DOSSIER PRENSA SENSORMEN 24-09-2010 BIO CORTA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Y

Presentan:

Dossier de Prensa
PRODUCCIONES YLLANA
c/ Madera 29. 28004 Madrid. SPAIN
T. +34 91 523 33 01 F. +34 91 523 33 09

SENSORMEN es el nuevo espectáculo de YLLANA, coproducido con BULBUL, en el que


colisionan comedia, música, percusión y un planteamiento escénico deslumbrante. Y es
que de la fusión del humor gestual de YLLANA con los espectáculos rítmicos y
tecnológicos del percusionista y performer multimedia BULBUL, surge un espectáculo
sumamente divertido e innovador.

Los protagonistas de SENSORMEN son cuatro pseudocientíficos tarados, especializados


en el mundo del ritmo, que se sirven de diversos aparatos con sensores para ejecutar
absurdos experimentos/canciones necesarios para llegar a un objetivo final: construir el
primer híbrido entre humano y sensor: el SENSORMAN.

Una original e ingeniosa manera de entender los espectáculos basados en la percusión,


nunca vista hasta ahora. Ritmos construidos con insólitos instrumentos inventados para
la ocasión, divertidísimas coreografías, interacción con el público y unos personajes y
situaciones hilarantes que provocarán la carcajada y el asombro del espectador.

2
Dossier de prensa SENSORMEN
PRODUCCIONES YLLANA
c/ Madera 29. 28004 Madrid. SPAIN
T. +34 91 523 33 01 F. +34 91 523 33 09

LA COMPAÑÍA

Yllana es creatividad. Nace en 1991 como compañía de teatro de humor


gestual, aunque en la actualidad, y tras 19 años de andadura profesional, ha
diversificado su actividad, ofreciendo distintas prestaciones en el mundo de las
artes escénicas, como empresa dedicada a la creación, producción y distribución
de espectáculos. Su punto fuerte es el humor, un humor universal que les ha
permitido actuar en multitud de escenarios por todo el mundo.

Desde el genial encuentro de Yllana con la escena, la compañía ha


producido diecisiete espectáculos: ¡Muu! (1991), Glub, Glub (1994), 666 (1998), Hipo
(1999), Rock and Clown (2000), Spingo (2001), Splash! (2002), Star Trip (2003), Los
Mejores Sketches de Monty Python (2004), Olimplaff (2004), La Cantante Calva
(2005), Buuu! (2006), PaGAGnini (2007), Musicall (2007), Brokers (2008), Zoo (2009) y
Sensormen (2010). Estos montajes se han representado en más de 2000 ocasiones
en 33 países y han sido vistos por más de un millón de espectadores.

Destaca la participación en festivales de gran prestigio como el Fringe Festival


de Edimburgo, Festival Internacional de Teatro de Estambul (Turquía), Festival Juste
Pour Rire de Montreal (Canadá), Festival de Été de Quebec (Canadá), Festival de
las Artes de Singapur, Festival de Manizales (Colombia), Festival de Teatro Europeo
de Grenoble (Francia), Festival de Mimos de Perigueux (Francia), Festival Cena
Contemporánea de Brasilia, y temporadas teatrales en Madrid (24 meses con 666),
Barcelona, Valencia, Bilbao, Teatro Lola Membrives (Buenos Aires), Riverside Studios
(Londres), Teatro Vitoria (Roma) y La Cigalle (París). Otros países visitados: Italia,
Portugal, Grecia, Alemania, Austria, Mozambique, Jordania, Dinamarca, Argentina,
Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Japón, China , Israel, Senegal, Andorra, Korea,
Estados Unidos y Noruega.

3
Dossier de prensa SENSORMEN
PRODUCCIONES YLLANA
c/ Madera 29. 28004 Madrid. SPAIN
T. +34 91 523 33 01 F. +34 91 523 33 09

Yllana ofrece además, asesoramiento artístico a varios ayuntamientos del


territorio nacional y empresas de distinta índole para la organización de eventos
culturales, en los que el humor tiene un protagonismo especial. En 1997 y 1998 llevó la
programación artística del Festival de Humor de Teruel, en el que actuaron, entre otros,
Tricicle, Faemino y Cansado, Las Veneno etc. Desde 1998 asesora en la programación
del Festival de Humor Villa de Ingenio (Gran Canaria), sobre todo en los referente a la
programación internacional. Desde 2005 lleva la dirección artística del Festival de
Humor de Cartagena (Murcia), donde se han programado compañías como Antonia
San Juan, Avner the Eccentric, etc., y en 2009 dirige la organización de la XII Gala de
los Premios Max de las Artes Escénicas.

Además de la producción de espectáculos, Producciones Yllana también trabaja el


campo de la representación y distribución en España de artistas internacionales como
Leo Bassi, Elliot, Avner the ECcentric, Michel Lauziere, Krosny, Joseph Collard, etc.

Yllana es una empresa joven, flexible, con capacidad de adaptación y


soluciones rápidas, que goza de un reconocimiento importante en el sector cultural, no
sólo a nivel nacional sino también internacionalmente. Yllana es ya una empresa
consolidada en el sector, caracterizada por la implicación y complicidad que confiere
a todos sus proyectos.

Como reconocimiento a su buen hacer y creatividad durante estos años, Yllana


recibe a lo largo de su carrera profesional los siguientes premios nacionales e
internacionales, que animan a la compañía a continuar creando y acercando el
humor y la risa a todo tipo de público.

4
Dossier de prensa SENSORMEN
PRODUCCIONES YLLANA
c/ Madera 29. 28004 Madrid. SPAIN
T. +34 91 523 33 01 F. +34 91 523 33 09

PREMIOS

• Courge D’Or de Toulouse (Francia) por MUU en 1995

• 2º premio United Slapstick en el Festival Europeo de la Comicidad de Frankfurt

(Alemania) por Glub-Glub en 1995

• Premio do Público del Festival Internacional Outono de Teatro (FIOT) en

Carballo (A Coruña) por Glub Glub en 1997

• Premio del Público del Festival Internacional Outono de Teatro (FIOT) en

Carballo (A Coruña) por Rock & Clown en 2001

• Premio al Mejor espectáculo del Festival Internacional de la Risa de

Casablanca (Marruecos) por Splash en 2004

• Premio especial a la mejor idea y creatividad teatral del Festival Internacional

de la Risa de Casablanca (Marruecos) en 2004

• Premio do Público del Festival Internacional Outono de Teatro (FIOT) en

Carballo (A Coruña) por Star Trip en 2004

• Premio Telón Chivas a la iniciativa Teatral 2004

• Premio Moerser de Comedia 2005 del Festival Internacional de Comedia de

Moers (Alemania) al grupo Yllana por su creatividad en el género.

• Mejor espectáculo Festival de Fundao (Portugal) por Olimplaff en 2006

• Premio del público en el Festival de Teatro de Chiclana (Cádiz) por Olimplaff

en 2007

• Premio en reconocimiento a la trayectoria de la Compañía de la Muestra

Nacional de Teatro de Alfaro (La Rioja-España) en 2008

5
Dossier de prensa SENSORMEN
PRODUCCIONES YLLANA
c/ Madera 29. 28004 Madrid. SPAIN
T. +34 91 523 33 01 F. +34 91 523 33 09

• Premio al Mejor Espectáculo del Fringe Festival (Edimburgo-Reino Unido),

otorgado por los editores del periódico THREE WEEKS por Pagagnini en 2008.

• Premio Nacional de Teatro “Antero Guardia” 2008 del Ayuntamiento de

Úbeda en reconocimiento a la trayectoria de la compañía.

• Premio del público en el Festival de Teatro de Chiclana (Cádiz) por

Pagagnini en 2008

• Premio del Público del Festival Internacional Outono de Teatro (FIOT) en

Carballo (a Coruña) por Brokers en 2008.

• Premio del Público del Festival Internacional de Teatro en la Calle de

Villanueva de la Serena (Badajoz) por Brokers en 2008

• Premio al Millor Espectacle per votació popular de la 11a Mostra de Teatre

de Santa Eugènia (Palma de Mallorca – España) por Brokers en 2009

• Moerser Comedy Preis 2009 en el International Comedy Arts Festival en

Moers (Alemania por Pagagnini en 2009

• Premio “Outstanding Unique Theatrical Event” en el Fringe Festival en Nueva

York (EE.UU.) por 666 en 2009

• Premio al Mejor Espectáculo de Ópera, Zarzuela y Comedia Musical del

Teatro de Rojas (Toledo) por Pagagnini en 2009

• Premio del público en el Festival de Teatro de Chiclana (Cádiz) por Brokers

en 2009

• Premio Max de las Artes Escénicas 2010 al mejor espectáculo infantil por Zoo

• Premio del Público al mejor espectáculo de la Muestra Internacional de

Teatro 2010 de Ribadavia (Orense) por Zoo.

6
Dossier de prensa SENSORMEN
PRODUCCIONES YLLANA
c/ Madera 29. 28004 Madrid. SPAIN
T. +34 91 523 33 01 F. +34 91 523 33 09

BULBUL

Ex-batería de grupos tan conocidos como The Refrescos, Def Con Dos o Los Petersellers,
BULBUL es, sin duda alguna, uno de los pioneros a nivel mundial en esto de tocar house en
vivo junto a un DJ. De hecho, sólo unos pocos afortunados pueden presumir de haber
compartido cartel y tocado con semejante elenco de productores y DJ s. Y, además, en los
escenarios y clubs más golosos del planeta.

Sus espectáculos ofrecen una irresistible combinación de instrumentos de percusión


tradicionales (bongos, darbukas, rumberas), o bien improvisados (bidones, tubos, coches,
ruedas, cadenas, agua…), con sonidos electrónicos extraídos de samplers y otros
instrumentos híbridos ideados por él mismo. Así es como se ha hecho con un cajón flamenco
midi, una pantalla de vídeo que suena como una orquesta cuando se toca (smart screen), o
su famoso Superkid, un traje midi con dos tipos de sensores unos que disparan toda suerte
de loops y sonidos a tiempo real. En este momento acaba de ultimar su Superkid 2.0, que
supera a su predecesor gracias a nuevos sensores de movimiento controlados por sus
brazos.

El tiempo que le dejan las actuaciones por todas partes lo invierte en crear y grabar sus
propias bases musicales y en imaginar diferentes espectáculos. De hecho, y casi sin
proponérselo, se ha convertido en un solicitado creativo/productor-artístico que campa a sus
anchas por el emergente mundo del advertainment, aquel que fusiona Arte y Publicidad en
diferentes dosis.

Compañías y marcas de toda índole, así como agencias de eventos y promotores, le reclaman
para poner su experiencia e imaginación al servicio de shows concisos, impactantes y
originales. Y siempre con el ritmo, la música y la tecnología como denominador común. A
veces, incluso, con ideas de lo más simples. Para Nokia colocó varios sensores a las teclas de
dos enormes móviles con los que tocaba al ritmo de la música. Para la cadena de parques
acuáticos Acuarama, un número de percusión, baile y agua, con bidones-tambores que
disparaban chorros de agua y junto a unos claquetistas danzando y chapoteando encima de
unos charcos artificiales. Para el stand de Telefónica en SIMO y para Volvo, una pantalla
táctil que dispara vídeo y audio a tiempo real y en la que se puede tocar prácticamente lo
que te dé la gana. Y para varias campañas de Ballantines, diferentes shows mezclando
percusión, saxo, guitarras, claqué… a veces con interacción en pantallas y en espectáculos
para audiencias masivas.

Tanto trabajo le obliga a diversificar su trabajo y combinar los directos en discotecas con los
shows a medida que idea para cada patrocinador. Para ello ha creado DRUMSTORMING, un
departamento que gestiona desde la web sus trabajos de creativo de advertainment. Más
información en www.bulbuldrumstorming.com

7
Dossier de prensa SENSORMEN
PRODUCCIONES YLLANA
c/ Madera 29. 28004 Madrid. SPAIN
T. +34 91 523 33 01 F. +34 91 523 33 09

EQUIPO ARTÍSTICO Y TÉCNICO SENSORMEN

Idea Diseño De Iluminación


Yllana Juanjo Llorens
Bul Bul
Diseño De Sonido
Dirección Artística Lolo Moldes
Juan Francisco Ramos
David Ottone Coreografía
Carlos Chamorro
Creación Musical, Producción y Programación
Bul Bul Jefe Técnico
Ismael García
Intérpretes
Bul Bul Directora de Producción
Jony Elías Mabel Caínzos
Chema Animal
Chus Herrera Ayudantes de Producción
Marcelino Hernández
Arreglos Musicales Fran Álvarez
Bul Bul Rocío Saiz
Jony Elías
Chema Animal Diseño Gráfico
Chus Herrera Daniel Vilaplana

Diseño de Instrumentos MIDI Foto


Bul Bul Julio Moya

Diseño de Escenografía Comunicación y Prensa


Yllana Rosa Arroyo

Diseño De Vestuario Productor Ejecutivo


Gabriela Salaverri Marcos Ottone

Realización de Vestuario
Gabriel Besa

Agradecimientos
Isaac Khoury, Raúl Ortega , Bastis
Vicente de Andrés, Ramón Saez
Oscar Zafra, Rubén Morán, Martín Sampedro,
Carlos
8
Dossier de prensa SENSORMEN
PRODUCCIONES YLLANA
c/ Madera 29. 28004 Madrid. SPAIN
T. +34 91 523 33 01 F. +34 91 523 33 09

REVISTA DE PRENSA

21/09/2010
Laprovincias.es
21 edición del MIM de Sueca

“… El espectáculo triunfador del festival fue, por número de


espectadores, el de los madrileños Yllana y su Bulbul, que se estrenó en el MIM. De
hecho, llenaron seis veces seguidas el amplio Centre Municipal Bernat i Baldovi. Su
montaje estuvo basado en la percusión y el humor. Utilizando sensores o
amplificadores de los sonidos, cuatro excelentes percusionistas hicieron pasar al
público hora y media de diversión. Su dominio con los palillos y otros percutores,
componían verdaderas melodías golpeando en sitios inverosímiles, al tiempo que
desarrollaban «gags» entre ellos mismo y con los espectadores. No obstante, este
trabajo no pasó de ser un mero divertimento, un show ameno sin mayor pretensión,
pero con una realización impecable…”

9
Dossier de prensa SENSORMEN

También podría gustarte