tercer grado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EXAMEN TERCER GRADO

I. Lee con atención las preguntas y contesta en la hoja de respuestas la respuesta correcta. Realiza tus procedimientos en una hoja
blanca.

1. El prisma pentagonal que se muestra tiene un volumen 6. Se tienen dos pentágonos regulares con 4.5 cm y 18 cm de
de 4 950 cm3 lado, ¿cuál es la razón de ampliación del pentágono menor
respecto al mayor?
¿Cuánto mide cada uno de
los lados de la base del prisma? A) 6
B) 0.25
C) 4
D) 24

2. ¿Cuál opción incluye las tres expresiones algebraicas que 7. Encuentra la altura del triángulo isósceles (relativa a su base
representan correctamente el área total de la siguiente figura? AB) que tiene un segmento “CD” paralelo al segmento “AB” y
los datos especificados según muestra el diagrama dado.
1. xy + xy + (2y) x
2. (2x) (2y) A) 5.23 cm
3. (yy)(xx) B) 6.23 cm
4. (2xy) + (2xy) C) 6.4 cm
5. 2y + 2x D) 5.4 cm

3. Un triángulo tiene una base de X + 4 y una altura de X +2, ¿cuál 8. Si lanzamos dos dados marcados cada uno del 1 al 6 en sus
será el valor de X (positivo), si su área es de 24 m2? caras y sumamos los números resultantes, ¿cuál es la
probabilidad de que no caiga un número mayor que tres?
A) X = -10 m
B) X = -4 m A) 1/36
C) X=4m B) 1/12
D) X = 10 m C) 6/36
D) 11/12

4. ¿Cuál es la expresión algebraica que representa el área 9. La siguiente tabla representa las dimensiones de la base y
sombreada? altura de un rectángulo con un área constante de 24 cm2. ¿Cuál
de los enunciados dados corresponde a los datos de la tabla?
A) b (b + a)
B) a2 – b2
C) (b - a) – a2
D) b2 – a2
A) Su gráfica es una línea recta.

5. ¿Cuál es la factorización correcta para el siguiente trinomio? B) No presenta una variación proporcional inversa.
m2 – 9m + 18
A) (m – 3)(m – 6) C) No presenta una variación proporcional directa.
B) (3m – 6)(3m – 3)
C) (m + 6)(m – 3) D) Una variable aumenta, la otra también aumenta.
D) (m – 6)(m + 3)
10. ¿Qué hace falta para que estos dos triángulos sean 14. Observa el siguiente dibujo de un cono:
semejantes? Se sabe que el cono de 37.68u3 y el radio del
círculo de la base mide 3u. ¿Cuál de las
siguientes expresiones ayudara a obtener la
altura del cono?

A) Qué sus tres lados tengan la misma medida.


B) Que se agregue la medida del ángulo que falta a cada
uno.
C) Que sus lados homólogos sean proporcionales y sus
ángulos sean congruentes.
D) Que dos lados y un ángulo homólogo sean
congruentes.

11. La suma de las áreas de las caras de un cubo más 5 m2 es igual 15. Observa el triángulo rectángulo y
a 299 m2, ¿cuál es el valor de una de las aristas del cubo? calcula el valor del cateto faltante.
A) 22.36 cm
A) 7.7 m B) 4.5 cm
B) 8.57 m C)
C) 7 m D) 17.32 cm
D) 7.4 m

12. En una empresa se compraron conos de papel para tomar 16. Analiza lo siguiente:
agua; el radio de la base de estos conos es 5 cm y la altura es de 8 “Si la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual a 34 cm,
cm. José necesita saber el volumen del cono para obtener la calcula las longitudes de los catetos sabiendo que un de ellos s 14
cantidad de agua que cabe en cada uno. ¿Cuál es el volumen que cm mayor que el otro “. (Recuerda que c2= a2 + b2; c=hipotenusa,
debe obtener José aproximado a números enteros? (Considera a y b son los catetos).
Π=3.14)
A) a= 12, b= 26
A) 131 cm3 B) a= 16, b= 30
B) 209 cm3 C) a= 18, b= 32
C) 376 cm3 D) a= 10, b= 24
D) 628 cm3
13. Un herrero necesita construir una escalera que permita 17. Identifica
acceder a la azotea de una casa que mide 4 metros de alto; ¿qué cuál de las
longitud deberá tener dicha escalera si la distancia entre la casa y siguientes
la base de la escalera es de 3 metros? gráficas
corresponde
A) 5m a la función
B) 7m y= x2 – x – 2
C) 13m
D) 25 m
18. Observa el siguiente triángulo. ¿Cuál es la 20.- Al determinar la discriminante de x2 + x – 6= 0. Se puede
longitud del cateto faltante? afirmar que esta ecuación:
(Considera sen 60º = 0.86, cos 60º = 0.5,
tan 60º = 1.73 A) Tiene muchas soluciones
B) Tiene dos soluciones
A) 5.00 cm C) Tiene una solución
B) 8.60 cm D) No tiene solución
C) 17.30 cm
D) 20.00 cm
19. Analiza los siguientes casos y determina que par de eventos
son complementarios.
ACIERTOS: _________________________
A) Que CALIFICACIÓN:
al lanzar un dado caiga numero par. Que al lanzar un dado
____________
caiga número impar.
B) Que PUNTAJE
en un juego FINAL:
de futbol________________
gane el equipo A que en el mismo
juego gane el equipo B
C) Que caiga 2 cuando se lanza un dado. Que cuando se lanza una
moneda caiga águila.
D) Que una persona choque por la mañana. Que la misma
persona choque por la tarde

También podría gustarte