubiera hecho lo que hicimos nosotros.
¡Que grandes somos!
¡¡Y qué fanfarrones |!
¡Aprendan a ser modestos y a no pasarse hablando de sí mismo!
¡Y vayan preparando la estatua que ya estamos sintiendo frío en LA ESCOLLERA CO N TRA LA C U A L SE ROMPEN LAS OLAS DEL MAL HUMOR
los piés!
¡Ho la...!
que ahí a considerar factible
rre- que ni Hitler, ni Mussolini,
¿Qué tal?
ni Franco, ni Stalin, ni Ga-
liffi, lo consideren digno de
ori- hacerlo su emisario, media
spe- una barbaridad de espacio
en-
jal-
SextoViernes
Boletín de Guerra
(W ar Bulletin)
20-10-939
vital...
| A L IN E A M A G IN O T es...
Redactores responsables:
la "mesa del café" que
JUAN CARLOS PETRUS T^L hombre que no se anduvo con vueltas para roncar fuerte en Abisinia y Albania, cuando le de~
¡Encont
S i te r amos!
JUAN E. CANDAU sale a la calle hablando en ^ cían que ná; y que, ahora, cuando lo invitan a hacerse el malo, se dedica a la cría de palomas
CESAR M. RAPPALINI de paz
JUAN JOSE DIAZ voz alta.
De la Nueva Cosecha
ALBERTO SORIANO
Domicilio:
Cornelio Guerra N o 1858
(Villa Colón)
Montevideo (R. O. del U )
(América del Sur)
La Redacción, Adm inis
tración y Talleres, continúa,
por ahora en el mismo lugar A NDA por ahí un sinvergüenza
YERBA
La impresión del ex tra T*- de apellido Fernández que dice
ordinario tiraje está a cargo que tuvo algo que ver con LA LI
de la “Editorial Prom eteo”. NEA MAGINOT.
Estamos esperando conocerlo y
encontrarlo para darle una buena
pateadura.
Tenía Razón
POR RAZONES OBVIAS
LA LINEA MAGINOT
NUNCA DEJA PARA MA
ÑANA LO QUE PUEDE
— HACER HOY — 1 \IJO “La M añana” el otro día,
que la conferencia baldomiris-
ta del 16, iba a demostrar en for
I A LINEA MAGINOT ataca lo ma acabada, el apoyo total del pue
malo y no recomienda lo bue
no... porque según dicen, lp bueno
TODAS LAS LATAS Y COFRES CONTIENEN OBSEQUIOS blo, al actual gobierno.
La conferencia, hubo que dejarla
se recomienda solo! para otro día.
Comunicado de guerra 6
DESPUES DE LA l.o, lo 2.o! ¡A q u í!, L A L IN E A M A G I N O T
E C O N T R A acostumbrados a los grandes $ la Dirección de C-X-14, cuando expulsó a LA frente, demás está decir que con la deroga
R éxitos,
/iw i m
no
/\
nos
nr
m
ha Aemocionado
Un / r
siquiera
■
a t ia m a » I I kl T A
i a
L IN E A LM
ia iiaÍ A /"* I k I
A G IN OVT _lde
a _ _____________ u
sus u ^.
programas, —
. —
,I —
aclaró1 .
ción de la Ley, el comandante Von Bichini
la derogación de la Reglamentación que lo hacía nada más que en virtud de la ha sufrido un rudo contraste. El sargento Hillo
de Radios. nueva reglamentación, y así lo hizo público se revuelve como un loco, mientras nuestras
Sin embargo, el Estado Mayor se por el micrófono. ¡Sin embargo, la nueva re tropas siguen floreándose suave.
complace en anunciar esta victoria glamentación ha caído, y no nos mandan La diplomacia trabaja activamente, uni
cuyo mérito le corresponde por ente- buscar! ¡ ¡ L A L IN E A M A G IN O T , resulta así da al espionaje, y se nos hace objeto de disi
:° ro, ya que los broadcasters se entre- indeseable, para las valientes broadcastings muladas ofensivas de paz.
° garon como mansos corderos, siendo criollas!!
¡Grandes acontecimientos se avecinan!
LA L IN E A M A G IN O T , el único con Nos complacemos en destacar que, sin
junto como la gente, de radio, que prefirió embargo, nuestra voz sigue firme y potente, ¡Atención, y firmes en sus puestos!
tener que ser despedido, antes que acatar como si tal cosa. ¡¡Que se guarden los mi Paso del Pelado, octubre del año tal.
una monstruosidad semejante, crófonos!!
E| Almirantazgo comunica al pueblo, que En cuanto a las acciones generales en el LA L IN E A M A G IN O T
■a
Chamberlain con flores
■ ®-----------
Uno a Uno E s
ESTO ES UN
AVISO
U n E m p a te ...
í TN diario m atutino infor-
^ m aba los días pasados
que cincuenta y tres en tida
des rurales votaron en con
tra del proyecto que castiga
las ganancias de los hacen
dados, y una a favor.
¡Y... según los cálculos de
Y SI NO LO CREEN, ES LO MISMO
Los Curas
C 'S_ sabido
, , . que los I curas ,Tno'* ¡^1
van
A SEGURESE Usted cuando lo halagan
Diciendo que en el Cielo tal vez ría
al teatro, y sus razones tienen Ai ver que mucho más por usted pagan
para tal actitud.
Pero los autores y los actores del De lo que en este mundo usted valía.
A
NTE la escasez de papel para para la mayoría que lo atrapa—
impresión, la carestía del m is m %
mo y la posibilidad de que por am % hicisteis como cosa con los piés!
bas causas dejemos de editar este
Boletín, estudiamos la conveniencia •• :Z : i '" ’' ’'•‘••i : •' *
.. k
De inm ediato enviaríamos la edi
ción "usada” a un lavadero y ho
ras después el pa¡>el celofán esta
ría en condiciones de servar de a Cham berlain, llegando a una fiesta en com pañía de su
h ¡Ave César con papas, ¡vaya un plato!:
vehículo a la nueva edición de I. \ ¿para ser otro plato del Mandato,
LINEA MAGINOT. esposa, y con un ramo de flo re s .__________
No llevaba „el paraguas
____ B___ en esa
;Es una idea genial de LA L I ocasión, pero podemos asegurar qu? iba, no obstante eso, en actitud es que tenéis el gusto de volver?
NEA MAGINOT! de paz J R a visitar a la novia con “las m anos vacías” es algo que no ■
queda bien, por lo menos en los prim eros tiem pos del romance-. v
Campana de La Adquirir un regalo cada pocos días, —así sean bombones—. es
tam bién cosa que casi siempre afecta el bolsillo del enamorado.
Sin embargo, existe, los domimros, una nequeña solución.
Línea Maginot ¡El suplemento femenino de “EL PA IS”, que no cuesta nada
y que las m uieres necesitan como el pan y el “rouge”.
; ¡ADQUIERALO USTED!!
y t
Q U I T A EL
DOLOR
DA B U E N H U M O R
¡A q u í!, L A L IN E A M A G I N O T
El Gaucho Laguna
¡PRESENTAMOS LA 4.a!
(T H E LA G U N A C O W - B O Y)
P ara que lo reciten entre Heraclio Almuerza y Heteróclito Cena
O O O
LA — Vido amigazo
que caso?
— ¿Cuál? — Ese
que bien parece
hoy el mis lógico abrazo.
L IN E A
— No veo. Soy corto'e vista.
— Pues vea: el del comunista
que las va de diputado,
y Buranelii, el letrado
parlamentario herrerista.
MAiol N O T
— ¡Oiganle! ¿Qué jué qu'hicieron?
— Pues que los dos coincidieron
en una mesma opinión,
besándose el mejillón
con las cosas que dijeron.
C U M P L IO
— ¡Qué yunta pa'una carreta!
— Sí, como dijo el poeta,
anque yo no se lo agarro:
"Pa caminar en el barro:
un sueco y una chancleta".
UN
— ¡Vaya con la comparando!
— Pues tómele la distancia
El Borracho
a ese asunto con collera,
y verá qu'es de primera
pa encontrar la consonancia.
Bandera
AÑ O :n
— ¿Es que quiere hacerie'l tren
a su rima? — Rimo en "en",
pero d'ese asunto, hermano,
diga lo que tenga a mano,
que todo le vendrá bien.
De Paz O U E N A S tard es, am adísim os n erm ancs míos...
— ¡Hola, ebrio! ¡Alegres como u nas pascuas, recibim os tu vi
sita siem pre ta n in teresan te y jugosa!
—Hoy vengo dispuesto a h a b larte de política gubernista... Quie
DE ro com entar contigo esos m arees del coloradism o oficialista...
— ¿Vas a h a b la r del B aldom irism o?
— Es ansina si no es bola, — ¿De qué B aldom irism o m e hablás? i
pero yo una cosa sola —Pero, hijo mío... Del p artid o del presidente... 1
— ¡Qué optim ism o el tuyo! ¿ S üs de los que to d av ía creen qu»
veo que le cae de punta. existe baldom irism o en este pa^s? No sabes p or v en tu ra que eso
— Doga — Se ni.— que tú designas con ese nom bre, no es sino u n a fu erza ferm entada
dividida, ro ta, destrozada? ¿C-ees tú que puede llam arse Baldo
— Pa mi qu'esa yunta, m irism o a un conglom erado en el que se ag ru p an m ostrándose Jos
anda unida por la cola. dientes, el C harlonism o, el G uanism o, el B eteluism o, el Acostayla-
rism o, el R iverism o, el Cosismo, el E ienism o, y adem ás u n loco sue
EDAD ño reeleccionista?
—Yo qué sé, hom bre!
— Debe ser ansí nomás, —Bueno, herm ano... Si no sabés, calíate... Yo no quiero ha
porque si marcha a compás blarte siquiera de la suspensión de la conferencia del 16, n i de !oi
m otivos que la hicieron necesaria... P ero quiero decirse o tra cosa;
esa yunta, es de partidos ¿Vos sabés todos los candidatos presidenciales que existen y a? ¿Sa
que áhura qu'están tan unidos bés que G uani tiene hechos h a sta los discursos que va a pronun
ciar d u ran te la cam pañ a? ¿Sabés que C harlone se tira u na fija*
es cuando van más p'atrás. ¿Sabés que h asta B etelú tiene sus p e te n sio n e s? ¿Sabés que el Ge
neral tiene ganas de seguir com iendo y p or ta n to , h a dado coma
consigna la de “no m ás caudillism o”, p a ra que n ad ie h ag a trabajos
personales y resulte m ás fácil después llev3r a cabo — si se decida-»
Ucompleta
STED no sabrá lo que es un “Suplem ento” hasta que tenga en
su poder un ejem plar del que todos ’ los miércoles regala
EL PLATA a sus lectores. Ese suplemento contiene una novela
en historietas, cuya lectura le servirá para darse el pisto
su plan reeleccionista?
— ¿S erá cierto todo eso que dices?
— ¡Pero, am igos míos! ¿C uándo m e equivoqué? P or lo demás,
de decir que conoce las obras m aestras de la literatura universal- todo ese m a eo, que lo d eja sin partido, al que m ás conviena al
(No cobramos nada por el consejo) propio B aldom ir que así. cuando llegue el m em ento de empez-r a
au n ar opiniones — cosa que se hace en banquetes— va a tener opor
tu n id ad de com er un rato largo, y m uy seguido...
rpO D O cuanto aquí dice LA LI- A QUI LA LINEA MAGINOT!!!
A NEA MAGINOT le pertenece T\. Dios la puso sobre esta ciudad
por inspiración y realización pro- i como a los enanitos junto a Blan-
pias. De m anera, pués, que nadie | ca Nieves. C¿T^L PAIS” de los jueves es ¡¡“UNA PAPA”!!
más que LA LINEA MAGINOT de- P ara que os diga: “¡Lalalá, La -*-i ¡¡Como que regala un suplemento literario con lectura para rato-'
be recibir las flores... y los palos!! I lalá!...” y teneros contentos!
(¡No hay de qué!)
Sí
OTRO *
C ORR EO
A "Curiosa”. — ¿Si a la calle La
Q l usted juega a la quiniela
kJ
y embocar le dá trabajo;
cuando juega al primer premio I
en sus tres tipos, de 0.18,0.25 y 0.351 Paz, le pusieron ese nombre, en ho
menaje a los cigarrillos?.
No señorita. Fué a los cigarrillos )
su número sale abajo,
vamos a darle un consejo,
*
el más puro de los amarellinhos que le pusieron ese nombre en ho —*-no hay de qué,— pues vá de arriba
menaje a La Paz, propiamente di no le juegue a la cabeza,
cha...
¡Que se mejore...! mejor, ¡juegue a la barriga!
J
¡ A q u í ! , L A L IN E A M A G I N O T ¡LEAN USTEDES LA 5.a!
Y AHORA...
Cinco Reales
S^EXOR |!
^ ¿Usted quiere can tar en la ra
dio? Está tranquilo. No interesa que
usted no sepa y no posea una voz
m ás o menos “gerdelesca”.
Lo que interesa, sí. es que c a ía
vez que lo desee aparezca por la
broadeasting con cinco reales “para
los guitarristas”.
Usted no triu n fará en el “C erta
m en de las Barrios", pero como
í cantar... cantará!!
¡Fue un m ensaje de LA LINEA
.es el mejor cigarrillo que JA MAGINOT!!
se elabora en America mm
|^ A L IN E A M A G IN O T tie
2 0 cigarrillos $ O j H l U ne siete vidas... como
los gatos.
¡A q u í!, LA L IN E A M A G I N O T
¡M IRA QUE BIEN!
ES BUENA LA 6.a, ¿NO?
¡¡B O M B A R D EO !!
“fuehrer”, no quiere saber de nada
con la reform a. Y tiene toda la ra ¡Macanudo! ¡Que siga haciéndo
¡ ¡P ipí!!! ¡ ¡ ¡P ipí!!! zón del mundo. Nada va a rem e se berbudos...!
ANILLA DEL CERRO — Días diar con una reform a. El herreris
’ atrás, como es del conocimiento
del público fué sorprendida una
tim ba de lotería de cartones que
tenía una banca de $ 0.49. Los
mencionados elementos policiales
mo está demasiado destartalado pa
ra que se lo pueda reform ar. Lo
único que se le puede hacer es des
hacerlo. Y vender los escombros pa
ra rellenar los pozos.
RIN CON DE LA / Voti Bichini! ¡BUM!
FALTA DE INGENIO
PAPELONES Añoran Las ®
de la 24.a sección, como era su de
ber, rem itieron a ln s escandalosos
timbreros y le jugaron luego al 49
a la cabeza. Pero su gesto m eritorio
no fué premiado por la suerte.
¡¡¡Pipí!!! ¡¡¡Pipí!!!
\ 1 ONTEVIDEO (U ñita Press). —
Dice “El P lata” del m artes, en
un título: "M añana en tal lado se ¡E C H A R L O !
DEL SOL Veladas Clásicas
conocerán los secretos de “La Li FYICEN los sabios de EE. UU., que
¡¡Pipí!!! ¡¡¡Pipí!!! nea M aginot”. ” en el Sol h an aparecido nuevas A l IRADAS vacías tienen las auto-
"VI ONTEVIDEO. — Según m ani- ¡Que te crees tú eso! m anchas. ridades del Sodre. ¡ Se fueron
■ testaciones del General Cam Nuestras cosas no se las conta Rápidam ente hallaréis vo ¿Por qué no le llevan un depurati las óperas! ¡Ay, Ay! Como claman
ilos, pronto tendremos verdaderos mos a nadie! a uno que no queréis en vez de estar haciéndole p a por las' “veladas clásicas”. Así 'd e
barcos de guerra. Lo que no estaría Y el día que lo hagamos, ¡no co sar papelones al astro Rey, reve nom inan estos señores a las fun
mal si fuesen muchos. Porque si braremos la entrada! lando sus fealdades? ciones operísticas que realizaron.
no, nuestros contralm irantes, que A Q U I, ; ¡LA LINEA MAGINOT!! j Añoran ahora los grititos.
son una porretada, se van a pelear ¡Vamos a ver hasta cuando van
por andar en ellos. El Boletín que según los reos j a estar haciendo la única cosa que
Contra l.o — Ahora me toca a ¡¡¡Pipi!!! ¡¡¡Pipí!!! hizo “capote” y al cual, —según i ¡El Boletín que se difun hacen muy bien, es decir, ¡¡nadaf!
los gauchos— “nadie le pisa el dió mucho más rápido que
mi...
Contra 2.o — No, es a mi a quien
le toca. P ARIS. — En fuente extra-ofi poncho”!
cial re cree que Hitler ha pre
General. — Bueno. No se peleen, Paz,parado un segundo plan para la
con la cual piensa conceder
un chisme.
^ querer es poder LA LINEA
MAGINOT es el gran poder en
oue lo van a romper. Den una vuel- más satisfacciones a los aliados... el Estado O riental.
tlta cada uno, y después lo guar Unicamente que sean suaves, si ¿Saben por qué?
dan. Yo no estoy para comprarles ró. nos parece difícil que los satis Pues, ¡¡Porque así lo queremos/!
uno nuevo todos los días. Y pór fagan...
tense bien, porque si no los hago
pasear en bote por el lago del P ar tY el mundo sigue su m archa).
que Rodó, para que se maréen. A quí, LA LINEA MAGINOT!!!!
A QUI, LA LINEA MAGI- ¡Inim itada e inimitable!
Un Boletín original que lee to
NO TÜ! do el país... y alguno que otro
¡¡Pipi!!! ¡¡¡Pipí!!! En lunfardo: Príncipe extranjero!
>ARIS. — Se dice que la cotue-
rencia que se realizó el miér- I "¡La Raya Majinó!'
A QUEL hotelero se llamaba
Julio; había nacido en Oc
Espacio Reservado Para El Aviso De Un Produc tubre y hacía su “Agosto” en
Enero!!!
to Que Saldrá a La Venta. Una Vez Que La
ANCAP
Despache Los Expedientes Que Tiene a
■.L iN IC A Y TALLER
DENTAL"URUGUAY"
Cirujano Dentisti
Estudio Desde Hace Un Año. Dentaduras 5
diente:, fijo..
A LINEA MAGINOT presenta a Reparaciones en 2 ñoras
Flojas s«* adaptan aJ
MARIO A. CERVINI mimENTO INTEGRAL
paladar
Afiliado a !a> Cooc U T
E Municipal y Míitualista
del P Nacional
PRECIOS ECONOMICOS
¡F.l sastre que hace las cosas, como "Dios manda" ■fi b a s e de Avena y Cacao Uruguay 1299 esq. Y aguarú!)
Avenida Gral. San M artin 2708 *
¡A quí!, LA LINEA M A G IN O T ¿QUE LES PARECE LA 7.a?
¡QUE TRUCHA!
P ^ E a níquel, de a reales, esas condiciones?
^ en cheques, en vales, ¡Qué va a saber?
Este caso doloroso sirve, en cierto
ya de los plus bienes, modo, para confirm ar una vez m ás
ya de los plus males,
que Berro recomienda a cualquiera.
de los guarda trenes,
de los guardas tales,
(W A R
B U L L E T iN i Herrera Balijero
de los gallina les, Leemos en el N.o 8 del
que en eles, o en enes, Boletín oficial de Correos,
todos son iguales, de fecha 1.0 de Octubre de
cuando son vintenes. este año:
El Presidente de la Re
D \e
los hacendados,
pública resuelve: Nombrar
para el cargo de Cartero de
de los ascendidos,
de los jubilados,
i la Administración Durazno,
tem. 5 .0 4 ,'S. 378, catego-
B O LETIN de los despedidos,
| ría IV, grado 4, al actual va-
de los bienamados, jero de la misma, señor
de los bien comidos, Luis Alberto Herrera.
de los alejados, Comuniqúese y a sus efec
de los despreciados, tos pase a la Contaduría
de los revividos, General de la Nación. —
de los refinados, LA Baldomir - Abalcázar Gar
de todos los lados ' //
cía.
serán bienvenidos.
¿Y para eso volvió de tan
L IN E A
lejos?
A Patria lo exige
así; que se sepa
La Patria se aflige M A G IN O T FALLA NO FALLA
Pen ASO el m artes pasado hacia
si no se corrige
aquel a quien quepa Buenos Aires, el célebre com
positor M anuel de Falla. D irigirá
pagar lo que elige el Colón producciones suyas.
el hombre que trepa Aunque parezca paradoja, F alla
dem ostrará a sus anteriores in té r
DE el hombre que rige, pretes cómo no se falla en la eje
según se colije,
cución de sus geniales obras.
O b s tá c u lo s
el viva la Pepa!
¡Cómo Tarda
y, hasta la conciencia, de un a m anera “sui generis”, in vo
cando razon es políticas.
más cara a| desliz; j^ A L IN E A M A G IN O T , es H acen m uy bien en basarse en
G U N G A DIN! *
no, —inform a “El Bien P ú les escondan la “p ep a” y les mues
blico”,— el Dr. H errera for tren la escoba. Se los ha declarado
muló declaraciones expre poco m enos que enem igos público
sando que el herrerism o no núm ero uno, aunque, en realidad
contribuirá con su aporte a sean m ás de uno, dado que son to
la reform a de la C onstitu da la especia conurus m itratus, co
ción, etc...” mo dicen los estudiantes de Agro
¡NóoooofU ¡;N i falta que nom ía.
hace! ! ! No hay n ada que hacerle; por de.
Tocamos madera... creto del Superior G obierno los lo
ros son indeseables y h an sido de
clarados fuera de la ley.
¡Cómo cam bian los tiem pos!
“EL PUEBLO” YA NO Antes de la psitacosis, nos pasá
bamos, todo el tiem po que ahora
SABE LO QUE DICE em pleam os en h allar u m cabala
p ara la quiniela, delante de los lo
ros, enseñándoles a decir m alas pa
(•C’C ’L DEBATE” Zeitung transcri- labras y diciéndole a cada uno:
.. - bió, hace un par de días, un “Dam e la patita, Perico” ¡y, ahora,
suelto de su colega ‘‘El Pueblo”, en a m ás de ser nosotros quienes de
el cual se decía de una visita he cimos m alas palabras p ara ellos,
cha al diario ex-presidencial por sin que ellos nos la pidan les da
el M inistro de F rancia en nuestro mos, no la p atita, sino que tod?
país Mr. Francois G entil, al tiem una patada.
po que hacía lo mismo el Dr. Luis Y, encim a, les quitam os las plu
Alberto de Herrera. m as p ara los som breros de las mu
En dicho suelto y como com en jeres y p ara los de algunos hom
tario. entre otras cosas, se dice nue bres que... ¡vamos! parecen a ire a
“ambos visitantes se hallan iden- dos de psitacosis elegantorium .
tif’cndos por un mismo ideal dem o
crático”.
Svmonemns que M. Francois
O notü habrá ne^ido explicacione1-'
Una Explicación
a “El Pueblo”, á raiz de esa incon- CE nos pregunta porque
oruent* afirm ación; porque ¿cómo
es ncs’ble oue todo un M ’n i'tro cU los viernes, a las 12, ya
F rancia sea nazista? no hay “ Boletines de Gue
rra" de LA L IN E A MAGI-
Mercado de Cambios N O T en manos de los cani
llitas.
|\TO hay cam bios, en tratán d ole ¡Qué ingenuos!
' de níqueles.
Los hay. Los sigue habiendo, en No hay más... porque a
tratándose de fren te. esa hora ya se los tragó el
Esto de fren tes es un decir,
;p orque los cam bio; operadeq en Barbudo!!
lo; nazi-fascista: criollos, m ás
que de fren te son de fondo.
O de fonda, como dicen que es
el de El Diario". i.
EL E S T A D O
En cuanto al gobierno, sigue in
cam biable. ¡T a m b ién , ¿quién le
DEL TÍEMPO
va o cambiar? ¡Sale perdiendo!
¿Para qué le va a servir? PREDICCION HASTA
¿Eh?... ¿Para cam biarlo por fi DONDE ALCANCE O
guritas? ?Tal vez. Es un negocio
un poco arriesgado. Pero sería la CIELO: Arriba.
única m anera de hacer que el VIENTOS: En el medio.
gobierno “cam bie”. Después de TEMPERATURA: Debajo.
todo, es un gobierno que la fi
gura.