Sesion se hunde

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

17/11/24, Sesion se hunde o

15:57 flota

ACTIVIDAD DE APENDIZAJE N°

EXPERIENCIA: “DESCUBRIENDO LA NATURALEZA”


TEMA: FLOTA O NO FLOTA

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E N°: N.º 70


DIRECTOR (A): Zoila Malca Sánchez
DOCENTE: Carmen Cecibel Malca
Mendoza EDAD: 3 años – Pequeños Genios
ESTUDIANTE Novoa Gálvez Diana del Roció
PRACTICANTE:
DURACIÓN: 1 día
MODALIDAD: Presencial
FECHA:

ÁREA Ciencia y Tecnología.


COMPETENCIA Indaga mediante métodos científicos para construir sus
conocimientos.
CAPACIDAD ➢ Problematiza situaciones para hacer indagación.
➢ Diseña estrategias para hacer indagación.
➢ Genera y registra datos o información.
➢ Analiza datos e información.
➢ Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación.
DESEMPEÑO 3 AÑOS: Obtiene información sobre las características de los
objetos y materiales que explora a través de sus sentidos. Usa
algunos objetos y herramientas en su exploración. Ejemplo: Utiliza
una lupa para observar algo pequeño, como una hormiga, y
descubre que tiene seis pata y dos antenas.
Comunica los descubrimientos que hace cuando explora. Utiliza
gestos o señas, movimientos corporales o lo hace oralmente.

EVALUACIÓN
EVIDENCIA CRITERIO INSTRUMENTO
Ubica según su Observa a través de un experimento, Mapa de
criterio, en un primer hace preguntas e hipotesis luego calor
momento en la comunica lo que visualizo Cuaderno de
determinando que objetos flotan y Campo.
pizarra y luego lo cuales se hunde.
traslada a su hoja de
aplicación los objetos
que flotan en el azul y
los objetos que se
hunde en el lado rojo.

about:bl 1/
17/11/24, Sesion se hunde o
15:57 flota

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque ambiental Justicia y Disposición a evaluar los impactos y
solidarida costos ambientales de las acciones y
d actividades cotidianas, y a actuar en
beneficio de todas las personas, así
como de los sistemas, instituciones y
medios compartidos de los que todos
dependemos.

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


III. Hoy descubriremos porque algunos objetos flotan y otros se hunde en el agua.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA:

EN LA SESION Momento de mediación y retroalimentación de los aprendizajes


MOMENTOS ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS RECURSOS TIEMP
O

about:bl 2/
17/11/24, Sesion se hunde o
15:57 flota

about:bl 3/
17/11/24, Sesion se hunde o
15:57 flota

ACTIVIDADES
✓ Entonamos una canción de 20
PERMANENTE bienvenida.
S minutos
¿Cómo están mis niños cómo
están?
Muy bien
Este es un saludo de amistad
que Que bien
Haremos lo posible para ser
buenos
amigos
Como están mis niños como
están Muy bien

✓ Realizamos la oración.
Niño Jesusito
Manso
corderito
Haz tu cunita en mi corazoncito
Celestial niña María
Te ofrezco mi corazón
Con tu manito divina
dame tu
bendición.
En nombre del padre, del hijo y
del espíritu santo.
Amen

✓ Con la ayuda de los niños hacemos


uso de los carteles del aula:
Asistencia, calendario y el clima.
Recordamos nuestros acuerdos
de

about:bl 4/
17/11/24, Sesion se hunde o
15:57 flota

convivencia.

about:bl 5/
17/11/24, Sesion se hunde o
15:57 flota

about:bl 6/
17/11/24, Sesion se hunde o
15:57 flota

El marinero baila baila con la


cola Con la cola cola cola
Con la cabeza cabeza cabeza
Con el hombro hombro hombro
Con el codo codo codo
Con la mano mano
mano Con el dedo dedo
dedo Así baila el
marinero
El marinero baila baila baila baila
El marinero baila baila con la
rodilla
Con la rodilla rodilla
rodilla Con la cola cola
cola
Con la cabeza cabeza cabeza
Con el hombro hombro
hombro Con el codo codo codo
Con la mano mano
mano Con el dedo dedo
dedo Así baila el
marinero
El marinero baila baila baila baila
El marinero baila baila con el pie
Con el pie pie pie
Con la rodilla rodilla
rodilla Con la cola cola
cola
Con la cabeza cabeza cabeza
Con el hombro hombro
hombro Con el codo codo codo
Con la mano mano
mano Con el dedo dedo
dedo Así baila el
marinero

MIS SABERES PREVIOS:

about:bl 7/
17/11/24, Sesion se hunde o
15:57 flota

▪ ¿De quién habla la canción? ¿Dónde


viven los marineros? ¿Han visto un
barco? ¿Por dónde ira el barco?

PROBLEMATIZACION:

➢ ¿Ustedes saben que es


flotar?

PROPOSITO:
Hoy descubriremos porque
algunos objetos flotan y
otros se hunde en el agua.

DESARROLLO
GESTIÓN Y
ACOMPAÑAMIENTO:
(Procesos didácticos), orientados al
enfoque del área,
Se plantean estrategias-rutas de
aprendizaje

1. PLANTAMIENTO DEL
PROBLEMA
➢ Inicialmente colocamos diversos
objetos en el patio antes que los
niños lleguen al aula.
➢ Posteriormente les indicamos
que saldremos al patio a
recolectar algunos objetos que
encontremos para nuestro
experimento.
➢ Con la ayuda de una caja grande
transparente salimos y les
pedimos que recolecten los
objetos que encuentran.

Luego les pedimos que se sienten a


modo de asamblea alrededor de
la caja.

about:bl 8/
17/11/24, Sesion se hunde o
15:57 flota

about:bl 9/
17/11/24, Sesion se hunde o

la docente les solicita a los niños


que tomen su objeto de la caja
que lo colocaron y que lo vierta
en la caja con agua y repetimos
el ejercicio con todos los objetos.

4. RECOJO DE DATOS Y ANALISIS


DE RESULTADOS

➢ Luego les preguntamos:


¿Qué objetos de hundieron?,
¿Qué objetos flotaron? ¿Por
qué ocurrió eso? ¿les gusto
experimentar?

5. ESTRUCTURACION DEL SABER


CONSTRUIDO COMO
RESPUESTAS AL PROBLEMA

➢ Mostramos en imágenes los


objetos que se utilizaron les
pedimos ordenar nuevamente
según lo observado, en el papelote
de la pizarra, el lado rojo para los
objetos que hundieron y el lado
azul para los objetos que flotaron.

SE FLOTA
HUNDE

about:bl 10/
17/11/24, Sesion se hunde o

1. EVALUACION Y
COMUNICACIO
N

➢ Terminamos brindándoles una


hoja de aplicación para que
peguen los objetos que flotaron y
los que se hundieron, en el lado
que indique la docente.

CIERRE
EVALUACIÓN
RETROALIMENTACIÓN

METACOGNICIÓN:
Reflexión de la forma en que se
aprende permite autorregular
su aprendizaje.
➢ ¿Qué aprendimos hoy?
➢ ¿Qué fue lo que más les gusto?
➢ ¿Qué materiales hemos
utilizado en el desarrollo de
esta actividad?

➢ PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE DEL

TALLER ÁREA COMUNICACION


COMPETENCIA Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
CAPACIDAD Explora y experimenta los lenguajes del arte.

about:bl 11/
17/11/24, Sesion se hunde o

about:bl 12/
17/11/24, Sesion se hunde o

CIERRE
➢ Traemos la caja con agua y les indicamos que los
que desean pueden colocar a su barquito para
ver si flota en el recipiente.

………………………… ………………………………
…………………………..
DIRECTORA DOCENTE ALUMNO PRACTICANTE

………………………………..
PROFESORA PRACTICA

about:bl 13/
17/11/24, Sesion se hunde o

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN – ACTIVIDAD N°


DATOS INFORMATIVOS
I.E. N° 070
PROFESOR (A) Carmen Cecibel Malca Mendoza Fecha 31 de octubre del 2022
“DESCUBRIENDO N°
EXPERIENCIA LA NATURALEZA” Sesión/
Semana
Ciencia y Ambiente Indaga mediante métodos
científicos para construir sus conocimientos. /
Problematiza situaciones para hacer indagación.
Área / Competencia / Diseña estrategias para hacer
capacidad indagación. Genera y registra datos o
información. Analiza datos e
información.
Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación.
Evidencia de Aprendizaje:
Ubica según su criterio, en un primer momento en la pizarra y luego lo traslada a su hoja de
aplicación los objetos que flotan en el azul y los objetos que se hunde en el lado rojo.
Desempeños:
3 AÑOS: Obtiene información sobre las características de los objetos y materiales que
explora a través de sus sentidos. Usa algunos objetos y herramientas en su exploración.
Ejemplo: Utiliza una lupa para observar algo pequeño, como una hormiga, y descubre que
tiene seis pata y dos antenas.
Comunica los descubrimientos que hace cuando explora. Utiliza gestos o señas, movimientos
corporales o lo hace oralmente.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Observa a través de un experimento, hace preguntas e hipotesis luego
comunica lo que visualizo determinando que objetos flotan y cuales se hunde.
Nivel de logro del criterio
ESTUDIANTES (POR ESTUDIANTE)
NO
LOGRADO PROCESO INICIO
OBSERVADO
01
Alcantara Quiroz, Chris Evans Matthew
02
Becerra Paucar, Yamir
Alexis 03 Chavarry Rojas, Lenin
Farid 04 Cueva Malca, Ronal
Fabrizio
05
Esteves Leon, Engels Sebastian
06
Hernández Alvarado, Thaisa Zeynep
07
Hernández Cueva. Dafnne Luciana
Sazety
08
Malca Cueva, Liam Said
09
Mendoza Suarez, Yngrid Yarit
10
Merino Malca. Marco Jesus Gael
11
Quispe Villoslada, Liam Alexander

about:bl 14/
17/11/24, Sesion se hunde o

about:bl 15/
17/11/24, Sesion se hunde o

ANEXOS

CANCIO
N DE
BIENVE
NIDA

about:bl 16/
17/11/24, Sesion se hunde o

¿Cómo están mis niños cómo están?


Muy bien
Este es un saludo de
amistad que Que bien
Haremos lo posible para ser buenos
amigos Como están mis niños como
están
Muy bien

ORACIO
N
ANGEL DE MI

GUARD
Niño Jesusito

MansoAcorderito
Haz tu cunita en mi corazoncito

about:bl 17/
17/11/24, Sesion se hunde o

about:bl 18/
17/11/24, Sesion se hunde o

about:bl 19/
17/11/24, Sesion se hunde o

about:bl 20/
17/11/24, Sesion se hunde o

about:bl 21/

También podría gustarte