Impresora
Impresora
Son diseñadas para realizar trabajos repetitivos de poco volumen, que no requieran virtualmente un
tiempo de configuración para conseguir una copia de un determinado documento. Sin embargo, las
impresoras son generalmente dispositivos lentos (10 páginas por minuto es considerado rápido), y el
gasto por página es relativamente alto.
Para trabajos de mayor volumen existen las imprentas, que son máquinas que realizan la misma
función que las impresoras pero están diseñadas y optimizadas para realizar trabajos de impresión de
gran volumen, como sería la impresión de periódicos. Las imprentas son capaces de imprimir cientos
de páginas por minuto o más.
tecnología de impresión,
formación de los caracteres,
método de transmisión,
método de impresión,
capacidad de impresión.
Método de transmisión
Esta clasificación se refiere al medio utilizado para enviar los datos a la impresora:
Método de impresión
Carácter a carácter: las impresoras de caracteres son las impresoras:
matriciales,
de inyección de tinta,
térmicas,
de margarita.
Línea a línea: se utilizan frecuentemente en grandes instalaciones (p. e.: centros de cálculo,
entornos industriales). Las impresoras de líneas se subdividen en impresoras:
de cinta,
de cadena,
de tambor.
Página a página: entre las impresoras de páginas se encuentran las electrofotográficas, como
las impresoras láser.
Capacidad de impresión
Solo texto: la mayoría de impresoras de margarita y de bola pueden imprimir solamente textos,
aunque también existen impresoras matriciales y láser que imprimen solamente caracteres.
Texto y gráficos: pueden reproducir solamente caracteres previamente grabados, en relieve o en
forma de mapa de caracteres interno. Las impresoras de textos y gráficos, reproducen todo tipo
de imágenes dibujándolas como patrones de puntos:
matriciales,
de inyección de tinta,
láser.
Las impresoras de caracteres, como las matriciales, imprimen en un rango de velocidad entre 200 y
400 caracteres por segundo (cps), que supone de 90 a 180 líneas por minuto (lpm). Las
impresoras de línea presentan un amplio rango de velocidades, desde 400 a 2000 líneas por
minuto. La velocidad de las impresoras de página oscila entre 4 y 800 páginas por minuto (ppm)
para impresiones en blanco y negro, y la décima parte para la impresión en color.
Métodos de impresión
La elección del motor de compresión tiene un efecto
substancial en los trabajos a los que una impresora está
destinada. Hay diferentes tecnologías que tienen diferentes
niveles de calidad de imagen, velocidad de impresión, coste,
ruido y además, algunas tecnologías son inapropiadas para
ciertos tipos de medios físicos (como papel carbón o
transparencias).
Tóner
Las impresoras láser e impresoras térmicas utilizan este método para adherir tóner al medio.
Trabajan utilizando el principio de la xerografía que está funcionando en la mayoría de las
fotocopiadoras: adhiriendo tóner a un tambor de impresión sensible a la luz, y utilizando electricidad
estática para transferir el tóner al medio de impresión al cual se une gracias al calor y la presión.
Las impresoras láser son conocidas por su impresión de alta calidad, buena velocidad de impresión y
su bajo costo por copia; son las impresoras más comunes para muchas de las aplicaciones de oficina
de propósito general. Son menos utilizadas por el consumidor, generalmente debido a su alto coste
inicial. Las impresoras láser están disponibles tanto en color como en monocromo.
Inyección de tinta
Las impresoras de inyección de tinta (Ink Jet) rocían hacia el medio cantidades muy pequeñas de
tinta, usualmente unos picolitros. Para aplicaciones de color, incluyendo impresión de fotos, los
métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que las impresoras de alta calidad son poco
costosas de producir. Virtualmente todas las impresoras de inyección son dispositivos en color;
algunas, conocidas como impresoras fotográficas, incluyen pigmentos extra para una mejor
reproducción de la gama de colores necesaria para la impresión de fotografías de alta calidad (y son
adicionalmente capaces de imprimir en papel fotográfico, en contraposición al papel normal de
oficina)
1. Método térmico. Un impulso eléctrico produce un aumento de temperatura (aprox. 480 °C durante
microsegundos) que hace hervir una pequeña cantidad de tinta dentro de una cámara formando
una burbuja de vapor que fuerza su salida por los inyectores. Al salir al exterior, este vapor se
condensa y forma una minúscula gota de tinta sobre el papel. Después, el vacío resultante
arrastra nueva tinta hacia la cámara. Este método tiene el inconveniente de limitar en gran
medida la vida de los inyectores, por eso estos inyectores se encuentran en los cartuchos de
tinta.
2. Método piezoeléctrico. Cada inyector está formado por un elemento piezoeléctrico que, al recibir
un impulso eléctrico, cambia de forma aumentando bruscamente la presión en el interior del
cabezal provocando la inyección de una partícula de tinta. Su ciclo de inyección es más rápido
que el térmico.
Tinta sólida
Las impresoras de tinta sólida, también llamadas de cambio de fase, son un tipo de impresora de
transferencia térmica pero utiliza barras sólidas de tinta en color CMYK (similar en consistencia a la
cera de las velas). La tinta se derrite y alimenta una cabeza de impresión operada por un cristal
piezoeléctrico (por ejemplo cuarzo). La cabeza distribuye la tinta en un tambor engrasado. El papel
entonces pasa sobre el tambor al tiempo que la imagen se transfiere al papel.
Son comúnmente utilizadas como impresoras en color en las oficinas, ya que son excelentes
imprimiendo transparencias y otros medios no porosos, y pueden conseguir grandes resultados. Los
costes de adquisición y utilización son similares a las impresoras láser.
Las desventajas de esta tecnología son el alto consumo energético y los largos periodos de espera
(calentamiento) de la máquina. También hay algunos usuarios que se quejan de que la escritura es
difícil sobre las impresiones de tinta sólida (la cera tiende a repeler la tinta de los bolígrafos), y son
difíciles de alimentar de papel automáticamente, aunque estos rasgos han sido significantemente
reducidos en los últimos modelos. Además, este tipo de impresora solo se puede obtener de un único
fabricante, Xerox, como parte de su línea de impresoras de oficina Xerox Phaser. Previamente las
impresoras de tinta sólida fueron fabricadas por Tektronix, pero vendió su división de impresión a
Xerox en el año 2000.
Impacto
Las impresoras de impacto o impresoras de golpe se basan en la fuerza de impacto
para transferir tinta al medio, de forma similar a las máquinas de escribir, están
generalmente limitadas a reproducir texto. En su momento dominaron la
impresión de calidad. Hay dos tipos principales:
1. Impresora de margarita, llamada así por tener los tipos contenidos radialmente
Margarita de
en una rueda, de ahí su aspecto de una margarita.
impresión.
2. Impresora de rueda, llamada así por tener todos los tipos contenidos en una
esfera. Es el caso de las máquinas de escribir eléctricas IBM Selectric.
Las impresoras de impacto trabajan con un cabezal en el que hay agujas, estas
agujas golpean una cinta, similar al de una máquina de escribir, que genera la
impresión de la letra.
Bolas de
Matriz de puntos impresión.
En el sentido general, muchas impresoras se basan en una matriz de muchos
píxeles o puntos que, juntos, forman la imagen más grande. Sin embargo, el
término matriz o de puntos se usa específicamente para las impresoras de impacto que utilizan una
matriz de pequeños alfileres para crear puntos precisos. Dichas impresoras son conocidas como
matriciales. La ventaja de la matriz de puntos sobre otras impresoras de impacto es que estas pueden
producir imágenes gráficas además de texto. Sin embargo, el texto es generalmente de calidad más
pobre que las impresoras basadas en impacto de tipos.
Las impresoras de matriz de puntos pueden estar basadas bien en caracteres o bien en líneas,
refiriéndose a la configuración de la cabeza de impresión.
Sublimación de tinta
Las impresoras de sublimación de tinta emplean un proceso de impresión que utiliza calor para
transferir tinta a medios como tarjetas de plástico, papel o lienzos. El proceso consiste usualmente en
poner un color cada vez utilizando una cinta que tiene paneles de color. Estas impresoras están
principalmente pensadas para aplicaciones de color de alta calidad, incluyendo fotografía en color, y
son menos recomendables para texto. Primeramente utilizadas en las copisterías, cada vez más se
están dirigiendo a los consumidores de impresoras fotográficas.
Térmica
Las impresoras térmicas se basan en una serie de agujas calientes que recorren el papel termosensible
que al contacto se vuelve de color negro. Por su bajo coste, son muy usadas en los cajeros automáticos
y supermercados.
Actualmente en las láser venden módulos de memoria independientes para ampliar la capacidad de la
misma.
El búfer es utilizado para mantener trabajos de impresión activos y la permanencia se utiliza para
almacenar el diseño de las fuentes y los datos.
Conexión de impresora
La conexión de la impresora con el computador ha ido evolucionando conllevando a la mejora de
rendimiento de impresión y comodidad de usuario.
La forma más antigua de conexión era mediante puerto serie en donde la transferencia se hacía bit a
bit, permitía distancias largas con velocidades lentas que no superaban los 19 200 bytes/segundo.
Se elevó hasta la conexión mediante puerto paralelo en la que las transferencias eran byte a byte
permitiendo 8 conexiones paralelas consiguiendo una velocidad más rápida entre los ½ MB/segundo
hasta los 4 MB/segundo. El inconveniente era la limitación de la distancia del cable que une la
impresora con el computador ya que no permite una longitud mayor de 2 metros.
Otra forma de conexión se consiguió poniendo la impresora en red Ethernet mediante conexiones RJ-
45 basadas en el estándar IEEE 802.3. Las velocidades conseguidas superan los 10 Mb/segundo
basada en el manejo de paquetes. No hay que confundirla con una impresora compartida, ya que las
impresoras en red operan como un elemento de red con dirección IP propia.
Otro método de conexión más actual es por medio de puertos USB (Universal Serial Bus). La
velocidad vuelve a mejorar con 480Mb/segundo con las ventajas que conlleva el puerto USB:
compatibilidad con varios sistemas y la posibilidad de usarla en dispositivos portátiles.
Finalmente, la conexión inalámbrica Wi-Fi, mediante el protocolo IEEE 802.11, está siendo la más
novedosa. Alcanza 300 Mb/segundo y funciona tanto para impresoras de tinta, láser o multifunción.
Aunque consigue menos velocidad que las conectadas por USB, las wifi proporcionan ventajas tales
como la autonomía, la movilidad y libertad del usuario sin la utilización de cables. Para la correcta
utilización y evitar accesos no deseados deberemos cifrar la red.
PostScript
Printer Command Language (PCL), lenguaje de control de impresora
HPGL, para plóteres
El problema con la mayoría de los programas es que no usan normalmente el truetype. En general
cargan las fuentes en estilo Postscript y se descartan todas las insinuaciones; esto es una gran pérdida
para fuentes con alta calidad. Aparte del diseño de la fuente, hay que tener en cuenta otras dos claves
para la calidad de fuente: el perfil del carácter y la insinuación. Solo algunas fundiciones actualmente
producen fuentes que exploten al máximo el potencial de insinuación de truetype. Ahora hay
aplicaciones que convierten un Type 1 de Postscript en un truetype, pero son los manuscritos mejores
que los generados automáticamente.
Trazador de imagen
Los plóteres sirven para hacer impresiones de dibujo de planos de arquitectura, ingeniería, diseño
industrial, etc., para la impresión de láminas, pósteres, ampliaciones fotográficas, gigantografías,
carteles en rutas, vía pública, señalización, etc. Existen dos clases de plóter según el uso de sus tintas,
a base de agua o disolventes. Un caso particular es el plóter de corte, que corta un medio adhesivo que
luego se fijará a otra superficie, desde camisetas a carrocerías.
Otros fabricantes, en reacción a los desafíos que trae este modelo comercial, apuntan a obtener
mayores beneficios de las impresoras y menos de los cartuchos de tinta, promoviendo los menores
precios de los cartuchos a través de campañas de publicidad. Esto genera dos propuestas bien
diferentes: "impresora barata - tinta cara" o "impresora cara - tinta barata". Finalmente, la decisión
del consumidor depende de su tasa de interés de referencia o su preferencia intertemporal.3 4
Cartuchos
En el caso de las impresoras láser, la vida útil del cartucho depende de la cantidad de tóner que
contenga y cuando el tóner se agota, el cartucho debe ser reemplazado. En el caso de que el cartucho y
el OPC (órgano sensible fotoconductivo) se encuentren en compartimentos separados, cuando se
agota el tóner solo se reemplaza el cartucho, pero en el caso de que el OPC esté dentro del cartucho se
deben cambiar ambos, aumentando considerablemente el gasto. La situación es más crítica en el caso
de las impresoras láser en color.
En las impresoras de chorro de tinta la vida útil del cartucho depende de la duración de la tinta,
aunque muchos cartuchos se pueden rellenar de nuevo, lo que ayuda a reducir el gasto de comprar
uno nuevo aunque el uso excesivo de un cartucho puede provocar que realice sus impresiones con
menor calidad.
Tinta
Existen dos tipos de tinta para impresoras:
Papel
Actualmente, cuando se quiere hacer una copia de alta calidad en una impresora se ha de usar papel
satinado de alta calidad. Este papel resulta bastante caro y en el caso de querer hacer muchas copias
en calidad fotográfica su costo sería muy alto. Por ello, los fabricantes desarrollan nuevas impresoras
que permitan obtener impresiones de alta calidad sobre papel común.
Problemas de tinta
En ocasiones al imprimir documentos o fotografías pueden aparecer bandas horizontales que hacen
empeorar la calidad de la impresión. Aunque este problema puede estar ocasionalmente relacionado
con una mala elección del papel de impresión generalmente se debe a problemas de tinta en
impresiones de inyección de tinta. Una causa posible es la configuración de calidad de la impresión,
puesto que el documento puede requerir una configuración de mayor calidad de la impresora. Otras
posibles causas pueden ser que la tinta del cartucho se está agotando o que los cabezales están sucios.
Otras impresoras
Algunas otras clases de impresoras son importantes por razones históricas o para usos especiales,
entre ellas están las siguientes:
Impresoras de sublimación de tinta, usadas a veces para impresiones de alta calidad en color o
fotográficas.
Teletipo
Impresora térmica (papel sensible al calor)
Impresora térmica de cera (Xerox/Tektronix)
Impresora térmica sobre papel metalizado (Sinclair ZX Printer, concebida para los Sinclair ZX80,
Sinclair ZX81 y Sinclair ZX Spectrum)
Microsphere (papel especial)
Fotocopiadora multifunción
Véase también
Controlador de impresora
Impresión a doble cara
Impresora braille
Impresora de impacto
Impresora de inyección
Impresora de línea
Impresora de margarita
Impresora de sublimación
Impresora láser
Impresora matricial
Impresora térmica
Internet Printing Protocol
Técnicas de impresión
Referencias
1. Microsoft Corporation, ed. (8 de abril de 2008). «Impresora» (https://web.archive.org/web/2008040
8030419/http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761562564/Impresora.html) (html).
Enciclopedia Microsoft Encarta Online 2007. Archivado desde el original (https://es.encarta.msn.c
om/encyclopedia_761562564/Impresora.html) el 8 de abril de 2008. Consultado el 24 de agosto
de 2015.
2. «Tipos de Impresoras» (https://casadelatinta.com/blog/tipos-de-impresoras/). Tipos de
Impresoras.
3. Qué debemos tener en cuenta para comprar una impresora (http://www.configurarequipos.com/do
c433.html)
4. «Costo por hoja versus costo de la impresora en impresoras disponibles en el momento» (https://
web.archive.org/web/20100414115932/http://www.officenet.com.ar/impresoras/). Archivado desde
el original (http://www.officenet.com.ar/impresoras/) el 14 de abril de 2010. Consultado el 9 de
junio de 2009.
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Impresora&oldid=160243493»