ECA 3ER TRIMESTRE 6TO EGB
ECA 3ER TRIMESTRE 6TO EGB
ECA 3ER TRIMESTRE 6TO EGB
OG.ECA.2. Respetar y valorar el patrimonio cultural tangible e intangible, propio y de otros pueblos, como resultado de la participación
procesos de investigación, observación y análisis de sus características, y así contribuir a su conservación y renovación.
OG.ECA.5. Apreciar de manera sensible y crítica los productos del arte y la cultura, para valorarlos y actuar, como público, de manera perso
informada y comprometida.
OG.ECA.6. Utilizar medios audiovisuales y tecnologías digitales para el conocimiento, el disfrute y la producción de arte y cultura.
OG.ECA.7. Crear productos artísticos que expresen visiones propias, sensibles e innovadoras mediante el empleo consciente de elemento
principios del arte.
UNIDAD EDUCATIVA “JAMBELI”
DIRECCION: AV. QUITO KM 23 PARROQUI JAMBELI
Districto:21D02-Circuito:21D02C05_a-Código: AMIE:21H00332
Especialidades: Informática y Electromecánica Automotriz Teléfono: 06301705
Jambelí- Lago Agrio-Sucumbíos-Ecuador
se
conociero
n?
UNIDAD EDUCATIVA “JAMBELI”
DIRECCION: AV. QUITO KM 23 PARROQUI JAMBELI
Districto:21D02-Circuito:21D02C05_a-Código: AMIE:21H00332
Especialidades: Informática y Electromecánica Automotriz Teléfono: 06301705
Jambelí- Lago Agrio-Sucumbíos-Ecuador
¿Quiénes
son tus
padres?
¿Dónde
se
conociero
n?
¿Por qué
te
pusieron
ese
nombre?
Mírate en un espejo y observa cuidadosamente las
expresiones faciales
(alegría, enojo, tristeza,
emoción, asombro,
preocupación, entre otros).
Elige la expresión con la que
más te identificas.
APLICACIÓN.
UNIDAD EDUCATIVA “JAMBELI”
DIRECCION: AV. QUITO KM 23 PARROQUI JAMBELI
Districto:21D02-Circuito:21D02C05_a-Código: AMIE:21H00332
Especialidades: Informática y Electromecánica Automotriz Teléfono: 06301705
Jambelí- Lago Agrio-Sucumbíos-Ecuador
CONCEPTUALIZACIÓN.
Investigar los pasos que debes de seguir para poner
en práctica las siguientes danzas.
Buscar danzas típicas del Ecuador. Mueve tu cuerpo
al ritmo de la música tradicional de cada región.
APLICACIÓN.
Bailar en compañía de los compañeros de clases y
docente.
Presentar nuestros baile.
I.ECA.3.2.4. Emplea, de TEMA: OBRA TEATRAL Técnica:
Crear obras
forma básica, algunos EXPERIENCIA
(esculturas, fotografías, Observación.
recursos audiovisuales y Pedir a los estudiantes que dialoguen sobre obras
instalaciones, etc.)
tecnológicos para la teatrales que han visto. Instrumento:
utilizando objetos
creación de animaciones REFLEXIÓN
iguales (como Angélica Actividades lúdicas.
sencillas. Preguntar si les gustaría ser actores o actrices de teatro.
Dass o Christo
Comentar sobre las respuestas dadas. Realizar una o
Vladimirov Javacheff),
CONCEPTUALIZACIÓN teatral.
diversos o combinando
Pedir que preparen una obra para una representación
objetos y dibujos.
teatral.
REF.ECA .3.3.5
Enfatizar en que las historias o monólogos
UNIDAD EDUCATIVA “JAMBELI”
DIRECCION: AV. QUITO KM 23 PARROQUI JAMBELI
Districto:21D02-Circuito:21D02C05_a-Código: AMIE:21H00332
Especialidades: Informática y Electromecánica Automotriz Teléfono: 06301705
Jambelí- Lago Agrio-Sucumbíos-Ecuador
están en un recital.
En grupos de 3 o 4 estudiantes laborar un recital.
APLICACIÓN
Elabora un mapa mental sobre los tipos de recitales que
existen.
dramatización.
APLICACIÓN
En base a lo aprendido elabora una dramatización
artística que sea de tu agrado.
CONCEPTUALIZACIÓN
Investigar sobre uno de los tipos de expresión
artística.
Descripción sobre las expresiones artísticas.
Identificación de la importancia de las expresiones
artísticas en el Ecuador.
Reconocimiento de las características de las
expresiones artísticas.
APLICACIÓN
Asociar : Realiza resúmenes por medio de
organizadores asociando conocimientos anteriores y
actuales.
• https://www.youtube.com/watch?v=-XjBC8mwDgY tragicomedia.
REF.ECA .3.3.5
• CONCEPTUALIZACIÓN
CARACTERÍSTICAS
• Investigar sobre la tragicomedia como forma teatral.
camarógrafo.
• Descripción de la importancia de utilizar las
producciones audiovisuales.
• APLICACIÓN
• Asociar : Realiza resúmenes por medio de
organizadores asociando conocimientos anteriores y
actuales.
APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Descubrir y apreciar el entorno natural, cultural y social, local, provincial y nacional, identificando los bai
retahílas y la elaboración de comidas saludables al ritmo de la música.
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE
UNIDAD EDUCATIVA “JAMBELI”
DIRECCION: AV. QUITO KM 23 PARROQUI JAMBELI
Districto:21D02-Circuito:21D02C05_a-Código: AMIE:21H00332
Especialidades: Informática y Electromecánica Automotriz Teléfono: 06301705
Jambelí- Lago Agrio-Sucumbíos-Ecuador
Reconocer en un texto Reconoce en textos de Dialogar sobre todo lo aprendido en el Se expone la siguiente tabla sugerida co
proyecto Fase 2. escala de valoración del desempeño
literario los elementos literatura oral (canciones,
Expresar lo que más nos gustó del estudiante para la evaluación del proye
característicos que le dan adivinanzas, trabalenguas, mismo.
interdisciplinario:
Dialogar sobre todos los instrumentos
sentido (REF. LL.3.5.1.) retahílas, nanas, rondas,
que creamos.
arrullos, amorfinos, Inducir el tema de la música en conjunto Escala Da cuenta de
con la alimentación saludable. Muy superior (10) El desempeño del
chigualos) o escrita estudiante
Observar el siguiente video sobre la
(cuentos, poemas, mitos, música y la buena alimentación. demuestra
https://www.youtube.com/watch? apropiación del
leyendas), los elementos aprendizaje con
v=M7iYMEyHLcE
característicos que les dan Sugerir melodías para nuestras músicas. relación al
Observar la siguiente diapositiva sobre indicador de
sentido; y participa en evaluación de
una alimentación saludable.
discusiones sobre textos https://es.slideshare.net/ manera muy
ValeryPalaciosArteaga/obesidad-en-la- superior a lo
literarios en las que aporta esperado.
comunidad
información, experiencias Dialogar sobre lo observado. Superior (9-7) El desempeño del
Describir las frutas y alimentos que estudiante
y opiniones. (REF. demuestra
mantienen el plato saludable.
I.LL.3.7.1.) Clasificar las frutas de los vegetales apropiación del
según lo observado. aprendizaje en su
Inventar piezas musicales Participa activamente y Pintar nuestra fruta o vegetal favorito. totalidad con
Crear adivinanzas con ellos. relación al
para instrumentos aporta ideas en procesos
Leer las siguientes adivinanzas a fin de indicador de
construidos con de y creación musical, tener una autoayuda sobre cómo evaluación.
materiales naturales y utilizando instrumentos elaborarlas.
localidad, diseñar una efectos de la Enlistar los productos (frutas) de la teniendo como tema principal
localidad y fuera de ella con propiedades alimentación saludable.
experimentación sencilla contaminación en el
nutritivas.
que compruebe el nivel de ambiente (J.3., S.3.) (Ref. Seleccionar recetas con alto valor
Presentar platos saludables.
nutricional basada en frutas.
contaminación local. Ref. I.CN.3.12.3.) Crear recetas saludables.
Verificar que los niños no sean alérgicos
CN.3.5.3. a algunos de los ingredientes necesarios
en la preparación.
Realizar un cartel ilustrativo con los
Reconocer la importancia I.CS.3.13.1. Examina la
ingredientes y con el procedimiento
de la organización y la importancia de las requerido.
Relacionar las frutas con los colores y
participación social como organizaciones sociales, a
sabores para crear rimas, retahílas o
condición indispensable partir del análisis de sus música.
Realizar nuestros carteles usando
para construir una características, función
nombres representativos a través de
sociedad solidaria. social y transformaciones retahílas.
históricas, reconociendo el Guíate del siguiente ejemplo:
REF.CS.3.3.8.
laicismo y el derecho a la
libertad de cultos como un
avance significativo para
lograr una sociedad más
justa y equitativa. (J.1.,
J.3., S.1.)
Realizar la receta de refrescos, extractos
Reconocer la importancia I.EF.3.1.2. Reconoce las y jugos naturales con las frutas
UNIDAD EDUCATIVA “JAMBELI”
DIRECCION: AV. QUITO KM 23 PARROQUI JAMBELI
Districto:21D02-Circuito:21D02C05_a-Código: AMIE:21H00332
Especialidades: Informática y Electromecánica Automotriz Teléfono: 06301705
Jambelí- Lago Agrio-Sucumbíos-Ecuador
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes
necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
DESTREZAS CON ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES
INDICADORES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
CRITERIOS DE EVALUATIVAS
EVALUACIÓN
DESEMPEÑO
Recopilar imágenes de I.ECA.3.6.3. Sitúa en el Elaboración de producciones plásticas sobre el Técnica:
entorno, las plantas y el paisaje, intentando
acontecimientos espacio y el tiempo
reproducir sus cualidades. Observación.
relevantes para la imágenes y piezas Exploración de las posibilidades plásticas de
materiales cotidianos para crear imágenes.
comunidad obtenidas musicales que evoquen Medición.
Interpretación geométrica de formas figurativas
personalmente por los acontecimientos (flores).
Creación de módulos y retículas para realizar Instrumento:
estudiantes, significativos, rituales,
interpretaciones geométricas de figuras de la
proporcionadas por otros personajes o hechos realidad. Trabajos prácticos.
Integración de elementos reales e irreales para
asistentes, o
formar escenas, utilizando técnicas mixtas: dibujo y Evaluación con menor gr
UNIDAD EDUCATIVA “JAMBELI”
DIRECCION: AV. QUITO KM 23 PARROQUI JAMBELI
Districto:21D02-Circuito:21D02C05_a-Código: AMIE:21H00332
Especialidades: Informática y Electromecánica Automotriz Teléfono: 06301705
Jambelí- Lago Agrio-Sucumbíos-Ecuador