cañar
cañar
cañar
Año II - Nº 980
Quito, miércoles 9 de
septiembre de 2020 SUMARIO:
Págs.
Servicio gratuito
GOBIERNOS AUTÓNOMOS
DESCENTRALIZADOS
ORDENANZAS MUNICIPALES:
ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA
- Cantón Cañar: Normativa sobre la regulación y
DIRECTOR adjudicación de bienes mostrencos ....................... 2
EXPOSICION DE MOTIVOS:
Los bienes sin título inscrito o bienes mostrencos son aquellos que no tienen
un propietario conocido y por presunción de la ley pertenecen al Estado Central o al
Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón en donde se encuentre ubicado.
Para establecer a que entidad del Estado pertenece el inmueble, se verificará si está
ubicado en zona rural o urbana. Los bienes mostrencos al ser bienes de dominio
privado del Estado gozan de las características de ser enajenables, embargables y
prescriptibles.
CÉKTIR
. . . . . . . . Que la o'«**ne es nel copia
Municipio de Cañar @MunicipioCanar Municipio de Cañar |a original
CASAR
ra 5 de Junio 1-25 & Eloy Alfaro
“ “ (Parque Central Simón Bolívar)
CONSIDERANDO :
Que, la doctrina jurídica es lo que piensan los distintos juristas respecto de los distintos
temas del derecho, respecto a las distintas normas, aunque es importante fuente
mediata del derecho y su valor depende del prestigio del jurista que la ha emitido o
formulado, es necesario remitirse al Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual de
Guillermo Cabanellas, para comprender lo que constituye bien mostrenco: "Los
inmuebles o raíces sin dueño conocido, o abandonados por quién lo era; razón por la
cual se presume que a nadie pertenece". Según el mismo diccionario, se llaman
también mostrencos los bienes vacantes y sin dueño conocido, como tales pertenecen
al Estado;
Que la : : í; ñs.uSpia
Municipio de Cañar @MunicipioCanar Municipio de Cañar ^
M 5 de Junio 1-25 & Eloy A lfaro
Pa r n i l P C
Í(Parque Central Dn l íi n r t
Qi m An Bolívar)
e n t r o I Simón
Que, el Artículo 321 de la Constitución de la República del Ecuador establece que: “El
Estado reconoce y garantiza el derecho a la propiedad en sus formas pública, privada,
comunitaria, estatal, asociativa, cooperativa, mixta, y que deberá cumplir con su
función social y ambiental.
Que, la Constitución de la República del Ecuador, dice en el artículo 376: Para hacer
efectivo el derecho a la vivienda, al hábitat y a la conservación del ambiente, las
municipalidade s podrán expropiar, reservar y controlar áreas para el desarrollo futuro,
de acuerdo con la ley. Se prohíbe la obtención de beneficios a partir de prácticas
especulativas sobre el uso del suelo, en particular por el cambio de uso, de rústico a
urbano o de público a privado;
Que, el Artículo 54 del COOTAD en sus literales a) y c) establece que entre las
funciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal está: “Promover el
desarrollo sustentable de su circunscripción territorial cantonal, para garantizar la
realización del buen vivir a través de la implementación de políticas públicas
cantonales, en el marco de sus competencias constitucionales y legales. [...]
Establecer el régimen de uso del suelo y urbanístico (...)”.
Que, el Artículo 419 literal c) del COOTAD reconoce que constituyen bienes del
dominio Drivado de los Gobiernos Autónomos Descentralizados:. “Los bienes
m 5 de Junio 1-25 & E loyA lfaro
* — Pa r n i l P Oa
Í(Parque n t r a l Ci
Central m An Dn
Simón l íu Art
Bolívar)
Que, el Artículo 426 del COOTAD, establece que: “Cada Gobierno Autónomo
Descentralizad o llevará un inventario actualizado de todos los bienes valorizados del
dominio privado y de los afectados al servicio público que sean susceptibles de
valorización. Los catastros de estos bienes se actualizarán anualmente.
Que, el Artículo 481 del COOTAD norma lo relacionado con lotes, fajas, excedentes y
diferencias; y, en su inciso cuarto se señala que: “Para el efecto del presente artículo
se entienden mostrencos aquellos bienes inmuebles que carecen de dueño conocido
en este caso los gobiernos autónomos descentralizad os municipales o metropolitanos
mediante ordenanza establecerán los mecanismos y procedimientos para regularizar
bienes mostrencos.
Que, el Artículo 599 del Código Civil, señala que: “El dominio, que se llama también
propiedad, es un derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella,
conforme a las disposiciones de las leyes y respetando el derecho ajeno, sea
individual o social.
La propiedad separada del goce de la cosa, se llama mera o nuda propiedad.".
Que, el Artículo 604 del Código Civil, determina que: “Se llaman bienes nacionales
aquellos cuyo dominio pertenece a la Nación toda.
Si además su uso pertenece a todos los habitantes de la Nación, como el de calles,
plazas, puentes y caminos, el mar adyacente y sus playas, se llaman bienes
nacionales de uso público o bienes públicos. Asimismo, los nevados perpetuos y las
zonas de territorio situadas a más de 4.500 metros de altura sobre el nivel del mar.
Los bienes nacionales cuyo uso no pertenece generalmente a los habitantes se llaman
bienes del Estado o bienes fiscales. ”.
Que, el Artículo 605 del Código Civil, señala que: “Son bienes del Estado todas las
tierras que, estando situadas dentro de los límites territoriales, carecen de otro
dueño.
Que, el Artículo 715 del Código Civil, determina que: “Posesión es la tenencia de una
cosa determinada con ánimo de señor o dueño; sea que el dueño o el que se da por
tal tenga la cosa por sí mismo, o bien por otra persona en su lugar y a su nombre.
El poseedor es reputado dueño, mientras otra persona no justifica serlo.
EXPIDE:
CAPÍTULO I
Artículo 3.- Principios.- Los principios que rigen y con los que se aplicará la
presente ordenanza son: de eficacia, de eficiencia, de calidad, de jerarquía, de
desconcentración, de descentralización, de coordinación, de participación, de
ponderación de planificación, de transparencia, de evaluación, de juridicidad, de
responsabilidad, de proporcionalidad, autonomía municipal, de legalidad, de debido
proceso, de generalidad, de igualdad, de justicia social y territorial, de solidaridad,
de dispositivo, de simplicidad, de celeridad, de concentración y de buena fe.
Artículo 4. Definiciones:
-5-
--------------------------------------------- Vót
CASAR
M 5 de Junio 1-25 & Eloy A lfaro
(Parque Central Simón Bolívar)
Artículo 6.- Bienes Res Nullius.- Se presume, por inferirse directamente de la Ley,
que no existiendo en el Ecuador bienes inmuebles mostrencos o res nullius, de nadie
o de ninguno, y tratándose de un solar situado dentro del perímetro urbano, a falta
de otro propietario, lo es el GAD Municipal.
CAPÍTULO II
Artículo 7.- Adjudicata rios. - Serán adjudicatarios con la presente Ordenanza las
personas naturales y jurídicas de derecho privado, que se encuentren en posesión
pública, pacífica, tranquila e ininterrumpida con ánimo de señor y dueño, de bienes
inmuebles mostrencos por un plazo mínimo de quince í|qps, § ^ ^ ^ 7090^ ( 0. ^ 1^ n t
dichos bienes cumplan con los requisitos para ser susceptibles de adjúdfcaqh^siCEJO
con las condiciones establecidas por la presente Ordenanza! A
-u- ^ 7
Yo: A
r
Úk4 / X f i 2. Las
K personas naturales peticionarias deberán adjuntar: copia de la cédula de
bítídadanía y del certificado de votación vigentes; y, si son casados o
mantienen unión de hecho, también las de sus cónyuges o convivientes
según el caso. Si los peticionarios mantienen disolución de la sociedad
w T il C C U 3 Ó 2 1 9 6 0 2 7 -7-
, -&RTÍFÍCO_____________ __________________________________________________
~
Ql - 6 l a Z r: A v ~~~
de la original ~
Municipio de Cañar @MunicipioCanar ^ Municipio de Cañar
CASAR
m 5 de Junio 1-25 & Eloy A lfaro
(Parque Central Simón Bolívar)
Las personas jurídicas deberán adjuntar: copia del RUC, copia de cédula de
ciudadanía y certificado de votación actualizado del representante legal y
copia certificada de su nombramiento debidamente registrado.
Qte fa ; iwCjfc»'
ü c iá © r - Municipio de Cañar @Municlp¡oCanar Municipio de Cañar
CASAR
m 5 de Junio 1-25 & Eloy A lfaro
(Parque Central Simón Bolívar)
Artículo 13.- Del certificado del Registrador de la Propiedad que indica que no
es factible otorgar la certificación.- Si el Registrador de la Propiedad, aduce que
no es factible o es imposible otorgar la certificación, ya porque no se tiene
protocolos individualizados; porque no existe la información por ser relativamente
P!A D
nueva la Registraduría; porque no hay datos históricos o antecedentes; porque el
EJO
área de terreno no se la tiene registrada, igual debe conferir la certificación en este
-9-
O
Yo: A l
Municipio de Cañar @MunicipioCanar Municipio de Cañar
CASAR
ra 5 de Junio 1-25 & Eloy Alfaro
(Parque Central Simón Bolívar)
5. El archivo físico del plano guardará estricta relación con el archivo digital (en
formato de software o programa informático establecido por la Dirección de
Control y Territorio), toda la información técnica constante en el plano, como el
informe de linderos será claramente legible y de fácil acceso en el medio físico
y digital, se anexará además en el archivo digital una hoja formato “Word” con el
mismo informe de linderos que conste en el plano, además debe contener los
actos posesorios que el peticionario ha venido realizando desde la fecha de
posesión hasta la petición y adjudicación, la situación actual del mismo y un
anexo fotográfico, esto con la finalidad de que posterior a la adjudicación, la
Registraduría de la propiedad pueda utilizar la información para la trascripción
de los linderos y agilitar el proceso respectivo.
CAPÍTULO III
Alcaldía.
0
□
O
5 de Junio 1-25 & Eloy Alfaro
(Parque Central Simón Bolívar)
10. Una vez que los adjudicatarios presenten el comprobante de pago o los
respectivos títulos de crédito cancelados, derivados del convenio de pago, en
Secretaría de la Alcaldía se procederá a entregarles la resolución administrativa
de adjudicación emitida por el Concejo Municipal, y sus documentos habilitantes,
para que dentro del término de veinte (20) días, procedan a protocolizar en una
notaría e inscribirla en el Registro de la Propiedad, cubriendo por su cuenta los
gastos generados.
-15-
Yo: rd>027'
Ä V— 'cCRTÍrtCO
CASAR
R[ 5 de Junio 1-25 & Eloy Alfaro
(Parque Central Simón Bolívar)
Artículo 23. Forma de pago.- Una vez se haya emitido la resolución de adjudicació n,
de acuerdo a lo establecido en el artículo anterior, los adjudicatarios podrán
cancelarlos de la siguiente manera:
Artículo 24.- Del destino de los valores recaudado s.- De los fondos recaudados
por concepto de pago establecido en el artículo 22 de la presente Ordenanza, el 50%
será destinado para la implementación de proyectos de vivienda de interés social,
emprendido s por el GAD Municipal de Cañar.
-16-
DISPOSICIONES GENERALES:
QUINTA.- Como medida de acción afirmativa para garantizar el ejercicio pleno de los
derechos de las personas adultas mayores, mujeres embarazadas y jefas de hogar,
personas con discapacidad y quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de
alta complejidad o aquellas personas beneficiarias a cualquier programa de vivienda
social impulsado por el MIDUVI, las mismas tendrán un descuento del 50% del valor
a pagar según el informe respectivo. La acción afirmativa surtirá efecto siempre y
cuando exista un informe socioeconómico previo de la Dirección de Desarrollo Social. 314 DE
L EJO
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
TERCERA.- Para aquellos trámites que ya cancelaron los valores por trámite
administrativo con las anteriores Ordenanzas, serán exentos de los valores constantes
en la presente Ordenanza, debiendo adjuntar el respectivo título de crédito del proceso
anterior para aplicar a esta disposición.
DISPOSICIÓN DEROGATORIA
DISPOSICIÓN FINAL
m ALCALDE
MJ CAÑAR
LO CERTIFICO. -
PROCESO PE SANCIÓN
SECRETARIA DEL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO
DESCENTRALIZADO INTERCULTURAL DEL CANTÓN CAÑAR.- Cañar, 06 de
Agosto de 2020.- De conformidad con la razón que antecede y en cumplimiento a lo
dispuesto en el Artículo 322 del Código Orgánico de Organización Territorial,
Autonomía y Descentralización, remítase al señor Alcalde del Gobierno Autónomo
Descentralizado Intercultural del Cantón Cañar, LA ORDENANZA NORMATIVA
SOBRE LA REGULARIZACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE BIENES MOSTRENCOS EN
EL CANTÓN CAÑAR para la sanción u observación en los casos en que se haya
violentado el trámite legal o que dicha normativa no esté acorde con la Constitución y
la Ley.
—
1_L —-
Msc. Adr-tahaisííaula Narváez
-SECRETARIA DE CONCEJO-
DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
INTERCULTURAL DEL CANTÓN CAÑAR
SANCIÓN
Xugs[Tenele.ma
- - ‘
-ALCALDE -
DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
INTERCULTURAL DEL CANTÓN CAÑAR
* ] ALCALDE
® eA Ñ A R
- 21 -
Registro Oficial – Edición Especial Nº 980 Miércoles 9 de septiembre de 2020 – 23
24 – Miércoles 9 de septiembre de 2020 Edición Especial Nº 980 – Registro Oficial
Registro Oficial – Edición Especial Nº 980 Miércoles 9 de septiembre de 2020 – 25
26 – Miércoles 9 de septiembre de 2020 Edición Especial Nº 980 – Registro Oficial
Registro Oficial – Edición Especial Nº 980 Miércoles 9 de septiembre de 2020 – 27
28 – Miércoles 9 de septiembre de 2020 Edición Especial Nº 980 – Registro Oficial
Registro Oficial – Edición Especial Nº 980 Miércoles 9 de septiembre de 2020 – 29
30 – Miércoles 9 de septiembre de 2020 Edición Especial Nº 980 – Registro Oficial
Registro Oficial – Edición Especial Nº 980 Miércoles 9 de septiembre de 2020 – 31
32 – Miércoles 9 de septiembre de 2020 Edición Especial Nº 980 – Registro Oficial
Registro Oficial – Edición Especial Nº 980 Miércoles 9 de septiembre de 2020 – 33
34 – Miércoles 9 de septiembre de 2020 Edición Especial Nº 980 – Registro Oficial
Registro Oficial – Edición Especial Nº 980 Miércoles 9 de septiembre de 2020 – 35
36 – Miércoles 9 de septiembre de 2020 Edición Especial Nº 980 – Registro Oficial
Registro Oficial – Edición Especial Nº 980 Miércoles 9 de septiembre de 2020 – 37
38 – Miércoles 9 de septiembre de 2020 Edición Especial Nº 980 – Registro Oficial
Registro Oficial – Edición Especial Nº 980 Miércoles 9 de septiembre de 2020 – 39
40 – Miércoles 9 de septiembre de 2020 Edición Especial Nº 980 – Registro Oficial
Registro Oficial – Edición Especial Nº 980 Miércoles 9 de septiembre de 2020 – 41
42 – Miércoles 9 de septiembre de 2020 Edición Especial Nº 980 – Registro Oficial
Registro Oficial – Edición Especial Nº 980 Miércoles 9 de septiembre de 2020 – 43
44 – Miércoles 9 de septiembre de 2020 Edición Especial Nº 980 – Registro Oficial
Registro Oficial – Edición Especial Nº 980 Miércoles 9 de septiembre de 2020 – 45
46 – Miércoles 9 de septiembre de 2020 Edición Especial Nº 980 – Registro Oficial
Registro Oficial – Edición Especial Nº 980 Miércoles 9 de septiembre de 2020 – 47
48 – Miércoles 9 de septiembre de 2020 Edición Especial Nº 980 – Registro Oficial
Registro Oficial – Edición Especial Nº 980 Miércoles 9 de septiembre de 2020 – 49
50 – Miércoles 9 de septiembre de 2020 Edición Especial Nº 980 – Registro Oficial