EJERCICIO_02

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

EJERCICIO 2.

Un comercio dispone de los siguientes datos referidos a uno de sus


productos.

- A fecha 1 de julio tiene unas existencias de 280 unidades.

- Según sus estimaciones, este producto tiene una demanda media diaria de 20
unidades.

- El stock máximo lo tiene fijado en 300 unidades y el stock de seguridad en 60


unidades.

- La empresa realiza un nuevo pedido de este producto cuando le quedan unas


existencias de 120 unidades y siempre pide a su proveedor 240 unidades.

- Ha pactado con el proveedor un plazo de entrega de 3 días.

Con toda esta información, representa gráficamente los niveles de existencias de este
producto desde el 1 de julio. Hay que reflejar en el gráfico 2 pedidos, teniendo en
cuenta que en el segundo pedido el proveedor se retrasa 2 días en el envío de los
géneros. En el gráfico ha de aparecer los siguientes elementos:

- Stock máximo.
- Stock de seguridad.
- Punto de pedido (día en el que se realizan los dos pedidos).
- Plazo de entrega (días que pasan desde que se lanza el pedido hasta que se
recibe.
- Nivel de existencias en cada momento.
Lo primero será iniciar el gráfico dibujando los dos ejes a representar: en el eje
vertical se representa el nivel de existencias y en eje horizontal se representa el
tiempo.

Nivel existencias

Stock máx. 300


280
250

200

150

100

Stock seg. 60
50

01
Tiempo

Teniendo en cuenta que cada día vende 20 unidades, podemos calcular los días
que pasarán para llegar al punto de pedido que está situado en 120 unidades.
Para ello, vamos a restar las unidades del día 1 (280) y las unidades del punto de
pedido (120).

280 – 120 = 160.

A continuación, dividimos 160 entre 20 (demanda diaria) para determinar los días
que pasan: 160 : 20 = 8. Pasan 8 días para bajar el número de unidades de 280 a
120, por lo que el punto de pedido se alcanzará el día 9 de julio. Veamos la
gráfica.

Nivel existencias

Stock máx. 300


280
250

200

150

120
100

Stock seg. 60
50

01 09
PP Tiempo
Por tanto, el pedido se realiza el 9 de julio. Como el proveedor tarda 3 días en
servirlo, las mercancías llegarán el día 12 de julio y ese día nos quedarán 120 –
60 (las unidades que se venden en 3 tres días) = 60 unidades.

Nivel existencias

Stock máx. 300


280
250

200

150

120
100

Stock seg. 60
50

01 09 12
PP Tiempo

PE

Como el pedido es de 240 unidades y tenemos 60 el día 12, el número de


unidades que tendremos ese día será de 60 + 240 = 300 unidades, recobrando de
nuevo el stock máximo.

Nivel existencias

Stock máx. 300 300


280
250

200

150

120
100

Stock seg. 60
50 60

01 09 12
PP Tiempo

PE
Ya tenemos reflejado el primer pedido, ahora vamos con el segundo. ¿Cuántos
días pasarán desde el día 12 para volver a llegar de nuevo al punto de pedido?
Haremos lo mismo que antes: restar las unidades actuales (300) y 120 (que es el
punto de pedido). 300 – 120 = 180. A continuación, dividimos 180 entre 20
(demanda diaria) y el resultado es: 180 : 20 = 9. Por tanto, pasarán 9 días hasta
llegar de nuevo a 120 unidades y alcanzar el nuevo punto de pedido.

Nivel existencias

Stock máx. 300 300


280
250

200

150

120 120
100

Stock seg. 60
50 60

01 09 12 21
PP Tiempo

PE
El día 21 se realiza el pedido, pero en este caso, el pedido no llega hasta 5 días
después, ya el proveedor se retrasa 2 días en la entrega. Por tanto, el pedido
llega el día 26 y, en ese momento, el nivel de existencias se habrá reducido a 20
unidades (120 – 100 que es el consumo de 5 días) habiendo sido necesario
utilizar parte del stock de seguridad.

Nivel existencias

Stock máx. 300 300


280
250

200

150

120 120
100

Stock seg. 60
50 60
20

01 09 12 21 26
PP PP Tiempo

PE PE
El día 26 entran en el almacén las 240 unidades pedidas, con lo que el nuevo
stock será de 20 + 240 = 260 unidades, y el ciclo volvería a comenzar. La
solución final del ejercicio es la siguiente.

Nivel existencias

Stock máx. 300 300


280
260
250

200

150

120 120
100

Stock seg. 60
50 60
20

01 09 12 21 26
PP PP Tiempo

PE PE

También podría gustarte