Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
BUENOS DIAS COMPAÑEROS Y MAESTROS, BUENOS DIAS
AUTORIDADES Y PADRES DE FAMILIA, NOSOTROS SOMOS
ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA DE LA COMUNIDAD DE LA SOLEDAD AYAUTLA Y VENIMOS A EXPONER EL TEMA DE LA PRODUCCIÓN DEL AGUARDIENTE. LA CUAL ES UNA DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE SE LLEVA A CABO EN NUESTRA COMUNIDAD.
LA COMUNIDAD DE LA SOLEDAD, PIEDRA ANCHA, AYAUTLA SE
UBICA EN LA REGIÓN CAÑADA Y LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN ES EL CULTIVO DE CAÑA, SIEMBRA DEL MAÍZ Y ÁRBOLES FRUTALES, SIN EMBARGO EL CULTIVO DE CAÑA PARA FINES DE PRODUCCIÓN DEL AGUARDIENTE HA SIDO UNA DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES DESDE HACE MUCHOS AÑOS, SU USO HA SIDO COMO MEDICINA TRADICIONAL HASTA SU USO MÁS ACTUAL QUE ES EL CONSUMO DE MANERA RECREATIVA.
EN LA COMUNIDAD EXISTE PEQUEÑOS LUGARES, EN LOS CUALES
SE EMPLEAN NUESTROS PADRES. LAS DIVERSAS FINCAS CARECEN DE UNA INFRAESTRUCTURA ADECUADA PERO LOS ÁNIMOS SON MAYORES DE SEGUIR TRABAJANDO Y NO PERDER ÉSTA ACTIVIDAD PARA LA ECONOMIA FAMILIAR.
PARA PRODUCIR ESTE AROMÁTICO, LA COMUNIDAD HA TENIDO
QUE SEMBRAR LA CAÑA DE AZÚCAR DE MANERA PERMANENTE, Y SU SIEMBRA POR LO REGULAR SE HACE DESDE ENERO HASTA MAYO EN LOS TERRENOS PREVIAMENTE PREPARADOS. SE UTILIZA UN TROZO DE TALLO SIN QUITARLE LAS HOJAS, LLAMADO ESTACA, (DE 50 A 60 CM DE LONGITUD) LAS ESTACAS SON COLOCADAS BAJO UN POCO DE TIERRA HÚMEDA 20 A 30 CM DE PROFUNDIDAD. A PARTIR DE LA RESERVA CONTENIDA EN EL TALLO LAS YEMAS GERMINAN BROTANDO TALLOS LLAMADOS PRIMARIOS, MIENTRAS QUE UNAS RAICILLAS NACEN A PARTIR DE LOS PRIMARIOS SITUADOS A LA ALTURA DE LAS YEMAS. ESTANDO CERCANOS ENTRE SÍ LOS ENTRENUDOS DE LA BASE DE LOS TALLOS PRIMARIOS SE HACEN LAS YEMAS SUBTERRÁNEAS DANDO TALLOS SECUNDARIOS, DE ESTOS LOS TALLOS TERCIARIOS Y SUCESIVAMENTE HASTA CONSTITUIR UN MACOLLO QUE EN SU MADUREZ PUEDAN CONTAR DE 5 HASTA 35 CAÑAS, SEGÚN LA VARIEDAD Y CONDICIONES.
LA FLORACIÓN SIEMPRE ESTÁ RELACIONADA CON LA
ACUMULACIÓN DE SACAROSA EN EL TALLO Y A LA DISMINUCIÓN DE AGUA, DE LA ACIDEZ Y DE LA GLUCOSA. LA PRODUCCIÓN DEL AGUARDIENTE ES UNA MANERA DE GANARSE LA VIDA PARA MUCHAS FAMILIAS EN ÉSTA COMUNIDAD. UNA VEZ QUE SE CORTA LA CAÑA DE AZÚCAR SE TIENE QUE TRASLADAR A UN SITIO DE PROCESAMIENTO, LA MAYORÍA DE LOS AGRICULTORES CULTIVAN Y COSECHAN LA CAÑA DE AZÚCAR A MANO Y PRODUCEN EL AGUARDIENTE POR MEDIO DE UN PROCESO TRADICIONAL.
LOS TRAPICHES O MOLINOS DE CAÑA SON PROPULSADOS POR
CABALLOS, EL ANIMAL CAMINA EN CÍRCULOS ARRASTRANDO UN POSTE DE MADERA DURO QUE HACE GIRAR LAS RUEDAS DEL MOLINO, MIENTRAS QUE LOS TALLOS DE CAÑA SE INTRODUCEN CUIDADOSAMENTE ENTRE DOS RODILLOS PESADOS. AL RESIDUO DE LOS TALLOS DE CAÑA DE AZÚCAR MOLIDOS SE LE CONOCE CÓMO “BAGAZO‟ Y ÉSTE SE UTILIZA COMO COMBUSTIBLE PARA LAS DESTILERÍAS, LO CUAL EVITA LA NECESIDAD DE TALAR ÁRBOLES. EL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR SE VIERTE DEL MOLINO A TANQUES DE ALMACENAMIENTO HASTA QUE SE FERMENTE. AL JUGO SE LE PUEDE AGREGAR LEVADURA, PERO TAMBIÉN FERMENTARÁ CON LEVADURA NATURAL DEL AIRE. AL DIA QUE SE FERMENTA YA ESTARÁ LISTO PARA DESTILARLO, EN ESTE PROCESO EL JUGO FERMENTADO LO TENEMOS QUE LLEVAR A UNA OLLA DESTILADORA PREVIAMENTE CALENTADO A FUEGO INTENSO Y USANDO EL BAGAZO EN VEZ DE LEÑA.
EL CALOR HACE QUE EL JUGO FERMENTADO SE EVAPORE Y ESTE
VAPOR PASA A TRAVÉS DE UN ALAMBIQUE (SERPENTÍN) O MEJOR CONOCIDO COMO CULEBRA, YA QUE TIENE UNA FORMA SIMILAR, EL CUAL TRADICIONALMENTE ESTÁ HECHO DE COBRE, AUNQUE HOY EN DÍA TAMBIÉN SE FABRICAN CON ACERO INOXIDABLE. EL VAPOR PASA AHORA POR UNA SERPENTINA O TUBO ESPIRAL, Y ESE TUBO TIENE QUE ESTAR SUMERGIDO EN AGUA PARA PARA ENFRIAR EL ALAMBIQUE Y VOLVER A CONDENSAR EL VAPOR HASTA OBTENER UN LÍQUIDO TRANSPARENTE QUE SE RECOGE DEL OTRO EXTREMO DEL ALAMBIQUE. (LLAMADO AGUARDIENTE).
EL AGUA VUELVE A ENFRIARSE EN SU RECORRIDO Y REGRESA ASÍ
AL ECOSISTEMA. EL LÍQUIDO PRODUCIDO CON EL ALAMBIQUE SE CONOCE COMO “AGUARDIENTE” Y SE MIDE LA GRADUACIÓN UTILIZANDO UN HIDRÓMETRO PARA DETERMINAR LA GRAVEDAD ESPECÍFICA. EL PIMER GALÓN PUEDE TENER HASTA 30 GRADOS, EL SEGUNDO GALÓN 23 GRADOS Y ASI SUCESIVAMENTE.
EL PRECIO QUE OBTIENEN LOS AGRICULTORES POR SU
AGUARDIENTE VARÍA DEPENDIENDO DE SU CONTENIDO ALCOHÓLICO. EL AGUARDIENTE SE TRANSPORTA AHORA DENTRO DE TANQUES DE PLÁSTICO HASTA EL PUNTO DE RECOLECCIÓN LOCAL O VENDIENDO DIRECTAMENTE A LOS PROVEEDORES DE DICHA BEBIDA EMBRIAGANTE.