Rinofaringitis Pedia
Rinofaringitis Pedia
Rinofaringitis Pedia
Pediatría: Infectología/Neumo
Docente: Dr. Francisco Javier Zapata Díaz.
19/02/2024
Equipo 2:
Bueno Cortina Liseth Ninel.
Claro Amparan Héctor Elías.
Domínguez García Rafael.
Serrano Minjarez
Illustration María Fernanda.
by Smart-Servier Medical Art
“Faringitis” Inflamación de la faringe
Fusobacterium necrophorum
Otras bacterias que producen faringitis: Causa frecuente de faringitis en
➔ Estreptococos del grupo C y G. adolescentes mayores y adultos (15-30 años)
➔ Arcanobacterium haemolyticum.
➔ Francisella tularensis. Asociado a aparición de:
➔ Neisseria gonorrhoeae. - Sx de Lemierre.
➔ Mycoplasma pneumoniae. - Tromboflebitis séptica de vena yugular
➔ Chlamydophila pneumoniae. interna.
➔ Chlamydia trachomatis.
➔ Fusobacterium necrophorum. Síntomas:
➔ Corynebacterium diphtheriae. ● Fiebre.
➔ Haemophilus influenzae. ● Dolor de garganta.
➔ Streptococcus pneumoniae. ● Faringitis exudativa.
● Absceso periamigdalino.
● Dolor y tumefacción en cuello.
Infecciones faríngeas gonocócicas Difteria
Tularemia orofaríngea
➔ Fiebre
➔ Dolor de garganta intenso
➔ Cefalea
➔ Náuseas, vómitos, dolor abdominal
➔ Faringe hiperémica
➔ Inflamación faringoamigdalina
➔ Exudados faringoamigdalinos parcheados
➔ Petequias en el paladar
➔ Adenitis cervical anterior (ganglios dolorosos a la
palpación)
Estreptococos del grupo A.
Infección aguda
Faringitis estreptocócica 5-15 años
● Invierno y primavera Asintomático
➔ Fiebre
➔ Dolor de garganta intenso
➔ Cefalea
➔ Náuseas, vómitos, dolor abdominal
➔ Faringe hiperemica
➔ Inflamación faringoamigdalina
➔ Exudados faringoamigdalinos parcheados
➔ Petequias en el paladar
➔ Adenitis cervical anterior (ganglios dolorosos a la
palpación)
Diagnóstico
● Cultivo faríngeo
● Pruebas de detección rápida de
antígenos (especificidad 95%)
Amigdalectomía
Puede reducir la incidencia de la faringitis durante 1-2 años con episodios frecuentes de
faringitis documentada
A los 2 años la incidencia en afectación grave es igual que los que no tienen amigdalectomía
Antecedente no documentado de faringitis recurrente es una base inadecuada para recomendar amigdalectomía
Faringitis recurrente
Indicaciones absolutas para amigdalectomía
1. Faringoamigdalitis de repetición
Síntomas nocturnos
● Ronquido
● Sueño intranquilo o fragmentado
● Esfuerzos respiratorios ineficaces
● Pausas de > 5 segundos sin flujo aéreo
● Desaturaciones
Síntomas diurnos
● Dificultad respiratoria
● Rinolalia cerrada
● Voz gangosa
● Problemas de rendimiento escolar, comportamiento, hiperactividad
Faringitis recurrente
Indicaciones absolutas para amigdalectomía
3. Absceso periamigdalino
2 episodios a pesar del tratamiento y drenaje quirúrgico
4. Maloclusión dentaria
Secundaria a mantener la boca abierta por la hipertrofia amigdalina
7. Otitis recurrentes
Grado 1: Menor de 25 % de la luz
faríngea, no sobrepasa pilar posterior.