Ensayo
Ensayo
Pause
Loaded: 51.42%
×
Es una virtud que suele ser considerada como uno de los principios
humanos más significativos, y que puede encontrarse
prácticamente en cualquier ámbito, como el familiar, el político y el
jurídico.
Ejemplos de responsabilidad
1. Ser puntual en la escuela y el trabajo.
2. Buscar información confiable, para tener conocimiento bien
fundamentado sobre un asunto.
3. Realizar aquello que se prometió.
4. Hablar con sinceridad.
5. Hacerse cargo cuando se comete un error.
6. Cuidar los objetos que han sido prestados.
7. Respetar las leyes.
8. Participar activamente en las tareas grupales, tanto escolares
como laborales.
9. Escuchar y respetar las creencias de los otros.
10. No realizar actividades que sean dañinas para otros o
para el medio ambiente.
11. Cuidar el espacio público, como las calles y los parques.
12. Utilizar los recursos naturales de manera eficiente, sin
desperdiciar.
13. Mantener el orden y la limpieza de la casa.
14. Seguir los procedimientos necesarios para realizar una
actividad, sin buscar atajos.
15. No copiarse en un examen o plagiar el trabajo de otra
persona.
16. Cuidar y alimentar a las mascotas.
17. Cumplir con las normas de convivencia de un edificio.
18. Ayudar a otras personas cuando lo necesitan.
19. Brindar igualdad de condiciones para todos los
ciudadanos de un país.
20. Cuidar el edificio y los materiales de la escuela.
Tipos de responsabilidades
La responsabilidad se puede manifestar en diversos campos en los
que actúa el individuo. Algunos tipos de responsabilidades son:
Responsabilidad social
La responsabilidad social es el compromiso que tiene todo
individuo u organismo hacia los otros y hacia la sociedad en su
conjunto.
Ver también:
Responsabilidad social
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad ambiental
La responsabilidad ambiental es el compromiso que tienen los
individuos, las empresas y las instituciones de cuidar el medio
ambiente y la naturaleza.
Responsabilidad moral
La responsabilidad moral es el compromiso de un individuo a
responder frente a los actos personales y asumir los castigos,
penas o reconocimientos que traigan.
Responsabilidad afectiva
La responsabilidad afectiva consiste en entender que las acciones
y las palabras repercuten en las personas con las que se establece
un vínculo afectivo.
Responsabilidad civil
La responsabilidad civil es aquella que tiene un individuo de
compensar a otra persona por un daño causado de manera
accidental o intencional.
Responsabilidad penal
La responsabilidad penal es aquella que debe asumir un individuo
o un organismo frente a un accionar penado por la ley. Es lo que
determina que alguien sea culpable de ocasionar un daño por algo
que ha hecho o que ha dejado de hacer.
Responsabilidad solidaria
En derecho, la responsabilidad solidaria es aquella que tienen los
deudores y que determina que, en caso de ser necesario, un
deudor debe hacerse cargo del total de la deuda que corresponde
a un grupo de personas.
Responsabilidad fiscal
La responsabilidad fiscal es aquella que establece que una persona
o un organismo debe compensar al Estado por haber cometido una
falta voluntaria o involuntaria en relación con el pago de uno o
varios impuestos.
Responsabilidades de los niños
La responsabilidad es un valor que debe ser inculcado a todos
los ciudadanos, ya que mejora las relaciones entre las personas y
contribuye a la armonía en una sociedad.
Qué es Irresponsabilidad:
La irresponsabilidad se refiere a la incapacidad y falta de voluntad
de una persona para cumplir con una obligación, compromiso o
tarea asignada de forma voluntaria u obligatoria.
Por otro lado, a veces por falta de planificación o por realizar ciertas
actividades o tareas, las personas, aun siendo responsables, pueden
cometer actos irresponsables por no prestar la suficiente atención a lo
que dicen o hacen cometiendo errores.
Irresponsabilidad laboral
La irresponsabilidad de las personas puede hallarse en diferentes áreas
del desarrollo humano, por ejemplo, la irresponsabilidad laboral es una
de las que más afecta a las empresas o instituciones.
Irresponsabilidad escolar
También existe la irresponsabilidad escolar. Lamentablemente son
muchos los estudiantes que a lo largo de sus actividades académicas no
se desempeñan de la mejor manera, no solo con sus obligaciones
escolares sino con ellos mismos por falta de motivación, orden,
supervisión, entre otros.