Guía Práctica-Gomitas
Guía Práctica-Gomitas
Guía Práctica-Gomitas
GUÍA PRÁCTICA
ELABORACION DE GOMITAS
1.- INTRODUCCION
2.- OBJETIVOS
1
Tecnología de chocolatería y confitería
pastillas de goma tienen infinidad de formas: ositos u otros animales, botellas de cola,
anillos, frutas diversas.
Las gomitas son parte de esas dulces tentaciones que los niños y muchos adultos les encanta
disfrutar, prepararlas es más sencillo de lo que uno se imagina, y resulta ideal para que los
pequeños de casa se distraigan y se dé rienda suelta a su imaginación cortándolas en formitas
de su agrado.
Lo importante es preparar la mezcla y al día siguiente, para que esté firme, luego cortarlas y
cubrirlas con azúcar. Son una golosina ideal para niños.
4.1.- MATERIALES
Balanza
Ollas
Termómetro
Moldes
Cocina
Paleta de madera
Espátula y cuchara
4.2.- INSUMOS
Azúcar
Glucosa
Agua tibia
Gelatina
Agua
2
Tecnología de chocolatería y confitería
a) En una olla mezclar el azúcar, el agua y la glucosa y llevar al fuego y estar pendiente
que sobre pase los 98°C. Mientras tanto realiza los otros pasos.
Los dos primeros pasos anteriores tienen que ser simultáneos para proceder a
mezclarlas las temperaturas dadas. Este proceso se le conoce como disolución.
c) Antes del moldeado se utiliza mantequilla o maicena para evitar que se quede
impregnado las gomitas en el molde, se procede al moldeado introduciendo la masa
caliente para luego esperar a que la masa se solidifique esperando un determinado
tiempo.
d) Deje enfriar en una refrigeradora hasta que las gomitas estén secas
(aproximadamente 30 minutos) y desmoldar.
3
Tecnología de chocolatería y confitería
Azúcar: 1000 gr
Glucosa: 250gr
Agua: 500ml
Agua: 437.50 ml
Gelatina: 100gr
DILUSION DILUSION
45°C superior 100°C
ENFRIAMIENTO HASTA
80°C
MEZCLADO 1
De las dos diluciones
Saborizante,
MEZCLADO 2 colorante,
conservante
MOLDEADO
ENFRIAMIENTO
DESMOLDEADO
ENVASADO
4
Tecnología de chocolatería y confitería
8.- CONCLUSIONES
9.- BILIOGRAFIA
11.- ANEXOS