Prehistoria y la invención de la escritura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

. Prehistoria y la invención de la escritura (c. 3200 a.C.

Desarrollo: La escritura se originó en Mesopotamia con la cuneiforme y en Egipto con los


jeroglíficos. Estas primeras formas de escritura eran pictográficas, es decir, representaban
objetos o ideas a través de imágenes.

Influencia: La invención de la escritura marcó el paso de la prehistoria a la historia, permitiendo


la documentación de eventos, la administración de recursos y la comunicación más compleja.
Facilitó la organización de las primeras civilizaciones, ya que permitió llevar registros de
transacciones comerciales, leyes y eventos históricos.

2. Antigüedad (c. 3000 a.C. - 500 d.C.)

Desarrollo: A medida que las civilizaciones avanzaban, la escritura se diversificó. Los fenicios
desarrollaron un alfabeto que representaba sonidos individuales, lo que simplificó la escritura y
la hizo más accesible. Los griegos y romanos adoptaron y adaptaron este sistema.

Influencia: La escritura se convirtió en un medio para registrar leyes, literatura, filosofía y


ciencia. La literatura clásica, como las obras de Homero y los filósofos griegos, tuvo un impacto
duradero en el pensamiento occidental. La escritura también permitió la difusión de ideas y el
intercambio cultural entre diferentes civilizaciones.

3. Edad Media (500 - 1500)

Desarrollo: Durante la Edad Media, la escritura fue dominada por la Iglesia, que utilizó
manuscritos para preservar el conocimiento clásico y religioso. La invención de la imprenta en
el siglo XV por Johannes Gutenberg revolucionó la producción de libros.

Influencia: La invención de la imprenta en el siglo XV revolucionó la lectura y la escritura, ya


que permitió la producción masiva de libros. Esto facilitó el acceso a la educación y promovió la
alfabetización. Esto fomentó el Renacimiento, un período de renovación cultural y científica, y
la Reforma, que cuestionó la autoridad de la Iglesia. La escritura se convirtió en una
herramienta clave para la educación y la comunicación.

4. Edad Moderna (1500 - 1800)

Desarrollo: La escritura se utilizó para la correspondencia, la literatura y la ciencia. Se


desarrollaron nuevos géneros literarios y se establecieron normas gramaticales y ortográficas.

Influencia: La alfabetización se asoció con el progreso social y político. La Revolución Científica


y la Ilustración promovieron el uso de la escritura para difundir ideas sobre la razón, la libertad
y los derechos humanos. La escritura se convirtió en un medio para la crítica social y política,
influyendo en movimientos como la Revolución Francesa.

5. Edad Contemporánea (1800 - presente)

Desarrollo: La escritura ha evolucionado con la llegada de nuevas tecnologías, como el


telégrafo, el teléfono y, más recientemente, Internet. La comunicación escrita se ha vuelto
instantánea y global.

Influencia: La escritura digital ha transformado la forma en que las personas interactúan y


comparten información. La democratización de la creación de contenido a través de blogs y
redes sociales ha permitido que más voces sean escuchadas. La escritura sigue siendo
fundamental en la educación, la política y la cultura, y su evolución continúa impactando la
sociedad.

Conclusión

A lo largo de la historia, la escritura ha sido un motor de cambio social, cultural y político. Ha


permitido la preservación del conocimiento, la difusión de ideas y la construcción de
identidades colectivas. Su desarrollo ha estado intrínsecamente ligado a los avances
tecnológicos y a las transformaciones sociales, y su influencia sigue siendo fundamental en el
mundo contemporáneo. La escritura no solo ha documentado la historia, sino que también ha
sido un agente activo en la formación de la misma. 2. Internet y la Era Digital

La llegada de Internet en la segunda mitad del siglo XX revolucionó la forma en que las
personas se comunican. La escritura digital ha transformado la interacción humana,
permitiendo que la información se comparta de manera instantánea y a nivel global. Las
plataformas de correo electrónico, mensajería instantánea y redes sociales han cambiado la
dinámica de la comunicación, haciendo que la escritura sea más accesible y rápida.

También podría gustarte