Importancia de los presupuestos - Cruz Gastelum Gerardo
Importancia de los presupuestos - Cruz Gastelum Gerardo
Importancia de los presupuestos - Cruz Gastelum Gerardo
FUNDAMENTOS FINANCIEROS
TAREA
IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS
PRESENTA:
CRUZ GASTELUM GERARDO
1
Aplicación de la planeación y control presupuestal
Una de las maneras más efectivas para la gestión de las finanzas de la actividad
empresarial es la planificación y el control presupuestario. Elaborar el presupuesto
y el control de su cumplimiento y desviaciones ayudan en gran medida a fijar los
objetivos económicos y vigilar que las acciones diseñadas para su consecución son
las adecuadas para lograrlo.
La elaboración del presupuesto nos obliga a fijar los objetivos y asignar los recursos
de los que dispone la organización para alcanzarlos. Disponiendo de datos
procedentes de ejercicios anteriores suele ser relativamente sencillo el proceso de
elaboración del presupuesto en función de que se opte por una línea continuista o
se decida cambiar el rumbo de la organización.
Una vez que el presupuesto queda fijado y empieza a aplicarse, se debe proceder
al control de la actividad y verificar los resultados de la actividad para detectar en
qué grado se van cumpliendo las expectativas. Para ello debemos tener clara qué
información necesitamos analizar para efectuar esos controles y cada cuánto
tiempo debemos aplicar dichos controles.
Otro aspecto importante es establecer las actividades clave que son especialmente
relevantes para alcanzar esos objetivos, bien porque son más sensibles a las
deviaciones o, incluso, porque haya otras actividades que dependan su ejecución.
Lógicamente los controles de estas actividades han de hacerse con mayor rigor y
las desviaciones que se detecten en ellas tienen mayor importancia, por eso
debemos poner especial vigilancia en ellas.
2
recursos para trasladarlos de aquellas actividades donde las desviaciones son a
nuestro favor hacia aquellas en las que se detectan carencias.
3
El proceso en los presupuestos
El ciclo presupuestario es el conjunto de fases o etapas que se desarrollan en un
periodo determinado. Estas fases son elaboración, aprobación, ejecución, control y
evaluación. Este ciclo se da en el sector público, ya que están establecidos y
regulados por la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
4
Desarrollo de los presupuestos y el presupuesto maestro
El presupuesto maestro engloba todas las áreas de una empresa, por lo tanto, se
puede considerar como la culminación del proceso de planificación, donde tienen
cabida distintos aspectos como son la producción, ventas o las compras.
En el presupuesto maestro tienen cabida todos los gastos, pero también está
formado por otros dos presupuestos más pequeños como son el financiero y el de
operación. Este último, a su vez está constituido por otros presupuestos más
pequeños, entre ellos el de cuentas, donde aparece la previsión de las posibles
ventas. Con ello podrás hacerte una idea de lo que puedes producir y el coste que
tendrá para las arcas de la compañía. Es preciso tener en cuenta la materia prima
necesaria y la mano de obra que se contratará, los costes indirectos de producción
y los costes que todo esto supondrán para la empresa.
Cuando se tenga muy claro la cantidad de materia prima necesaria para empezar a
trabajar será el momento preciso para realizar el pertinente presupuesto de las
compras. De esa manera conseguirás los productos a mejores precios y no tendrás
problemas con el tiempo. Lo recibirás a tiempo y estará disponible para tus clientes
cuando así lo requieran.
5
que garantizarán o no el proyecto que tengas en marcha. Sin duda es recomendable
hacerlo.
Presupuesto de ventas
El presupuesto de ventas es un documento que anticipa la rentabilidad de una
empresa durante cierto periodo con base en los registros históricos de la misma y
las condiciones del entorno. Todo plan financiero comienza con el presupuesto de
ventas en tanto que es parte fundamental de la gestión empresarial.
Presupuesto de eventos
El presupuesto del evento es un factor fundamental que, como organizador, te
limitará durante toda la fase de preparación. Debes ajustarte en todo momento al
precio que el cliente va a pagar por la celebración.
Gracias a él puedes tener una visión más realista y clara de los recursos económicos
de los que vas a disponer. Sin él no puedes hacer una correcta administración de
gastos y no sabrás si tienes fondos suficientes para pagar todos los servicios
necesarios para el desarrollo del evento.
Tampoco debes perder de vista cuándo van a estar disponibles los fondos. Lo
habitual es que el pago se haga en varias partes, así que tendrás que negociar con
tus proveedores para ajustar los pagos a los momentos en los que ya hayas recibido
parte del dinero acordado por la organización del evento.
6
Presupuesto de unidades a producir
El presupuesto de producción es el documento por el cual se prevé el nivel de
fabricación de existencias o realización de servicios. En este documento se
especifica con especial atención los costes en los que se cree que incurrirá la
empresa al llevar a cabo su producción y las unidades que se van a fabricar o
realizar.
- Inventario inicial.
- Inventario final.
- Ventas previstas.
- Producción prevista.
7
Bibliografías
https://www.gedesco.es/blog/la-planificacion-y-el-control-presupuestario-como-
herramienta-de-gestion-empresarial/
https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2020/07/importancia-de-realizar-
un-presupuesto-para-alcanzar-objetivos/
https://economipedia.com/definiciones/ciclo-presupuestario.html
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2014/10/14/recursos_pyme/1413277820_20
5636.html#:~:text=El%20presupuesto%20maestro%20engloba%20todas,producci
%C3%B3n%2C%20ventas%20o%20las%20compras
https://blog.hubspot.es/sales/presupuesto-
ventas#:~:text=El%20presupuesto%20de%20ventas%20es%20un%20documento
%20que%20anticipa%20la,fundamental%20de%20la%20gesti%C3%B3n%20empr
esarial
https://blog.meetmaps.com/es/como-hacer-un-presupuesto-de-gastos-para-un-
evento/
https://economipedia.com/definiciones/presupuesto-de-produccion.html