STAPHYSAGRIA DELPHINIUM
STAPHYSAGRIA DELPHINIUM
STAPHYSAGRIA DELPHINIUM
STAPHYSAGRIA DELPHINIUM
HIERBA PIOJERA
Remedio homeopático, principalmente para las afecciones psicosomáticas, para
episodios de: cólera reprimida, humillaciones.
Es uno de los grandes medicamentos de las consecuencias de emociones diversas: por
ira, con indignación o con tristeza silenciosa por preocupaciones, por anticipación por
muerte de seres queridos, de un hijo, padres o amigos; por frustraciones, por penas, por
el honor u orgullo herido, por indignación, amor no correspondido, por mortificación
con o sin indignación, por ser tratado rudamente, por envidias o por ser despreciado.
CLÍNICA:
Síntomas característicos
PSIQUIS:
Staphysagria Delphynium
MMH – DR. JUAN CARLOS BERMEO C.
EN LA PIEL:
EN LOS OJOS:
Orzuelos y chalazión.
EN LA BOCA:
EN EL APARATO CIRCULATORIO:
EN EL APARATO DIGESTIVO:
COMPARACIONES Y ASOCIACIÓN:
Staphysagria Delphynium
MMH – DR. JUAN CARLOS BERMEO C.
MODALIDADES:
Los síntomas mejoran con: el calor, el reposo, con el desayuno y luego de mantener las
relaciones sexuales.
por el aire libre y por las aplicaciones de compresas locales frescas.
Los síntomas empeoran: por las contrariedades, la humillación, la indignación, los
disgustos estando en ayunas, después de dormir la siesta, por el movimiento y por el
tabaco, con el tiempo brumoso.
Acción patógena:
Marcada acción patógena con astenia general y psíquica.
Excitación sexual.
Hipertrofia e inauguración de glándulas y ganglios.
Estasis sanguínea.
Indignación o cóleras reprimidas.
Hipersensibilidades a las contrariedades. Irritabilidad.
Cistitis “de las recién casadas”. Ideas sexuales obsesivas.
Chalazión, orzuelos.
Deseos de leche caliente o fría, tabaco, vino, whisky, coñac, cerveza, bebidas
alcohólicas en general, de pan, sopa, etc.
Cefalea por ira y/o excitación, tristeza o humillación.
Hemicránea, semejante a un clavo clavado en el cerebro.
Lagrimeo caliente e irritante del ojo izq. por la luz solar.
Gran sequedad de los ojos y párpados: iritis sifilítica.
Quistes y pólipos en párpados y/o conjuntiva.
Heridas laceradas e incisiones en la córnea, en postoperatorio de cataratas.
Inflamación de los huesos de la cara, caries de la mandíbula, siguiendo a una
osteítis por exodoncia. Fácil luxación de mandíbula.
Hinchazón dolorosa e induración de las glándulas submaxilares.
Odontalgias, con predominio inferior – derecho.
Caries prematuras en niños, dientes flojos y muy sensibles, no toleran la
manipulación, ni el agua fría.
Encías muy sensibles, edematizadas, sangrantes, esponjosas, pálidas y
ulceradas, piorrea.
Vesículas en cavidad, ulceraciones excrecencias dolorosas en mejillas.
Staphysagria Delphynium
MMH – DR. JUAN CARLOS BERMEO C.
Staphysagria Delphynium