La Planificación y Presupuesto Dentro de Las Organización
La Planificación y Presupuesto Dentro de Las Organización
La Planificación y Presupuesto Dentro de Las Organización
La Planificación:
PROCESO DE LA PLANEACIÓN:
Planificación de Recursos:
Recursos:
Para que una organización pueda lograr sus objetivos, es necesario que cuente
con una serie de elementos, recursos o insumos que conjugados armónicamente
contribuyen a su funcionamiento adecuado.
Clasificación de recursos:
Recursos Financieros
Recursos Materiales
Recursos Tecnológicos
Recursos humanos
El presupuesto de una empresa es: un plan que recoge todas las operaciones y
recursos para lograr los objetivos marcados, expresado en términos monetarios.
Queramos o no, el presupuesto de una empresa es algo a tener muy en cuenta a
la hora de realizar cualquier acción. Marcar un presupuesto es adelantarse al
futuro para evitar contratiempos o problemas.
Clasificación de presupuestos:
Por otro lado, está claro que podríamos hablar de tantos tipos de presupuestos
como de empresas distintas existen. Aun así, sí es posible hacer una clasificación
de presupuestos atendiendo a distintos criterios. Estos son los 5 más utilizados:
Según el periodo de tiempo que abarcan, hablamos de presupuestos a
corto o largo plazo.
Según el sector en el que se mueve la empresa, los presupuestos son
públicos o privados.
Según el campo de aplicabilidad dentro de la empresa, se dividen los
presupuestos en dos grandes grupos, los financieros y los de operación.
Según su flexibilidad, hay presupuestos variables y presupuestos fijos.
Según la técnica que se use para evaluarlos, están los presupuestos
estimados o los presupuestos estándares.
Principios políticos.
Principios contables.
Principios económicos.
Por una parte, los principios políticos, son los que aseguran que es posible
ejercer el control, al actuar sobre la transparencia. Entre ellos se encuentran:
Universalidad
Competencia
Publicidad
Especialidad
Unidad presupuestaria
Anualidad
Unidad de Caja
Ejercicio cerrado
Presupuesto bruto
Especificación
Equilibrio presupuestario
Neutralidad impositiva
Autoliquidación de la deuda
Limitación del gasto