4_lineamientos_becarios09

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS


Unidad de Educación, Investigación y Políticas de la Salud
Coordinación de Investigación en Salud
División de Desarrollo de la Investigación
Formación de Recursos Humanos para la Investigación en Salud

LINEAMIENTOS PARA BECARIOS

Los siguientes lineamientos deberán ser observados por los Becarios que
fueron aceptados para recibir la beca Institucional en base a la Convocatoria:

1. Si aparecen en la lista de aceptados, deberán presentarse a la brevedad


en la oficina de la Coordinación Delegacional de Investigación y/o
Dirección de Educación e Investigación según la adscripción de su tutor,
para recoger su carta de presentación y adscripción, para presentarse
en la unidad sede.

2. Los Becarios aceptados para el ciclo escolar, serán enlistados en un


documento que será enviado a la Dirección de Educación e
Investigación de cada Hospital de la cual dependen las Unidades de
Investigación donde el Becario tiene asignado su Tutor, en el que se
señala como fecha de inicio el 1° de marzo del año que se otorga la
beca.

3. Permanecer en las unidades de adscripción durante la instrucción


académica y experimental, en los horarios estipulados con el tutor.

4. Los Becarios deben realizar sus actividades de investigación bajo la


supervisión del tutor.

5. Obtener la autorización de parte del investigador - tutor para divulgar los


resultados de su proyecto de investigación en congresos o eventos
similares, o a través de publicaciones científicas.

6. Deberán enviar a esta Coordinación, un informe de avances en el


formato diseñado ex profeso, al término de cada semestre firmado por el
alumno y el Asesor.

7. Cumplir con los principios éticos y científicos inherentes a todo trabajo


de investigación, así como los instructivos y procedimientos vigentes en
el Instituto.

8. Para solicitar prórroga de beca, deberán estar pendientes de la


Convocatoria que emitirá la Coordinación de Investigación
(www.cis.gob.mx) donde se establecerán los requisitos y documentos
que deben enviarse a esta Coordinación

9. No tendrán derecho a prorroga los Becarios que carezcan de los


siguientes documentos o hayan tenido 3 faltas injustificadas:
a. Constancia de calificaciones con materias aprobadas con
calificación mínima de 8.0
b. Inscripción al ciclo escolar subsiguiente
c. Registro del proyecto en el Comité Local de Investigación o
Comisión Nacional según corresponda
d. Informe de avances semestral

10. Los Becarios que por razones académicas tengan que viajar a otra sede
del interior de la República o en el extranjero, deberán darlo a conocer
a esta Coordinación, 15 días previo a su salida mediante un oficio
firmado por su Tutor; dicho documento deberá contener el tiempo que
permanecerán ausentes, los objetivos de la estancia y quién soportará
económicamente los gastos.

11. Los Becarios que viajen al extranjero, deberán necesariamente llevar


seguro de gastos médicos durante el período que permanezcan fuera
del país, de otra forma no se les autoriza la salida.

12. La beca otorgada por el Instituto Mexicano del Seguro Social culminará
en el momento en el que termine el ciclo académico universitario; no hay
prórrogas para trabajo de campo, realización de tesis, complementos
académicos o sobre estancias en el extranjero.

13. Al término del posgrado, los becarios deberán entregar a esta


Coordinación, una copia del acta de examen de grado y la(s)
publicación(es) que se hayan logrado hasta ese momento; en aquellos
casos en los que el alumno no presente el examen de grado en los
primeros 6 meses posteriores a la culminación de su ciclo escolar,
deberá explicar en una cuartilla firmada por el tutor institucional y el
alumno, las razones por las cuales no ha sido posible culminar el grado.

14. En caso de presentarse cualquier obstáculo en el cumplimiento de los


lineamientos antes señalados, el becario podrá comunicarse a esta
Coordinación para buscar alternativas de solución

ASPECTOS GENERALES

2
El Instituto Mexicano del Seguro Social ofrece:

• Acceso a las Unidades de Atención Médica y de Investigación para el


desarrollo académico bajo la supervisión de un tutor institucional.

• Informe oportuno del resultado de su evaluación.

• Ser tratado con atención y respeto por parte del personal del Instituto.

• Facilidades para desarrollar las actividades de aprendizaje que requieran los


objetivos propuestos siempre bajo la supervisión del tutor responsable.

El becario debe:

• Asistir puntualmente

• Circunscribir sus actividades a las áreas asignadas.

• Conocer y respetar el Reglamento Interno de la Unidad de Atención Médica


sede

• Dirigirse en forma respetuosa y amable a los pacientes, profesores y


compañeros.

• Abstenerse de proporcionar informes a los familiares de los pacientes.

• Hacer buen uso del material, equipo e instrumentos del Instituto.

También podría gustarte