0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas13 páginas

Magnitudes

Cargado por

sildguadaborges
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas13 páginas

Magnitudes

Cargado por

sildguadaborges
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

mAGNITUDES

fíSICAS
magnitudes

escalares

vectoriales

unidades
MagnitudES

¿QUÉ SON? IMPORTANTE


Estas mag e
nitudes s m agn itu d t ien
esenciale on cada
Es una propiedad de los describir
s para
asocia da u n a u nid ad
cuerpos y los elementos físicos, re
fenómeno
s de medida que
que permiten que sean cálculos y
alizar
facilita su
medibles y en algunos p
comporta redecir cuantificación.
casos observables diversas s
mientos e
n
ituaciones
.
mA GNIT UD ES
funda m en ta les
te ma int er na cion a l de
En el sis
Son aquellas unidades se incluyes 7
un da m en ta les
magnitudes que no se ma g nitud es f
pueden expresar a Masa
través de otras Longitud
magnitudes Tiempo
Corriente eléctirca
Temperatura
Cantidad de Sustancia
Intensidad Luminosa
Su existencia es
fundamental par
a
formar otros tip
os de
magnitudes
m AGNITUDES
DERIVADAS
Se obtienen a partir de Algunos ejemplos de
las magnitudes m agn itudes compuestas son:
fundamentales Velocidad
Aceleración
Fuerza

Se utilizan para
expresar fenóme
nos
mas complejos q
ue no
se pueden repre
sentar
con las magnitud
es
fundamentales
Magnitudes escalares y
vectoriales
Escalares VECTORIALES
Son aquellas magnitudes que además de
son aquellas magnitudes que las define
un valor numérico y su unidad de medida
únicamente su valor numérico y su
requieren un valor vectorial (dirección
unidad de médida
y/o sentido)

Ejemplo ejemplo
Temperatura Velocidad
Masa Aceleración
Longitud Fuerza
UNIDADES DE MEDIDA

distancia Masa tIEMPO


La unidad de La unidad de La unidad de
medida básica de medida medida básica
es el metro (m) básica es el es el segundo
se utiliza para gramo (g o gr) (s) se utiliza
medir distancia se utilizar para para medir
o el tamaño de medir el peso intervalos de
algún objeto de algún objeto tiempo
UNIDADES DE MEDIDA

Velocidad aceleración fUERZA


La unidad de La unidad de de La unidad de
medida básica es medida básica es medida básica es el
el metro por Newton (N o
el metro por
segundo al kg*m/s2) se utiliza
segundo (m/s) se
cuadrado (m/s2) para representar la
utiliza para
se utilizar para cantidad de fuerza
representar representar la que se necesita
cuanta distancia velocidad ganada para mover 1kg a
recorre un cuerpo por segundo una aceleración de
en un segundo transcurrido 1 m/s2
conversión de
dISTANCIA
unidades
X
Kilometro (Km)

Hectometro (Hm)

Decámetro (Dm)

Metro (m)

Decimetro (dm)

Centimetro (cm)

÷ Milimetro (mm)
conversión de
MASA
unidades
X
Kilogramo (Kg)

Hectogramo (Hg)

Decágramo (Dg)

Gramo (g)

Decigramo (dg )

Centigramo (cg)

÷ Miligramo (mg)
conversión de
tIEMPO
unidades
X
Hora (H)

Minuto (min)

Segundo (s)

÷
formulas
velocidad
v = d/t aCELERACIÓN
donde:
a = vf-v0/t
v = Velocidad
donde:
d = distancia
a = aceleración
t = tiempo
v0 = velocidad
inicial
fUERZA vf = velocidad
F=m*a final
donde: t = tiempo
F = fuerza
m = masa
a = aceleración
muchas
gra cias

También podría gustarte