PORFIRIO
PORFIRIO
1
–según el Juez de Familia- estarían depositados los troncos de madera
del demandado.
CUARTO: Sin embargo la existencia de tal “Calle” o BIEN DE
DOMINIO PUBLICO no ha quedado acreditada en el proceso; razón por
la cual se incurre en error al darle la calidad de bien de dominio público a
un bien cuya condición de público o privado se desconoce, pues
recuérdese que todo reconocimiento de un bien público se realiza de
acuerdo con el procedimiento reglado por la Ley Nº 27972 es decir, dicho
reconocimiento u aprobación de toda vía publica o calle, debe ser
realizada mediante el respectivo Acuerdo de Concejo Municipal,
mientras ello no suceda o no se pruebe, no podemos darle la calidad de
bien público a un bien cuya naturaleza de privado o público se
desconoce.
QUINTO: En tal sentido el juez incurre en error al darle la calidad
de bien público a un espacio de terreno sin demostrar previamente tal
situación o condición.
SEXTO: El tercer error radica en el restarle legitimidad activa al
demandante basándose en la simplicidad de que si se dijo que el área
materia de Litis es bien de dominio público o calle, entonces no es
propietario de un bien público y por lo tanto no podría accionar la
pretensión de desalojo por precario.
SEPTIMO: Sin embargo tal afirmación también es errónea como
motivación, por cuanto en primer lugar, si se afirma que el área sublitis
es una calle o bien de dominio público, se tiene que de acuerdo con el
artículo 73º de la Constitución Política del Estado Los bienes de
dominio público son inalienables e imprescriptibles. Lo que significa
de otro lado que La población es el usuario directo del bien público. Así
ocurre con las vías públicas, carreteras, parques, etc., en tal sentido es
el ciudadano común y corriente, es decir cualquier ciudadano quien
cuenta con legitimidad para obrar en la pretensión de desalojo, por
cuanto todo bien público es de uso de la población.
2
OCTAVO: Pero el caso es que tal supuesto o afirmación tampoco
es de aplicación en el presente caso, pues como se vuelve a repetir la
condición de bien público de una vía o carretera o calle se comprueba
mediante el respectivo reconocimiento realizado por norma municipal,
mas no así por el dicho de una u otra persona, a quienes la ley no les
otorga la facultad de declarar como vía publica o no a determinado
inmueble.
NOVENO: Por lo que siendo NOTORIOS los errores y defectos de
motivación el colegiado tenga a bien de declarar nula la sentencia.
II) NATURALEZA DEL AGRAVIO:
La resolución apelada me causa agravio porque al realizarse una
motivación excesivamente defectuosa, bajo argumentos carentes de
sentido lógico y jurídico se afecta mi derecho a la tutela jurisdiccional
efectiva y al debido proceso.
III) SUSTENTO DE LA PRETENSIÓN IMPUGNATORIA:
- Artículos I del Titulo Preliminar, 364, 358, 356, 175, del Código
Procesal Civil.
POR TANTO:
Al Juzgado solicito se sirva admitir el presente recurso de
apelación, a fin de que el superior en grado lo examine y proceda a
declarar Nula la resolución impugnada.
OTROSÍ DIGO: Que, adjunto arancel judicial por apelación de
sentencia.
Andahuaylas, 04 de abril del 2018.