Bomberos
Bomberos
Bomberos
SUMARIO:
Págs.
GOBIERNOS AUTÓNOMOS
DESCENTRALIZADOS
ORDENANZAS MUNICIPALES:
FE DE ERRATAS:
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador establece que los
gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía política, administrativa y
financiera; y se regirán por los principios de solidaridad, subsidiariedad, equidad
interterritorial, integración y participación ciudadana;
Que, el artículo 240 de la Constitución de la República del Ecuador, señala que los
gobiernos autónomos descentralizados de las regiones, distritos metropolitanos,
provincias y cantones tendrán facultades legislativas en el ámbito de sus competencias
y jurisdicciones territoriales;
2
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023
Que, el artículo 54 literal p) del COOTAD, establece que, los GADs Municipales tienen
la atribución legal para regular, autorizar y controlar el ejercicio de actividades
económicas que se desarrollen en locales ubicados en la circunscripción cantonal, a fin
de precautelar los derechos de la colectividad;
Que, el artículo 55 ibídem, sobre las competencias exclusivas del gobierno autónomo
descentralizado municipal, establece, entre otras: “e) Crear, modificar, exonerar o
suprimir mediante ordenanzas, tasas, tarifas y contribuciones especiales de mejoras”;
y, “m) Gestionar los servicios de prevención, protección, socorro y extinción de
incendios”;
Que, el artículo 55, literal b) de la norma ibídem sobre las competencias exclusivas del
gobierno autónomo descentralizado municipal determina entre otras, la de (…) Ejercer
el control sobre el uso y ocupación del suelo en el cantón (….);
Que, así mismo, el artículo 57 del COOTAD, sobre las atribuciones del concejo
municipal, determina en la letra a) “El ejercicio de la facultad normativa en las materias
de competencia del gobierno autónomo descentralizado municipal, mediante la
expedición de ordenanzas cantonales, acuerdos y resoluciones”;
Que, el último inciso del artículo 140 del COOTAD, establece que, la gestión de los
servicios de prevención, protección, socorro y extinción de incendios, que de acuerdo
con la Constitución corresponde a los gobiernos autónomos descentralizados
municipales, se ejercerá con sujeción a la ley que regule la materia. Para tal efecto, los
cuerpos de bomberos del país serán considerados como entidades adscritas a los
gobiernos autónomos descentralizados municipales, quienes funcionarán con
autonomía administrativa y financiera, presupuestaria y operativa, observando la ley
especial y normativas vigentes a las que estarán sujetos;
3
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial
Que, el Art. 35 de la Ley de Defensa Contra Incendios, indica “los primeros jefes del
Cuerpo de Bomberos del país, concederán permisos anuales, cobrarán tasas de
servicios, ordenarán con los debidos fundamentos, clausuras de edificios, locales e
inmuebles en general y adoptarán todas las medidas necesarias para prevenir flagelos
dentro de su respectiva jurisdicción conforme lo previsto en la ley y en su reglamento.”
EXPIDE:
CAPÍTULO I
NORMATIVA GENERAL
4
presentar en el Cuerpo de Bomberos del Cantón Atacames la solicitud de
instalado y listo para operar, la persona interesada o profesional de la obra debe
edificación con el sistema de prevención aprobado en plano y debidamente
e) Permisos de ocupación y habitabilidad. – Una vez concluida la obra de
CAPITULO II
DE LOS SERVICIOS
5
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial
6
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023
a) Solicitud de servicios.
b) Informe favorable de inspección.
c) Copia de la Matrícula y Revisión vigente.
d) Copia del RUC.
e) Copia de cédula de ciudadanía.
f) Certificado de Autorización de la Agencia de Control y Regulación
Hidrocarburífero (ARCH).
g) Regulación ambiental emitida por la autoridad ambiental competente.
h) Plan de reducción de riesgos aprobado por el GADMA.
i) Hoja de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas.
a) Solicitud de servicios.
b) Informe favorable de inspección.
c) Copia del contrato.
d) RUC.
e) Copia de cédula de ciudadanía del Contratista o el Representante Legal.
f) Certificado del Uso del Suelo (si fuera necesario).
g) Plan de reducción de riesgos aprobado por el GADMA.
7
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial
CAPITULO IV
PROCEDIMIENTOS Y TASAS
8
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023
𝟓𝟓𝟓𝟓 𝟓𝟓𝟓𝟓
𝑷𝑷 = + + 𝟏𝟏(𝑩𝑩𝑩𝑩𝑩𝑩)
𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏 𝟐𝟐𝟐𝟐
Los materiales se presentan en tres estados: sólido, líquido y gaseoso. En función del
estado físico de los materiales combustibles definen los tipos de fuegos que nos
podemos encontrar. Así existen diferentes tipos de fuego:
9
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial
“F” Criterio de función; “S” Criterio de sustitución; “P” Criterio de Profundidad; “E” Criterio
de extensión; “A” Criterio de agresión; “F” Criterio de vulnerabilidad.
Estos factores tienen por objeto cuantificar el riesgo considerado aplicando las
siguientes ecuaciones:
Se recurre a los datos obtenidos en la fase anterior, aplicando las ecuaciones (1)y(3).
(1) C = I + D
(2) I = Importancia del suceso = F x S
(3) D = Daños ocasionados = P x E
Para lo cual recurriremos a los datos obtenidos en la segunda fase aplicando la ecuación
(4):
(4) Pb = A x V
(5) ER = C x Pb
Valor ER Clase de riesgo: 2 – 250 Muy bajo, 251 -500 Pequeño, 501 – 750 Normal, 751
– 1.000 Grande1001-1.250 Elevado.
10
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023
Fuente:http://reini.utcv.edu.mx/bitstream/123456789/984/1/Conf_Jose%CC%81%20Vi
ctor_Galaviz_Rodri%CC%81guez.pdf
Tabla No. 1.
Tabla No. 2.1. Considerado para Instalaciones Especiales conforme el Art. 14 del
presente instrumento legal.
El cobro anual del permiso de funcionamiento será el que resultare del porcentaje de
nivel de riesgo más el área que se utiliza, de acuerdo la siguiente fórmula.
11
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial
Art. 17. – VALOR DEL TÍTULO DE CRÉDITO. – El Título de Crédito tendrá el valor
económico de USD. $1,00.
1 Gasolinera $120,00
12
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023
TASA POR
TRANSPORTE DE
GRANDE MEDIANO DE
COMBUSTIBLES, PEQUEÑO DE
No. MAS DE 3001 1001 A 3000
ACEITES Y 1 A 1000 GL
GL GL
MATERIALES
PELIGROSOS
TRANSPORTE DE GAS
1 (GLP) DOMESTICO 14 Por cilindro 0.75 centavos
Kg
TRANSPORTE DE GAS
2 (GLP) INDUSTRIAL Por cilindro 1.80 centavos
DESDE 45 Kg
TRANSPORTE DE
3 ACEITE AUTOMOTRIZ E $100,00 $80,00 $50,00
INDUSTRIAL
TRANSPORTE DE
4 $250,00 $200,00 $100,00
COMBUSTIBLE
TRANSPORTE DE
QUÍMICOS Y
5 $250,00 $200,00 $100,00
MATERIALES
PELIGROSOS
13
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial
APROBACION DE PLANOS
1 VIVIENDAS USD 0.25 x metro cuadrado
EDIFICACIONES DE USO RESIDENCIAL DE
2 USD 0.25 x metro cuadrado
CUATRO O MÁS PISOS
3 DE USO COMERCIAL USD 0.50 x metro cuadrado
URBANIZACIONES, CONJUNTOS
4 USD 0.50 x metro cuadrado
HABITACIONALES U OTROS
5 DE USO INDUSTRIAL USD 0.75 x metro cuadrado
INFRACCIONES
ROTURA SELLOS 1 SBU
MULTAS
PRIMERA CITACIÓN 0% SBU
SEGUNDA CITACIÓN (al valor del permiso) 5% SBU
14
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023
CAPITULO V
DE LA RECAUDACIÓN, DESCUENTOS, RECARGO Y FORMALIDADES
Art. – 26. – DESCUENTOS. – La tasa por los servicios que presta el Cuerpo de
Bomberos del Cantón Atacames está sujeta a las rebajas que la Ley otorga conforme
se determina a continuación: las personas con Discapacidad y adultos mayores pagarán
el 50% del valor del permiso de funcionamiento, cumpliendo con el Capítulo III, de los
Requisitos de Obligatoriedad de esta Ordenanza.
DISPOSICIONES GENERALES
SEGUNDA. – Los locales que sufran afectaciones por concepto de incendios, desastres
naturales y/o saqueos estarán exentos de pagar el permiso de funcionamiento por ese
año, en tal virtud el Cuerpo de Bomberos entregará el Certificado de Funcionamiento.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
15
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial
DISPOSICIÓN DEROGATORIA
DISPOSICIONES FINALES
16
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023
Atacames, a los 30 días del mes de diciembre del 2022.- La infrascrita Secretaria del
Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Atacames, certifica que
la ORDENANZA PARA EL COBRO DE VALORES DEL CUERPO DE BOMBEROS
DEL CANTÓN ATACAMES, POR CONCEPTO DE TASAS DE SERVICIOS PARA
PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS DENTRO DE LA
JURISDICCIÓN CANTONAL, fue discutida en primer debate en sesión extraordinaria
de veintinueve de diciembre de 2022, y en segundo debate en sesión extraordinaria de
treinta diciembre de 2022.
LO CERTIFICO.-
Firmado electrónicamente por:
EUDY SAMIRA
TOBAR CUERO
PROCESO DE SANCIÓN
EUDY SAMIRA
TOBAR CUERO
17
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial
SANCIÓN
18
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023
CERTIFICACIÓN DE SANCIÓN
Proveyó y firmó el señor Fredy Saldarriaga Corral Alcalde del Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal de Atacames, la ORDENANZA PARA EL COBRO DE
VALORES DEL CUERPO DE BOMBEROS DEL CANTÓN ATACAMES, POR
CONCEPTO DE TASAS DE SERVICIOS PARA PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y
EXTINCIÓN DE INCENDIOS DENTRO DE LA JURISDICCIÓN CANTONAL.
Atacames, 30 de diciembre de 2022
LO CERTIFICO. –
Firmado electrónicamente por:
EUDY SAMIRA
TOBAR CUERO
Ab. Samira Tobar Cuero
SECRETARIA DEL CONCEJO
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ATACAMES
19
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
Cantón Baños de Agua Santa
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 240 del mismo cuerpo legal determina que: "...Los gobiernos
autónomos descentralizados de las regiones, distritos metropolitanos, provincias y
cantones tendrán facultades legislativas en el ámbito de sus competencias y
jurisdicciones territoriales. Las juntas parroquiales rurales tendrán facultades
reglamentarias (...)”;
Que, el artículo 301 del citado cuerpo legal dispone que: “...Sólo por acto normativo de
órgano competente se podrán establecer, modificar, exonerar y extinguir tasas y
contribuciones. Las tasas y contribuciones especiales se crearán y regularán de acuerdo
con la ley (...)”.
Que, el inciso primero del artículo 5 del Código Orgánico de Organización Territorial,
Autonomía y Descentralización establece que: “...La autonomía política, administrativa
y financiera de los gobiernos autónomos descentralizados y regímenes especiales
prevista en la Constitución comprende el derecho y la capacidad efectiva de estos
niveles de gobierno para regirse mediante normas y órganos de gobierno propios, en
sus respectivas circunscripciones territoriales, bajo su responsabilidad, sin intervención
de otro nivel de gobierno y en beneficio de sus habitantes (...)”;
20
Dirección Teléfonos Email Web
Thomas Halflants y Rocafuerte, Baños, Ecuador (593)3 2741 321 / 2740 421 gadbas@banos.gob.ec www.municipiobanos.gob.ec
1
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipa
Cantón Baños de Agua Sant
Que, el inciso cuarto del artículo 5 del mismo cuerpo legal expresa que: "... La
autonomía financiera se expresa en el derecho de los gobiernos autónomos
descentralizados de recibir de manera directa predecible, oportuna, automática y sin
condiciones los recursos que les corresponden de su participación en el Presupuesto
General de Estado, así como en la capacidad de generar y administrar sus propios
recursos, de acuerdo a lo dispuesto en la Constitución y la ley. Su ejercicio no excluirá
la acción de los organismos nacionales de control en uso de sus facultades
constitucionales y legales (...)";
Que, el segundo inciso del Artículo 166 del Código Orgánico de Organización
Territorial, Autonomía y Descentralización determina que: "...Las tasas y contribuciones
especiales de mejoras, generales o específicas, establecidas por acto normativo de los
gobiernos autónomos descentralizados, ingresarán necesariamente a su presupuesto o
cuando corresponda, al de sus empresas o al de otras entidades de derecho público,
creadas según el modelo de gestión definido por sus autoridades, sin perjuicio de la
utilización que se dé a estos recursos de conformidad con la ley (...)”;
Que, el artículo Art. 492 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía
y Descentralización, señala: "Las municipalidades y distritos metropolitanos
reglamentarán por medio de ordenanzas el cobro de sus tributos.
Que, en el Capítulo V, artículos del 569 al 593 del Código Orgánico de Organización
Territorial, Autonomía y Descentralización, se determina la aplicación de la
Contribución Especial de Mejoras por parte de los gobiernos autónomos
descentralizados municipales.
En uso de las facultades que le confiere el Art. 240 en concordancia con el inciso final
del Art. 264 de la Constitución de la República del Ecuador; y, el literal c) del artículo
57, y artículos 1 86 y 492 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía
y Descentralización - COOTAD, expide la:
Art. 10.- Determinación del costo de la obra.- Una vez concluida la respectiva obra
pública, las direcciones y/o unidades responsables de la ejecución de la misma, según
corresponda, establecerán el costo total, dentro del cual se deberán sumar los valores
cancelados de acuerdo a como lo establece el artículo 7, sea que ésta se hubiese
ejecutado por contrato o administración directa, información que será remitida a la
Unidad de Avalúos y Catastros en el término máximo de 60 días, contados a partir de la
suscripción del acta de entrega recepción definitiva de la obra, con la siguiente
información:
Tipo de obra:
Art. 31.- Plazo para resolver. - La Dirección Financiera tendrá el término de 120 días
para resolver los reclamos conforme al Art. 132 del Código Tributario; Las
resoluciones que se dicten deberán observar lo dispuesto en el literal l) del numeral 7
del artículo 76 de la Constitución de la República, respecto a la motivación de las
resoluciones de los poderes públicos.
QUINTA.- Las obras públicas ejecutadas, con fondos o recursos de la Ley Orgánica
para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (Ex
DISPOSICIÓN FINAL
Dr. Luis Eduardo Silva Luna Abg. Héctor Paúl Acurio Silva
ALCALDE DEL CANTÓN SECRETARIO DE CONCEJO
Lo certifico.
HECTOR PAUL
ACURIO SILVA
HECTOR PAUL
ACURIO SILVA
LUIS
EDUARDO
Lo certifico.
HECTOR PAUL
ACURIO SILVA
CONSIDERANDO:
Que, el numeral 1, del artículo 3 de la Constitución establece que son deberes primordiales
del Estado “1 Garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos
establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales, en particular la salud,
la alimentación, la seguridad social y el agua para sus habitantes (…)”;
Que, el artículo 84 de la Constitución de la República del Ecuador dispone que: “ (…) todo
órgano con potestad normativa tendrá la obligación de adecuar, formal y materialmente,
las leyes y demás normas jurídicas a los derechos previstos en la Constitución y los
tratados internacionales, y los que sean necesarios para garantizar la dignidad del ser
humano o de las comunidades, pueblos y nacionalidades.”
Que, el artículo 226 de la Constitución dispone que las instituciones del Estado, sus
organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen
en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente la contenidas y facultades que les
sean atribuidas en las Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para el
cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos
en la Constitución;
Que, conforme al Artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador, los gobiernos
autónomos descentralizados gozan de autonomía política, administrativa y financiera, en
tanto que el Artículo 240 reconoce a los gobiernos autónomos descentralizados de los
cantones el ejercicio de las facultades legislativas en el ámbito de sus competencias y
jurisdicciones territoriales. Con lo cual los concejos cantonales están investidos de
capacidad jurídica para dictar normas de aplicación general y obligatoria dentro de su
jurisdicción;
26
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
del Cantón Lomas de Sargentillo
PERIODO 2019-2023
Ley 159 Registro Oficial Julio 22 de 1992
Provincia del Guayas - Ecuador
Av. El Telégrafo y Alberto Sarmiento. – Telf.: 2799493
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023
Que, el artículo 389 de la Constitución establece que: “El Estado protegerá a las personas,
las colectividades y la naturaleza frente a los efectos negativos de los desastres de origen
natural o antrópico mediante la prevención ante el riesgo, la mitigación de desastres, la
recuperación y mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y ambientales, con
el objetivo de minimizar la condición de vulnerabilidad (…) 3. Asegurar que todas las
instituciones públicas y privadas incorporen obligatoriamente, y en forma transversal, la
gestión de riesgo en su planificación y gestión (...)”;
Que, el artículo 390, de la Constitución señala: Los riesgos se gestionarán bajo el principio
de descentralización subsidiaria, que implicará la responsabilidad directa de las
instituciones dentro de su ámbito geográfico. Cuando sus capacidades para la gestión del
riesgo sean insuficientes, las instancias de mayor ámbito territorial y mayor capacidad
técnica y financiera brindarán el apoyo necesario con respeto a su autoridad en el territorio
y sin relevarlos de su responsabilidad;
Que, el artículo 60, literal z) del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y
Descentralización – COOTAD, determina que, los gobiernos autónomos descentralizados
a través de su Ejecutivo del GAD, solicitarán la colaboración de la policía nacional para el
cumplimiento de sus funciones;
Que, de conformidad con el artículo 415 del COOTAD, los GAD municipales ejercen
dominio sobre los bienes de uso público como calles, avenidas, puentes, pasajes y demás
vías de comunicación y circulación; así como en plazas, parques y demás espacios
destinados a la recreación u ornato público y promoción turística. De igual forma los GAD
municipales ejercen dominio sobre las aceras que formen parte integrante de las calles,
plazas y demás elementos y superficies accesorios de las vías de comunicación o espacios
públicos así también en casas comunales, canchas, mercados escenarios deportivos,
conchas acústicas y otros de análoga función; y, en los demás bienes que en razón de su
uso o destino cumplen con una función semejantes a los citados y demás de dominios de
los GAD municipales;
27
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
del Cantón Lomas de Sargentillo
PERIODO 2019-2023
Ley 159 Registro Oficial Julio 22 de 1992
Provincia del Guayas - Ecuador
Av. El Telégrafo y Alberto Sarmiento. – Telf.: 2799493
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial
Que, el Artículo 12 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, dispone que
la planificación del desarrollo y el ordenamiento territorial es competencia de los gobiernos
autónomos descentralizados en sus territorios. Se ejercerá a través de sus planes propios
y demás instrumentos, en articulación y coordinación con los diferentes niveles de gobierno,
en el ámbito del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa.
Que, el literal q) del artículo 54 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía
y Descentralización -COOTAD-, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 303 del 19
de octubre del 2010, incorpora entre las funciones asignadas a los gobiernos autónomos
descentralizados municipales la de: “Promover y patrocinar las culturas, las artes,
actividades deportivas y recreativas en beneficio de la colectividad del cantón”.
Que, entre los fines de los gobiernos autónomos descentralizados, previstos en el Artículo
4 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización se
encuentra en el literal a) “La protección y promoción de la diversidad cultural y el respeto a
sus espacios de generación e intercambio; la recuperación, preservación y desarrollo de la
memoria social y el patrimonio cultural” y literal f) “La obtención de un hábitat seguro y
saludable para los ciudadanos”.
Que, el literal p) del artículo 54 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía
y Descentralización -COOTAD-, determina entre sus funciones, regular, fomentar, autorizar
y controlar el ejercicio de actividades económicas, empresariales o profesionales, que se
desarrollen en locales ubicados en la circunscripción territorial cantonal con el objeto de
precautelar los derechos de la colectividad;
28
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
del Cantón Lomas de Sargentillo
PERIODO 2019-2023
Ley 159 Registro Oficial Julio 22 de 1992
Provincia del Guayas - Ecuador
Av. El Telégrafo y Alberto Sarmiento. – Telf.: 2799493
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023
Que, el Literal c) del Art. 57 del COOTAD., manifiesta que es atribución del Concejo
Municipal, Crear, modificar, exonerar o extinguir tasas y contribuciones especiales por los
servicios que presta y obras que ejecute; en concordancia lo señalado en el Art. 186 del
mismo cuerpo legal; que infiere que los gobiernos autónomos descentralizados municipales
y distritos metropolitanos mediante ordenanza podrán crear, modificar, exonerar o suprimir,
tasas y contribuciones especiales de mejoras generales o específicas, por procesos de
planificación o administrativos que incrementen el valor del suelo o la propiedad; por el
establecimiento o ampliación de servicios públicos que son de su responsabilidad; el uso
de bienes o espacios públicos; y, en razón de las obras que ejecuten dentro del ámbito de
sus competencias y circunscripción, así como la regulación para la captación de las
plusvalías.
Que, el país, atravesó una situación difícil, debido a la pandemia causada por el Covid 19,
lo que generó una crisis económica en todo el país; por lo que se requiere medidas
controladas, que reactiven la economía.
Que, el Concejo Cantonal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón
Lomas de Sargentillo, expidió la Ordenanza que regula la apertura progresiva de bares,
discotecas, cantinas, tabernas, galleras, billares, piscinas, centros de tolerancia, centros de
diversión, canchas, plazas, parques, actividades físicas en lugares cerrados y actividades
económicas, en el marco del manejo de la pandemia covid-19 en el cantón Lomas de
Sargentillo; que se encuentra publicada en la Edición Especial del Registro Oficial No 1558
del 29 de marzo del 2021; en la que en la Disposición Transitoria Primera, se dispuso que
los propietarios de los negocios que no cumplan con lo dispuesto en la presente Ordenanza,
tendrán un plazo de para el fiel cumplimiento, hasta el 31 de diciembre del 2022.
Que, la reactivación económica generada por los negocios que regula la presente
ordenanza, se ha visto detenida por los factores de inseguridad pública; incertidumbre
política interna; aumento en precios de insumos y materias primas; y otros; por lo que los
propietarios de los negocios que regula Ordenanza, han solicitado una prorroga en el
cumplimiento del plazo establecido Disposición Transitoria Primera; a fin de poder el
cumplimiento con la normativa.
29 4
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
del Cantón Lomas de Sargentillo
PERIODO 2019-2023
Ley 159 Registro Oficial Julio 22 de 1992
Provincia del Guayas - Ecuador
Av. El
Miércoles 11 de enero deTelégrafo
2023 y Alberto Sarmiento. – Telf.:
Edición 2799493
Especial Nº 713 - Registro Oficial
EXPIDE LA:
Art. 1. Objeto. - La presente reforma regula bares, discotecas, cantinas, tabernas, galleras,
billares, piscinas, centros de tolerancia, centros de diversión, canchas, plazas, parques,
actividades físicas en lugares cerrados y actividades económicas, que funcionen en el
cantón Lomas de Sargentillo.
Art. 3.- Vigencia. - La presente reforma, entrará en vigencia a partir de la aprobación del
Concejo, publicación en el sitio web institucional; sin perjuicio de su publicación en el
Registro Oficial. -
Dada y firmada en la sala de sesiones del Concejo Cantonal del Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal del cantón Lomas de Sargentillo, a veintiocho días del mes de
diciembre del dos mil veintidós. –
ELVIS Firmado
digitalmente por MOISES
VICENTE ELVIS VICENTE
Firmado digitalmente
SALOMON por MOISES SALOMON
ESPINOZA ESPINOZA ESPINOZA
Fecha: 2022.12.28
MALDONADO LALAMA
MALDONADO Fecha: 2022.12.28
ESPINOZA 16:31:59 -05'00'
LALAMA
16:31:53 -05'00'
Abg. Moisés Maldonado Lalama, SECRETARIO GENERAL DEL GADM DEL CANTON
LOMAS DE SARGENTILLO. -CERTIFICO: Que la "PRIMERA REFORMA A LA
ORDENANZA QUE REGULA LA APERTURA PROGRESIVA DE BARES, DISCOTECAS,
CANTINAS, TABERNAS, GALLERAS, BILLARES, PISCINAS, CENTROS DE
30
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
del Cantón Lomas de Sargentillo
PERIODO 2019-2023
Ley 159 Registro Oficial Julio 22 de 1992
Provincia del Guayas - Ecuador
Registro Oficial Av.
- Edición
El Telégrafo yNºAlberto
Especial 713 Miércoles 11 de enero de 2023
Sarmiento. – Telf.: 2799493
De conformidad con las disposiciones contenidas en el artículo 322 del Código Orgánico de
Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, habiéndose observado el trámite
legal y estando de acuerdo con la Constitución y las Leyes de la República, sanciono la
presente "PRIMERA REFORMA A LA ORDENANZA QUE REGULA LA APERTURA
PROGRESIVA DE BARES, DISCOTECAS, CANTINAS, TABERNAS, GALLERAS,
BILLARES, PISCINAS, CENTROS DE TOLERANCIA, CENTROS DE DIVERSIÓN,
CANCHAS, PLAZAS, PARQUES, ACTIVIDADES FÍSICAS EN LUGARES CERRADOS Y
ACTIVIDADES ECONÓMICAS, EN EL MARCO DEL MANEJO DE LA PANDEMIA
COVID-19 EN EL CANTÓN LOMAS DE SARGENTILLO”.
Certifico que el señor Ing. Elvis Espinosa Espinoza, Alcalde del GAD Municipal del Cantón
Lomas de Sargentillo, sancionó y ordenó la promulgación de la "PRIMERA REFORMA A
LA ORDENANZA QUE REGULA LA APERTURA PROGRESIVA DE BARES,
DISCOTECAS, CANTINAS, TABERNAS, GALLERAS, BILLARES, PISCINAS,
6
31
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial
32
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023
Oficio # 001-A-GADMCSQ-2023
Quero, enero 04 de 2023
Ingeniero
Hugo E. Del Pozo Barrezueta
DIRECTOR DEL REGISTRO OFICIAL
Quito.-
De mi consideración:
Atentamente,
JOSE RICARDO
MORALES JAYA
Lic. José Morales J.
ALCALDE DE QUERO
Adjunto: 02 fojas
33
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
DEL CANTÓN SANTIAGO DE QUERO
Miércoles 11 de enero de 2023 SECRETARÍA Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial
TELEFONOS: 2 746-237 / 746-304
E-mail: munquero@quero.gob.ec Pág. Web: www.quero.gob.ec
COMO DICE:
En vías urbanas de toda clase de beneficio global (vías de más de nueve metros de
ancho), se distribuirán los costos de la siguiente manera:
a) El cuarenta por ciento (40%) será prorrateado al sector o ciudad según consta en el
cuadro de clasificación vial determinado en la presente ordenanza.
b) El sesenta por ciento (60%) será prorrateado aplicando la forma de cálculo para las
obras de beneficio local, es decir de este 60% se calculará: (a) El cuarenta por ciento
(40%) será prorrateado entre todas las propiedades sin excepción, en proporción a las
medidas de su frente a la vía y b) El sesenta por ciento (60%) será prorrateado entre
todas las propiedades con frente a la vía sin excepción, en proporción al avalúo de la
tierra y las mejoras adheridas en forma permanente.
El costo de los PAVIMENTOS RURLAES se distribuirá entre todos los predios rurales
aplicando un procedimiento de solidaridad basado en la exoneración de predios cuya
área sea menor a una hectárea y en la capacidad de pago de sus propietarios.
DISPOSICIÓN FINAL
34
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
DEL CANTÓN SANTIAGO DE QUERO
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 SECRETARÍA Miércoles 11 de enero de 2023
TELEFONOS: 2 746-237 / 746-304
E-mail: munquero@quero.gob.ec Pág. Web: www.quero.gob.ec
a) El cuarenta por ciento (40%) será prorrateado entre todas las propiedades sin
excepción, en proporción a las medidas de su frente a la vía; El sesenta por ciento
(60%) será prorrateado entre todas las propiedades con frente a la vía sin excepción,
en proporción al avalúo municipal de la tierra y las mejoras adheridas en forma
permanente;
En vías urbanas de toda clase de beneficio global (vías de más de nueve metros de
ancho), se distribuirán los costos de la siguiente manera:
a) El cuarenta por ciento (40%) será prorrateado al sector o ciudad según consta en el
cuadro de clasificación vial determinado en la presente ordenanza.
b) El sesenta por ciento (60%) será prorrateado aplicando la forma de cálculo para las
obras de beneficio local, es decir de este 60% se calculará: (a) El cuarenta por ciento
(40%) será prorrateado entre todas las propiedades sin excepción, en proporción a las
medidas de su frente a la vía y b) El sesenta por ciento (60%) será prorrateado entre
todas las propiedades con frente a la vía sin excepción, en proporción al avalúo de la
tierra y las mejoras adheridas en forma permanente.
DISPOSICIÓN FINAL
MARCO PATRICIO
NUNEZ BARRENO
35
Ing. Hugo Del Pozo Barrezueta
DIRECTOR
Quito:
Calle Mañosca 201 y Av. 10 de Agosto
Telf.: 3941-800
Exts.: 3131 - 3134
www.registroficial.gob.ec
JLE/PC