La Hidrosfera 24-25
La Hidrosfera 24-25
La Hidrosfera 24-25
albaida-ccnn.blogspot.com
LA HIDROSFERA. ÍNDICE
Slideplayer
1.- El agua en la Tierra
1.1. Distribución
El agua aparece principalmente en estado líquido, pero también se
presenta en forma de hielo y vapor de agua. Se distribuye de la
siguiente manera:
- 97% océanos y mares. Es agua salada (marina).
- 3% polos, glaciares, lagos, ríos, agua subterránea, nubes y seres
vivos. Es agua dulce.
Comet ISON –
stardustobservatory.org/images.php?pa
ge=details&id=363
Tomado de Space Facts
iquimicas
2.- Propiedades del agua
myelitedetail.us
2.- Propiedades del agua
La densidad
del agua es
máxima a 4
ºC; al ser
máximo su
peso a esa
temperatura,
esa es el
agua del
Em
aza
fondo bajo los
hielos.
Fuente.Blogs - hoy
2.- Propiedades del agua
BioNinja
2.- Propiedades del agua. Ejercicio 2
Indica a qué propiedad del agua hacen referencia las siguientes frases:
SlideShare
4.- Agua en los océanos. Movimientos del agua marina.
OLAS
Geología y Geomorfología
4.- Agua en los océanos. Movimientos del agua marina.
CORRIENTES OCEÁNICAS
Son masas de agua que se desplazan como “ríos” por todos los mares.
Estas corrientes son debidas a las diferencias de temperatura y
salinidad del agua.
El agua salada y fría es más densa y desciende, mientras que el agua
menos salada y caliente asciende. Esto origina una circulación del
agua marina desde el ecuador hacia los polos.
La gran cinta transportadora oceánica de las
corrientes oceánicas globales como se describe
en Broecker (1991). Los vientos impulsan
corrientes oceánicas cálidas y saladas en el
patrón global de circulación atmosférica. Tenga
en cuenta que el flujo de corrientes cálidas está
relativamente libre de obstáculos en el Océano
Pacífico. En el Océano Atlántico, sin embargo,
México y Centroamérica bloquean el flujo hacia
el oeste, forzando la corriente hacia el norte
(Corriente del Golfo). Las corrientes frías en las
regiones polares son más densas que las
cálidas aguas ecuatoriales y, por tanto, se
hunden formando aguas frías y profundas. El
agua profunda del Atlántico se forma cerca de
Groenlandia, viaja a la Antártida, agrega agua
fría y salada de la Antártida y luego continúa
hacia el Océano Pacífico. Modificado de Panel
Intergubernamental sobre Cambio Climático
(IPCC) (1996, p. 271, fig. 2); después de
Broecker (1991). “
Modificado de USGS Publications Warehouse
4.- Agua en los océanos. Movimientos del agua marina.
MAREAS
Las mareas son ascensos y descensos periódicos del nivel del mar.
Su origen es la atracción gravitatoria de la Luna y el Sol.
e) Los gases que hay en el agua del mar están allí solo gracias a
las olas.
Azamara Club
Cruises
EcologíaHoy
5.- Agua en los continentes. Agua superficial.
http://1desociales.blogspot.com.es/2014/10/los-rios.html
5.- Agua en los continentes. Agua superficial.
Torrentes: cursos de agua alimentados por las lluvias. El flujo de agua
varía entre las estaciones.
5.- Agua en los continentes. Agua superficial.
El lago Bled se localiza en los Alpes y rodea una isla conocida como isla Bled
(es la única isla natural en Eslovenia).
Tomado de List Dose
5.- Agua en los continentes. Agua superficial.
Cipreses calvos y musgo español en Caddo Lake, Texas. (Crédito: lazyllama / Shutterstock).
Tomado de Discover Magazine
5.- Agua en los continentes. Hielo.
EcuRed
delianet.com
5.- Agua en los continentes. Agua subterránea.
Bio-est
6.- La importancia del agua. Vida.
Es importante mantener una proporción constante de agua porque:
- Proporciona el medio en el
cual se realizan las
reacciones químicas.
- Distribuye sustancias:
nutrientes, oxígeno, etc.
- Nos ayuda a mantener una
temperatura interna
constante.
- Elimina desechos: orina o
CO2 por ejemplo.
6.- La importancia del agua. Los humanos usamos el
agua.
http://nakedmaninthetree.files.wordpress.com/2008/06/trash-vortex.gif
7.- Impactos en la hidrosfera.
Impactos en la hidrosfera:
- Sobreexplotación: reduce las reservas de agua subterránea y
agua superficial.
- Alteración del caudal de los ríos: los ríos necesitan un caudal
mínimo para mantener sus ecosistemas. Presas.
- Salinización de los acuíferos: zonas costeras.
Corrección de impactos:
- Aumentar la cantidad de agua en los acuíferos.
- Limpiar los residuos de la superficie del agua.
- Regular el uso de sustancias en la agricultura para prevenir la
contaminación del agua subterránea. Podemos cambiar esos
productos por otros (agricultura ecológica).
- Tratamiento de las aguas residuales: depuradoras.
7.- Impactos en la hidrosfera.
Proyecto Biosfera