Basico Centrifugas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

BIENVENIDOS

CHARLANDO DE
CENTRÍFUGAS
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

DEFINICIÓN
La centrifugación es la operación por la cual se utiliza la fuerza centrífuga
para separar los líquidos de los sólidos. También puede aplicarse para
efectuar la separación de líquidos inmiscibles

La centrifugación está basada en la distinta


velocidad de desplazamiento de las partículas
en un medio líquido al ser sometidas a un
campo centrífugo y es aplicable a separaciones
sólido-líquido y a la separación de dos líquidos
inmiscibles con o sin la presencia de sólidos.
Tanto una como otra se basan en la diferencia
de densidades entre ambas fases

Hoja 3 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

De sobremesa o clínicas.
De pequeño tamaño y sin
CENTRIFUGACIÓN A refrigeración. Alcanzan
BAJA VELOCIDAD una velocidad máxima de
Según la 5000 rpm.

velocidad:
Alcanzan velocidades de entre 6.000 y
10.000 rpm. Son refrigeradas y algunas
CENTRIFUGACIÓN A tienen sistema de vacío para evitar el
ALTA VELOCIDAD calentamiento del rotor a causa del
rozamiento con el aire.

Superan las 15.000 rpm, por lo que tienen sistemas auxiliares de


ULTRACENTRIFUGACIÓN refrigeración de alto vacío. Hay ultracentrífugas analíticas que
permiten la obtención de datos precisos de propiedades de
sedimentación y preparativas, útiles para aislar partículas de bajo
coeficiente de sedimentación
Hoja 4 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

Según el propósito:
• Medir las propiedades físicas de
las partículas que sedimentan,
Centrifugación tales como su coeficiente de
sedimentación o su masa
analítica molecular. Especialmente en la
variante ultracentrifugación
analítica.

• Aislar partículas, células o


Centrifugación moléculas para su análisis o
utilización posterior. En general,
preparativa se emplea mayor cantidad de
muestra que en la analítica.

Hoja 5 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

Según el medio en el que se centrifuga y la forma


como se aplica la muestra
Se basa en la diferencia en la
densidad de las moléculas. Esta
Centrifugación diferencial diferencia debe ser grande para que
sea observada al centrifugar. Las
partículas que posean densidades
similares sedimentarán juntas.

Hoja 6 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

Partículas con el mismo


coeficiente de sedimentación
Centrifugación se separan al usar medios de
isopícnica diferente densidad. Se usa
para la separación de ADN
con mucha frecuencia.

Hoja 7 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

Centrifugación
zonal

Las partículas se separan por la


diferencia en la velocidad de
sedimentación a causa de la diferencia
de masa de cada una. La muestra se
coloca encima de un gradiente de
densidad preformado. Por la fuerza
centrífuga las partículas sedimentan a
distinta velocidad a través del gradiente
de densidad según su masa. .

Hoja 8 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

Hoja 9 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

Rotor angular

Rotor oscilante

10

Hoja 10 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

Fuerzas que se desarrollan en la


Separación por centrifugación
Los separadores centrífugos se basan en el principio común de que la rotación de un objeto en torno a
un eje o punto central, a una distancia radial constante desde dicho punto, produce una fuerza que actúa
sobre dicho objeto. El objeto que gira en torno al eje cambia de dirección constantemente, con lo cual se
produce una aceleración aun cuando la velocidad rotacional sea constante. Esta fuerza centrípeta esta
dirigida hacia el centro de la rotación.

Si el objeto que se hace girar es un recipiente


cilíndrico, el contenido de fluidos y sólidos desarrolla
una fuerza igual y opuesta, llamada fuerza
centrifuga, hacia las paredes del recipiente. Esta
causa la sedimentación o precipitación de las
partículas a través de una capa de liquido, o la
filtración de un liquido a través de un lecho o torta de
filtrado en el interior de una cámara de rotación
perforada

Hoja 11 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

Hoja 12 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

Hoja 13 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS
Calculo del tiempo de residencia de la mezcla
en una centrifuga

vf: velocidad de
precipitación terminal.
b : longitud del tazón, m

tr: tiempo de residencia es el tiempo


suficiente por la cual una partícula de
cierto tamaño puede separarse del
liquido en el tazón y llegar hasta la
pared, donde se mantiene.

Hoja 14 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

Magnitud de la Fuerza centrifuga


Se toma el FCR (fuerza centrifuga relativa) para diferenciarla de la fuerza de
aceleración de la gravedad.

 = velocidad de rotación del


FCR  0.0000142 Di 2
recipiente (RPM)
Di = diámetro interno del
recipiente (pulg.)

En centrifugas industriales el FCR esta entre 200 y 125 000 (200 en unidades
grandes de canasta y 125 000 para unidades especiales en ultracentrífugas
analíticas el FCR esta en 250 000.

Hoja 15 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

Magnitud de la Fuerza centrifuga


dy
x v2
h
y

yo v1
b

Centrifuga parada Centrifuga en funcionamiento

Hoja 16 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

Hoja 17 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

Aspectos importantes al centrifugar

BOLSAS DE SANGRE
 ACOMODO
 BALANCEO
 POSICIÓN
 TUBERÍA Y
CONECTORES
 TUBOS SELLADOS
 LASTRE
 NIVELACIÓN

Hoja 18 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

Aspectos importantes al centrifugar

TUBOS, PLACAS, ETC


 BALANCEO
 TAMAÑO (DIÁMETRO Y
ALTURA)
 VOLUMEN DE LLENADO
 BIOSEGURIDAD
(BIOCONTENCIÓN)

Hoja 19 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

Aspectos importantes al centrifugar

TODAS LAS CENTRÍFUGAS


 PERFIL DE
ACELERACIÓN Y
FRENADO
 TIEMPO DE PROCESO
 TEMPERATURA
 VELOCIDAD DE
ROTACIÓN

Hoja 20 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

Aspectos importantes al centrifugar

UNA CENTRÍFUGA NO
ES REFRIGERADOR
Las temperaturas de referencia son
para evitar CHOQUES TÉRMICOS en
los productos

Hoja 21 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

Aspectos importantes al centrifugar

Hoja 22 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

SESIÓN
DE
PREGUNTAS

Hoja 23 de 24
CHARLANDO DE CENTRÍFUGAS

Hoja 24 de 24

También podría gustarte