Bomberos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

Edición Especial

SUMARIO:

Págs.

GOBIERNOS AUTÓNOMOS
DESCENTRALIZADOS

ORDENANZAS MUNICIPALES:

- Cantón Atacames: Para el cobro de valores del


Cuerpo de Bomberos, por concepto de tasas de
servicios para prevención, mitigación y extinción
de incendios dentro de la jurisdicción cantonal ..... 2

- Cantón Baños de Agua Santa: Que expide la


primera reforma a la Ordenanza que regula el
cobro de contribución especial de mejoras por
obras públicas ........................................................... 20

- Cantón Lomas de Sargentillo: Que expide la


primera reforma a la Ordenanza que regula la
apertura progresiva de bares, discotecas, cantinas,
tabernas, galleras, billares, piscinas, centros de
tolerancia, centros de diversión, canchas, plazas,
parques, actividades físicas en lugares cerrados y
actividades económicas, en el marco del manejo de
la pandemia COVID-19............................................ 26

FE DE ERRATAS:

- A la publicación de la Ordenanza sustitutiva


a la Ordenanza general normativa para
la determinación, gestión recuperación e
información de las contribuciones especiales
de mejoras por obras ejecutadas en el cantón y
sus parroquias, del cantón Santiago de Quero,
efectuada en la Edición Especial del Registro
Oficial No. 684 del 28 de diciembre de 2022 ......... 33

Año I - Nº 713 - 36 páginas


Quito, miércoles 11 de enero de 2023
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ATACAMES


LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DEL CANTON ATACAMES

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 227 de la Constitución de la República del Ecuador establece que la


administración pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los
principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración,
descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación;

Que, el artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador establece que los
gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía política, administrativa y
financiera; y se regirán por los principios de solidaridad, subsidiariedad, equidad
interterritorial, integración y participación ciudadana;

Que, el artículo 240 de la Constitución de la República del Ecuador, señala que los
gobiernos autónomos descentralizados de las regiones, distritos metropolitanos,
provincias y cantones tendrán facultades legislativas en el ámbito de sus competencias
y jurisdicciones territoriales;

Que, el artículo 264 numeral 5 de la Constitución de la República del Ecuador, en


armonía con lo dispuesto en el artículo 55 letra e) del Código Orgánico de Organización
Territorial, Autonomía y Descentralización, disponen que, entre las competencias
exclusivas de los gobiernos municipales se encuentran las de creación, modificación o
supresión, mediante ordenanzas, de tasas, tarifas y contribuciones especiales de
mejoras;

Que, el artículo 300 de la Constitución de la República del Ecuador, establece que el


régimen tributario se regirá por los principios de generalidad, progresividad, eficiencia,
simplicidad administrativa, irretroactividad, equidad, transparencia y suficiencia
recaudatoria. Se priorizarán los impuestos directos y progresivos. La política tributaria
promoverá la redistribución y estimulará el empleo, la producción de bienes y servicios,
y conductas ecológicas, sociales y económicas responsables;

Que, el artículo 425 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone que la


jerarquía normativa considerará, en lo que corresponda, el principio de competencia, en
especial la titularidad de las competencias exclusivas de los gobiernos autónomos
Descentralizados.

Que, según lo previsto en el artículo 5 del Código Orgánico de Organización Territorial,


Autonomía y Descentralización, la autonomía política, administrativa y financiera de los
gobiernos autónomos descentralizados y regímenes especiales prevista en la
Constitución comprende el derecho y la capacidad efectiva de estos niveles de gobierno
para regirse mediante normas y órganos de gobierno propios; la autonomía política se
expresa, entre otras cosas, en el pleno ejercicio de las facultades normativas y

2
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023

ejecutivas sobre las competencias de responsabilidad de los gobiernos autónomos


descentralizados; la autonomía administrativa consiste en el pleno ejercicio de la
facultad de organización, entre otras; y, la autonomía financiera, presupone, entre otras
capacidades, la de administrar sus propios recursos de conformidad con la Constitución
y la ley;

Que, el artículo 54 literal p) del COOTAD, establece que, los GADs Municipales tienen
la atribución legal para regular, autorizar y controlar el ejercicio de actividades
económicas que se desarrollen en locales ubicados en la circunscripción cantonal, a fin
de precautelar los derechos de la colectividad;

Que, el artículo 55 ibídem, sobre las competencias exclusivas del gobierno autónomo
descentralizado municipal, establece, entre otras: “e) Crear, modificar, exonerar o
suprimir mediante ordenanzas, tasas, tarifas y contribuciones especiales de mejoras”;
y, “m) Gestionar los servicios de prevención, protección, socorro y extinción de
incendios”;

Que, el artículo 55, literal b) de la norma ibídem sobre las competencias exclusivas del
gobierno autónomo descentralizado municipal determina entre otras, la de (…) Ejercer
el control sobre el uso y ocupación del suelo en el cantón (….);

Que, así mismo, el artículo 57 del COOTAD, sobre las atribuciones del concejo
municipal, determina en la letra a) “El ejercicio de la facultad normativa en las materias
de competencia del gobierno autónomo descentralizado municipal, mediante la
expedición de ordenanzas cantonales, acuerdos y resoluciones”;

Que, el artículo 57 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y


Descentralización, establece que entre las atribuciones del Concejo Municipal le
corresponde: b) Regular, mediante ordenanza, la aplicación de tributos previstos en la
ley a su favor; y d) Expedir acuerdos o resoluciones, en el ámbito de la competencia del
gobierno autónomo descentralizado municipal, para regular temas institucionales
específicos o reconocer derechos particulares;

Que, el último inciso del artículo 140 del COOTAD, establece que, la gestión de los
servicios de prevención, protección, socorro y extinción de incendios, que de acuerdo
con la Constitución corresponde a los gobiernos autónomos descentralizados
municipales, se ejercerá con sujeción a la ley que regule la materia. Para tal efecto, los
cuerpos de bomberos del país serán considerados como entidades adscritas a los
gobiernos autónomos descentralizados municipales, quienes funcionarán con
autonomía administrativa y financiera, presupuestaria y operativa, observando la ley
especial y normativas vigentes a las que estarán sujetos;

3
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial

Que, el Art. 35 de la Ley de Defensa Contra Incendios, indica “los primeros jefes del
Cuerpo de Bomberos del país, concederán permisos anuales, cobrarán tasas de
servicios, ordenarán con los debidos fundamentos, clausuras de edificios, locales e
inmuebles en general y adoptarán todas las medidas necesarias para prevenir flagelos
dentro de su respectiva jurisdicción conforme lo previsto en la ley y en su reglamento.”

En ejercicio de la facultad legislativa que confiere la Constitución de la República del


Ecuador en el artículo 240, en concordancia con lo establecido en los artículos 7 y 57
letra a) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización,

EXPIDE:

ORDENANZA PARA EL COBRO DE VALORES DEL CUERPO DE BOMBEROS


DEL CANTÓN ATACAMES, POR CONCEPTO DE TASAS DE SERVICIOS PARA
PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS DENTRO DE LA
JURISDICCIÓN CANTONAL

CAPÍTULO I
NORMATIVA GENERAL

Art. 1. – OBJETO. – La presente Ordenanza establece el cobro de valores por concepto


de Tasas de servicios para prevención de incendios, mitigación y extinción de incendios
que presta el Cuerpo de Bomberos del Cantón Atacames adscrito al Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal del Cantón Atacames.

Art. 2. – ÁMBITO DE APLICACIÓN. – Las disposiciones contenidas en esta


Ordenanza, serán de aplicación obligatoria dentro de la jurisdicción del cantón
Atacames, a todas las personas naturales o jurídicas, que realicen actividades
económicas permanentes u ocasionales con o sin fines de lucro; y, aquellas
determinadas en el Art. 1 del Reglamento de Prevención, Mitigación y Protección contra
Incendios.

Art. 3. – RESPONSABILIDAD. – De conformidad con el Art. 2 del Reglamento de


Prevención, Mitigación y Protección Contra Incendios, corresponde a los Cuerpos de
Bomberos del País, a través del Departamento de Prevención, cumplir y hacer cumplir
lo establecido en la Ley de Defensa Contra Incendios y sus reglamentos.

Art. 4. – FACULTADES DEL INSPECTOR DE BOMBEROS. – El Inspector del Cuerpo


de Bomberos de Atacames, tiene la facultad de realizar inspecciones por solicitud
expresa o de oficio a los establecimientos en funcionamiento dentro de la jurisdicción
territorial del cantón Atacames, para constatar las medidas de seguridad en cuanto a
prevención y protección contra incendios, tendrá la facultad de emitir citaciones cuando
el caso lo amerite.

4
presentar en el Cuerpo de Bomberos del Cantón Atacames la solicitud de
instalado y listo para operar, la persona interesada o profesional de la obra debe
edificación con el sistema de prevención aprobado en plano y debidamente
e) Permisos de ocupación y habitabilidad. – Una vez concluida la obra de

Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023

Art. 5. – CITACIONES. – Se citará al propietario o representante legal cuando estos se


nieguen a cumplir con las recomendaciones en medidas de prevención de incendios.
Se notificará por primera ocasión dando un plazo de ocho (8) días laborables, se
notificará por segunda vez con un plazo de cinco (3) días laborables, y si no acudieren
a la segunda citación y el propietario no cumple con las recomendaciones en medidas
de prevención de incendios se le notificará con el aviso de preclausura y si al término
del plazo establecido, veinticuatro (24) horas, no cumplieren, en cumplimiento del Art.
13, Clausura de locales, del Reglamento de Aplicación a los artículos 32 y 35 de la Ley
de Defensa Contra Incendios reformada la Máxima Autoridad de la Institución notificará
a la Comisaría Municipal o Intendencia de Policía para la aplicación de la clausura del
local, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley de Defensa Contra
Incendios.

CAPITULO II
DE LOS SERVICIOS

Art. 6. – SERVICIOS. – Los servicios que presta el Cuerpo de Bomberos Cantón


Atacames y que están sujetos a cobro de Tasas son:

a) Permiso Anual de Funcionamiento. – Es la Autorización que el Cuerpo de


Bomberos del Cantón Atacames emite a todo local para su funcionamiento y que
tiene vigencia de un año calendario, conforme lo establece el artículo 349 del
Reglamento de Prevención, Mitigación y Protección Contra Incendios.

b) Permiso Ocasional de Funcionamiento. – Es la Autorización que el Cuerpo de


Bomberos del Cantón Atacames emite para la realización de actividades no
permanentes, para lo cual debe ser solicitada en el término de cinco (5) días
previos, su validez será determinada al momento de su emisión, de acuerdo al
artículo 353 del Reglamento de Prevención, Mitigación y Protección Contra
Incendios.

c) Certificación de Planos. – Es el aval técnico, en cuanto a la prevención y


mitigación contra incendios, que el Cuerpo de Bomberos del Cantón Atacames
emite sobre un proyecto de construcción, de acuerdo a lo que establece el
artículo 53 de la Ley de Defensa Contra Incendios.

d) Permiso de Factibilidad y Certificado para la implantación del sistema de


operación con Gas licuado de Petróleo (GLP). – Es el aval que el Cuerpo de
Bomberos del Cantón Atacames emite sobre un proyecto de implantación del
sistema de operación con gas licuado de petróleo, para hacer cumplir los
requisitos mínimos de seguridad de acuerdo a lo que establece el artículo 55 del
Reglamento de Prevención, Mitigación y protección Contra Incendios; y de
acuerdo a las Normas INEN vigentes. Para lo cual el propietario deberá contar
con el respectivo seguro vigente del bien mueble.

5
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial

6
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023

Art. 9. – REQUISITOS PARA LOS PERMISOS DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE


DE MATERIALES PELIGROSOS Y COMBUSTIBLES.

a) Solicitud de servicios.
b) Informe favorable de inspección.
c) Copia de la Matrícula y Revisión vigente.
d) Copia del RUC.
e) Copia de cédula de ciudadanía.
f) Certificado de Autorización de la Agencia de Control y Regulación
Hidrocarburífero (ARCH).
g) Regulación ambiental emitida por la autoridad ambiental competente.
h) Plan de reducción de riesgos aprobado por el GADMA.
i) Hoja de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas.

Art. 10. – REQUISITOS PARA EMPRESAS CONSTRUCTORAS DE ACUERDO AL


ÁREA DE CONSTRUCCIÓN.

a) Solicitud de servicios.
b) Informe favorable de inspección.
c) Copia del contrato.
d) RUC.
e) Copia de cédula de ciudadanía del Contratista o el Representante Legal.
f) Certificado del Uso del Suelo (si fuera necesario).
g) Plan de reducción de riesgos aprobado por el GADMA.

Art. 11. – OBLIGATORIEDAD: Las siguientes obligaciones aplican a:

a) Todos los propietarios o representantes de locales, empresas, instituciones y


otros que ejerzan actividad económica, con jurisdicción en nuestra ciudad y
cantón, mismos que tienen la obligación de obtener el Permiso Anual de
Funcionamiento.

b) Los propietarios o arrendatarios que desarrollen actividades de almacenamiento


y comercialización de GLP, que no se encuentren autorizados por la ARCH;
serán notificados y sancionados de acuerdo a la ley de Defensa Contra
Incendios.

c) La Revisión de los Planos de construcción la realizará el área de Gestión de


Prevención de Incendios en lo que refiere al sistema de Seguridad y Control de
Incendios.

El visto bueno de planos tendrá vigencia de un año desde su fecha de emisión.


Una vez transcurrido este plazo, se considerará caducado y deberá ser
actualizado. Las modificaciones posteriores al visto bueno de un plano también
lo anulan, y deberá tramitarse nuevamente.

7
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial

d) Todo proyecto de edificación y/o urbanización deberá obtener su respectivo visto


bueno de planos de sus Sistemas de Prevención y Protección Contra Incendios,
previo a su registro en el GAD Municipal del Cantón Atacames. El Inspector del
Cuerpo de Bomberos de Atacames realizará inspecciones periódicas para
verificar el cumplimiento de lo expuesto en los planos en materia de Prevención
y Protección Contra Incendios y poder dar, al final de la construcción, el
respectivo permiso de ocupación.

CAPITULO IV
PROCEDIMIENTOS Y TASAS

ART. 12. – DE LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO. – La Unidad de Gestión de


Prevención de Incendios tendrá la obligación de estudiar, analizar y categorizar el Nivel
de Riesgo de toda actividad enmarcada en el Art. 13 del presente instrumento legal,
conforme lo establecido en el Art. 139 DEL REGLAMENTO DE PREVENCIÓN,
MITIGACIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS; clasificación de los riesgos:
riesgos leves (bajo), Riesgos ordinario (medio); Riesgo extra (alto).

Para efectos de aplicación de la presente Ordenanza la Unidad de Gestión de


Prevención de incendios categorizará los resultados obtenidos del Método Meseri,
conforme la siguiente tabla. (Art.139 RPMEI).

VALORACIÓN MÉTODO MESERI


Valor del Riesgo Clasificación del Riesgo Art. 139 RPMEI
Inferior a 3 Muy malo Alto
Entre 3.01 y 5 Malo Alto
Entre 5.01 y 8 Bueno Medio
Superior a 8 Muy bueno Bajo

VALORACIÓN MÉTODO MOSLER


Valor del Riesgo Clasificación del Riesgo Art. 139 RPMEI
De 2 a 250 Muy bajo Bajo
De 251 a 500 Pequeño Bajo
De 501 a 750 Normal Medio
De 751 a 1000 Riesgo grande Alto
De 1001 a 1250 Riesgo elevado Alto

ART. 13. – DE LOS MÉTODOS DE MEDICIÓN DEL RIESGO. – El Cuerpo de


Bomberos del Cantón Atacames al ser una entidad eminentemente técnica al servicio
de la ciudadanía, tendrá la facultad de realizar el análisis correspondiente de los datos
que posibiliten una adecuada evaluación de los riesgos. Para lo cual se utilizará el
método técnico que corresponda de acuerdo con la actividad ejercida por el
contribuyente.

8
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023

Art. 14. – METODO DE MEDICIÓN DE RIESGOS MESERI. –

Contempla dos bloques diferenciados de factores:

a) Factores propios de las instalaciones: Construcción; Situación; Procesos;


Concentración; Propagabilidad; Destructibilidad.

b) Factores de protección: Extintores (EXT); Bocas de Incendio Equipadas (BIE);


Columnas Hidrantes Exteriores (CHE); Detectores automáticos de Incendios
(DET); Rociadores automáticos (ROC); Instalaciones fijas especiales (IFE).

De la matriz de Evaluación del Riesgo de Incendio se obtendrá el análisis de los


siguientes parámetros.

Subtotal X. Suma de todos los coeficientes correspondientes a los primeros factores en


los que aún no se han considerado los medios de protección.

Subtotal Y. Suma de los coeficientes correspondientes a los medios de protección


existentes.

Coeficiente de protección frente al incendio (P), se calculará aplicando la siguiente


formula:

𝟓𝟓𝟓𝟓 𝟓𝟓𝟓𝟓
𝑷𝑷 = + + 𝟏𝟏(𝑩𝑩𝑩𝑩𝑩𝑩)
𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏 𝟐𝟐𝟐𝟐

De existir Brigadas Contra Incendios (BCI) se le sumara un punto al resultado obtenido


anteriormente.

El riesgo se considera aceptable cuando P ≥ 5

Los materiales se presentan en tres estados: sólido, líquido y gaseoso. En función del
estado físico de los materiales combustibles definen los tipos de fuegos que nos
podemos encontrar. Así existen diferentes tipos de fuego:

• Clase A: Combustibles sólidos (madera, cartón, papeles, telas).

• Clase B: Combustibles líquidos (ceras, parafinas, grasas, alcohol, gasolina).

• Clase C: Combustibles gaseosos (acetileno, metano, propano, butano, gas


natural).

• Clase D: Materiales con un comportamiento especial como pueden ser los


metales (sodio, potasio, magnesio, aluminio en polvo).

9
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial

El formato que utilizará la Unidad de Gestión de Prevención de Incendios para analizar


los datos y evaluar el riesgo será la “MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGOS
CONTRA INCENDIOS MESERI”.
Fuente: https://www.dspace.espol.edu.ec › bitstream › METODO MESERI

Art. 15. – METODO DE MEDICIÓN DE RIESGOS MOSLER. – De ser necesario en


base al análisis técnico de la Unidad de Gestión de Prevención de Incendios se utilizará
de manera complementaria el método de medición de riesgos MOSLER mismo que
estudia los siguientes parámetros:
a) Identificación de las variables.

b) Análisis de los factores obtenidos. – determinar en qué medida influyen en el


criterio considerado, cuantificando los resultados según la escala que se
describe a continuación:

“F” Criterio de función; “S” Criterio de sustitución; “P” Criterio de Profundidad; “E” Criterio
de extensión; “A” Criterio de agresión; “F” Criterio de vulnerabilidad.

Estos factores tienen por objeto cuantificar el riesgo considerado aplicando las
siguientes ecuaciones:

a) Cálculo del carácter del riesgo “C”.

Se recurre a los datos obtenidos en la fase anterior, aplicando las ecuaciones (1)y(3).
(1) C = I + D
(2) I = Importancia del suceso = F x S
(3) D = Daños ocasionados = P x E

b) Cálculo de la probabilidad “P”.

Para lo cual recurriremos a los datos obtenidos en la segunda fase aplicando la ecuación
(4):

(4) Pb = A x V

c) Cuantificación del riesgo considerado.

Se multiplican los valores obtenidos en a) y b) aplicando la ecuación (5):

(5) ER = C x Pb

d) Cálculo de la clase del Riesgo:

Valor ER Clase de riesgo: 2 – 250 Muy bajo, 251 -500 Pequeño, 501 – 750 Normal, 751
– 1.000 Grande1001-1.250 Elevado.

El formato que utilizará la Unidad de Gestión de Prevención de Incendios será la “Matriz


de medición de Riesgos Método Mosler”

10
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023

Fuente:http://reini.utcv.edu.mx/bitstream/123456789/984/1/Conf_Jose%CC%81%20Vi
ctor_Galaviz_Rodri%CC%81guez.pdf

Art. 16. – DEL CALCULO PARA EL VALOR DEL PERMISO ANUAL DE


FUNCIONAMIENTO. – para obtener el valor de las diferentes categorías del nivel de
riesgo ALTO, MEDIO Y BAJO, se considerará los porcentajes asignados de la tabla 1
del presente artículo, cuyo cálculo será del Salario Básico Unificado vigente más el
producto del área del comercio por el valor asignado al metro cuadrado como lo
establece en la tabla 2 y tabla 2.1, en base a los artículos 139, del Capítulo VII del
Reglamento de Prevención, Mitigación y Protección contra incendios.

Tabla No. 1.

NIVEL DE RIESGO (NR) PORCENTAJE NIVEL RIESGO (SBU


VIGENTE) % SBU
ALTO (EXTRA) 15%
MEDIO (MODERADO) 10%
BAJO (LEVE) 5%

Tabla No. 2. Instalaciones Ordinarias.

METROS CUADRADOS VALOR


m2 0.25 centavos de dólar

Tabla No. 2.1. Considerado para Instalaciones Especiales conforme el Art. 14 del
presente instrumento legal.

METROS CUADRADOS VALOR


m2 0.75 centavos de dólar

El cobro anual del permiso de funcionamiento será el que resultare del porcentaje de
nivel de riesgo más el área que se utiliza, de acuerdo la siguiente fórmula.

Valor Permiso de Funcionamiento (VP) = (% Nivel de Riesgo x Salario Básico


Unificado) + (Área comercio x Valor m2)

Valores considerados por m2 para instalaciones contempladas en el Art. 138 del


RPMPCI.

TIPO DE INSTALACIÓN VALOR


Primera Clase 0,0555% SBU
Segunda Clase 0,0555% SBU
Tercera Clase 0,0555% SBU
Especiales 0,1667% SBU

VP = (%NRxSBU) + (m2 x Valor m2)

11
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial

Art. 17. – VALOR DEL TÍTULO DE CRÉDITO. – El Título de Crédito tendrá el valor
económico de USD. $1,00.

Art. 18. – VALOR DE LA TASA PARA ARTESANOS. – De acuerdo con el Art. 9,


numeral 12 de la Ley de Fomento Artesanal.

Los artesanos que se dedican, en forma individual, de asociaciones, cooperativas,


gremios o uniones artesanales, a la producción de bienes o servicios o artística y que
transforman materia prima con predominio de la labor fundamentalmente manual, con
auxilio o no de máquinas, equipos y herramientas, están exonerados del ciento por
ciento del valor de la tasa para la concesión de permisos de funcionamiento del Cuerpo
de Bomberos del Cantón Atacames.

Art. 19. – INSTALACIONES ESPECIALES. – tomando en consideración el Art. 139 del


Reglamento de Prevención, Mitigación y Extinción de Incendios, de las Instalaciones
Especiales, la Unidad de Gestión de Prevención de Incendios tomará en consideración
otros parámetros para la determinación del valor de la tasa a recaudar más allá de los
metros cuadrados de la instalación.

Art. 20. – DE LAS GASOLINERAS. – Categorizada como Instalación Especial y de Alto


Riesgo, la tasa de prevención de incendios para las Gasolineras, considerando como
base para el valor de cobro establecido, los registros históricos de los últimos tres (3)
años de recaudación en el Cuerpo de Bomberos de Atacames. De acuerdo con la
siguiente tabla.

TASAS POR GASOLINERAS


X SURTIDOR

1 Gasolinera $120,00

12
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023

Art. 21. – DEL TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES. – La tasa de servicios para el


permiso de transporte de combustibles y materiales peligrosos se cobrará anualmente,
luego de la inspección de los vehículos dedicados a esta actividad; los mismos que
deben contar con la señalética y equipos necesarios de Prevención y Defensa Contra
Incendios. Una vez que cumplan se les aplicará la siguiente tabla:

TASA POR
TRANSPORTE DE
GRANDE MEDIANO DE
COMBUSTIBLES, PEQUEÑO DE
No. MAS DE 3001 1001 A 3000
ACEITES Y 1 A 1000 GL
GL GL
MATERIALES
PELIGROSOS
TRANSPORTE DE GAS
1 (GLP) DOMESTICO 14 Por cilindro 0.75 centavos
Kg
TRANSPORTE DE GAS
2 (GLP) INDUSTRIAL Por cilindro 1.80 centavos
DESDE 45 Kg
TRANSPORTE DE
3 ACEITE AUTOMOTRIZ E $100,00 $80,00 $50,00
INDUSTRIAL
TRANSPORTE DE
4 $250,00 $200,00 $100,00
COMBUSTIBLE
TRANSPORTE DE
QUÍMICOS Y
5 $250,00 $200,00 $100,00
MATERIALES
PELIGROSOS

Art. 22. – DE LOS ESPECTÁCULOS O EVENTOS DE CONCENTRACIÓN MASIVA. –


Para obtener el permiso ocasional para espectáculos o eventos de concentración
masiva, el contribuyente cancelará la tasa de acuerdo con la siguiente tabla:

EVENTO EVENTO EVENTO


ESPECTÁCULOS O EVENTO
MACRO MESO MICRO
EVENTOS DE MEGA
No. DESDE 1501 DESDE 500 DESDE 20
CONCENTRACIÓN DESDE 5001
HASTA 5000 HASTA 1500 HASTA 500
MASIVA PERSONAS
PERSONAS PERSONAS PERSONAS
Permiso ocasional para
1 $250 $200 $150 $80
circos y afines.
Permiso ocasional para
2 juegos mecánicos y $250 $200 $150 $100
afines.
Permiso ocasional para
3 $100 $80 $50 $30
evento barrial
Permiso ocasional para
5 parroquial, comunitario y $150 $100 $75 $50
otros.

13
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial

Permiso ocasional para


6 $250 $200 $150 $80
espectáculos de fuego.
Permiso ocasional para
eventos de carácter
7 $250 $200 $150 $80
nacional (públicos –
privados)
Permiso ocasional para
eventos de carácter
8 $350 $250 $200 $150
internacional (públicos –
privados)

Art. 23. – DE LA APROBACIÓN DE PLANOS. – El cobro de la tasa por la revisión de


planos de entidades fabriles, industriales, de concentración de público y de
edificaciones, así como todo proyecto urbanístico que deba contar con sistemas de
prevención y defensa contra incendios, en la jurisdicción del cantón Atacames, se
aplicará la siguiente tabla:

APROBACION DE PLANOS
1 VIVIENDAS USD 0.25 x metro cuadrado
EDIFICACIONES DE USO RESIDENCIAL DE
2 USD 0.25 x metro cuadrado
CUATRO O MÁS PISOS
3 DE USO COMERCIAL USD 0.50 x metro cuadrado
URBANIZACIONES, CONJUNTOS
4 USD 0.50 x metro cuadrado
HABITACIONALES U OTROS
5 DE USO INDUSTRIAL USD 0.75 x metro cuadrado

Art. 24. – DE LA INFRACCIONES Y MULTAS. – Los valores que los ciudadanos


deberán cancelar en el caso de cometimiento de infracciones se regirán en base a la
siguiente tabla:

INFRACCIONES
ROTURA SELLOS 1 SBU
MULTAS
PRIMERA CITACIÓN 0% SBU
SEGUNDA CITACIÓN (al valor del permiso) 5% SBU

TERCERA CITACIÓN (al valor del permiso) 10% SBU

CLAUSURUA (levantamiento de sello de 1 SBU


clausura)

14
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023

CAPITULO V
DE LA RECAUDACIÓN, DESCUENTOS, RECARGO Y FORMALIDADES

Art. – 25. – PROCESO DE RECAUDACIÓN. – La oficina de Gestión de prevención de


incendios emitirá el INFORME y en caso de ser APROBADO, la gestión de Recaudación
una vez cancelado el valor, entregará al contribuyente el Permiso de Funcionamiento
correspondiente con sus firmas y sellos respectivos.

Art. – 26. – DESCUENTOS. – La tasa por los servicios que presta el Cuerpo de
Bomberos del Cantón Atacames está sujeta a las rebajas que la Ley otorga conforme
se determina a continuación: las personas con Discapacidad y adultos mayores pagarán
el 50% del valor del permiso de funcionamiento, cumpliendo con el Capítulo III, de los
Requisitos de Obligatoriedad de esta Ordenanza.

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA. – La oficina de Gestión de Recaudación del Cuerpo de Bomberos del Cantón


Atacames será el único ente recaudador de los valores que por tasas de servicios se
cobren a los contribuyentes conforme lo establece el presente instrumento legal.

SEGUNDA. – Los locales que sufran afectaciones por concepto de incendios, desastres
naturales y/o saqueos estarán exentos de pagar el permiso de funcionamiento por ese
año, en tal virtud el Cuerpo de Bomberos entregará el Certificado de Funcionamiento.

TERCERA. – Los propietarios de cada establecimiento están obligados a prestar las


facilidades para que el inspector del Cuerpo de Bomberos realice su trabajo, conforme
la presente ordenanza.

CUARTA. – El Cuerpo de Bomberos, sin perjuicio de haber entregado el permiso de


funcionamiento está en la facultad de realizar controles periódicos para verificar el
cumplimiento de las medidas en prevención de incendios.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA. – El Cuerpo de Bomberos de Atacames, tendrá la facultad para realizar el


cobro por concepto de permiso de funcionamiento anual correspondiente a los últimos
cinco (5) años, contados a partir de los años posteriores a la aprobación de la presente
ordenanza, aplicando el plan tarifario vigente estipulado en los respectivos periodos que
desea su permiso de funcionamiento.

SEGUNDA. – Aquellos contribuyentes que impidan, entorpezcan y/o agredan física o


verbalmente al inspector, serán sujetos a la sanción respectiva, de conformidad con el
Cap. III, Art. 34 del Reglamento General para la aplicación de la Ley de Defensa Contra
Incendios.

15
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial

TERCERA. – Los ingresos por concepto de la presente ordenanza serán utilizados y


justificados específicamente para gastos de inversión en el Cuerpo de Bomberos de
Atacames, tales como equipamiento, infraestructura y mejora de los servicios que presta
la institución.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA

ÚNICA.– A partir de la vigencia de la presente Ordenanza quedan derogadas


expresamente todas las ordenanzas o disposiciones de igual o menor jerarquía que se
hayan emitido en esta misma materia.

DISPOSICIONES FINALES

La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir de la fecha de su promulgación en


Registro Oficial y en la página Web de la Municipalidad de Atacames.

Dado en la sala de sesiones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de


Atacames a los treinta días del mes de diciembre del 2022

Firmado electrónicamente por:


FREDY GONZALO
SALDARRIAGA Firmado electrónicamente por:
CORRAL
EUDY SAMIRA
TOBAR CUERO
Fredy Saldarriaga Corral Samira Tobar Cuero
ALCALDE SECRETARIA DE CONCEJO

16
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023

TRÁMITE DE DISCUSIÓN Y APROBACIÓN POR PARTE DEL CONCEJO


MUNICIPAL

Atacames, a los 30 días del mes de diciembre del 2022.- La infrascrita Secretaria del
Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Atacames, certifica que
la ORDENANZA PARA EL COBRO DE VALORES DEL CUERPO DE BOMBEROS
DEL CANTÓN ATACAMES, POR CONCEPTO DE TASAS DE SERVICIOS PARA
PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS DENTRO DE LA
JURISDICCIÓN CANTONAL, fue discutida en primer debate en sesión extraordinaria
de veintinueve de diciembre de 2022, y en segundo debate en sesión extraordinaria de
treinta diciembre de 2022.

LO CERTIFICO.-
Firmado electrónicamente por:

EUDY SAMIRA
TOBAR CUERO

Ab. Samira Tobar Cuero


SECRETARIA DEL CONCEJO
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ATACAMES

PROCESO DE SANCIÓN

SECRETARÍA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO


MUNICIPAL DE ATACAMES. – Atacames, 30 de diciembre de 2022.- De
conformidad con la razón que antecede y en cumplimiento a lo dispuesto en inciso
cuarto del Artículo 322 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía
y Descentralización, remítase al señor Alcalde del Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal de Atacames, la ORDENANZA PARA EL COBRO DE
VALORES DEL CUERPO DE BOMBEROS DEL CANTÓN ATACAMES, POR
CONCEPTO DE TASAS DE SERVICIOS PARA PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y
EXTINCIÓN DE INCENDIOS DENTRO DE LA JURISDICCIÓN CANTONAL, para
la sanción respectiva.
Firmado electrónicamente por:

EUDY SAMIRA
TOBAR CUERO

Ab. Samira Tobar Cuero


SECRETARIA DEL CONCEJO
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ATACAMES

17
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial

SANCIÓN

ALCALDÍA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL


DEL CANTÓN ATACAMES. - Atacames, 30 de diciembre de 2022.- De
conformidad con lo dispuesto en los artículos 322 y 324 del Código Orgánico de
Organización Territorial, Autonomías y Descentralización - COOTAD, habiéndose
observado el trámite legal y estando de acuerdo con la Constitución de la República
del Ecuador, SANCIONO, la ORDENANZA PARA EL COBRO DE VALORES DEL
CUERPO DE BOMBEROS DEL CANTÓN ATACAMES, POR CONCEPTO DE
TASAS DE SERVICIOS PARA PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y EXTINCIÓN DE
INCENDIOS DENTRO DE LA JURISDICCIÓN CANTONAL, y dispongo su
promulgación y publicación.
Firmado electrónicamente por:
FREDY GONZALO
SALDARRIAGA
CORRAL

Fredy Saldarriaga Corral


ALCALDE
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ATACAMES

18
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023

CERTIFICACIÓN DE SANCIÓN

Proveyó y firmó el señor Fredy Saldarriaga Corral Alcalde del Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal de Atacames, la ORDENANZA PARA EL COBRO DE
VALORES DEL CUERPO DE BOMBEROS DEL CANTÓN ATACAMES, POR
CONCEPTO DE TASAS DE SERVICIOS PARA PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y
EXTINCIÓN DE INCENDIOS DENTRO DE LA JURISDICCIÓN CANTONAL.
Atacames, 30 de diciembre de 2022

LO CERTIFICO. –
Firmado electrónicamente por:

EUDY SAMIRA
TOBAR CUERO
Ab. Samira Tobar Cuero
SECRETARIA DEL CONCEJO
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ATACAMES

19
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
Cantón Baños de Agua Santa

Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL


CANTÓN BAÑOS DE AGUA SANTA

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 1 de la Constitución de la República del Ecuador establece que: "...El


Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático,
soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en
forma de república y se gobierna de manera descentralizada (...)”;

Que, el numeral 15 del artículo 83 de la Constitución de la República del Ecuador


determina que: "...Son deberes y responsabilidades de las y los ecuatorianos: 15.
Cooperar con el Estado y la comunidad en la seguridad social, y pagar los tributos
establecidos por la ley”;

Que, el artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador establece que:


"...Los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía política,
administrativa y financiera, y se regirán por los principios de solidaridad,
subsidiariedad, equidad interterritorial, integración y participación ciudadana (...)”;

Que, el artículo 240 del mismo cuerpo legal determina que: "...Los gobiernos
autónomos descentralizados de las regiones, distritos metropolitanos, provincias y
cantones tendrán facultades legislativas en el ámbito de sus competencias y
jurisdicciones territoriales. Las juntas parroquiales rurales tendrán facultades
reglamentarias (...)”;

Que, el numeral 5 del artículo 264 de la Constitución de la República del Ecuador,


prescribe que: “...Los gobiernos municipales tendrán las siguientes competencias
exclusivas sin perjuicio de otras que determine la ley: 5) Crear, modificar o suprimir
mediante ordenanzas, tasas y contribuciones especiales de mejoras (...)”;
Que, el artículo 300 de la Constitución de la República del Ecuador, determina que:
“.. El Régimen Tributario se regirá por los principios de generalidad, progresividad,
eficiencia, simplicidad administrativa, equidad, transparencia y suficiencia
recaudatoria. (...)”;

Que, el artículo 301 del citado cuerpo legal dispone que: “...Sólo por acto normativo de
órgano competente se podrán establecer, modificar, exonerar y extinguir tasas y
contribuciones. Las tasas y contribuciones especiales se crearán y regularán de acuerdo
con la ley (...)”.

Que, el inciso primero del artículo 5 del Código Orgánico de Organización Territorial,
Autonomía y Descentralización establece que: “...La autonomía política, administrativa
y financiera de los gobiernos autónomos descentralizados y regímenes especiales
prevista en la Constitución comprende el derecho y la capacidad efectiva de estos
niveles de gobierno para regirse mediante normas y órganos de gobierno propios, en
sus respectivas circunscripciones territoriales, bajo su responsabilidad, sin intervención
de otro nivel de gobierno y en beneficio de sus habitantes (...)”;

20
Dirección Teléfonos Email Web
Thomas Halflants y Rocafuerte, Baños, Ecuador (593)3 2741 321 / 2740 421 gadbas@banos.gob.ec www.municipiobanos.gob.ec
1
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipa
Cantón Baños de Agua Sant

Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023

Que, el inciso cuarto del artículo 5 del mismo cuerpo legal expresa que: "... La
autonomía financiera se expresa en el derecho de los gobiernos autónomos
descentralizados de recibir de manera directa predecible, oportuna, automática y sin
condiciones los recursos que les corresponden de su participación en el Presupuesto
General de Estado, así como en la capacidad de generar y administrar sus propios
recursos, de acuerdo a lo dispuesto en la Constitución y la ley. Su ejercicio no excluirá
la acción de los organismos nacionales de control en uso de sus facultades
constitucionales y legales (...)";

Que, el inciso primero del artículo 53 Código Orgánico de Organización Territorial,


Autonomía y Descentralización determina que: "...Los gobiernos autónomos
descentralizados municipales son personas jurídicas de derecho público, con autonomía
política, administrativa y financiera. Estarán integrados por las funciones de
participación ciudadana; legislación y fiscalización; y, ejecutiva previstas en este
Código, para el ejercicio de las funciones y competencias que le corresponden (...) '

Que, el literal e) del artículo 55 del Código Orgánico de Organización Territorial,


Autonomía y Descentralización, determina que "...Los gobiernos autónomos
descentralizados municipales tendrán las siguientes competencias exclusivas sin
perjuicio de otras que determine la ley, entre otras: e) Crear, modificar, exonerar o
suprimir mediante ordenanzas, tasas, tarifas y contribuciones especiales de mejoras…”.

Que, el literal a) del artículo 57 del Código Orgánico de Organización Territorial,


Autonomía y Descentralización, establece que al concejo municipal le corresponde:
“...a) El ejercicio de la facultad normativa en las materias de competencia del gobierno
autónomo descentralizado municipal, mediante la expedición de ordenanzas cantonales,
acuerdos y resoluciones…”;

Que, el literal b) del artículo 57 del Código Orgánico de Organización Territorial,


Autonomía y Descentralización señala que el Concejo Municipal tiene atribuciones para
b) Regular, mediante ordenanza, la aplicación de tributos previstos en la ley a su favor.

Que, el literal c) del artículo 57 Código Orgánico de Organización Territorial,


Autonomía y Descentralización manifiesta que es atribución del Concejo Municipal:
"...c) Crear, modificar, exonerar o extinguir tasas y contribuciones especiales por los
servicios que presta y obras que ejecute (...) ";

Que, el segundo inciso del Artículo 166 del Código Orgánico de Organización
Territorial, Autonomía y Descentralización determina que: "...Las tasas y contribuciones
especiales de mejoras, generales o específicas, establecidas por acto normativo de los
gobiernos autónomos descentralizados, ingresarán necesariamente a su presupuesto o
cuando corresponda, al de sus empresas o al de otras entidades de derecho público,
creadas según el modelo de gestión definido por sus autoridades, sin perjuicio de la
utilización que se dé a estos recursos de conformidad con la ley (...)”;

Que, el artículo 186 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y


Descentralización dispone que: " ...Los gobiernos autónomos descentralizados
municipales y distritos metropolitanos mediante ordenanza podrán crear, modificar,

Dirección Teléfonos Email Web


Thomas Halflants y Rocafuerte, Baños, Ecuador 21 421
(593)3 2741 321 / 2740 gadbas@banos.gob.ec www.municipiobanos.gob.ec
2
Gobierno Autónomo Descentralizado Municip
Cantón Baños de Agua Sant

Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial

exonerar o suprimir, tasas, y contribuciones especiales de mejoras generales o


específicas, por procesos de planificación o administrativos que incrementen el valor del
suelo o la propiedad, por el establecimiento o ampliación de servicios públicos; y, en
razón de las obras que ejecuten dentro del ámbito de sus competencias y
circunscripción, así como la regulación para la captación de las plusvalías (...)”;

Que, el artículo Art. 492 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía
y Descentralización, señala: "Las municipalidades y distritos metropolitanos
reglamentarán por medio de ordenanzas el cobro de sus tributos.

La creación de tributos así como su aplicación se sujetará a las normas que se


establecen en los siguientes capítulos y en las leyes que crean o facultan crearlos (...) "

Que, el artículo 569 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y


Descentralización señala: "El objeto de la contribución especial de mejoras es el
beneficio real o presuntivo proporcionado a las propiedades inmuebles por la
construcción de cualquier obra pública municipal o metropolitana.

Los concejos municipales o distritales podrán disminuir o exonerar el pago de la


contribución especial de mejoras en consideración de la situación social y económica
de los contribuyentes (...)";

Que, en el Capítulo V, artículos del 569 al 593 del Código Orgánico de Organización
Territorial, Autonomía y Descentralización, se determina la aplicación de la
Contribución Especial de Mejoras por parte de los gobiernos autónomos
descentralizados municipales.

Que, el Código Tributario, ratifica en el orden de la ley, la potestad legislativa


tributaria de los gobiernos autónomos descentralizados en su artículo 3, en los
siguientes términos: "Sólo por acto legislativo de órgano competente se podrán
establecer, modificar o extinguir tributos. No se dictarán leyes tributarias con efecto
retroactivo en perjuicio de los contribuyentes.

Las tasas y contribuciones especiales se crearán y regularán de acuerdo con la ley;

Que, el Código Tributario, en el artículo 31, contempla exenciones o exoneraciones


tributarias consistentes en la exclusión o dispensa legal de la obligación tributaria,
establecida por razones de orden público, económico o social.

Que, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Baños de Agua


Santa con fecha 1 8 de noviembre del 2021 aprobó la Ordenanza que Regula el Cobro
de Contribución Especial de Mejoras por Obras Públicas en el Cantón Baños de Agua
Santa, la misma que fue publicada en el Registro Oficial Edición Especial No. 1785 del
10 de diciembre del 2021;

En uso de las facultades que le confiere el Art. 240 en concordancia con el inciso final
del Art. 264 de la Constitución de la República del Ecuador; y, el literal c) del artículo
57, y artículos 1 86 y 492 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía
y Descentralización - COOTAD, expide la:

Dirección Teléfonos Email Web


Thomas Halflants y Rocafuerte, Baños, Ecuador 22 421
(593)3 2741 321 / 2740 gadbas@banos.gob.ec www.municipiobanos.gob.ec
3
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipa
Cantón Baños de Agua Sant

Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023

PRIMERA REFORMA A LA ORDENANZA QUE REGULA EL COBRO DE


CONTRIBUCIÓN ESPECIAL DE MEJORAS POR OBRAS PÚBLICAS EN EL
CANTÓN BAÑOS DE AGUA SANTA

Artículo 1.- Refórmese el Art. 10, quedando de la siguiente manera:

Art. 10.- Determinación del costo de la obra.- Una vez concluida la respectiva obra
pública, las direcciones y/o unidades responsables de la ejecución de la misma, según
corresponda, establecerán el costo total, dentro del cual se deberán sumar los valores
cancelados de acuerdo a como lo establece el artículo 7, sea que ésta se hubiese
ejecutado por contrato o administración directa, información que será remitida a la
Unidad de Avalúos y Catastros en el término máximo de 60 días, contados a partir de la
suscripción del acta de entrega recepción definitiva de la obra, con la siguiente
información:

Tipo de obra:

a) Fecha de inicio de la obra;


b) Ubicación;
c) Planos definitivos;
d) Área o longitud ejecutada;
e) Costo total de la obra:
f) Acta de entrega- recepción definitiva de la obra.

Artículo 2.- Incorpórese al Art. 22 el párrafo siguiente:

Las obras sujetas a contribución especial de mejoras, que en cumplimiento de los


plazos para la ejecución de los procesos de: determinación del costo de la obra,
levantamiento de información, elaboración del catastro de predios beneficiados, la
liquidación y emisión de la obligación tributaria que no se hayan concluido hasta el 31
de julio de ése año deberá emitirse a partir del 01 de enero del año siguiente para que el
contribuyente no se afecte en los plazos de pago y en aplicación a los principios de
equidad y suficiencia recaudatoria que establece el Código Tributario,
independientemente del término establecido de 60 días que determina el párrafo
anterior.

Artículo 3.- Refórmese el Art. 31, quedando de la siguiente manera:

Art. 31.- Plazo para resolver. - La Dirección Financiera tendrá el término de 120 días
para resolver los reclamos conforme al Art. 132 del Código Tributario; Las
resoluciones que se dicten deberán observar lo dispuesto en el literal l) del numeral 7
del artículo 76 de la Constitución de la República, respecto a la motivación de las
resoluciones de los poderes públicos.

Artículo 4.- Incorpórese la Disposición General Quinta, que dirá lo siguiente:

QUINTA.- Las obras públicas ejecutadas, con fondos o recursos de la Ley Orgánica
para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (Ex

Dirección Teléfonos Email Web


Thomas Halflants y Rocafuerte, Baños, Ecuador 23 421
(593)3 2741 321 / 2740 gadbas@banos.gob.ec www.municipiobanos.gob.ec
4
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
Cantón Baños de Agua Santa

Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial

Ley 010), cuyas asignación es para Impulsar el desarrollo Integral de la Amazonia y


siendo específica para inversión en las Parroquias Rurales de Río Negro y Río Verde,
no serán sujetas de determinación y cobro de la Contribución Especial de Mejoras, pues
los recursos con los que se ejecutan dichas obras no pertenecen al Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal del Cantón Baños de Agua Santa.

DISPOSICIÓN FINAL

ÚNICA.- La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir de su publicación en el


Registro Oficial, de conformidad al artículo 324 del Código Orgánico de Organización
Territorial Autonomía y Descentralización, sin perjuicio de su publicación en la Gaceta
Municipal y dominio web institucional.

Dado en la sala de Sesiones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del


Cantón Baños de Agua Santa, a los 29 días del mes de diciembre del 2022.

Firmado electrónicamente por: Firmado electrónicamente por:

LUIS HECTOR PAUL


EDUARDO ACURIO SILVA

Dr. Luis Eduardo Silva Luna Abg. Héctor Paúl Acurio Silva
ALCALDE DEL CANTÓN SECRETARIO DE CONCEJO

CERTIFICADO DE DISCUSIÓN.- Baños de Agua Santa, enero 03 del 2023.


CERTIFICO: Que la PRIMERA REFORMA A LA ORDENANZA QUE
REGULA EL COBRO DE CONTRIBUCIÓN ESPECIAL DE MEJORAS POR
OBRAS PÚBLICAS EN EL CANTÓN BAÑOS DE AGUA SANTA, de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 322 del Código Orgánico de Organización
Territorial, Autonomía y Descentralización, fue conocida, discutida y aprobada por el
Concejo Municipal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón
Baños de Agua Santa en sesiones ordinarias realizadas los días jueves 24 de noviembre
del 2022 y jueves 29 de diciembre del 2022, en primer y segundo debate
respectivamente.

Lo certifico.

Firmado electrónicamente por:

HECTOR PAUL
ACURIO SILVA

Abg. Héctor Paúl Acurio Silva


SECRETARIO DE CONCEJO

SECRETARÍA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO


DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN BAÑOS DE AGUA
SANTA.- A los tres días del mes de enero del 2023 a las 16h00.- Vistos: De
conformidad con el inciso cuarto del artículo 322 del Código Orgánico de Organización

Dirección Teléfonos Email Web


Thomas Halflants y Rocafuerte, Baños, Ecuador 24 421
(593)3 2741 321 / 2740 gadbas@banos.gob.ec www.municipiobanos.gob.ec
5
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipa
Cantón Baños de Agua Santa

Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023

Territorial, Autonomía y Descentralización, enviase tres ejemplares de la presente


Ordenanza, ante el señor Alcalde para su sanción y promulgación.

Firmado electrónicamente por:

HECTOR PAUL
ACURIO SILVA

Abg. Héctor Paúl Acurio Silva


SECRETARIO DE CONCEJO

ALCALDÍA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO


MUNICIPAL DEL CANTÓN BAÑOS DE AGUA SANTA.- A los cinco días del
mes de enero del 2023, a las 09H30.- De conformidad con las disposiciones contenidas
en el artículo 322 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y
Descentralización, habiéndose observado el trámite legal y por cuanto la presente
Ordenanza está de acuerdo con la Constitución y demás Leyes de la República.
SANCIONO para que entre en vigencia, a cuyo efecto y de conformidad al artículo 324
del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización se
publicará en el Registro Oficial, la gaceta oficial y el dominio web de la Institución.

Firmado electrónicamente por:

LUIS
EDUARDO

Dr. Luis Eduardo Silva Luna


ALCALDE DEL CANTÓN

Proveyó y firmó la PRIMERA REFORMA A LA ORDENANZA QUE REGULA


EL COBRO DE CONTRIBUCIÓN ESPECIAL DE MEJORAS POR OBRAS
PÚBLICAS EN EL CANTÓN BAÑOS DE AGUA SANTA, el Dr. Luis Eduardo
Silva Luna, Alcalde del Cantón Baños de Agua Santa.

Baños de Agua Santa, enero 05 del 2023.

Lo certifico.

Firmado electrónicamente por:

HECTOR PAUL
ACURIO SILVA

Abg. Héctor Paúl Acurio Silva


SECRETARIO DE CONCEJO

Dirección Teléfonos Email Web


Thomas Halflants y Rocafuerte, Baños, Ecuador 25 421
(593)3 2741 321 / 2740 gadbas@banos.gob.ec www.municipiobanos.gob.ec
6
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
del Cantón Lomas de Sargentillo
PERIODO 2019-2023
Ley 159 Registro Oficial Julio 22 de 1992
Provincia del Guayas - Ecuador
Av. El Telégrafo y Alberto Sarmiento. – Telf.: 2799493
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO


MUNICIPAL DEL CANTON LOMAS DE SARGENTILLO

CONSIDERANDO:

Que, el Artículo 1 de la Constitución de la República, reconoce al Ecuador como Estado


constitucional de derechos y justicia; esto es que la Constitución, además de regular la
organización del poder y las fuentes del derecho, genera de modo directo derechos y
obligaciones inmediatamente exigibles, su eficacia ya no depende de la interposición de
ninguna voluntad legislativa, sino que es directa e inmediata;

Que, el numeral 1, del artículo 3 de la Constitución establece que son deberes primordiales
del Estado “1 Garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos
establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales, en particular la salud,
la alimentación, la seguridad social y el agua para sus habitantes (…)”;

Que, el artículo 14 de la Constitución determina que, se reconoce el derecho de la población


a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y
el buen vivir, sumak kawsay.

Que, el artículo 82 de la Constitución de la República del Ecuador, reconoce: “El derecho a


la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y en la existencia de
normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes.”

Que, el artículo 84 de la Constitución de la República del Ecuador dispone que: “ (…) todo
órgano con potestad normativa tendrá la obligación de adecuar, formal y materialmente,
las leyes y demás normas jurídicas a los derechos previstos en la Constitución y los
tratados internacionales, y los que sean necesarios para garantizar la dignidad del ser
humano o de las comunidades, pueblos y nacionalidades.”

Que, el artículo 226 de la Constitución dispone que las instituciones del Estado, sus
organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen
en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente la contenidas y facultades que les
sean atribuidas en las Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para el
cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos
en la Constitución;

Que, conforme al Artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador, los gobiernos
autónomos descentralizados gozan de autonomía política, administrativa y financiera, en
tanto que el Artículo 240 reconoce a los gobiernos autónomos descentralizados de los
cantones el ejercicio de las facultades legislativas en el ámbito de sus competencias y
jurisdicciones territoriales. Con lo cual los concejos cantonales están investidos de
capacidad jurídica para dictar normas de aplicación general y obligatoria dentro de su
jurisdicción;

26
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
del Cantón Lomas de Sargentillo
PERIODO 2019-2023
Ley 159 Registro Oficial Julio 22 de 1992
Provincia del Guayas - Ecuador
Av. El Telégrafo y Alberto Sarmiento. – Telf.: 2799493
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023

Que, de conformidad con lo dispuesto en los numerales: 1, 2 y 7 del artículo 264 de la


Constitución los gobiernos autónomos descentralizados municipales tienen entre sus
competencias: Planificar el desarrollo cantonal y formular los correspondientes planes de
ordenamiento territorial, de manera articulada con la planificación nacional, regional,
provincial y parroquial, con el fin de regular el uso y la ocupación del suelo urbano y rural.
Ejercer el control sobre el uso y ocupación del suelo en el cantón; y, preservar, mantener
y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y natural del cantón y construir los espacios
públicos para estos fines, en sus respectivas jurisdicciones.

Que, el artículo 389 de la Constitución establece que: “El Estado protegerá a las personas,
las colectividades y la naturaleza frente a los efectos negativos de los desastres de origen
natural o antrópico mediante la prevención ante el riesgo, la mitigación de desastres, la
recuperación y mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y ambientales, con
el objetivo de minimizar la condición de vulnerabilidad (…) 3. Asegurar que todas las
instituciones públicas y privadas incorporen obligatoriamente, y en forma transversal, la
gestión de riesgo en su planificación y gestión (...)”;

Que, el artículo 390, de la Constitución señala: Los riesgos se gestionarán bajo el principio
de descentralización subsidiaria, que implicará la responsabilidad directa de las
instituciones dentro de su ámbito geográfico. Cuando sus capacidades para la gestión del
riesgo sean insuficientes, las instancias de mayor ámbito territorial y mayor capacidad
técnica y financiera brindarán el apoyo necesario con respeto a su autoridad en el territorio
y sin relevarlos de su responsabilidad;

Que, el artículo 4, literal f) del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y


Descentralización – COOTAD, determina como fin de los gobiernos autónomos
descentralizados (GAD) la obtención de un hábitat seguro y saludable para los ciudadanos;

Que, el artículo 60, literal z) del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y
Descentralización – COOTAD, determina que, los gobiernos autónomos descentralizados
a través de su Ejecutivo del GAD, solicitarán la colaboración de la policía nacional para el
cumplimiento de sus funciones;

Que, de conformidad con el artículo 415 del COOTAD, los GAD municipales ejercen
dominio sobre los bienes de uso público como calles, avenidas, puentes, pasajes y demás
vías de comunicación y circulación; así como en plazas, parques y demás espacios
destinados a la recreación u ornato público y promoción turística. De igual forma los GAD
municipales ejercen dominio sobre las aceras que formen parte integrante de las calles,
plazas y demás elementos y superficies accesorios de las vías de comunicación o espacios
públicos así también en casas comunales, canchas, mercados escenarios deportivos,
conchas acústicas y otros de análoga función; y, en los demás bienes que en razón de su
uso o destino cumplen con una función semejantes a los citados y demás de dominios de
los GAD municipales;

27
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
del Cantón Lomas de Sargentillo
PERIODO 2019-2023
Ley 159 Registro Oficial Julio 22 de 1992
Provincia del Guayas - Ecuador
Av. El Telégrafo y Alberto Sarmiento. – Telf.: 2799493
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial

Que, el Artículo 12 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, dispone que
la planificación del desarrollo y el ordenamiento territorial es competencia de los gobiernos
autónomos descentralizados en sus territorios. Se ejercerá a través de sus planes propios
y demás instrumentos, en articulación y coordinación con los diferentes niveles de gobierno,
en el ámbito del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa.

Que, el literal q) del artículo 54 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía
y Descentralización -COOTAD-, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 303 del 19
de octubre del 2010, incorpora entre las funciones asignadas a los gobiernos autónomos
descentralizados municipales la de: “Promover y patrocinar las culturas, las artes,
actividades deportivas y recreativas en beneficio de la colectividad del cantón”.

Que, entre los fines de los gobiernos autónomos descentralizados, previstos en el Artículo
4 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización se
encuentra en el literal a) “La protección y promoción de la diversidad cultural y el respeto a
sus espacios de generación e intercambio; la recuperación, preservación y desarrollo de la
memoria social y el patrimonio cultural” y literal f) “La obtención de un hábitat seguro y
saludable para los ciudadanos”.

Que, el literal p) del artículo 54 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía
y Descentralización -COOTAD-, determina entre sus funciones, regular, fomentar, autorizar
y controlar el ejercicio de actividades económicas, empresariales o profesionales, que se
desarrollen en locales ubicados en la circunscripción territorial cantonal con el objeto de
precautelar los derechos de la colectividad;

Que, el artículo 57 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y


Descentralización (COOTAD), en su literal: a), atribuye al Concejo Municipal: “a) El ejercicio
de la facultad normativa en las materias de competencia del gobierno autónomo
descentralizado municipal, mediante la expedición de ordenanzas cantonales, acuerdos y
resoluciones;

Que, el artículo 116 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y


Descentralización -COOTAD-, reconoce las facultades para el ejercicio de una competencia
por parte de un nivel de gobierno: la rectoría, la planificación, la regulación, el control y la
gestión, y son establecidas por la Constitución o la ley. Su ejercicio, a excepción de la
rectoría, puede ser concurrente.

Que, en el segundo suplemento del Registro Oficial Nro. 31 de 7 de julio de 2017 se


promulga el Código Orgánico Administrativo, el cual deroga toda la actividad administrativa
del COOTAD y regula el ejercicio de la función administrativa de los organismos que
conforman el sector público incluidas las entidades que integran el régimen autónomo
descentralizado.

Que, en el segundo suplemento del Registro Oficial Nro. 31 de 7 de julio de 2017 se


promulga el Código Orgánico Administrativo, el cual deroga toda la actividad administrativa

28
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
del Cantón Lomas de Sargentillo
PERIODO 2019-2023
Ley 159 Registro Oficial Julio 22 de 1992
Provincia del Guayas - Ecuador
Av. El Telégrafo y Alberto Sarmiento. – Telf.: 2799493
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023

del COOTAD y regula el ejercicio de la función administrativa de los organismos que


conforman el sector público incluidas las entidades que integran el régimen autónomo
descentralizado.

Que, la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la Sentencia dentro del Caso


Ximenes Lopes Vs. Brasil, párrafo 89, considera que: (…) los Estados tienen el deber de
regular y fiscalizar toda la asistencia de salud prestada a las personas bajo su jurisdicción,
como deber especial de protección a la vida y a la integridad personal, independientemente
de si la entidad que presta tales servicios es de carácter público o privado.”

Que, el Literal c) del Art. 57 del COOTAD., manifiesta que es atribución del Concejo
Municipal, Crear, modificar, exonerar o extinguir tasas y contribuciones especiales por los
servicios que presta y obras que ejecute; en concordancia lo señalado en el Art. 186 del
mismo cuerpo legal; que infiere que los gobiernos autónomos descentralizados municipales
y distritos metropolitanos mediante ordenanza podrán crear, modificar, exonerar o suprimir,
tasas y contribuciones especiales de mejoras generales o específicas, por procesos de
planificación o administrativos que incrementen el valor del suelo o la propiedad; por el
establecimiento o ampliación de servicios públicos que son de su responsabilidad; el uso
de bienes o espacios públicos; y, en razón de las obras que ejecuten dentro del ámbito de
sus competencias y circunscripción, así como la regulación para la captación de las
plusvalías.

Que, el país, atravesó una situación difícil, debido a la pandemia causada por el Covid 19,
lo que generó una crisis económica en todo el país; por lo que se requiere medidas
controladas, que reactiven la economía.

Que, el Concejo Cantonal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón
Lomas de Sargentillo, expidió la Ordenanza que regula la apertura progresiva de bares,
discotecas, cantinas, tabernas, galleras, billares, piscinas, centros de tolerancia, centros de
diversión, canchas, plazas, parques, actividades físicas en lugares cerrados y actividades
económicas, en el marco del manejo de la pandemia covid-19 en el cantón Lomas de
Sargentillo; que se encuentra publicada en la Edición Especial del Registro Oficial No 1558
del 29 de marzo del 2021; en la que en la Disposición Transitoria Primera, se dispuso que
los propietarios de los negocios que no cumplan con lo dispuesto en la presente Ordenanza,
tendrán un plazo de para el fiel cumplimiento, hasta el 31 de diciembre del 2022.

Que, la reactivación económica generada por los negocios que regula la presente
ordenanza, se ha visto detenida por los factores de inseguridad pública; incertidumbre
política interna; aumento en precios de insumos y materias primas; y otros; por lo que los
propietarios de los negocios que regula Ordenanza, han solicitado una prorroga en el
cumplimiento del plazo establecido Disposición Transitoria Primera; a fin de poder el
cumplimiento con la normativa.

29 4
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
del Cantón Lomas de Sargentillo
PERIODO 2019-2023
Ley 159 Registro Oficial Julio 22 de 1992
Provincia del Guayas - Ecuador
Av. El
Miércoles 11 de enero deTelégrafo
2023 y Alberto Sarmiento. – Telf.:
Edición 2799493
Especial Nº 713 - Registro Oficial

En ejercicio de las atribuciones previstas en el numeral 1 de los Art. 240 y 264 de la


Constitución de la República del Ecuador y en los literales a) c) y x) del Art. 57 del Código
Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización:

EXPIDE LA:

PRIMERA REFORMA A LA ORDENANZA QUE REGULA LA APERTURA PROGRESIVA


DE BARES, DISCOTECAS, CANTINAS, TABERNAS, GALLERAS, BILLARES,
PISCINAS, CENTROS DE TOLERANCIA, CENTROS DE DIVERSIÓN, CANCHAS,
PLAZAS, PARQUES, ACTIVIDADES FÍSICAS EN LUGARES CERRADOS Y
ACTIVIDADES ECONÓMICAS, EN EL MARCO DEL MANEJO DE LA PANDEMIA
COVID-19 EN EL CANTÓN LOMAS DE SARGENTILLO.

Art. 1. Objeto. - La presente reforma regula bares, discotecas, cantinas, tabernas, galleras,
billares, piscinas, centros de tolerancia, centros de diversión, canchas, plazas, parques,
actividades físicas en lugares cerrados y actividades económicas, que funcionen en el
cantón Lomas de Sargentillo.

Art. 2. Prorroga de plazo. - Se reforma la Disposición Transitoria Primera de la Ordenanza;


y se prorroga el plazo para su fiel cumplimiento, hasta el 31 de diciembre del año 2023.

Art. 3.- Vigencia. - La presente reforma, entrará en vigencia a partir de la aprobación del
Concejo, publicación en el sitio web institucional; sin perjuicio de su publicación en el
Registro Oficial. -

Dada y firmada en la sala de sesiones del Concejo Cantonal del Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal del cantón Lomas de Sargentillo, a veintiocho días del mes de
diciembre del dos mil veintidós. –

ELVIS Firmado
digitalmente por MOISES
VICENTE ELVIS VICENTE
Firmado digitalmente
SALOMON por MOISES SALOMON
ESPINOZA ESPINOZA ESPINOZA
Fecha: 2022.12.28
MALDONADO LALAMA
MALDONADO Fecha: 2022.12.28
ESPINOZA 16:31:59 -05'00'
LALAMA
16:31:53 -05'00'

Ing. Elvis Espinoza Espinoza Ab. Moisés Maldonado Lalama


ALCALDE DE LOMAS DE SARGENTILLO SECRETARIO GENERAL

Abg. Moisés Maldonado Lalama, SECRETARIO GENERAL DEL GADM DEL CANTON
LOMAS DE SARGENTILLO. -CERTIFICO: Que la "PRIMERA REFORMA A LA
ORDENANZA QUE REGULA LA APERTURA PROGRESIVA DE BARES, DISCOTECAS,
CANTINAS, TABERNAS, GALLERAS, BILLARES, PISCINAS, CENTROS DE

30
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
del Cantón Lomas de Sargentillo
PERIODO 2019-2023
Ley 159 Registro Oficial Julio 22 de 1992
Provincia del Guayas - Ecuador
Registro Oficial Av.
- Edición
El Telégrafo yNºAlberto
Especial 713 Miércoles 11 de enero de 2023
Sarmiento. – Telf.: 2799493

TOLERANCIA, CENTROS DE DIVERSIÓN, CANCHAS, PLAZAS, PARQUES,


ACTIVIDADES FÍSICAS EN LUGARES CERRADOS Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS,
EN EL MARCO DEL MANEJO DE LA PANDEMIA COVID-19 EN EL CANTÓN LOMAS
DE SARGENTILLO”, fue discutida, analizada y aprobada por el Concejo Municipal del
Cantón Lomas de Sargentillo, en las sesiones ordinarias celebradas el veintidos, y
veintiocho de diciembre del dos mil veintidós. –

Lomas de Sargentillo, 28 de diciembre del 2022.

MOISES SALOMON Firmado digitalmente por


MOISES SALOMON
MALDONADO MALDONADO LALAMA
Fecha: 2022.12.28 16:32:41
LALAMA -05'00'

Abg. Moisés Maldonado Lalama.


SECRETARIO MUNICIPAL

De conformidad con las disposiciones contenidas en el artículo 322 del Código Orgánico de
Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, habiéndose observado el trámite
legal y estando de acuerdo con la Constitución y las Leyes de la República, sanciono la
presente "PRIMERA REFORMA A LA ORDENANZA QUE REGULA LA APERTURA
PROGRESIVA DE BARES, DISCOTECAS, CANTINAS, TABERNAS, GALLERAS,
BILLARES, PISCINAS, CENTROS DE TOLERANCIA, CENTROS DE DIVERSIÓN,
CANCHAS, PLAZAS, PARQUES, ACTIVIDADES FÍSICAS EN LUGARES CERRADOS Y
ACTIVIDADES ECONÓMICAS, EN EL MARCO DEL MANEJO DE LA PANDEMIA
COVID-19 EN EL CANTÓN LOMAS DE SARGENTILLO”.

Lomas de Sargentillo, 28 de diciembre del 2022.


.

ELVIS VICENTE Firmado digitalmente


por ELVIS VICENTE
ESPINOZA ESPINOZA ESPINOZA
Fecha: 2022.12.28
ESPINOZA 16:31:31 -05'00'

Ing. Elvis Espinoza Espinoza.


ALCALDE DEL GADM DEL CANTÓN LOMAS DE SARGENTILLO.

Certifico que el señor Ing. Elvis Espinosa Espinoza, Alcalde del GAD Municipal del Cantón
Lomas de Sargentillo, sancionó y ordenó la promulgación de la "PRIMERA REFORMA A
LA ORDENANZA QUE REGULA LA APERTURA PROGRESIVA DE BARES,
DISCOTECAS, CANTINAS, TABERNAS, GALLERAS, BILLARES, PISCINAS,

6
31
Miércoles 11 de enero de 2023 Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial

32
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 Miércoles 11 de enero de 2023

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL


DEL CANTÓN SANTIAGO DE QUERO
ALCALDÍA
TELEFONOS: 2 746-237 / 746-304
E-mail: munquero@quero.gob.ec Pág. Web: www.quero.gob.ec

Oficio # 001-A-GADMCSQ-2023
Quero, enero 04 de 2023

Ingeniero
Hugo E. Del Pozo Barrezueta
DIRECTOR DEL REGISTRO OFICIAL
Quito.-

De mi consideración:

Por medio de la presente tengo a bien expresar el saludo cordial y respetuoso, al


tiempo que aprovecho de la ocasión para manifestar lo siguiente.

En virtud que al revisar el Registro Oficial, Edición Especial Nº 684 de fecha 28 de


diciembre del 2022, en donde se ha procedido a publicar la “ORDENANZA
SUSTITUTIVA A LA ORDENANZA GENERAL NORMATIVA PARA LA
DETERMINACIÓN, GESTIÓN, RECUPERACIÓN E INFORMACIÓN DE LAS
CONTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORAS POR OBRAS EJECUTADAS EN EL
CANTÓN SANTIAGO DE QUERO Y SUS PARROQUIAS”, se verificó que por parte del
GAD Municipal Santiago de Quero se produjo un error en el artículo 15 y Disposición
Final.

Con estas consideraciones me permito remitir FE DE ERRATAS Nº 001-2023, para su


respectiva publicación.

Esperando ser atendido de manera favorable, anticipo mis debidos agradecimientos.

Atentamente,

Firmado electrónicamente por:

JOSE RICARDO
MORALES JAYA
Lic. José Morales J.
ALCALDE DE QUERO

Adjunto: 02 fojas

33
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
DEL CANTÓN SANTIAGO DE QUERO
Miércoles 11 de enero de 2023 SECRETARÍA Edición Especial Nº 713 - Registro Oficial
TELEFONOS: 2 746-237 / 746-304
E-mail: munquero@quero.gob.ec Pág. Web: www.quero.gob.ec

FE DE ERRATAS A LA PUBLICACIÓN DE LA ORDENANZA


SUSTITUTIVA A LA ORDENANZA GENERAL NORMATIVA PARA LA
DETERMINACIÓN, GESTIÓN, RECUPERACIÓN E INFORMACIÓN DE
LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORAS POR OBRAS
EJECUTADAS EN EL CANTÓN SANTIAGO DE QUERO Y SUS
PARROQUIAS, EFECTUADA EN EL REGISTRO OFICIAL, EDICIÓN
ESPECIAL Nº 684, DE MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DEL 2022.

COMO DICE:

Art. 15.- DISTRIBUCIÓN DEL COSTO DE PAVIMENTOS, ADOQUINADO Y


REPAVIMENTACIÓN. - En las vías urbanas consideradas de beneficio local (vías de
hasta nueve metros de ancho), los costos por apertura, ensanche, construcción,
reconstrucción, pavimentación, adoquinado y repavimentación o cualquier otra forma
de intervención constructiva en las calzadas, se distribuirán de la siguiente manera:
a) El cuarenta por ciento (40%) será prorrateado entre todas las propiedades sin
excepción, en proporción a las medidas de su frente a la vía; El sesenta por ciento
(60%) será prorrateado entre todas las propiedades con frente a la vía sin excepción,
en proporción al avalúo municipal de la tierra y las mejoras adheridas en forma
permanente;

b) La suma de las cantidades resultantes de las letras a) y b) de este Artículo,


correspondientes a predios no exentos del impuesto a la propiedad, serán puestos al
cobro en la forma establecida por esta ordenanza.

En vías urbanas de toda clase de beneficio global (vías de más de nueve metros de
ancho), se distribuirán los costos de la siguiente manera:

a) El cuarenta por ciento (40%) será prorrateado al sector o ciudad según consta en el
cuadro de clasificación vial determinado en la presente ordenanza.

b) El sesenta por ciento (60%) será prorrateado aplicando la forma de cálculo para las
obras de beneficio local, es decir de este 60% se calculará: (a) El cuarenta por ciento
(40%) será prorrateado entre todas las propiedades sin excepción, en proporción a las
medidas de su frente a la vía y b) El sesenta por ciento (60%) será prorrateado entre
todas las propiedades con frente a la vía sin excepción, en proporción al avalúo de la
tierra y las mejoras adheridas en forma permanente.

c) La suma de las cantidades resultantes de las letras a) y b) de este artículo,


correspondientes a predios no exentos del impuesto a la propiedad, serán puestos al
cobro en la forma establecida de esta ordenanza.

El costo de los PAVIMENTOS RURLAES se distribuirá entre todos los predios rurales
aplicando un procedimiento de solidaridad basado en la exoneración de predios cuya
área sea menor a una hectárea y en la capacidad de pago de sus propietarios.

La recuperación de la inversión se realiza mediante el pago de la tasa por


mantenimiento vial en la matriculación vehicular en la provincia de Tungurahua.

DISPOSICIÓN FINAL

34
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
DEL CANTÓN SANTIAGO DE QUERO
Registro Oficial - Edición Especial Nº 713 SECRETARÍA Miércoles 11 de enero de 2023
TELEFONOS: 2 746-237 / 746-304
E-mail: munquero@quero.gob.ec Pág. Web: www.quero.gob.ec

La presente Reforma a la Ordenanza entrará en vigencia a partir de su aprobación, sin


perjuicio de su promulgación en el Registro Oficial, Gaceta Oficial Municipal y Web
Institucional.

COMO DEBE DECIR:

Art. 15.- DISTRIBUCIÓN DEL COSTO DE PAVIMENTOS, ADOQUINADO Y


REPAVIMENTACIÓN. - En las vías urbanas consideradas de beneficio local (vías de
hasta nueve metros de ancho), los costos por apertura, ensanche, construcción,
reconstrucción, pavimentación, adoquinado y repavimentación o cualquier otra forma
de intervención constructiva en las calzadas, se distribuirán de la siguiente manera:

a) El cuarenta por ciento (40%) será prorrateado entre todas las propiedades sin
excepción, en proporción a las medidas de su frente a la vía; El sesenta por ciento
(60%) será prorrateado entre todas las propiedades con frente a la vía sin excepción,
en proporción al avalúo municipal de la tierra y las mejoras adheridas en forma
permanente;

b) La suma de las cantidades resultantes de las letras a) y b) de este Artículo,


correspondientes a predios no exentos del impuesto a la propiedad, serán puestos al
cobro en la forma establecida por esta ordenanza.

En vías urbanas de toda clase de beneficio global (vías de más de nueve metros de
ancho), se distribuirán los costos de la siguiente manera:

a) El cuarenta por ciento (40%) será prorrateado al sector o ciudad según consta en el
cuadro de clasificación vial determinado en la presente ordenanza.

b) El sesenta por ciento (60%) será prorrateado aplicando la forma de cálculo para las
obras de beneficio local, es decir de este 60% se calculará: (a) El cuarenta por ciento
(40%) será prorrateado entre todas las propiedades sin excepción, en proporción a las
medidas de su frente a la vía y b) El sesenta por ciento (60%) será prorrateado entre
todas las propiedades con frente a la vía sin excepción, en proporción al avalúo de la
tierra y las mejoras adheridas en forma permanente.

c) La suma de las cantidades resultantes de las letras a) y b) de este artículo,


correspondientes a predios no exentos del impuesto a la propiedad, serán puestos al
cobro en la forma establecida de esta ordenanza”.

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Ordenanza sustitutiva entrará en vigencia a partir de su promulgación en


el Registro Oficial, Gaceta Oficial Municipal y Web Institucional.

Firmado electrónicamente por:

MARCO PATRICIO
NUNEZ BARRENO

Lic. Marco Núñez Barreno


SECRETARIO DE CONCEJO

35
Ing. Hugo Del Pozo Barrezueta
DIRECTOR

Quito:
Calle Mañosca 201 y Av. 10 de Agosto
Telf.: 3941-800
Exts.: 3131 - 3134

www.registroficial.gob.ec

JLE/PC

El Pleno de la Corte Constitucional mediante Resolución Administrativa No. 010-AD-CC-2019,


resolvió la gratuidad de la publicación virtual del Registro Oficial y sus productos, así como la
eliminación de su publicación en sustrato papel, como un derecho de acceso gratuito de la
información a la ciudadanía ecuatoriana.

“Al servicio del país desde el 1º de julio de 1895”

El Registro Oficial no se responsabiliza por los errores


ortográficos, gramaticales, de fondo y/o de forma que
contengan los documentos publicados, dichos documentos
remitidos por las diferentes instituciones para su publicación,
son transcritos fielmente a sus originales, los mismos que
se encuentran archivados y son nuestro respaldo.

También podría gustarte