Guia Biologia UNSA 2025

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Guía de Estudio: Biología para el Examen de Admisión UNSA 2025

Temas Clave Basados en el Temario UNSA 2025

1. La Biología, el Origen de la Vida y la Evolución

- Origen de la vida: teorías (abiogénesis, panspermia, evolución química).

- Teorías de la evolución: Lamarck, Darwin, teoría sintética.

- Niveles de organización de los seres vivos.

2. Dominios y Reinos

- Clasificación de los seres vivos.

- Dominio Eubacterias.

- Dominio Eucariotas: Reinos vegetal y animal.

3. Bioquímica

- Propiedades del agua, pH y Buffer.

- Macromoléculas: glúcidos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos.

- Funciones y estructuras de enzimas.

4. Célula y su Fisiología

- Teoría celular.

- Membrana celular: transporte activo y pasivo.

- Organelos: función y estructura.

- Ciclo celular: mitosis y meiosis.

5. Histología Animal

- Tejidos: epitelial, conectivo, cartilaginoso, óseo, sanguíneo, muscular y nervioso.

6. Sistemas del Cuerpo Humano

- Digestivo, circulatorio, respiratorio, excretor, endocrino, nervioso, reproductor, locomotor.

7. Genética y Evolución

- Leyes de Mendel.

- Herencia ligada al sexo.

- Dogma central de la biología molecular.


- Ingeniería genética y epigenética.

8. Sistema Inmunitario y Enfermedades

- Mecanismos de defensa: inmunidad celular y humoral.

- Enfermedades: infecciosas, tumorales, metabólicas, cardiovasculares, SIDA.

9. Ecología y Ciclos Biogeoquímicos

- Conceptos de ecología.

- Ciclos del agua, carbono, nitrógeno, fósforo, azufre.

- Problemas ambientales: calentamiento global, desertificación, lluvia ácida.

Estrategia de Estudio Aplicando el Principio de Pareto

Prioridad Alta (Temas con más frecuencia en exámenes):

1. Célula y su Fisiología: Transporte celular, funciones de organelos, mitosis y meiosis.

2. Genética y Evolución: Leyes de Mendel, conceptos básicos de evolución, ingeniería genética.

3. Bioquímica: Estructura y función de macromoléculas, enzimas y su papel en reacciones metabólicas.

4. Ecología y Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del carbono y nitrógeno, problemas ambientales.

Ejercicios Prácticos

1. Resolver problemas de transporte celular y balance de ecuaciones químicas relacionadas con metabolis

2. Ejercicios de cruces genéticos (Leyes de Mendel, herencia ligada al sexo).

3. Preguntas tipo admisión sobre ciclos biogeoquímicos y su aplicación en ecología.

Recomendaciones Generales

1. Teoría: Revisa los conceptos básicos y resúmenes.

2. Práctica: Dedica al menos 60% de tu tiempo a resolver preguntas tipo examen.

3. Recursos Adicionales: Videos educativos y preguntas de exámenes anteriores de la UNSA.

También podría gustarte