estructura de la industria de la transformacion deber

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Hoja de respuestas

Nombre de la materia
Estructura de la industria de la
transformación_A

Semana
1
Unidad #1: Antecedentes, características y tendencias del desarrollo industrial
Características
Estructura de la industria de la transformación _A.
de los países
del BRICS

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 1
Estructura de la industria de la
transformación
Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y
comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus materiales
de aprendizaje. Hemos preparado esta guía de estudio que pretende apoyarte con
el tema Antecedentes, características y tendencias del desarrollo industrial.

Instrucciones: Selecciona la respuesta, según corresponda.

I) Se refiere al equilibrio social de un país a través del


mejoramiento de la calidad física de la población.
a) Desarrollo económico.
b) Calidad de vida.
c) Bienestar social.
d) Desarrollo social.

II) Es un fenómeno complejo con muchas dimensiones que van más


allá de los bajos niveles de ingresos.
a) Comunidad global.
b) Pobreza.
c) Riqueza.
d) Economía estable.

III) Para crear una prosperidad compartida el crecimiento económico


es impulsado por.
a) Industrias pequeñas y grandes.
b) Emprendimientos y diversificación económica.
c) Transformación organizacional.
d) Fuerzas económicas y sociales.
IV) Señala en cada etapa de la evolución de la revolución industrial,
mencionando sus características.
Revolución industrial Características
Unidad #1: Antecedentes, características y tendencias del desarrollo industrial
Características
Estructura de la industria de la transformación _A.
de los países
del BRICS

Primera energía basada en


vapor:llegada de la
máquina de vapor,
fomento la agricultura y la producción textil, esto
abrió el camino a la urbanización con la energía a
vapor y las máquinas
Segunda La era de la ciencia y la producción masiva: una
serie de inventos comenzó, apareció el motor a
gasolina, aviones, fertilizantes químicos. El
pensamiento científico avanzaba con grandes
descubrimientos en la física
Tercera La revolución digital: Está aprovecha las ventajas
de cómputo, del internet, tiene como marco
inicial la década de 1950 con el desarrollo de la
microelectrónica

V) Enuncia las tendencias para el desarrollo industrial sostenible e


inclusivo.
R:La industrialización es una estrategia efectiva de la pobreza,
VI) El _20_% de la población mundial, posee el 80_% de la riqueza, en
los países desarrollados.

VII) ¿ Para el ISID que significa un país subdesarrollado optimice su


eficiencia energética e impulse la innovación tecnológica?
R:es promover y acelerar el desarrollo industrial en los países en
desarrollo, a fin de contribuir a la instauración de un nuevo orden
económico internacional , basado en la cooperación a nivel global,
regional y nacional
VIII) ¿Qué representa lograr un desarrollo sostenible e inclusivo?

R:Creando una prosperidad compartida, protegiendo el medio ambiente


IX) Completa el siguiente diagrama con las características de los
países que constituyen el BRICS.
Gran extensión
Atractivos sitios territorrial
para inversión Gran población.
extranjera. China
Africa
Brasil
Unidad #1: Antecedentes, características y tendencias del desarrollo industrial
Características
Estructura de la industria de la transformación _A.
de los países
del BRICS

Fuerte
Elevada crecimiento del
cantidad de PIB anual
recursos
naturales. India

Rusia

X) Relaciona las siguientes columnas.

OPCIÓ ACRÓNIMO OPCIÓ SIGNIFICADO


N N
A BRICS. C Organización de las Naciones Unidas
para el Desarrollo Industrial.
B CEPAL D Desarrollo industrial sostenible e
inclusivo (ISID, por sus siglas en inglés).
C ONUDI E Objetivos de Desarrollo del Milenio de las
Naciones Unidas.
D ISID B Comisión Económica para América Latina
y el Caribe.
E ODM A Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Fuentes de referencia:

−Lectura. Desarrollo industrial sostenible e inclusivo (Yong, L., 2014).


http://www.unido.org/fileadmin/Spanish_site/Recursos/ISID_Brochure_es_LowRes.pdf
−El subdesarrollo (Galeano, E.,2011). https://www.youtube.com/watch?v=fRNzZNYHek4
−Desarrollo y Subdesarrollo (UNEDRadio, 2013). https://www.youtube.com/watch?
v=7r9QE_6Jeas
−Las venas abiertas de América Latina (Galeano, E., Escritor Cubamex,
2011). https://www.youtube.com/watch?v=BZxdCzcU-9Y
−Revisa la infografía de la semana 01.

También podría gustarte