Prueba Escrita 2022
Prueba Escrita 2022
Prueba Escrita 2022
EXAMEN DE
ADMISION 2022
ESFM – UA
CONSULTORIA EN EDUCACION CRS
1. Doña Justina es una comerciante mayorista de maíz blanco, en esta ocasión compra 600 arrobas de maíz a Bs 80 la arroba de don
Bernardo que es productor de maíz. Al llegar al mercado Campesino, doña Justina vende 300 arrobas de maíz y obtiene Bs. 27000. ¿A cuánto
debe vender cada arroba restante si ella desea ganar Bs. 12000 en total?
2. Un terreno de 2000 metros cuadrados se ha cerrado con malla olímpica, colocando soportes cada 2,5 metros. Si en uno de los anchos hay
17 soportes, entonces:
3. La combinación de una caja fuerte de seguridad consta de 3 cifras. El dueño, un anciano de 80 años no recuerda el número, solo recuerda
que son las cifras de 1932. Si se pone a probar todas las posibilidades tardando 1 minuto por cada uno de ellos, ¿Cuánto tiempo tardará como
máximo?
4. Para envasar 15000 litros de aceite se disponen de botellas de 1/2 litro, 1 litro y 5 litros. Por cada botella de 5 litros, hay 10 de un litro y 20
de medio litro. Al terminar de envasar el aceite no sobró ninguna botella vacía. ¿Cuántas botellas había en total?
5. Una liebre perseguida por un perro se encuentra a 80 saltos de liebre delante del perro. La liebre da 4 saltos mientras que en el mismo
tiempo el perro da 3. Si 5 saltos del perro equivalen a 7 saltos de la liebre. ¿Cuántos saltos dará la liebre ante de ser alcanzada por el perro?
6. En los juegos estudiantiles plurinacionales, se corrieron los 100 metros planos. Participaron en la final solo cinco competidores: Bernardo,
Diego, Ernesto, Antonio y Carlos. Antonio no fue ni el primero ni el último; Antonio, sin embargo, quedó por delante de Bernardo; Carlos corrió
más rápido que Diego; Ernesto fue más rápido que Antonio, pero más lento que Diego Partiendo de estos datos, encuentre el orden en el que
llegaron a la meta cada uno de los competidores.
7. El dueño de una tienda de frutas no solo quiere vender frutas por separado, sino que intenta mezclar algunas frutas de estación y
ofrecerlas en contenedores especialmente preparados. En este caso, el frutero tiene estas frutas: 40 kilos de uvas que le costaron Bs. 71 por
kilo, varios kilos de arándanos que le costaron Bs. 50 por kilo Si quiere usar todas las uvas, ¿Cuántos kilos de arándanos tendrá que incluir,
de manera tal que la mezcla cueste Bs. 64 por kilo?
8. Un río separa dos ciudades. Cada una tiene un puerto y en cada costa hay un barco. Los dos barcos salen al mismo tiempo cruzando el río
en dirección opuesta, de manera tal de unir un puerto con otro. Cada uno hace el viaje a velocidad constante, es decir, mantienen la velocidad,
que no necesariamente es la misma en cada caso. Ahora bien: cuando cada barco llega al otro lado, da vuelta inmediatamente, sin detenerse, y
regresa al lugar de origen. Y repite el proceso una y otra vez. Los dos barcos salen al mismo tiempo. Se encuentran por primera vez en el
camino a 7 kilómetros de una de las costas y continúa su trayecto. Cuando cada uno llega del otro lado, da la vuelta al instante. Los barcos
vuelven a encontrarse una segunda vez, en este caso a 4 kilómetros de la costa opuesta. Pregunta: ¿Cuál es el ancho del río?
9. De un total de 340 estudiantes de 6to “B” de Educación Secundaria Comunitaria Productiva, 220 tienen nota de reprobación en educación
musical, 195 reprobaron en Física y 260 reprobaron en Química, 75 reprobaron Educación Musical y Física, 115 reprobaron Física y Química,
150 reprobaron educación musical y química, todos reprobaron al menos una materia. cuántos estudiantes reprobaron exactamente en dos
materias?
11. Un negocio de videojuegos dispone de cierto número de equipos Play Station, de los cuales 5 están en reparación, 25 funcionan por las
mañanas, 20 funcionan por las tardes, 5 únicamente en las tardes y en las noches, 4 únicamente en las mañanas y en las noches. Determine
cuantos equipos Play Station son en total, si además 6 son los que funcionan todo el día
a) 61 b) 59 c) 46 d) 55
12. A un grupo de estudiantes se le aplicó una encuesta sobre sus preferencias musicales, a 10 les gusta cumbia, a 12 les gusta la salsa, a 4 les
gusta la cumbia y salsa. ¿Cuál es la cantidad total de estudiantes y la cantidad que gusta solo de uno de los ritmos musicales?
13. En una billetera hay un total 65 billetes y monedas de dinero que se suman Bs. 875. El número de piezas de Bs. 20 es el doble del número
de piezas de monedas de Bs. 5 y las restantes son billetes de Bs. 10. ¿Cuántos billetes y monedas de dinero hay de cada corte?
14. De 60 ejemplares del primer volumen del comic “Si me permiten hablar…testimonio de Domitila Barrios de Chungara” publicado por la
Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB) y 75 ejemplares del segundo volumen cuestan un total de Bs. 405, sin embargo, un descuento del
15% en el primer volumen y el 10% en el segundo volumen reduciría el precio total a Bs. 355 con 50 ctvs. ¿Cuál es el precio de cada volumen?
15. Una librería hizo pedido de dos publicaciones de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB). Uno de “Antología de literatura infantil y
juvenil de Bolivia” y otro de “Juan de la Rosa” en Bs. 225 y después los vendió y obtuvo un beneficio del 40% ¿Cuánto pagó por cada libro, si
el primero dejó un beneficio del 25% y el segundo un beneficio del 50%?
a) Pagó Bs. 90 por el primer libro y Bs. 135 por el segundo libro
b) Pagó Bs. 80 por el primer libro y Bs. 120 por el segundo libro
c) Pagó Bs. 115 por el primer libro y Bs. 75 por el segundo libro
16. Un obrero de una fábrica gasta diariamente las dos terceras partes del jornal en su alimentación; la quinta parte lo ahorra para pagar la
mensualidad de su habitación, y el resto lo utiliza para gastos imprevistos. Si en un mes de 30 días, de los cuales no trabajo dos días por
encontrarse enfermo, el monto de gastos imprevistos asciende a 180 Bs, los cuales utilizó para pagar la receta del médico. ¿Cuál es el jornal
del obrero?
a) 70 Bs b) 90 Bs c) 110 Bs d) 130 Bs
CONSULTORIA EN EDUCACION CRS
17. En una reunión unos empiezan jugando, otros charlando y otros bailando que son la cuarta parte de las reuniones, después de 4 de ellos
dejan el juego por el baile, uno deja la charla por el juego y dos dejan el baile por la charla, con lo cual resulta entonces que bailan tantos
como juegan y juegan tantos como charlan. ¿Cuántas personas asistieron a la reunión?
a) 20 b) 21 c) 24 d) 26
18. Martha Coaquira, que dispone de una cantidad de dinero para comprar manzanas, les dijo a sus sobrinos: “Si compro tres manzanas para
cada uno de ustedes. me sobrara dinero exactamente para cuatro manzanas más, pero si quisiera comprar cuatro manzanas para cada uno
de ustedes, me faltaría exactamente el dinero para tres manzanas más”. ¿Cuántos sobrinos tiene Martha Coaquira?
a) 4 b) 5 c) 6 d) 7
19. Un salón de una Unidad Educativa esta iluminada por 48 focos y otro salón está a oscuras. Si en el primer salón se apaga 4 focos y en el
segundo se enciende 2 y esta operación se repite hasta que ambos salones queden con igual número de focos encendidos, entonces el número
total de focos encendidos es:
a) 28 b) 30 c) 32 d) 35
20. Se compraron 30 gallinas y 24 pollos a 1308 bolivianos. Las gallinas se vendieron por 1500 bolivianos y los pollos por 720 bolivianos. La
utilidad o ganancia en una gallina es 3 veces de la de un pollo. ¿Cuánto costó cada gallina?
21. Un carpintero vendió 3 sillas más que mesas, obtuvo lo mismo. ¿Cuántos artículos vendió: ¿si las mesas la venderían Bs. 360 más que las
sillas, además recaudó Bs 9600 en total?
22. Por efecto de la filtración, en el tiempo de 6 días, el nivel de agua de un pozo lleno se reduce a un metro de altura. Si cada 2 días el nivel
baja la tercera parte de la altura del agua, más un metro, entonces la altura inicial del agua que había en el pozo es:
a) 10 m y 36 cm b) 10 m y 45 cm c) 10 m y 30 cm d) 10 m y 50 cm
23. Se tienen dos cajas que contienen celulares Samsung Galaxy A50, el segundo contiene el doble que el primero; cuando de ambos sacan
igual número de celulares, lo que contiene el segundo es el triple de lo que contiene el primero, Si agregamos 27 celulares a lo que quedó en
el primero, obtendrán celulares como tenía en el principio. ¿Cuántos celulares contenía al principio la primera caja?
a) 9 b) 12 c) 18 d)24
24. Un hijo le dice a su padre: “La diferencia entre el cuadrado de mi edad y el cuadrado de la edad de mi hermano es 95”. El padre contesta:
“Es la misma diferencia de los cuadrados de mi edad y la de tu madre”. ¿Qué edad tenía el padre cuando nació su hijo mayor?”
25. Se tiene dos cilindros conteniendo cerveza. Del primero se echa al segundo tantos litros como litros había en el segundo; luego del
segundo. Se echa al primero tantos litros como había en el primero después de la primera operación; y finalmente del primero se echa al
segundo tantos litros como quedado en este, después de la segunda operación, si ambos terminan con 40 litros, determinar cuántos tiene
cada uno en el comienzo.
a) 45 y 25 b) 53 y 30 c) 60 y 30 d) 55 y 25
26. Estuvimos con Carlos y Rocío…. nos contó las goteras… tienen en su casa del pueblo y… los problemas que tienen con el carpintero
d) Inciso a) y b).
27. La connotación no es otra cosa que la respuesta emocional que las palabras producen en el lector, es decir, el significado que sugieren,
por contraste con su valor literal. Quizá el objetivo más importante de una buena comunicación escrita sea para el escritor controlar la
reacción que su escrito producirá en el lector. De ahí que al escribir sea tan importante conocer las connotaciones de las palabras que se
utilizan. Una cuidadosa selección de voces con determinadas connotaciones puede añadir fuerza a un aspecto del escrito, teñirlo de un
determinado matiz, o cargar a la comunicación en general de un efecto emocional.
28. El empuje de los conquistadores españoles, después de trescientos años de lucha, los araucanos se replegaron hacia aquellas regiones
frías. Contra los indios, todas las armas se usaron con generosidad: el disparo de carabina, el incendio de sus chozas, y luego, en forma más
paternal, se empleó la ley y el alcohol. El abogado se hizo también especialista en el despojo de sus tierras, el juez los condenó cuando
protestaron, el sacerdote los amenazó con el fuego eterno. La venta de aguardiente y las cantinas aumentaron de forma vertiginosa. La
expresión que sintetiza el contenido textual es:
a) De no haber sido por jueces y sacerdotes, la conquista de los araucanos hubiese resultado más difícil para España.
b) En su afán de someter a los araucanos, los conquistadores utilizaron desde los medios más directos hasta los más sutiles.
c) El sometimiento político y económico de los araucanos fue una tarea bastante difícil para los conquistadores españoles.
d) Los araucanos se dedicaron al alcohol no por iniciativa propia sino por el sometimiento de los conquistadores españoles.
29. Todos cuando favorecen a otros, se favorecen a sí mismo; y no me refiero al hecho de que el socorrido querrá socorrer y el defendido
proteger, o que el buen ejemplo retorna, describiendo un círculo, hacia al que da, sino a que el valor de toda virtud radica en ella misma, ya
que no se practica en orden al premio; la recompensa de la acción virtuosa es haberla realizado.
30. La democracia moderna ha intentado a lo largo de los dos últimos siglos establecer (primero en la teoría y poco en la práctica) esas
exigencias mínimas que debe cumplir la sociedad política: son los llamados derechos humanos, cuya lista todavía es hoy, para nuestra
vergüenza colectiva, un catálogo de buenos propósitos más que de logros efectivos. Insistir en reivindicarlos por completo, en todas partes y
para todos, sigue siendo una empresa ética impostergable.
31. El ensayo es un extracto breve que expone sin gran rigor sistemático, aunque con hondura, la interpretación personal del autor sobre un
tema. Ortega y Gasset lo definió como "disertación científica sin prueba explícita", y Lapesa considera que la misión del ensayo es "plantear
cuestiones y señalar caminos, más que asentar soluciones firmes, por eso toma aspecto de amena divagación".
c) La profundidad d) La problematización.
32. Lain Estralgo, ex director de la Real Academia, señalaba: "el neologismo es ineludible, pero se debe tener en cuenta la necesidad, la
adecuación y el buen linaje. o lo que es lo mismo, las raíces del griego, el latín, y el buen castellano". Feijoo sostenía: "para introducir una voz
nueva, a falta absoluta de otra que signifique lo mismo, basta que la nueva tenga o más propiedad, o más hermosura, o más gracia".
33. La narración se elabora con elementos que ofrece la realidad de la experiencia humana, es decir, con vivencias personales a las que da
una ordenación, una configuración y una estructura, así como una significación o sentido. Pero el hecho de que la narración saque su interés
del recuerdo de unos hechos directamente observados no significa que el relato deba ser una reproducción lo más fiel posible a la realidad.
Acción no es sinónimo de falso y antónimo de verdadero, ficción es lo contrario de historia y equivalente a imaginario.
a) La materia prima de la narración está dada por la experiencia humana o las vivencias personales
CONSULTORIA EN EDUCACION CRS
b) Los relatos no deben ser una reproducción fiel de la realidad, pues la objetividad resulta irrelevante
c) Gracias a la ficción es posible brindar a la experiencia humana una configuración y un sentido nuevo
d) Entre los elementos narrativos, la ficción cumple un rol protagónico en la misma estructuración de los hechos.
34. Lo más preciado que posee el hombre es la vida. Se le otorga una sola vez, y hay que vivirla de forma que no se sienta un dolor torturante
por los años pasados en vano, para que no queme la vergüenza por el ayer vil y mezquino. y para que al morir se pueda exclaman toda la vida
y todas las fuerzas han sido entregadas a lo más hermoso del mundo, a la lucha por la liberación de la humanidad. Y hay que apresurarse a
vivir. Pues una enfermedad estúpida o cualquier casualidad trágica pueden cortar el hilo de la existencia. La afirmación central del texto es:
35. Quiero explicarme la conducta de Morel Faustine evitaba su compañía; él entonces, tramó la semana, la muerte de todos sus amigos, para
lograr la inmortalidad con Faustine. Con eso compensaba la renuncia a posibilidades que hay en la vida. Entendió que para los otros, la muerte
no sería una evolución perjudicial; al cabo de un plazo de vida incierto, les daría la inmortalidad con sus amigos preferidos. También dispuso
de la vida de Faustine. Pero la misma indignación que siento, me pone en guardia: quizá atribuya a Morel un infierno que es mío. Yo soy el
enamorado de Faustine; el capaz de matar y de matarse; yo soy el monstruo. ¿Qué busca el autor con el texto?
36. Durante esos tres días se estuvo revolviendo en aquel saco negro en que lo metía una fuerza invisible e insuperable. Se debatía como se
debate en manos del verdugo el condenado a muerte sabiendo que no había salvación; y a cada minuto se daba cuenta de que, a pesar de
todos sus esfuerzos para oponerse, se acercaba más a aquello que le horrorizaba. Le atormentaba acercarse a aquel agujero negro y no
poder entrar en él. Se oponía a ello la aceptación de que su vida había sido buena. Esta justificación de su vida que se aferraba sin dejarle ir
adelante, era lo que más le atormentaba.
37. Por encima y más allá del interés y apoyo cultural por y para un campo, un prodigio siempre representa una coincidencia de factores. Es
decir, uno necesita no meramente un niño "preparado" y una "cultura receptiva", sino también una gran cantidad de apoyo social: buenos
profesores, padres atentos, amplias oportunidades para la realización y la exhibición, descargo de responsabilidades concurrentes, y una
serie de obstáculos que son admitidos en el campo y sobre los que el niño tiene una oportunidad de saltar.
a) Los niños prodigio no pueden prescindir de buenos profesores, padres atentos y amplias oportunidades de realización
b) Los niños prodigio asumen los retos como un mecanismo para demostrar a sus padres el interés y el apoyo recibido
c) La preparación, la cultura, el apoyo y hasta los obstáculos son determinantes para el forjamiento de un niño prodigio
d) El apoyo social constituye el ingrediente básico para que los niños logren la condición de personas prodigiosas.
38. El descubrimiento de la antimateria nos da lugar a reflexiones interesantes. Por una parte nos podemos preguntar por qué en nuestro
planeta sólo hay uno de los tipos de materia. La respuesta que dieron algunos científicos fue que de la misma forma que aquí nuestra materia
está compuesta de electrones y protones, en otra parte del universo deberá haber sistemas estelares compuestos de antimateria. Se han
propuesto otras respuestas, pero la imaginación ha sido encendida por la perspectiva de una colisión de nuestro planeta con otro semejante
compuesto de antimateria.
39. Cada año se genera una cantidad considerable de residuos informáticos. Sólo en productos IBM la cifra se mueve entre 60 000 y 70 000
toneladas. A pesar de ello, Europa todavía la basura informática no supone más de un 5% de los residuos totales generados. No es un
problema medioambiental de primer orden. Además, un ordenador es un equipo tan complejo que su reciclado requiere de mucha inversión, y
los beneficios que puede generar parece que todavía no son considerables. La afirmación central del texto es:
b) La escasa gravedad del problema no amerita mayor preocupación por los daños actuales a la ecología
c) El escaso impacto ecológico y la poca rentabilidad del reciclaje no fomentan una política agresiva contra los residuos
informáticos
d) Los residuos informáticos no son exorbitantes. sin embargo, causan preocupación por el descuido de las autoridades.
40. La asimilación en la lectura implica discernir las ideas expresadas en el escrito leído, seleccionarlas e integrarlas en nuestros propios
esquemas mentales. Tanto el discernimiento como la selección de ideas, se verán facilitados en gran medida si practicamos la lectura activa;
es decir, la lectura con un propósito definido, aunque sólo sea el de comprender adecuadamente lo esencial del pensamiento del autor. El
lector activo piensa previamente en lo que podrá decir el autor, llega al punto de imaginar que tendrá qué escribir él mismo sobre esa misma
materia.
41. Con cada día que pasaba, y desde ambos lados de mi inteligencia, el moral y el intelectual, me iba acercando cada vez más a esa verdad,
cuyo descubrimiento parcial me ha condenado a una bajeza tan terrible: que el hombre en verdad no es uno, sino dos. Digo dos, porque el
estado de mi propio conocimiento no va más allá de ese punto. Seguirán otros que me superarán siguiendo-el mismo camino y aventuro la
suposición de que el hombre será finalmente conocido corno una mera conjunción de personalidades, incongruentes e independientes.
a) La mayor bajeza del ser humano es reconocer que en él conviven dos personalidades incongruentes e independientes
b) En el futuro se demostrará que las personalidades que integran el ser humano no son congruentes y dependientes
c) Aparentemente, el hombre es una unidad indivisible; sin embargo, está integrado por dos personalidades autónomas e
incongruentes
d) Si el ser humano estuviera formado por dos personalidades, éstas tendrían que ser irremediablemente incongruentes e
independientes.
42. La idea que Santo Tomás, resumiendo la tradición griega, nos da del amor es, evidentemente, errónea. Para él, amor y odio son dos
formas del deseo, del apetito o lo concupiscible. El amor es el deseo de algo bueno en cuanto bueno; el odio, un deseo negativo. Se acusa aquí
la confusión entre los apetitos o deseos y los sentimientos, que ha padecido todo el pasado de la psicología hasta el siglo XVIII; confusión que
volveremos a encontrar en el Renacimiento, si bien transportada al orden estético. La afirmación compatible con el texto es:
43. Por la presente presento mi renuncia a ser adulto. He decidido aceptar la responsabilidad de tener 6 años nuevamente… Quiero ir a
McDonald's y pensar que es un restaurante 5 estrellas. Quiero navegar barquitos de papel en un estanque y formar anillos tirando piedras al
agua. Quiero tener a alguien que me arregle y me planche el pelo. Quiero regresar a mi casa a una comida casera y que alguien corte mi
carne. Quiero abrazar a mis padres todos los días y enjuagar mis lágrimas en sus hombros. Quiero regresar a los tiempos donde la vida era
simple. Cuando todo lo que sabía era ser feliz, porque no sabía las cosas que preocupan y molestan. Quiero volver el tiempo cuando pensaba
que lo peor que pasaba era que alguien me quitara mi pelota o me escogiera de último para ser su compañero de equipo. Cuando no
necesitaba lentes para leer. Oh, que bella vida de aquellos años. Quiero alejarme de las complejidades de la vida y excitarme nuevamente con
las pequeñas cosas una vez más. Quiero regresar a los días en que la música era limpia y sana. Recuerdo cuando era inocente y pensaba que
CONSULTORIA EN EDUCACION CRS
todo el mundo era feliz porque yo lo era. No quiero que mis días sean de facturas de médicos o medicinas. No quiero que mis días sean de
chismes, enfermedades y la pérdida de los seres queridos. Quiero creer en el poder de la sonrisa, del abrazo, del apretón de manos, de la
palabra dulce, de la verdad, de la justicia, de la paz, de los sueños, de la imaginación. Quiero creer en la raza humana y quiero volver a dibujar
muñecos en la arena... Quiero volver a mis 6 años nuevamente sino mínimo a mis 16 - 20…
a) El quehacer tecnológico no sólo ha innovado el desarrollo sino también ha mejorado algunas aspiraciones humanas
b) El quehacer científico no sólo ha frenado el desarrollo, sino también ha enunciado algunas innovaciones humanas
d) El quehacer científico tecnológico no sólo ha innovado el desarrollo, sino también ha truncado algunas aspiraciones humanas
44. Pedro siempre anhelo estudiar psicología. Por fin, Pedro pudo estudiar psicología. Pedro, en verdad, hasta ahora comienza como
estudiante de psicología. Pero el que Pedro ya sea estudiante de psicología es un gran paso de Pedro en su aspiración. la de Pedro, estudias
psicología. En este párrafo hay dos palabras que se repiten muchas veces, Cuál de las siguientes frases es la correcta, quitando las
redundancias.
a) ¿Pedro siempre anhelo estudiar psicología? Por fin, pudo estudiarla. En verdad, hasta ahora comienza como estudiante. Pero el
que ya lo sea, constituye un gran paso en su aspiración
b) Pedro siempre anhelo estudiar psicología. Por fin pudo estudiarla en verdad, hasta ahora comienza como estudiante. Pero, el que
ya lo sea, constituye un gran paso en su aspiración
c) Pedro siempre anhelo estudiar psicología. Por fin, pudo estudiarla. En verdad, hasta ahora comienza como estudiante. Pero el
que ya lo sea, constituye un gran paso en su aspiración
d) Pedro siempre anhelo estudiar psicología. Por fin, pudo estudiarla. en verdad hasta ahora comienza como estudiante. Pero el que
ya lo sea, constituye un gran paso en su aspiración
45. "En todos los casos que he conocido, aun en situaciones extremas, como aquellas que ocurren en los campos de concentración, siempre
he visto y la inmensa mayoría de los hombres han visto que lo último que los hombres sacrifican es su preciada libertad". Este párrafo, se
puede resumir en un solo pensamiento. Señalar cuál es ese pensamiento.
46. -Es más que analizar la grafía... decodificar y devolver la voz a la letra callada. (Visión medieval mecanicista). -Leer es comprender
(Visión moderna y científica). -Según la alfabetización funcional "para comprender es necesario desarrollar varias destrezas mentales o
procesos cognitivos, anticipar lo que dirá un escrito, a portar nuestros conocimientos previos, hacer hipótesis y verificarlas, elaborará
inferencias para comprender lo que solo se sugiere, construir un significado, etc." -Las teorías de la comprensión lectora nos dan muchos
elementos pero dicen poco de los componentes socio-culturales, de las formas particulares que adopta la lectura en cada contexto: Leer la
Biblia, chatear, leer informe técnico, etc. -Leer es un verbo transitivo, "no exige una actividad neutra o abstracta de lectura, sino múltiples
versátiles y dinámicas de maneras de acercarse a comprender cada género discursivo, en cada disciplina del saber y en cada comunidad
humana"
a) Leer no es únicamente ser capaz de decodificar un texto. Leer supone interactuar con el texto aportando en dicho proceso los
conocimientos y experiencias que posee el lector para comprender e interpretarlo, utilizarlo y reflexionar sobre él
b) Leer es situarse frente a un texto escrito y decodificar el mensaje que nos quiere transmitir del autor
c) Leer es un verbo transitivo, "no exige una actividad neutra o abstracta de lectura, sino múltiples versátiles y dinámicas de
maneras de acercarse a comprender cada género discursivo, en cada disciplina del saber y en cada comunidad humana"
d) La lectura es un proceso mental y visual. En este proceso se deduce el significado de un texto, se interpreta su contenido, se
comprende el mensaje, se realizan inferencias y cuestionamiento
47. Pulacayo, socavones, historia de plata y plomo, revolución y lágrimas. Pulacayo: la segunda mina de plata más grande de Bolivia. Gestor de
hazañas mineras y tecnológicas, cuna de hazañas. Un epicentro de fortuna y sacrificio, logros empresariales y reivindicaciones obreras que
deben ser contadas a través de siglos. Era la intención de Pulacayo: dejar huella indeleble en la historia, asegurar que se respete su pasado,
que se reconozca su legado. La historia y los hombres son. El olvido es demasiado fácil, visitar Pulacayo hoy es como entrar en universo
paralelo: todo es igual, pero congelado. El testimonio de décadas de trabajo está allí pero nadie lo recuerda. La poderosa mina sobrevive con
su estructura casi intacta, pero no mueve nada. El fabuloso Pulacayo no tiene vida, y peor, ha perdido la memoria. Si uno llega hasta ahí, lo
primero que ve en Pulacayo es un soldado joven, impecablemente uniformado y armado de un rifle, quien hace guardia sobre algo que no
CONSULTORIA EN EDUCACION CRS
conoce y no comprende. Sin embargo, por las graderías de la cancha, por las calles que van al ingenio o a la repudiada pero esencial
pulpería, siguen vagando Invisibles para casi todos. Los fantasmas de Pulacayo: don Mauricio soñando deseos, Juan Lechin valiente e
invencible, Guillermo Lora cabellera al viento y el iracundo puño levantado hacia el cielo. Allí deambulan, pero aun en estos tiempos que
proclaman el triunfo de los trabajadores, nadie los recuerda. Trágico, sin recordar, sin memoria de los hechos y actores de nuestra compleja
historia. ¿Volveremos a cometer los mismos errores y más?
48. En 1946 y 1952 se desarrolló el denominado sexenio, época en la que se identifica cómo el Estado hace uso de la violencia y represión a
varios sectores de la sociedad, donde los indígenas y obreros serán más arremetidos, sin dejar de lado la persecución política que se lleva a
cabo en este periodo, tomando en cuenta que el viejo régimen "emenerrista", es perseguido por ser catalogado como un gobierno totalitario.
Por otro lado, los indígenas también fueron afectados ya que solicitaron al gobierno que se cumpla lo que les había prometido en el congreso
Indígena de 1945. El gobierno de PURS, al desconocer estos decretos, provocará la revuelta en el área rural. Es ahí donde se generará
violencia por parte del Estado a los indios que mostraron intentos de sublevación y que terminaron en masacres, debido a que se jugaron
intereses de los terratenientes del altiplano paceño. Todo este ambiente de represión y violencia estatal, en estos seis años de un gobierno
oligarca, creará un ambiente propicio, para una revolución que se va preparando a paso seguro.
49. De la palabra que muestra, marque el término que por su significado se excluye de las demás palabras "CAMINAR".
a) Mover b) Trotar
c) Correr d) Marchar
50. Para que el mensaje sea eficaz es necesario adaptarlo a quien lo escucha. Es muy probable que usted utilice diferentes palabras y que
utilice diferentes gestos cuando habla con sus compañeros de trabajo, padres o desconocidos. Comunicar es lanzar y recibir Información.
Para la comunicación cambia las conductas el mensaje debe ser.
51. La protagonista principal de la obra. "Si me permiten hablar, testimonio de una mujer de las minas de Bolivia" es:
52. ¿En la historia de Bolivia, en qué fecha y a quiénes asesinaron en la masacre de San Juan?
a) La noche de 24 de junio de 1955, militares asesinaron a varios campesinos que se habían reunido en la Plaza San Francisco de la
ciudad de La Paz
b) El 24 de junio de 1972, militares irrumpieron en el cementerio general de la ciudad de Cochabamba para asesinar a los
campesinos que habían congregado en ese lugar
d) La mañana del 24 de junio de 1980, a la orden de Luis García Mesa, militares asesinaron a varios civiles que se encontraban en
un congreso de trabajadores en la ciudad de Potosí
53. Uno de los yacimientos más grandes de hierro en Sudamérica se encuentra en el oriente de nuestro país: el cerro Mutún en la segunda
reserva más grande del mundo de este mineral, fue descubierta por el geólogo francés Francis de Laporte de Casteloau en el año:
a) Una turba enardecida motivada por mentiras difundidas por la prensa de la época, tomó el Palacio de Gobierno y asesinó al
presidente Gualberto Villarroel, el 21 de julio de 1946
b) Un grupo de militares, motivados por Ovando Candia, tomó el Palacio de Gobierno y asesinó al presidente Gualberto Villarroel, el
21 de julio de 1948
c) Una turba enardecida de mineros de producto de actos que ellos consideraron traición, tomó el Palacio de Gobierno y asesinó al
presidente Gualberto Villarroel, el 21 de diciembre de 1951
d) Una turba enardecida, de militares y civiles tomaron el Palacio de Gobierno y asesinaron al presidente Gualberto Villarroel, el 21
de julio de 1936.
56. ¿Cuáles son los síntomas leves del Omicron, nueva variante del Covid en personas no vacunadas según la OMS?
a) Fatiga extrema, fiebre, pérdida del sentido del gusto, pérdida del olfato, fatiga y estornudos
d) Fatiga extrema, fiebre, ritmo cardiaco elevado, dolor muscular unos días
57. ¿En qué gobierno se creó la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, con su sigla CSUTCB?
58. ¿En qué fecha y desde qué base fue lanzado al espacio el satélite Tupak Katari?
60. Es la unidad territorial que, de manera natural o socioeconómica, reúne un conjunto de factores que representan una fortaleza productiva
cuyo potencial es susceptible de convertirse en un centro económico en crecimiento, hace referencia a:
c) Territorio d) Fortalezas
61. En Bolivia existe una Ley que garantiza a las personas con discapacidad, el ejercicio pleno de sus derechos y deberes en igualdad de
condiciones y equiparación de oportunidades, trato preferente bajo un sistema de protección integral. ¿Cuál es esa Ley?
62. Nuestro país cuenta con alrededor de 21 millones de toneladas métricas certificadas de litio, en Salar de Uyuni. Se considera que este
recurso podría convertir a Bolivia en una potencia, ¿por qué?
b) El crecimiento de la demanda internacional por la fabricación de autos eléctricos y por la transición a energías limpias
63. Bolivia, igual que otros países del mundo, busca el cambio de la matriz energética para reducir la dependencia de las fuentes fósiles; para
ello implementa proyectos dirigidos a:
64. En 2016, el gobierno boliviano firmó un acuerdo con Rusia para la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología
Nuclear en la ciudad de El Alto. Actualmente se encuentra en plena fase de construcción. ¿Qué beneficios traerá para el país este Centro?
65. Uno de los logros importantes con la implementación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo fue la reducción de la pobreza
extrema y la desigualdad. La pobreza extrema se redujo de 38,2% a 15,3%. Este hecho se debe principalmente a:
66. El currículo base del sistema educativo plurinacional, describe las principales características de la Escuela Ayllu de Warisata. Uno de los
siguientes enunciados no corresponde a esta descripción
a) La escuela Ayllu de Warisata fue una respuesta audaz de las comunidades indígenas y un modelo de lucha contra la exclusión,
explotación y sometimiento
b) La comunidad educativa de la Escuela del Ayllu de Warisata la conforman maestros, amautas, niños, niñas, jóvenes, abuelos y
abuelas… en ese horizonte se reconstruyeron el Ulaka
c) Las actividades educativas de la escuela del ayllu de Warisata estaban vinculadas a la vida el trabajo y la producción
d) La Escuela Ayllu de Warisata, como productos de sus aportes dio origen a la creación de las Normales con enfoque bilingüe e
intercultural
67. Los principios que promueve la Revolución Democrática Cultural del pensamiento y del saber y que transforma la visión etnocéntrica,
capitalista y occidental, en la perspectiva de contribuir a la transformación social, cultural, política y económica del Estado Plurinacional
corresponde a:
68. El enfoque productivo en el SEP tiene dos modalidades, uno de ellos parte del hecho de que la producción es un recurso pedagógico para
poner en práctica los saberes y conocimientos y la otra modalidad es aquella que considera que:
a) La producción es un medio para desarrollar cualidades y capacidades articuladas a políticas estatales como soberanía
alimentaria y la transformación de la matriz productiva y el desarrollo de las potencialidades y vocaciones productivas
b) La producción es un medio para potenciar las industrias y fortalecer las capacidades exportadoras para generar ingresos
económicos
c) La producción es un medio para la transformación de la producción industrial y desarrollo y fortalecimiento de las capacidades
productivas de pequeñas industrias y emprendimientos individuales
d) Ninguno de ellos
69. Una característica de la evaluación en el Sistema Educativa Plurinacional es que integra la gestión Institucional, gestión curricular, el
desempeño docente en el aprendizaje de los estudiantes, integrando métodos, estrategias, materiales, calendarios horarios inherentes a los
procesos educativas con la realidad sociocultural, económica y política de cada contexto, nos estamos refiriendo a que la evaluación es:
70. Para vivir bien es también saber alimentarse. Desde el campo vida, tierra y territorio podemos desarrollar Proyectos Socio-comunitario
orientados a este principio para esto recurrimos a contenidos y estrategias de las áreas de:
CONSULTORIA EN EDUCACION CRS
a) Fisica, Quimica y Biologia b) Fisica Biologia y Geografia
71. El agotamiento del modelo de desarrollo neoliberal, en relación con los pueblos originarios, se concretó en:
72. La transformación de la matriz productiva para cambiar el patrón primario exportador comporta el manejo responsable de dos sectores
esenciales para el desarrollo del país, éstos son:
73. El feminicidio es considerado como la muerte intencional y violenta de mujeres cuya motivación debe necesariamente tener rasgos de
género y constituye la más grande violación a los derechos humanos. En Bolivia se cuenta con una ley que garantiza a las mujeres una vida
libre de violencia.
74. Es una situación, cuantitativa o no, que pide una solución para la cual los individuos implicados no conocen medios o caminos evidentes
para obtenerla. Surge de la realidad concreta, no es un deseo ni una aspiración. Debe ser relevante, posible de ser solucionado o de
contribuir a su resolución.
ESTAS HAN SIDO LAS 75 DE LA PRUEBA ESCRITA 2022, ESTAS 75 PREGUNTAS ESTUVIERON EN LOS EXAMENES DE TODAS LAS ESPECIALIDADES,
LAS OTRAS 25 PREGUNTAS SON DE LA ESPECIALIDAD, PERO ESTAS NO ESTAN DISPONIBLES EN NINGUN LADO. TE DESEAMOS SUERTE EN TU
POSTULACION… DE PARTE DE CONSULTORIA EN EDUCACION EN CRS… NO OLVIDES QUE ESTOS EXAMENES PASADOS NO DEBEN SER VENDIDOS NI
COMERCIALIZADOS. ESTOS EXAMENES DEBERIAN DE SER PUBLICOS. RECURERDA QUE TAMBIEN PUEDES OBTENER MATERIAL DE ESTUDIO PARA LA
PRUEBA ESCRITA EN EL CANAL: “CONSULTORIA EN EDUCACION CRS”.